Está en la página 1de 1

Actividad

- Leer los siguientes párrafos y el esquema conceptual, luego deberán responder las preguntas soltadas al final de
cada párrafo

Los felices años 20


El crecimiento económico que hicieron de los años 20 los más felices fueron las innovaciones técnicas como la
cadena de montaje que permitían el abaratamiento de los productos , estas innovaciones impulso nuevos sectores
industriales, como el de los automóviles, electrodomésticos, la aviación , renovación del sector energético con
nuevas fuentes ( petróleo y la electricidad) y por los cambios en la organización del trabajo, el consumo fue
impulsado por la publicidad y sostenido por un crédito fácil y las ventas a plazos. Dando origen a la llamada
“sociedad del bienestar”. Que redujo la clase baja y aumentó la clase media. Para cubrir la demanda de esa creciente
clase media se desarrolló la industria de ocio. La prosperidad económica tuvo como consecuencia la reducción de los
conflictos sociales (huelgas y manifestaciones) y el movimiento obrero perdió protagonismo. 

 ¿Por qué crees que se utilizó el término "felices" para referirse a esta época?

El crack del 29
Los problemas que desencadenaron la crisis fue la superproducción, los créditos be los bancos, la especulación
financiera y la dependencia económica de los países europeos de la economía americana, todo esto se hizo
presenten el famoso Jueves negro donde las cotizaciones se fueron en picada y provocaron la quiebra de empresas,
bancos, del sistema financiero.

 ¿Explique con sus propias palabras cuales fueron las causas y las consecuencias del crack“?

La Gran Depresión

También podría gustarte