Está en la página 1de 3

La evolución del liderazgo empresarial se remonta a los años de las civilizaciones

antiguas hasta las más modernas, ya que en los últimos años sus líderes obtuvieron
una relevancia que se debe a la influencia y alineación que tuvieron con las
personas.
Se dice que un líder actualmente debe de asumir una de sus capacidades más
grandes que es el poder interactuar en diferentes ocasiones de acuerdo al entorno
en el que se encuentra, y así poder facilitar el desarrollo de las personas que
dirigirán el destino de las empresas.
En la actualidad existen personas que dicen que un líder es una persona que se
encuentra en la cima a la cual se le tiene que rendir culto, una persona a la cual se
le tiene que acatar las decisiones que toma, sin importar las opiniones o
necesidades de los demás integrantes del grupo, por lo contrario la mayor
característica de un líder es lograr a mantener un vínculo con cada uno de los
integrantes del equipo, el poder escucharlos , ayudarlos a potenciar sus fortalezas
pero sobre todo motivarlos a poder cumplir la meta o la visión que se debe lograr.
Representa un trabajo arduo donde debe ganarse sus mentes y sus corazones con
el propósito de lograr el mayor compromiso por parte de cada una de las personas.
(Di Trolio, 2019)
El mayor problema del liderazgo empresarial es la oposición que se presentará por
parte del líder y del seguidor , y esto podría desequilibrar a los miembros del grupo
y esto podría originar una pérdida de oportunidad, la falta de comunicación,
desmotivación pero sobre todo la pérdida de confianza. Trabajar en un entorno así
afectaría a la visión de la empresa ya que se produciría un ineficaz rendimiento, por
eso se recomienda que un líder debe tener la capacidad de poder cumplir
eficientemente las necesidades que tiene y que tendrá a futuro la empresa.
Importancia:

También podría gustarte