Está en la página 1de 1

El pistón también conocido como émbolo, forma parte del motor, y consiste en una pieza

que se mueve de forma alternativa dentro de un cilindro y que interactúa con un fluido.

Los pistones están fabricados principalmente de aluminio, aunque muchas veces se


combina con diferentes aleaciones con magnesio, silicio u otros metales, y se instalan en el
cilindro a través de anillos con flexibilidad.

Mediante los pistones, el fluido que se encuentra dentro del cilindro, puede cambiar su
volumen y su presión, lo que permite que se mueva.

El los motores de combustión interna, los pistones están en funcionamiento bajo alta
presión y altas temperaturas, por lo que deben cumplir una serie de requisitos y
características específicas, que les permita soportar los esfuerzos que generan las
dilataciones y la aceleración.

Únete a la revolución del seguro de coche Hello Auto y empieza a disfrutar de las


ventajas del seguro más digital del mercado.

Partes del pistón


 Cabeza: es la parte superior del pistón, y está en contacto con todas las fases del
fluido. La forma de la cabeza varía según las necesidades del motor.
 Cielo: está situada en la parte superior de la cabeza, y puede tener diversas formas:
plana, cóncava o convexa.
 Alojamiento porta-aros: este elemento tiene como función alojar los anillos, y están
compuestos de orificios para permitir pasar el aceite lubricante.
 Paredes entre canaletas: estos elementos separan los dos canales entre sí.
 Falda o pollera: esta pieza está colocada entre el centro del orificio del perno y el
extremo inferior del pistón. 
 Perno del pistón: esta pieza consiste en un pasador tubular.
 Aros o segmentos: elementos que se utilizan para transmitir calor y controlar la
lubricación de las paredes internas del cilindro.

Términos relacionados
 CARDÁN
 Filtro de aceite
 válvula rotativa
 Motor de cuatro tiempos
 Arandela

También podría gustarte