Está en la página 1de 1

TP un poco sucio-Podcast

4 ) ¿Cuál es la huelga que tiene lugar en 1902, cuáles son los motivos y por qué Trímboli sostiene que
es una huelga especialmente importante? Describí brevemente las características de la economía en
ese contexto.

Unas de las zonas más sensibles en el capital y el trabajo fueron los puertos, ese modelo agroexportado
genero un gran aumento económico, es así como en el año 1902 se despierta una lucha obrera
específicamente de los estibadores, puertos de rosario y el tramo que va de rosario hasta Buenos Aires,
Zarate, Campana. Donde se ve reflejado como dije anteriormente a los estibadores y a los frigoríficos.
Esta lucha se basa en una demanda de aumento salarial, reducción de la hora de trabajo y ajuste del
peso de las bolsas que cargan los estibadores, estamos hablando de jornadas laborales que superaban
las 8 horas, esas son las 3 demandas de los trabajadores para dirigirse a la lucha. Es en ese año donde las
huelgas y las luchas toman otra intensidad más empoderante, esta huelga logra tener el apoyo de otros
gremios y ante esta situación la respuesta del gobierno es la represión, mandan a las fuerzas de
seguridad a reprimir y otros trabajadores a ocupar el puesto de los huelguistas , así mismo van a una
huelga nacional convocada por la FOA ANARQUISTA decide convocar una huelga. Los inmigrantes que
llegaban al país de índole anarquista llevan a cabo estas huelgas, Por este suceso de huelgas es así como
surge la ley de residencia.

1 ¿Qué período recorrerá el podcast? Averigüen brevemente quiénes son los autores del mismo.

El período que abarca el podcast UN POCO SUCIO es en los comienzos del siglo XX a partir de dos leyes,
Una es la ley de residencia año 1902 y la otra es la ley nacional del trabajo esta fue en el año 1904.

Entiendo que los autores son Julieta Rosemberg y Javier Trimboli. Ella es historiadora, investigadora y
docente en la Universidad de Buenos Aires, otra característica importante que se destaca en Rosemberg
es que es la autora de un libro “Eva y las mujeres” .

Javier Trimboli es docente de de historia recibido en la facultad de filosofía y letra de Buenos Aires,
también fue miembro de la coordinación del proyecto “A 30 años del golpe de Estado” del Ministerio de
Educación y da clases para nivel medio.

También podría gustarte