Está en la página 1de 2

Concepto y Diferencias entre Órgano y Ente

Órganos. Son las unidades administrativas de la República, los Estados, los


Distritos Metropolitanos a los que se le atribuyan funciones que tengan efectos
jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo.

Ente: es toda organización administrativa descentralizada funcionalmente con


personalidad jurídica propia distinta de la Republica, de los Estados, de los
distritos metropolitanos y de los municipios.

Entes: Persona Jurídica, Autonomía funcional, Patrimonio propio

Órgano: Jerarquía, Subordinación

Características de los órganos públicos

- Tienen personalidad jurídica propia

- no tienen régimen jurídico propio (a diferencia de las empresas y sociedades


del estado)

- su patrimonio es totalmente estatal

- su fin es estatal, nunca comercial o industrial.

- son creadas por el poder ejecutivo. Por excepción, por el legislativo.

- son extinguidas por el mismo órgano que las creo

- los actos que dictan y los contratos que celebran son administrativos

- ejercen derechos, contraen obligaciones siendo responsables ante 3eros en


forma directa.

- su personal tiene calidad de empleado público.

- se les aplican las leyes de derecho público.

- tienen fuerza ejecutiva para cobrar tasas, impuestos.

- la administración central ejerce sobre ellas control administrativo o de tutela


(no jerárquico) que consiste en verificar la legitimidad del acto y no su
oportunidad, merito o conveniencia.

Características de los entes públicos


-. Tienen personalidad jurídica propia, esto es, pueden actuar por sí mismos, en
nombre propio, estando en juicio como actores o demandados, celebrando
contratos en su nombre, etc.

-. Cuentan o han contado con una asignación legal de recursos, o sea, que
tienen por ley la percepción de algún impuesto o tasa, o reciben sus fondos
regularmente del presupuesto general, o por fin, los han recibido en el
momento de su creación aunque después se manejen exclusivamente con los
ingresos obtenidos de su actividad.

-. Su patrimonio es estatal, o dicho de otra manera, estas entidades son de


“propiedad” del Estado, en el sentido de que el Estado central puede
eventualmente suprimir el ente y establecer el destino de sus fondos como
desee, disponiendo de ellos como propios. Si bien, pues, el ente aparece
formalmente

También podría gustarte