Está en la página 1de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.


CENTRO LOCAL PUNTO FIJO.
CURSO INTRODUCTORIO
CODIGO 000

UNIDAD IV
BUSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION.

Aspirante:
Lugo R. Almeryz Delvalle
Asesora: Cedula:
Torres, Mariela V.-17.666.219

Punto Fijo, 30 de Septiembre del 2021.


ÌNDICE
Página
Unidad IV. Búsqueda y procesamiento de información.
Objetivo 4.1. Aplicar de manera creativa estrategias para la búsqueda y
procesamiento de información en diversas fuentes.
4.1.1. Elabora un escrito donde plasmes tus reflexiones sobre aspectos
señalados………………………………………………………………………………… 3
- Importancia de la lectura como herramienta para el aprendizaje y desarrollo
de hábitos de estudio.
- El rol que juega la lectura en tu desempeño como lector activo durante el
desarrollo de los estudios universitarios en la modalidad a distancia.
4.1.2. Reflexionar sobre las interrogantes planteadas en el libro como
actividad sugerida……………………………………………………………………..… 3
4.1.3. Mapa de ideas más importantes de las lecturas indicadas:……….…......… 5
4.1.4. Identifica el nivel de lectura que consideras que tienes en este
momento y sustenta tu respuesta……………………..………………………………. 6
Referencias Bibliográficas…………………………………..…………………….… 7
Rubrica………………………………………………………….……………………..…
8
Unidad IV. Búsqueda y procesamiento de información.
Objetivo 4.1. Aplicar de manera creativa estrategias para la búsqueda y
procesamiento de información en diversas fuentes.
4.1.1 Elabora un escrito donde plasmes tus reflexiones sobre los aspectos
señalados:
- Importancia de la lectura como herramienta para el aprendizaje y desarrollo
de hábitos de estudio.
- El rol que juega la lectura en tu desempeño como lector activo durante el
desarrollo de los estudios universitarios en la modalidad a distancia.
La lectura siempre ha sido una herramienta de vital relevancia. Se trata de
una actividad que precisa de altas dosis de atención, interés, concentración y
comprensión, es decir, no hay aprendizaje sin lectura, pues es el modo más
importante de recoger información. Si no supiéramos leer nos convertiríamos en
individuos permanentemente desconcertados.
El mundo en que vivimos está lleno de mensajes escritos; podría decir que
somos lectores en constante actividad, nos pasamos el día leyendo sin darnos
cuenta. La lectura es un habito que puede ayudar a mejorar las condiciones
sociales y humanas de cualquier lector, el leer permite pensar con criterio,
reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro, y estar siempre activos
para cualquier actividad que se realice en la vida cotidiana. Además, mejora la
expresión oral, facilitando el exponer los pensamientos, enriqueciendo el contacto
personal.
La lectura es una actividad fundamental en el trabajo diario de muchas
personas y especialmente en la vida académica, constituye un vehículo para el
aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y
para la educación, es por ello que juega un rol importante en el desarrollo de los
estudios universitarios porque es el principal medio de instrucción y herramienta
de aprendizaje en la modalidad a distancia.
La lectura es un habito que
puede ayudar a mejorar las
condiciones sociales y
humanas de cualquier lector,
el leer permite pensar con
criterio, reflexión y
desarrollar los aspectos
cognitivos del cerebro, y
estar siempre activos para
cualquier actividad que se
realice en la vida cotidiana.
Además, mejora la expresión
oral, facilitando el exponer los
pensamientos, enriqueciendo
el contacto personal
La lectura es un habito que
puede ayudar a mejorar las
condiciones sociales y
humanas de cualquier lector,
el leer permite pensar con
criterio, reflexión y
desarrollar los aspectos
cognitivos del cerebro, y
estar siempre activos para
cualquier actividad que se
realice en la vida cotidiana.
Además, mejora la expresión
oral, facilitando el exponer los
pensamientos, enriqueciendo
el contacto personal
4.1.2. Reflexionar sobre las interrogantes planteadas en el libro como actividad
sugerida.
 ¿Cuáles razones te llevan a leer?
Leo por múltiples motivos. Algunas veces para buscar información que me
interesa y poder aplicarlo en un futuro, otras veces para disfrutar, leo una novela
que me llama la atención, pero al final leo para aprender, para entender y saber.

 ¿Cómo te describes como lector?


Me gusta leer y considero que es la mejor manera de conseguir información,
cuando son textos largos trato de leer en un lugar donde este sola porque no me
gusta ser interrumpida, pierdo el enfoque y me desconcentro.
 ¿Cuáles situaciones como estudiante a distancia requieren del proceso de
la lectura?
Creo que el proceso de la lectura está presente desde el comienzo de nuestra vida
como estudiantes a distancia. Desde el momento que recibimos material para
consumir, buscar información, analizar e interpretar el contenido, repasar ese
contenido las veces que sea necesario para no dejar nada a un lado, en fin la
lectura es pilar fundamental en esta modalidad de estudio.
 ¿Qué aspiras lograr al finalizar el estudio de esta unidad?
Al finalizar el estudio de esta unidad deseo conocer de qué se trata su
contenido y obtener la información necesaria para mejorar mi técnica de lectura.
 ¿Cuáles son tus experiencias en la lectura?
No diría que mi experiencia con la lectura es extremadamente buena, pero en
cierto punto de mis estudios hubo una época en que comencé a desarrollar
hábitos porque así mi estudio en una materia en específico lo requería, sin
embargo siempre dispongo de tiempo para leer y buscar información.
 ¿Cómo valoras el proceso de la lectura para estudiar en la UNA?
El proceso de la lectura en la UNA es indispensable, ya que es un medio para
desarrollar el pensamiento y el aprendizaje. Esta herramienta nos acompañara de
principio a fin.
 ¿De qué manera podrías caracterizar a un buen lector en situaciones
académica?
En situaciones académicas un buen lector debe ser constante, el estudiante
que comienza su lectura y tras obtener los puntos importante, intenta comprender
lo que lee adoptando una postura reflexiva y critica. Muchos encuentran placer en
sus tareas de estudio.
Ser un buen lector implica tener conocimientos generales, a mayor
conocimiento, mayor capacidad de comprensión lector y mayor disfrute de la
lectura.

4.1.3. Mapa de ideas más importantes de las lecturas indicadas:

Búsqueda y procesamiento de información

Lectura y textos El proceso de la Estrategias para la


académicos. lectura y sus comprensión de la
momentos claves. lectura

“Leer”
Rol del estudiante- Proceso de
lector-activo: interacción / Inferencia
construcción / Anticipación.
Comprender,
producción.
decodificar y
Conclusiones.
descifrar.
Paráfrasis
Prelectura, Lectura
comprensiva, post
lectura:
Estructuras
textuales:
Formal, Semántica,
Gramatical o Niveles de lectura:
lingüística Literal,
reorganización,
comprensión
inferencial, lectura
crítica, apreciación
literal y artística.
Estructuras internas
básicas:
De hechos.
Problema-Solución.
Tesis-Demostración
4.1.4. Identifica el nivel de lectura que consideras que tienes en este momento y
sustenta tu respuesta.
Considero que todo es depende del tipo de texto o actividad a desarrollar, creo
que en cierto momento puedo estar en un nivel literal cuando hay que ubicar el
mayor número de detalles y recordarlos en el momento necesario, en nivel de
reorganización si la actividad requiere analizar para luego resumir el texto y en un
nivel de lectura inferencial cuando voy más allá de lo que se refiere el texto,
detecto información no reflejada y trato de dar contexto con mis conocimientos
sobre tema.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Universidad Nacional Abierta (2019) Plan de curso introductorio.

 Universidad Nacional Abierta (2010) Curso introductorio.


RUBRICA DE EVALUACION

INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL OBJETIVO IV

Fecha de revisión

Orientador responsable de la revisión

Datos del estudiante Cédula de Identidad


Apellidos V
Nombres E

PONDERACIÓN
Necesi
CRITERIOS ta
DE Excele Satisfacto
RASGOS A EVALUAR
EVALUACI nte rio (0,5 mejo
ÓN (1 pto) ptos) rar
(0
pto)
Organizaci Entrega todos los productos
ón y Evidencia interés por lograr los objetivos propuestos
clasificació
n de los Incorpora elementos novedosos
productos Clasifica de manera ordenada y coherente todas las
solicitados tareas relacionadas con el objetivo
en cada Presenta todos los datos de identificación de la
caso actividad.
Calidad en Excelente uso del vocabulario y ortografía
la
La información presentada es pertinente con el
Presentaci
contenido tratado
ón de
trabajos y Las citas bibliográficas y referencias están acordes
tareas con las normas exigidas y justificadas.
Avances en Da cuenta del trabajo cognitivo y académico que ha
el realizado durante el estudio del objetivo
Presenta autovaloración de su progreso en el
aprendizaj proceso de aprendizaje
e Aporta consideraciones que favorecen la
actualización y revisión del contenido del objetivo

También podría gustarte