Está en la página 1de 7

27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho


Suscríbase  
 

Inicio
> Opinión
> ColumnasDiarias

CON NOMBRE PROPIO

Un confuso Estado de Derecho


Por Alejandro Balsells Conde

Publicado el 5 de agosto de 2020 a las 0:08h 


Guardar  Compartir

 Archivado en:
 Alejandro Balsells Conde
 Columnas diarias

“Mientras el Estado de Derecho formal reconoce la división de poderes, la independencia de los tribunales, la legalidad de la
administración, la tutela judicial contra actos del poder público y la indemnización pública como elementos indispensables del
ordenamiento jurídico, la simple vigencia del Derecho de Estado se puede dar también en un “ambiente maquiavélico” en el cual
el Derecho se puede reducir a un simple sistema de dominación mediante el instrumento de la ley”, señala Norbert Lösing, jurista
de reconocido prestigio.

Un Estado de Derecho es el que posibilita el ejercicio de la libertad individual y garantiza la seguridad jurídica por medio de un
sistema eficiente de justicia y control de legalidad. Un Estado de Derecho trasciende a la ley para constituirse en un medio para
concretar los valores sociales y de acá la importancia para establecer ¿cuáles son los valores que nos cohesionan?

 ¿Por qué se es más libre en Estados Unidos Canadá Alemania o Suecia que en
https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 1/7
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

 ¿Por qué se es más libre en Estados Unidos, Canadá, Alemania o Suecia que en
Guatemala?
Alejandro Balsells Conde

Buena parte de nosotros crecimos durante el enfrentamiento armado donde cualquier disidencia era reprimida y esta actitud de
censura se multiplica de generación en generación, así es como vemos que acciones de censura a la expresión del pensamiento que
no se comparte se ha convertido en una práctica diaria y desde el poder. Cuentas de redes sociales se arman y promocionan para
crear confusión o calumniar a personajes, preparándose así un contexto para violar derechos o marcos de control público.

El valor de la tolerancia es difícil hallarlo entre nosotros. Desde el proceso electoral recién pasado se impidió la participación de
distintas corrientes políticas con el pretexto de que “había denuncias en trámite”.

La CGC y el MP jugaron un papel de cancerberos para garantizar que el pluralismo electoral no fuera viable y la autoridad electoral
cedió espacios para ello. En estos momentos, desde el poder central se generan procesos para desaforar a cuatro magistrados del
Tribunal Constitucional, al procurador de los Derechos Humanos, al presidente de la junta directiva del IGSS y por último al propio
compañero de fórmula presidencial, el vicepresidente de la República (quién sabe los que están en cola). Estos procesos, sin
importar si se está de acuerdo o no con estos personajes, se realizan por medio de traumas a nuestra precaria institucionalidad y,
en consecuencia, hay pérdida de fe en el marco constitucional; además, el proceso de deslegitimación de la CSJ convirtiéndose en
una amenaza para todo el andamiaje judicial.

Don Diego Valadés, reconocido constitucionalista, nos ilustra al decir: “Si la debilidad constitucional dio lugar a los hombres
fuertes, la irregularidad constitucional está propiciando poderes encubiertos… En general, en el ámbito del constitucionalismo
democrático, no se discute acerca de la vigencia de las libertades públicas, pero sí se cuestiona la aptitud de las instituciones para
controlar el ejercicio del poder, que en última instancia representa un riesgo para las libertades públicas”.

¿Por qué se es más libre en EE. UU., Canadá, Alemania o Suecia que en Guatemala? Porque el sistema controla el poder y esto
garantiza la seguridad en el ejercicio de la libertad. La ecuación no permite mayor modificación, entre más estrecha sea la
eficiencia del control del poder, más garantizadas están las libertades públicas. Ciudadanos y en especial abogados en coyuntura
aplauden dinámicas debilitadoras de nuestro precario marco de control, y esta es la mejor excusa para que caudillos surjan con
promesas populistas a realizar abusos desde el poder, tal como sucede en Honduras o Nicaragua. No hay posibilidad de
inversiones, desarrollo y salir de las eternas crisis si pequeños dictadores se empujan en cada momento crítico, llevamos 200 años
haciendo esta receta y ha sido el camino equivocado, ¡bien equivocado!

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 2/7
Notas de interés
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

¿Imprudencia sobre dos ruedas? Motorista pierde la vida y queda captado en video
Cámaras muestran cómo una motocicleta en aparente excesiva velocidad choca contra un automóvil.

Conflicto Rusia-Ucrania: Calculando los costos de la guerra

Más de 181 días, miles de muertos, miles de millones de dólares en pérdidas. Esto ha costado la guerra en Ucrania.

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 3/7
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

Shakira: la verdad detrás del supuesto video de Clara Chía Martí burlándose de la cantante al bailar una de sus canciones
Por medio de redes sociales se hizo viral un supuesto video de la nueva novia de Gerard Piqué bailando la canción “Te Felicito”, grabación que
causó molestia en los seguidores de Shakira.

‘The Green Knight’ | Anatomía de una escena

David Lowery narra una secuencia de “The Green Knight” con Dev Patel y Erin Kellyman.

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 4/7
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

Nicaragua silencia a sus últimos críticos: los sacerdotes católicos

Una ola de ataques del gobierno a los líderes de la iglesia ha extinguido la única voz independiente que quedaba en la nación centroamericana.

Video | Abandonó a su pareja durante un asalto de motoristas


El asalto a una pareja de novios en México quedó grabada en video y llamó la atención por la reacción del hombre ante los asaltantes.

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 5/7
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

Tras líneas enemigas, los ucranianos les dicen a los rusos que ‘nunca están a salvo’

Un guerrillero ucraniano, con el nombre clave de Svarog, habla desde el lugar donde ocurre el conflicto y explica la razón por la que cree que están
ganando la guerra ante Rusia.

Se ha retirado el anuncio.
Detalles

Suscríbase

CONTACTO
RSS
OBITUARIO
HEMEROTECA
MAPA WEB
TÉRMINOS Y CONDICIONES
TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS

Alta Verapaz
Baja Verapaz

Chiquimula
Chimaltenango

El Progreso
Escuintla

Guatemala
Huehuetenango

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 6/7
27/8/22, 11:43 Un confuso Estado de Derecho

Izabal
Jalapa

Jutiapa
Petén

Quetzaltenango
Quiché

Retalhuleu
Sacatepéquez

San Marcos
Santa Rosa

Sololá
Suchitepéquez

Totonicapán
Zacapa

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/un-confuso-estado-de-derecho/ 7/7

También podría gustarte