Está en la página 1de 4

20/4/23, 21:05 DICTAMENES - Número Dictamen: E115751N21 - CFT estatales, inhabilidades directivos, incompatibilidades

Base de Dictámenes

CFT estatales, inhabilidades directivos, incompatibilidades

NÚMERO DICTAMEN FECHA DOCUMENTO


E115751N21 18-06-2021
NUEVO: REACTIVADO:
SI NO
RECONSIDERADO: RECONSIDERADO PARCIAL:
NO NO
ACLARADO: ALTERADO:
NO NO
APLICADO: CONFIRMADO:
NO NO
COMPLEMENTADO: CARÁCTER:
NO NNN
ORIGEN:
DIVISIÓN JURÍDICA
CRITERIO:
GENERA JURISPRUDENCIA

DICTAMENES RELACIONADOS

Acción Dictamen Año

FUENTES LEGALES

Ley 18575 art/54 lt/b POL art/8 POL art/38 inc/1 DFL 18/2017 educa art/17 DFL 18/2017 educa art/16 DFL
18/2017 educa art/12

MATERIA

Directivos de los Centros de Formación Técnica Estatales, están afectos a la totalidad de las inhabilidades
contenidas en el artículo 54 de la ley N° 18.575.

https://www.contraloria.cl/pdfbuscador/dictamenes/E115751N21/html?print=true 1/4
20/4/23, 21:05 DICTAMENES - Número Dictamen: E115751N21 - CFT estatales, inhabilidades directivos, incompatibilidades

DOCUMENTO COMPLETO

Nº E115751 Fecha: 18-VI-2021

La II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, solicita un pronunciamiento acerca de la correcta


interpretación del inciso segundo del artículo 17 del decreto con fuerza de ley N° 18, de 2017, del
Ministerio de Educación, que Establece Estatutos del Centro de Formación Técnica de la Región
Metropolitana de Santiago, en lo que dice relación con la aplicación de las inhabilidades dispuestas en el
artículo 54 de la ley N° 18.575, a los directivos de dicha entidad educacional.

Ello, por cuanto el citado artículo 17 -en que se contemplan los requisitos para ejercer el cargo de
directivo-, efectúa una remisión al artículo 16 del indicado decreto con fuerza de ley, norma esta última que
establece que los miembros del directorio de la institución sólo estarán afectos a las inhabilidades e
incompatibilidades establecidas en los literales a) y c) del artículo 54 de la ley N° 18.575, razón por la cual
existe la duda respecto si a los directivos de esa entidad educacional les resulta aplicable la inhabilidad
contenida en la letra b) del citado precepto, la que dice relación con los vínculos de matrimonio o
parentesco que impiden ingresar a la Administración del Estado.

Sobre el particular, cabe señalar que los diversos estatutos de los Centros de Formación Técnica estatales
(CFT) establecen en su artículo 17, que “Los (las) Directivos son autoridades superiores unipersonales del
Centro de Formación Técnica. Para servir estos cargos, se requerirá estar en posesión de un título
profesional o grado académico otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o
reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, no estar afecto a las
inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en el artículo 54 de la ley N° 18.575,
conforme a lo señalado en el artículo 16 del presente estatuto, y cumplir con los demás requisitos que
establezcan las leyes”.

Enseguida, el mencionado artículo 16 de los referidos Estatutos, luego de indicar las atribuciones del
Directorio, señala en su inciso segundo que “Los miembros del Directorio deberán inhabilitarse cuando en
la sesión respectiva se traten asuntos que, desde el punto de vista personal o de la(s) institución(es) que
representa(n), los involucren o cuando se traten o resuelvan materias en que puedan tener interés directo”.

A su turno, su inciso tercero dispone que “los miembros del Directorio sólo estarán afectos a las
inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los literales a) y c) del artículo 54 de la Ley N° 18.575
Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado”.

Por último, su inciso cuarto señala que “No obstante lo anterior, todos los miembros tendrán la obligación
de informar al (a la) Rector(a) y al Directorio, en cualquier momento, de todo cambio de circunstancia que
pueda afectar su imparcialidad en el ejercicio de sus respectivas competencias”.

Pues bien, cabe señalar que conforme con el artículo 22 de los diversos estatutos de los CFT, su personal
tanto académico como no académico tiene la calidad de funcionario público y, en ese carácter, es que a los
directivos de esos centros educacionales les resultan aplicables las disposiciones contenidas en la ley Nº
18.575, en cuyo artículo 54 se establecen las inhabilidades a que están sujetos todos los servidores que
pretendan incorporarse a la Administración, dentro de la cual se incluyen, por cierto, los CFT.

https://www.contraloria.cl/pdfbuscador/dictamenes/E115751N21/html?print=true 2/4
20/4/23, 21:05 DICTAMENES - Número Dictamen: E115751N21 - CFT estatales, inhabilidades directivos, incompatibilidades

Asimismo, se debe tener en cuenta que el carácter orgánico constitucional del citado artículo 54 de la ley
N° 18.575, el que encuentra su anclaje en lo dispuesto en los artículos 8° y 38, inciso primero, de la
Constitución Política de la República, impide alterar, mediante un decreto con fuerza de ley, la regulación
específica acerca de las inhabilidades e incompatibilidades aplicables a los directivos del anotado CFT,
tanto así que, aun cuando no existiera una norma como la del artículo 17 de los referidos estatutos,
igualmente lo dispuesto en el artículo 54 regiría en su totalidad respecto de los mencionados funcionarios.

Complementariamente, es del caso agregar que de la redacción del citado artículo 17 queda de manifiesto
que la remisión que dicha norma efectúa al artículo 16 no dice relación con las inhabilidades e
incompatibilidades aplicables, ya que, en primer término dispone que los directivos del respectivo centro de
formación técnica están afectos a aquellas establecidas en el artículo 54 de la ley N° 18.575 y, luego de
una coma que separa dicha frase de la que viene, se alude al mencionado artículo 16, por lo que dicho
reenvío normativo se entiende referido a los otros aspectos de la regulación en comento.

Por lo tanto, corresponde concluir que a los directivos de los CFT estatales les resultan aplicables todas las
inhabilidades e incompatibilidades previstas en el artículo 54 de la ley N° 18.575, sin que sea posible
entender que el citado artículo 17 haya pretendido excluir la inhabilidad de ingreso a un organismo, basada
en el matrimonio o el parentesco, como sí ocurre en el artículo que le precede.

Dicha interpretación armoniza con las diferencias existentes entre la conformación del señalado directorio y
la designación o nombramiento de los directivos de los referidos CFT.

En efecto, de conformidad al artículo 12 del citado decreto con fuerza de ley, corresponde que el aludido
órgano colegiado sea integrado por las autoridades públicas que allí se mencionan (o, según el caso, por
quienes aquellas designen) o por representantes del Ministerio de Educación y de las organizaciones y
entidades que en esa norma se indican (algunas privadas), mientras que, tratándose de los directivos, es
el Rector quien los nombra, conforme con las reglas dispuestas en los artículos 8°, letra e), y 18 del citado
texto normativo, esto es, luego de un concurso público.

Siendo así, la eventual concurrencia de algunos de los vínculos de matrimonio o parentesco que se
mencionan en la letra b) del citado artículo 54, entre un miembro del directorio de un CFT y las autoridades
o funcionarios directivos -hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente- en el CFT, hipótesis que
se regula en el señalado artículo 54, letra b), de la ley N° 18.575, no surge con motivo de la decisión de
quien deba integrar aquel cuerpo colegiado, ni de una decisión del rector del centro de enseñanza superior,
sino que tiene su origen en el mandato legal del decreto con fuerza de ley que contiene el pertinente
estatuto y de la voluntad de otras autoridades, organizaciones o entidades ajenas al CFT.

Diversa es la situación de quien pretende acceder a un empleo directivo en aquel establecimiento, dado
que, por una parte, en tal caso es este el que decide participar en el pertinente concurso público y, por otra,
es el propio rector el que resuelve el concurso, pudiendo y debiendo constatar, por medio de las
pertinentes declaraciones juradas, los vínculos que pudiesen hacer incurrir en la inhabilidad en estudio.

En consecuencia, y atendidas las consideraciones esgrimidas, se concluye que los directivos de los
Centros de Formación Técnica estatales se encuentran afectos a la totalidad de las inhabilidades
dispuestas en el artículo 54 de la ley N° 18.575.

Saluda atentamente a Ud.

https://www.contraloria.cl/pdfbuscador/dictamenes/E115751N21/html?print=true 3/4
20/4/23, 21:05 DICTAMENES - Número Dictamen: E115751N21 - CFT estatales, inhabilidades directivos, incompatibilidades

JORGE BERMÚDEZ SOTO

Contralor General de la República 

https://www.contraloria.cl/pdfbuscador/dictamenes/E115751N21/html?print=true 4/4

También podría gustarte