Está en la página 1de 3

NORMA OFICIAL MEXICANA

NOM-209-SSA1-2002

MEDICINA FORENSE
5° SEMESTRE

CARDENAS OCHOA EMMANUEL REYES OLIVARES LUZ ELENA


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA
NORMA Oficial Mexicana NOM-209-SSA1-2002, Regulación de los
servicios de salud. Para la práctica de cirugía oftalmológica con láser
excimer.

Introducción
Esta norma pretende controlar y disminuir los riesgos sanitarios que se pueden
presentar dentro de los establecimientos de atención médica que ofrecen la práctica
de cirugía oftalmológica con láser excimer, así como los perfiles del personal que
trabaje dentro de dichos establecimientos.

Desarrollo

● Debe contar con área de admisión-recuperación donde se reciba y prepare


al usuario que será intervenido, así como un área de recuperación.
● Debe contar con espacios tributarios que faciliten el desplazamiento del
personal y equipo para la atención del usuario
● La unidad quirúrgica debe contar con vestidor para personal, pasillo de
circulación donde se ubique el lavabo, sala de cirugía con equipo laser y área
de preparación y recuperación
Equipamiento

● Debe contar con camillas o sillones de recuperación


● Debe contar con manuales de operación del equipo
● Deberá contar con mantenimiento preventivo, correctivo y sustitutivo
Organización

● En el área donde se practican las cirugías laser excimer, no se puede realizar


otro tipo de cirugía mayor oftalmológica.
● La capacitación y adiestramiento del personal de apoyo técnico es
responsabilidad del establecimiento.
● Se debe contar con licencia sanitaria
Funcionamiento

● Previo a la cirugía se debe informar ampliamente al paciente y su familia,


además de realizar el consentimiento informado y la firma del mismo
● Se debe contar con expediente clínico, con nota postquirúrgica antes del
egreso
● Se debe contar con la valoración quirúrgica requerida, de acuerdo a las
características del usuario
● Los procedimientos deben ser realizados por especialistas en oftalmología,
o un practicante de la misma bajo supervisión del especialista
● El médico especialista debe contar con diploma y cedula de la especialidad.

Bibliografía
Norma Oficial Mexicana NOM-209-SSA1-2002, regulación de los servicios de salud.
Para la práctica de cirugía oftalmológica con láser excimer.

También podría gustarte