Está en la página 1de 17

NOMBRE DEL DOCUMENTO:

CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 1 de 17

SÍLABO DE LA ASIGNATURA: GASTROENTEROLOGÍA


1. DATOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Medicas

CARRERA: Medicina

PERÍODO SEXTO SEMESTRE


UNIDAD DE ORGANIZACIÓN
Formación PROFESIONAL ACADÉMICO:
CURRICULAR:
PARALELO: “A”
PRAXIS PROFESIONAL
CAMPO DE FORMACIÓN:
AÑO LECTIVO: 2022-1
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE DE EXPERIMENTACIÓN DE LOS COMPONENTE TOTAL DE HORAS
DOCENCIA APRENDIZAJES AUTÓNOMO
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO:
54 72 9 135

DOCENTE RESPONSABLE: Dra. Vanessa Roca Lino

2. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL NIVEL DE RESULTADO DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE


PERFIL DE EGRESO IMPACTO APRENDIZAJE DE LA
ASIGNATURA
Alta Actualmente, Aplicar conocimientos Generalidades de las enfermedades del Aparato Digestivo.
la básicos en la práctica clínica x
Gastroenterología medio de protocolos de Conocimiento del cuadro clínico de las enfermedades
puede aportar promoción, prevención, digestivas y su diagnóstico diferencial.
Analiza la historia natural de las
conocimientos y diagnóstico, tratamiento y Explica las bases de fisiopatología de las enfermedades
enfermedades agudas y crónicas en los
desarrollar rehabilitación de las digestivas
individuos y en los grupos humanos de
habilidades que enfermedades prevalentes, Al final del curso el alumno sea capaz de describir cuadros
acuerdo a su situación geográfica, y sus
potencien la considerando el perfil clínicos de las principales patologías gastroenterológicas de
condiciones sociales, económicas y
actuación de los epidemiológico de la nuestro medio, interpretar estudios complementarios,
culturales.
profesionales de población ecuatoriana, efectuar diagnósticos diferenciales y aplicar tratamiento
la salud. derivando oportunamente adecuado al nivel de complejidad
los casos clínicos que, bajo su
responsabilidad, ameriten la
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 2 de 17

atención de especialistas,
sentando los pilares de las
competencias profesionales;
valores, trabajo en equipo,
ética y responsabilidad, que
durante su formación el
estudiante esté convencido
del valor de todo paciente;
que tengan pensamiento
crítico, pronta a cuestionar y
a investigar; que penetren en
la ciencia y que al lado del
paciente tengan la capacidad
de comprender el proceso de
sufrimiento y mitigarlo si no
es posible curarlo
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 3 de 17

3. ESTRUCTURA CONCEPTUAL Y DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA ASIGNATURA


UNIDAD I
Nombre de la INTRODUCCION / MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (ESOFAGO) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de IDENTIFICAR LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS FRECUENTES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y PRINCIPALES HERRAMIENTAS
aprendizaje de la
actividad curricular:
DIAGNOSTICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Realización de
Videoconferencia Zoom exposiciones,
ERGE: Definición. Foros ,Diapositivas,p presentación de
Etiopatogenia. lataforma trabajos que deben
Fisiopatología. Teans y llevar misión, visión y
Cuadro Clínico. Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
Reconocer las Diagnóstico. 2 de la clase 5 carrera. 1
manifestaciones Tratamiento Médico. Taller
comunes de las Complicaciones. Planificación, charlas,
enfermedades del Indicaciones interacción y
Aparato Digestivo quirúrgicas actividades virtuales de
más frecuentes en acuerdo a los
atención primaria en contenidos.
salud Zoom Realización de
Videoconferencia ,Diapositivas,p exposiciones,
Esófago de Barrett:
Establecer los Foros lataforma presentación de
Definición,
exámenes Teans y trabajos que deben
Etiopatogenia,
necesarios y de valor Moodle llevar misión, visión y
Cuadro Clínico,
diagnostico en las Ejecución práctica perfil de egresado de la
Diagnóstico,
patologías del 2 de la clase 4 carrera. 1
Tratamiento"
Esófago y su Taller
aplicación en el nivel Planificación, charlas,
primario en salud interacción y
actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
Acalasia: Concepto, Realización de
Etiopatogenia. Videoconferencia Zoom 2 3 exposiciones, 0
Cuadro Clínico. Foros ,Diapositivas, presentación de
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 4 de 17

Nombre de la INTRODUCCION / MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (ESOFAGO) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de IDENTIFICAR LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS FRECUENTES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y PRINCIPALES HERRAMIENTAS
aprendizaje de la
actividad curricular:
DIAGNOSTICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Métodos plataforma trabajos que deben
Diagnósticos. Teans y llevar misión, visión y
Diagnóstico Moodle perfil de egresado de la
Diferencial. carrera.
Criterios
manométricos. Planificación, charlas,
Tratamiento. interacción y
Indicaciones actividades virtuales de
quirúrgicas. acuerdo a los
contenidos.
Zoom Realización de
Videoconferencia ,Diapositivas,p exposiciones,
Cáncer de Esófago: Foros lataforma presentación de
Incidencia. Teans y trabajos que deben
Etiopatogenia. Moodle llevar misión, visión y
Condiciones Ejecución práctica perfil de egresado de la
predisponentes. 2 de la clase 3 carrera. 0
Cuadro Clínico. Taller
Diagnóstico. Planificación, charlas,
Tratamiento. interacción y
Pronóstico actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
HORAS DEL COMPONENTE DE HORAS DEL
HORAS DEL COMPONENTE DE DOCENCIA 8 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y 15 COMPONENTE 2
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 5 de 17

UNIDAD II

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (ESTÓMAGO) Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO
actividad curricular:
Resultados de IDENTIFICAR LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS FRECUENTES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y PRINCIPALES HERRAMIENTAS
aprendizaje de la
actividad curricular:
DIAGNOSTICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Fisiología Gástrica Realización de
Videoconferencia Zoom exposiciones,
Foros ,Diapositivas,p presentación de
lataforma trabajos que deben
Teans y llevar misión, visión y
Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
1 de la clase 3 carrera. 0
Taller
Planificación, charlas,
interacción y
actividades virtuales de
Conocer los
acuerdo a los
conceptos, cuadros
contenidos.
clínicos, exámenes
Realización de
necesarios y de valor
Gastritis crónica: Videoconferencia Zoom exposiciones,
diagnostico en las
Concepto. Foros ,Diapositivas,p presentación de
patologías del
Clasificación. lataforma trabajos que deben
Estómago y su
Metaplasia Teans y llevar misión, visión y
aplicación en el nivel
Intestinal-Atrofia Moodle perfil de egresado de la
primario en salud
Gástrica. carrera.
Ejecución práctica
Etiopatogenia.
3 de la clase 3 1
Cuadro Clínico, Planificación, charlas,
Taller
Diagnóstico. interacción y
Métodos dx actividades virtuales de
invasivos y no acuerdo a los
invasivos de H- contenidos.
pylori. Tratamiento.
Tratamiento de
Erradicación
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 6 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (ESTÓMAGO) Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO
actividad curricular:
Resultados de IDENTIFICAR LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS FRECUENTES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y PRINCIPALES HERRAMIENTAS
aprendizaje de la
actividad curricular:
DIAGNOSTICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Realización de
Ulcera péptica: Videoconferencia Zoom exposiciones,
Concepto. Foros ,Diapositivas,p presentación de
Etiología. lataforma trabajos que deben
Fisiopatología. Teans y llevar misión, visión y
Cuadro Clínico. Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
Diagnóstico. 3 de la clase 3 carrera. 0
Diagnóstico Taller
Diferencial. Planificación, charlas,
Complicaciones. interacción y
Tratamiento actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
Realización de
Hemorragia Videoconferencia Zoom exposiciones,
Digestiva Alta no Foros ,Diapositivas,p presentación de
variceal: conductas lataforma trabajos que deben
en la Emergencia. Teans y llevar misión, visión y
Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
3 de la clase 3 carrera. 0
Taller
Planificación, charlas,
interacción y
actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
Realización de
Cáncer Gástrico: Videoconferencia Zoom exposiciones,
Concepto. Foros ,Diapositivas,p Ejecución práctica presentación de
Epidemiología. lataforma 2 de la clase 3 trabajos que deben 1
Etiopatogenia. Teans y Taller llevar misión, visión y
Factores de riesgo. Moodle perfil de egresado de la
Anatomía carrera.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 7 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (ESTÓMAGO) Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO
actividad curricular:
Resultados de IDENTIFICAR LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS FRECUENTES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y PRINCIPALES HERRAMIENTAS
aprendizaje de la
actividad curricular:
DIAGNOSTICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Patológica.
Clasificación. Planificación, charlas,
Cuadro Clínico. interacción y
Métodos de actividades virtuales de
Diagnóstico. acuerdo a los
Diagnóstico contenidos.
Diferencial.
Clasificación TNM.
Estadiaje.
Tratamiento.
Pronóstico
HORAS DEL COMPONENTE DE HORAS DEL
HORAS DEL COMPONENTE DE DOCENCIA 12 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y 15 COMPONENTE 2
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

UNIDAD III
Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (INTESTINO DELGADO Y COLON) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Explica las bases fisiopatológicas y cuadro clínico de las enfermedades del Intestino Delgado y Colon.
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Enfermedad Ejecución práctica Realización de
3 N/A 4 0
Inflamatoria del de la clase exposiciones,
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 8 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (INTESTINO DELGADO Y COLON) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Explica las bases fisiopatológicas y cuadro clínico de las enfermedades del Intestino Delgado y Colon.
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Intestino: Videoconferencia Zoom Taller presentación de
Conocer los Enfermedad de Foros ,Diapositivas,p trabajos que deben
conceptos, cuadros Crohn/Colitis lataforma llevar misión, visión y
clínicos, exámenes Ulcerosa. Teans y perfil de egresado de la
necesarios y de valor Definición. Moodle carrera.
diagnostico en las Epidemiología.
patologías del Intestino Etiopatogenia. Planificación, charlas,
Delgado y Colon, su Anatomía interacción y
aplicación en el nivel Patológica. Cuadro actividades virtuales de
primario en salud Clínico. acuerdo a los
Diagnóstico. contenidos.
Diagnóstico
Diferencial.
Complicaciones.
Tratamiento.
Pronóstico.
Manifestaciones
Extraintestinales.
Realización de
Enfermedad Videoconferencia Zoom exposiciones,
Diverticular: Foros ,Diapositivas,p presentación de
Concepto, Etiología. lataforma trabajos que deben
Epidemiología. Teans y llevar misión, visión y
Patogenia. Cuadro Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
Clínico. Métodos 2 de la clase Virtual N/A 3 carrera. 1
de Diagnóstico. Taller
Diagnóstico Planificación, charlas,
Diferencial. interacción y
Complicaciones. actividades virtuales de
Tratamiento. acuerdo a los
contenidos.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 9 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (INTESTINO DELGADO Y COLON) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Explica las bases fisiopatológicas y cuadro clínico de las enfermedades del Intestino Delgado y Colon.
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Realización de
Videoconferencia Zoom exposiciones,
Síndrome Intestino
Foros ,Diapositivas,p presentación de
Irritable: Definición,
lataforma trabajos que deben
Epidemiología.
Teans y llevar misión, visión y
Fisiopatogenia.
Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
Cuadro Clínico.
2 de la clase N/A 3 carrera. 0
Criterios Roma IV.
Taller
Diagnóstico.
Planificación, charlas,
Diagnóstico
interacción y
Diferencial.
actividades virtuales de
Tratamiento
acuerdo a los
contenidos.
Constipación Realización de
crónica: Definición, Videoconferencia Zoom exposiciones,
Fisiopatogenia. Foros ,Diapositivas,p presentación de
Clasificación. lataforma trabajos que deben
Cuadro Clínico. Teans y llevar misión, visión y
Escala de Bristol. Moodle. Ejecución práctica perfil de egresado de la
Diagnóstico. 2 de la clase Virtual 3 carrera. 0
Diagnóstico Taller
Diferencial. Planificación, charlas,
Tratamiento interacción y
actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
Diarrea aguda: Realización de
Definición, Videoconferencia Zoom exposiciones,
Ejecución práctica
Fisiopatogenia. Foros ,Diapositivas,p presentación de
2 de la clase Virtual 3 0
Clasificación. lataforma trabajos que deben
Taller
Cuadro Clínico. Teans y llevar misión, visión y
Diagnóstico. Moodle.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 10 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (INTESTINO DELGADO Y COLON) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Explica las bases fisiopatológicas y cuadro clínico de las enfermedades del Intestino Delgado y Colon.
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Diagnóstico perfil de egresado de la
Diferencial. carrera.
Tratamiento.
Diarrea crónica Planificación, charlas,
(Malabsorción). interacción y
Definición, actividades virtuales de
Fisiopatogenia. acuerdo a los
Clasificación. contenidos.
Cuadro Clínico.
Diagnóstico.
Diagnóstico
Diferencial.
Tratamiento
Hemorragia Realización de
Digestiva baja: Videoconferencia Zoom exposiciones,
Conductas en Foros ,Diapositivas,p presentación de
Emergencia lataforma trabajos que deben
Teans y llevar misión, visión y
Moodle. Ejecución práctica perfil de egresado de la
2 de la clase Virtual 3 carrera. 0
Taller
Planificación, charlas,
interacción y
actividades virtuales de
acuerdo a los
contenidos.
Cáncer Colorrectal: Realización de
Concepto, Videoconferencia Zoom exposiciones,
Ejecución práctica
Incidencia. Foros ,Diapositivas,p presentación de
2 de la clase Virtual 2 1
Epidemiología. lataforma trabajos que deben
Taller
Etiopatogenia. Teans y llevar misión, visión y
Anatomía Moodle.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 11 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (INTESTINO DELGADO Y COLON) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Explica las bases fisiopatológicas y cuadro clínico de las enfermedades del Intestino Delgado y Colon.
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
patológica. Cuadro perfil de egresado de la
Clínico. Métodos de carrera.
Diagnóstico.
Clasificación TNM, Planificación, charlas,
Estadiaje. interacción y
Tratamiento. actividades virtuales de
Pronóstico. acuerdo a los
Seguimiento. contenidos.
Screening.
HORAS DEL COMPONENTE DE HORAS DEL
HORAS DEL COMPONENTE DE DOCENCIA 15 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y 21 COMPONENTE 2
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

UNIDAD IV
Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO Y VÍAS BILIARES) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Identificar y tratar las enfermedades del Hígado más comunes en Atención Primaria en Salud
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Conocer los Anatomía y Realización de
Ejecución práctica
conceptos, cuadros Fisiología del Videoconferencia Zoom exposiciones,
4 de la clase N/A 4 1
clínicos, exámenes Hígado. Esteatosis Foros ,Diapositivas,p presentación de
Taller
necesarios y de valor Hepática: lataforma trabajos que deben
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 12 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO Y VÍAS BILIARES) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Identificar y tratar las enfermedades del Hígado más comunes en Atención Primaria en Salud
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
diagnostico en las Definición. Teans y llevar misión, visión y
enfermedades del Epidemiología. Moodle perfil de egresado de la
Hígado, su aplicación Etiología. carrera.
en el nivel primario en Clasificación.
salud Cuadro Clínico. Planificación, charlas,
Diagnóstico. interacción y
Tratamiento. actividades virtuales de
Pronóstico. acuerdo a los
contenidos.
Realización de
Hepatitis Virales A, Videoconferencia Zoom exposiciones,
B y C: Foros ,Diapositivas,p presentación de
Generalidades. lataforma trabajos que deben
Definición. Teans y llevar misión, visión y
Epidemiología. Moodle Ejecución práctica perfil de egresado de la
Etiología. 4 de la clase N/A 5 carrera. 0
Clasificación. Taller
Cuadro Clínico. Planificación, charlas,
Diagnóstico. interacción y
Tratamiento. actividades virtuales de
Pronóstico. acuerdo a los
contenidos.
Cirrosis Hepática: Realización de
Definición. Videoconferencia Zoom exposiciones,
Anatomía Foros ,Diapositivas,p presentación de
patológica. lataforma trabajos que deben
Ejecución práctica
Etiología. Cuadro Teans y llevar misión, visión y
5 de la clase N/A 4 1
Clínico. Métodos de Moodle perfil de egresado de la
Taller
diagnóstico. carrera.
Tratamiento.
Pronóstico. Planificación, charlas,
Complicaciones de interacción y
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 13 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO Y VÍAS BILIARES) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Identificar y tratar las enfermedades del Hígado más comunes en Atención Primaria en Salud
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
la Cirrosis: actividades virtuales de
Síndrome Ascítico acuerdo a los
Edematoso, contenidos.
Encefalopatía
Hepática.
Hemorragia
digestiva variceal.
Conductas en la
Emergencia.
Profilaxis.
Litiasis Vesicular: Realización de
Epidemiología. Videoconferencia Zoom exposiciones,
Factores de riesgo. Foros ,Diapositivas,p presentación de
Patogénesis. lataforma trabajos que deben
Cuadro Clínico. Teans y llevar misión, visión y
Métodos Moodle perfil de egresado de la
Diagnósticos. carrera.
Diagnóstico
Diferencial. Planificación, charlas,
Tratamiento. interacción y
Ejecución práctica
Colecistitis aguda: actividades virtuales de
3 de la clase 4 0
Epidemiología. acuerdo a los
Taller
Factores de riesgo. contenidos.
Patogénesis.
Cuadro Clínico.
Métodos
Diagnósticos.
Diagnóstico
Diferencial.
Tratamiento. Litiasis
Coledociana:
Epidemiología.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 14 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO Y VÍAS BILIARES) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Identificar y tratar las enfermedades del Hígado más comunes en Atención Primaria en Salud
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Factores de riesgo.
Patogénesis.
Cuadro Clínico.
Pancreatitis aguda y
crónica.
Definición.
Fisiopatogenia.
Factores
Predisponentes.
Cuadro Clínico.
Métodos de
Diagnóstico.
Diagnóstico
Diferencial.
Tratamiento.
Complicaciones.
Pronóstico. Cáncer
de Vesícula, Vías 3 4 1
Biliares y Páncreas:
Definición.
Fisiopatogenia.
Factores
Predisponentes.
Cuadro Clínico.
Métodos de
Diagnóstico.
Diagnóstico
Diferencial.
Tratamiento.
Complicaciones.
Pronóstico.
Síndrome Doloroso
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 15 de 17

Nombre de la MANIFESTACIONES COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (HIGADO Y VÍAS BILIARES) Y HERRAMIENTAS DE
actividad curricular: DIAGNOSTICO
Resultados de Identificar y tratar las enfermedades del Hígado más comunes en Atención Primaria en Salud
aprendizaje de la
actividad curricular:
COMPONENTE DE DOCENCIA COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
COMPONENTE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE
Logros de
Procesos Escenarios Aport
aprendizaje Recursos Hor Actividades Hora Hora
Contenidos didácticos y de a al Actividad
didácticos as prácticas s s
estrategias aprendizaje PIS
Abdominal:
Conductas en
Emergencias."
HORAS DEL COMPONENTE DE HORAS DEL
HORAS DEL COMPONENTE DE DOCENCIA 19 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y 21 COMPONENTE 3
EXPERIMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

4. CRITERIOS NORMATIVOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA


PARCIAL

ÁMBITO ESTRATEGIAS EVALUATIVAS ESCENARIO / INDICADORES SEMANA PONDERACIÓN

Conversatorio Vía Virtual


Escenario de
Aprendizaje

Debate
PARCIAL
PRIMER

Actuación Conversatorios Vía Virtual 20%


Debate
Conversatorios Vía Virtual
Debate
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
REVISIÓN: 2
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 16 de 17

PARCIAL ÁMBITO ESTRATEGIAS EVALUATIVAS ESCENARIO / INDICADORES SEMANA PONDERACIÓN

indicadores de Desempeño
Aula Virtual
Producción Informe
(Trabajo
Vía Virtual 50%
Tareas
autónomo) Ensayos

Información Vía Online


Producción Presentación del tema Vía Online
(Prácticas)
Presentación de casos 0%
Explicación de casos Vía Online

Acreditación Reactivo vía Aula virtual Vía Online 8 30%


20%

Escenario de
Aprendizaje
Debate
Desarrollo de ejercicios Aula virtual
Actuación
Ensayo Aula virtual
SEGUNDO PARCIAL

Aula virtual

Exposición 25%
Producción
Indicadores de
Desarrollo de ejercicios
Desempeño
(Autónomo)
Ensayo Presentación de trabajo
Información 25%
Producción Presentación de casos Presentación de del tema
(Prácticas) Explicación de casos
16 30%
Acreditación
Prueba escrita Aula virtual
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-003
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: HORAS)
PROCEDIMIENTO: REVISIÓN: 2
ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO Página 17 de 17

5. REFERENCIAS

a. Básica
HARRISON: MEDICINA INTERNA (18a. ed.) autor: Anthony S. Fauci, Eugene Braunwald, Dennis L.
Kasper, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Eds. Código en físico:
G 01765, código e-libro : Doc Id 10780000 /eISBN :9781456217204.

HARRISON: MANUAL DE MEDICINA INTERNA (19. ed.) año 2016 autor KASPER DENNIS L. / FAUCI
ANTHONY S. editorial: MCGRAW-HILL , Código de clasificación: 616HAR KOHA 8816

b. Complementaria
Gastroenterología:
✓ Gastroenterología clínica 3era edición 2014 código 10862165
✓ Libro Virtual Intramed.net Conductas en Gastroenterología

6. PERFIL DEL PROFESOR QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

PROFESOR de CONTRATO CON TITULACION EN: DOCTOR EN MEDICINA y CIRUGIA, MEDICO


ESPECIALISTA en GASTROENTEROLOGÍA, actualmente MÉDICO TRATANTE DEL HOSPITAL GENERAL
IESS MANTA, PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD INTEGRAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD

7. VISADO

APROBACIÓN Y REGISTRO DEL SÍLABO


ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN
Firma Firma y sello Firma y sello

Dra. Vanessa Roca Lino Dra. Diana Romero Hualca Dr. Leonardo Cedeño Torres
(f) Docente Responsable (f) Comisión Académica (f) Decano
FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte