Está en la página 1de 18

DESARROLLO FINAL MODALIDAD LIBRE FLJ

I. Señale cual es la respuesta correcta:

1) “Toda estafa es exitosa o es descubierta. Esta estafa ha sido descubierta. Por lo


tanto, no es una estafa exitosa.” es un razonamiento:

a) Un silogismo hipotético

b) Un silogismo disyuntivo

c) Un dilema

d) Una reducción al absurdo

e) Una falacia de división

2) Identifique que tipo de argumento deductivo es el siguiente: “Si el imputado no puede


pagar la fianza entonces no saldrá en libertad. El imputado no pudo pagar la fianza.
Luego, no saldrá en libertad.”

a) Modus tollens

b) Modus ponens

c) Reductio ad absurdum

d) Silogismo disyuntivo

e) Silogismo hipotético.

3) “Si La tesis del Dr. Loeb respecto a que el asteroide Humala es una nave extraterreste
entonces debe contener vida en su interior. Según las observaciones realizadas no hay
vida en su interior. Por lo tanto, no es cierta la tesis del Dr. Loeb” Si identificamos que se
trata de un modus tollens, entonces la estructura debe ser: “Si p, entonces q; no q,
entonces no p”

- NINGUNA DE LAS OPCIONES ES CORRECTA: ya que la correcta forma parte del


enunciado.

1) "Si p, entonces q; p, entonces q"

2) "Si p entonces q"; "Si q entonces r"; "por lo tanto Si p entonces r"
3) “P o q; p, entonces no q”

4) “P o q” no q, entonces p”

4.El juez puede dictaminar la culpabilidad o la inocencia del reo. Si dictamina la


culpabilidad entonces tiene que ordenar el traslado inmediato al servicio penitenciario. Si
dictamina la inocencia entonces tiene que ordenar la inmediata libertad del imputado. Por
lo tanto, el juez o dictamina el traslado inmediato al servicio penitenciario o la inmediata
libertad del inmutada” es

a) Un silogismo hipotético

b) Un dilema compuesto

c) Un dilema simple

d) Un silogismo disyuntivo

e) Modus ponens.

5) Identifique que tipo de argumento deductivo es el siguiente: “Si la teoría de Khun es


correcta entonces todo conocimiento esta influenciado por los valores culturales. Si todo
conocimiento esta influenciado por valores culturales entonces nuestro conociemiento es
relativo. Por lo tanto si la teoría de Khun es correcta entonces nuestro conocimiento es
relativo.”

a) Modus ponens

b) Reductio ad absurdum

c) Silogismo disyuntivo

d) Silogismo hipotético puro.

e) Modus tollens

6:¿ Por qué la idea de soberano de Austin no explica-según Hart-la continuidad


de la autoridad legislativa?
a) porque el hábito de obediencia a un soberano Rex I no es suficiente para
afirmar que un proximo soberano Rex II tendrá el derecho a emitir normas
jurídicas.

b) porqué el hábito de obediencia no es suficiente para afirmar que el sucesor del


soberano Rex I emitirá órdenes respaldadas por amenazas.

c) porque el hábito de obediencia a Rex I impide la obediencia a otro soberano


futuro.

7). Según Gibourd, respecto de una acción R, la prohibición se define como:

ACA ESTA MAL LAS OPCIONES DEBERIA SER PhR = –PR ∙ P–R .

a) PR y P¬R;

b) P¬R y ¬PR;

c) PR y ¬P¬R ;

d) ¬PR y PR

8). Teniendo en cuenta el texto de Alchourron y Bulygin. Indique cuál de las


siguientes frases es FALSA:

a) Los casos elementales de un universo de casos son una función de las


propiedades del universo de propiedades

b) Un caso elemental es una conjunción de cada una de las propiedades del


universo de propiedades o de sus negaciones

c) Un caso elemental es una conjunción de cada una de las propiedades del


universo de propiedades, pero no de sus negaciones

d) Un caso complejo es equivalente a una disyunción de casos elementales


9) Si tengo una conjunción como conectiva, para que la proposición molecular sea
verdadera necesito:

a) Que ambas proposiciones atómicas sean verdaderas.

b) Que el antecedente sea verdadero y el consecuente falso.

c) Que al menos una de las dos proposiones atomicas constituyente sean


verdaderas.

d) Que una de las proposiciones atomicas sea correcta pero nunca que ambas
sean correctas a la vez.

10)Austin ha sostenido que el derecho puede ser entendido bajo el modelo de


órdenes coercitivas respaldadas por amenazas. Sin embargo Hart señala que
para que dicho modelo tenga alguna posibilidad de capturar las situaciones típicas
donde hay derecho, y como antesala a la crítica del mismo, debe ser completado.
Así, entiende que hay que agregarle las siguientes características:

a) Las órdenes deben ser abstractas, legítimas, aceptadas por los ciudadanos
y dictadas por un soberano internamente supremo y externamente independiente.

b) Las órdenes deben ser justas, aceptadas por los ciudadanos, eficientes en el
sentido de que los funcionarios deber reaccionar ante las desviaciones y dictadas
por un soberano supremo e independiente.

c) Las órdenes deben ser generales, abstractas, permanentes en el sentido


de que todo ciudadano debe guiarse por ellas al actuar, habitualmente
obedecidas por todos y dictadas por un soberano internamente supremo y
externamente independiente.

d) Las órdenes deben ser específicas, directas, obligatorias, legítimas y


aceptadas por los ciudadanos.

11) Para graficar su idea de que la esencia de un sistema jurídico consiste en un


conjunto de reglas primarias y secundarias, Hart nos presenta el modelo de una
sociedad simple, una sociedad de reglas primarias de obligación. Según Hart
semejante sociedad presentaría ciertos problemas cuyas respectivas soluciones
implican el paso del mundo prejurídico al jurídico. Identifique la propuesta de Hart:
a) Para evitar el problema de la inmoralidad potencial del sistema de
reglas primarias Hart propone introducir un tribunal constitucional con
facultades de decisión moral.

b) El problema de la falta de certeza, i.e., cuáles son las reglas del


sistema, que se soluciona con la introducción de una regla secundaria
de adjuidicación, una regla que permita identificar las demás reglas del
sistema. Para el problema del carácter estático del sistema, su
inmunidad al cambio deliberado, se introduce una regla de
reconocimiento. Para el problema de la ineficacia de la difusa presión
social, esto es, para el hecho de que no habrá quien determine si una
regla fue violada ni un órgano centralizado que monopolice el uso de la
fuerza, se introduce una regla de cambio.

c) Para el problema de la ineficacia de la difusa presión social, esto es,


para el hecho de que no habrá quien determine si una regla fue violada
ni un órgano centralizado que monopolice el uso de la fuerza, se
introduce una regla de reconocimiento. Para el problema del carácter
estático del sistema, su inmunidad al cambio deliberado, se introduce
una regla de cambio. El problema de la falta de certeza, i.e., cuáles son
las reglas del sistema, se soluciona con la introducción de una regla
secundaria de adjudicación, una regla que permita identificar las demás
reglas del sistema.

d) El problema de la falta de certeza, i.e., cuáles son las reglas del


sistema, se soluciona con la introducción de una regla secundaria de
reconocimiento, una regla que permita identificar las demás reglas del
sistema. Para el problema del carácter estático del sistema, su
inmunidad al cambio deliberado, se introduce una regla de cambio.
Para el problema de la ineficacia de la difusa presión social, esto es,
para el hecho de que no habrá quien determine si una regla fue violada
ni un órgano centralizado que monopolice el uso de la fuerza, se
introduce una regla de adjudicación.

12). Hart utiliza la idea de un punto de vista externo en más de un sentido:

a) Por un lado se refiere a la idea de un observador que registra las


regularidades de conducta del grupo y puede predecir con cierto grado de
probabilidad la conducta futura y, por otro, se refiere al observador que además
de registrar las regularidades observables del grupo registra que los miembros del
grupo aceptan ciertas reglas sin aceptarlas él.
b) Se refiere a los que se oponen al sistema de reglas porque lo
consideran injusto.

c) Se refiere a los que tratan de evadir las sanciones del sistema frente
a las transgresión como modo de maximizar sus beneficios.

d) Se refiere a quien observa la conducta del grupo, observa además que


el grupo ve su propia conducta en términos de regla, y observa por
último, que las reglas en cuestión son correctas.

13) Según HART, El enunciado interno según el cúal una norma es válida en un
sistema:

a) afirma que el sistema es globalmente eficaz.

b) presupone que el sistema es globalmente eficaz.

c) no tiene nada que ver con la eficacia del sistema.

d) Niega que el sistema es goblamente eficaz.

14) Cuando Dworkin distingue entre principios y directrices políticas, llama


“principio” al:

a) Standard que propone un objetivo colectivo que ha de ser alcanzado.

b) Standard que ha de ser observado porque favorece o asegura una situación


económica, política o social que se considera deseable.

c) Standard que ha de ser observado porque es una exigencia de la justicia, la


equidad o alguna otra dimensión de la moralidad.

d) Standard que ha de ser observado porque, al aplicarse a la manera de


disyuntiva, resuelve de manera mecánica los casos difíciles.

15) Para Alchourron y Bulygin, el cambio del universo del discurso implica un
cambio de…

a) soluciones maximales;
b) valoraciones sociales;

c) problema normativo;

d) consecuencias lógicas

16). Las acciones de un universo de acciones puede ser:

a) Básicas o complejas;

b) Analíticas o sintéticas;

c) Máximas o mínimas;

d) Relevantes o irrelevantes

TABLA DE LA VERDAD

II) Construya la tabla de verdad de la siguiente formula:

1) [(p-> q).r]→-q

2) -[(p→q). p]→q
DESARROLLO

III) Desarrolle ejemplos de silogismo disyuntivo, hipotético puro


y modus ponens, que se refieran a materia jurídica.

MODUS PONENS

Si el Juez dicta sentencia de condena, entonces Juan se irá a la cárcel.


El juez dictó sentencia de condena.
Por lo tanto, Juan irá a la cárcel.

SILOGISMO DISYUNTIVO

Juan será condenado como culpable o sobreseído como inocente.


No es condenado como culpable
Por lo tanto, es sobreseído como inocente.
SILOGISMO HIPOTÉTICO PURO

Si no pago la multa, entonces me secuestrarán el auto.


Si me secuestran el auto, entonces no voy a poder ir a trabajar.
Por lo tanto, si me secuestran el auto entonces no voy a poder ir a
trabajar.

IV) Presentación del caso

Suponga el siguiente sistema normativos y completando la matriz de correlación


entre casos y soluciones, responda:

Supogamos que en el estudio jurídico se presenta un locador de un inmueble


quien manifiesta que su locatario le debe más de dos alquileres sin justa causa y
que ya lo ha intimado por el término de 10 días sin tener respuesta y nos
pregunta si puede pedir el desalojo de su locatario por la tarea realizada.

Se intenta determinar que es lo que determina el sistema normativo respecto a la


carácter prohibido, facultativo u obligatorio del locador para exigir el desalojo (D).
Supongamos que se cuenta con tres propiedades relevantes:

Dos o más alquileres impagos (AI),

Justa causa (JCI),

Intimación por un plazo mayor a diez dias (I).

Ahora supongamos que se haya regulado de la siguiente manera:

N1: Ph CR / -AI.-I “Prohibido exigir el desalojo cuando no haya dos o más


alquileres impagos y no haya intimación por un plazo mayor de diez días”

N2: Ph ED/ JC “Prohibido exigir el desalojo cuando haya justa causa en la


falta de pago”
N3: F ED/ AI .-JC.I “Es facultativo exigir el desalojo cuando hay Dos o más
alquileres impagos, no hay justa causa que lo exonere y exista intimación por un
plazo de diez días ”

Primera parte 1:

Sistema Normativa 1:

En base a la matriz realizada establecer

a) Complete la matriz del Sistema normativo.

a.Si cada sistema presenta lagunas, redundancias o contradicciones, definirlas y


establecer en que casos se presentan.

b.Establecer las características de estos sistemas normativos y justifique su


opción: completo/incompleto, coherente/incoherente, redundante/independiente.

Caso Ai JC I N1 N2 N3

Caso 1 + + + PhD SOLUCIÓN

Caso - + + PhD SOLUCIÓN


2
Caso 3 + - + F SOLUCIÓN

CAso 4 - - + LAGUNA
Caso 5 + + - PhD SOLUCIÓN

Caso 6 - + - PhD PhD REDUNDANCIA

Caso 7 + - - LAGUNA

Caso 8 - - - PhD SOLUCIÓN

Responda las siguientes consignas:

a.Si el sistemas presenta lagunas, redundancias o contradicciones, definirlas y


establecer en qué casos se presentan.

La laguna se presenta en un sistema jurídico cuando existe una falta de


reglamentación sobre un tema específico o concreto, es decir, estamos en
presencia de un vacío legal o como se dice, un caso no contemplado por el
derecho de ese ordenamiento.

Las redundancias se dan cuando existen normas dentro de un sistema jurídico


que pertenecen al mismo ámbito de validez y aplicación y tienen consecuencias
jurídicas iguales, lo que significa que esas normas son superfluas o redundantes
porque se repiten.

Las contradicciones se presentan cuando dentro de un sistema jurídico


determinado se tiene una situación contemplada por dos normas de la misma
jerarquía y ámbito de validez y aplicación que frente a la misma cuestión fáctica
poseen soluciones o consecuencias jurídicas opuestas.

Lógicamente la contradicción se trata de la afirmación y la negación simultánea de


una misma proposición y, en consecuencia, es siempre falsa.

El problema de las lagunas se da a nivel de casos genéricos y no de casos


individuales. El legislador no necesita prever todos los casos individuales que
puedan darse en el futuro, pues su función consiste en solucionar casos
genéricos mediante la creación de normas generales.

b.Establecer las características de este sistema normativo y justifique su opción:


completo/incompleto, coherente/incoherente, redundante/independiente.

Incompleto: Ya que hay lagunas en casos los casos 4 y 7.

Redundante: Porque se repite la solución en el caso 6.

Coherente: Ya que no hay contradicciones normativas en ningún caso.

V)Señale cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas y cuáles falsas y


justifique:

1. Hart sostiene una idea de derecho como órdenes respaldadas bajo amenaza.
FALSO

Hart afirma que muchas de las reglas que forman parte del derecho positivo
difieren de las órdenes coercitivas generales, por su contenido, por su ámbito de
aplicación, o por su origen. En cuanto al contenido, hay reglas que no
prescriben conductas, sino que otorgan poderes o habilitaciones. Las reglas
potestativas son relevantes pues dan lugar a la caracterización del soberano
como autoridad normativa. Por su parte, la definición de soberano que da Austin
en términos de la noción de hábito de obediencia, no es normativa pues alude a
fenómenos empíricos de simple recurrencia o convergencia efectiva de
conductas.
Hart cita los argumentos de la nulidad como sanción, el de las normas
potestativas como fragmentos de normas genuinas y, el del caso de las
costumbres, que pretende asimilarlas a órdenes tácitas del soberano. Hart
proporciona sólidas razones en contra de todos estos argumentos de uniformidad,
que pretenden concebir y sostener que todas las reglas pueden ser reducidas a normas
coercitivas.

En segundo lugar, Hart critica el análisis de Austin en términos de la noción de hábito


de obediencia. Considera inapropiada dicha noción para dar una caracterización
satisfactoria del derecho por tres razones:
a. no es adecuada para explicar la continuidad del poder soberano en una sucesión de
legisladores soberanos diferentes. En tal sentido resulta más apropiada una explicación
del derecho dada en términos de reglas –en especial de una regla de sucesión. Hart
sostiene que ello es así porque el derecho es una práctica de seguimiento de reglas y
no el mero hecho de obediencia habitual a órdenes provenientes de quienes detentan
el monopolio de la fuerza coercitiva.
b. Tampoco explica adecuadamente la persistencia de las normas o reglas a través de
los cambios de legisladores soberanos. En efecto, periódicamente cambian los
miembros de un Parlamento, por ejemplo, y sin embargo, las normas que integran el
derecho positivo persisten, siguen siendo válidas a pesar de haber cesado la voluntad
real de quien las dio – un soberano anterior.

Por último, la noción de hábito de obediencia tampoco da una caracterización adecuada


de las características de supremacía e independencia del poder soberano. En cambio,
dice Hart, si la soberanía es explicada en términos de normas o reglas que confieren tal
poder, esto es, en términos de poder normativo, entonces puede comprenderse por qué
las normas que confieren tal poder pueden establecer límites a ese poder bajo la forma
de incompetencias o ausencia de poder. Dicho de otro modo, la norma –constitucional–
que confiere poder soberano, puede limitar ese poder de un modo formal estableciendo
un procedimiento especial para dar las órdenes generales – leyes – y, puede limitarlo de
un modo material excluyendo de su ejercicio ciertas materias, por ejemplo, establecer
que el soberano no puede sancionar normas que violen ciertos principios constitucionales
–tal el caso de las denominadas cláusulas pétreas que están fuera del alcance del poder
de enmienda que poseen legisladores soberanos.

2. Dworkin critica la tesis de discrecionalidad de Hart y afirma que siempre es


posible encontrar una respuesta jurídica correcta recurriendo a los principios
jurídicos. VERDADERO

Teoría de la Discreción judicial: Hart, resuelve la cuestión con su Tesis de la


Discrecionalidad judicial, la cual expresa que ineludiblemente habrá casos imprevistos y
no regulados legalmente, y en los cuales los jueces deben decidir discrecionalmente
(deberán crear nuevo derecho en un ámbito de libertad).

Para Hart, en los casos difíciles, no existe respuesta correcta “previa” a la decisión del
juez que tiene marcado carácter discrecional.
Dworkin opone a esta tesis de Hart, la Tesis de la respuesta correcta. Sostiene que si
bien puede haber situaciones en que no pueda aplicarse ninguna norma concreta, eso no
significa que no sean aplicables los principios. Para Dworkin en el derecho hay más
cosas que normas, y afirma que el material jurídico dado por normas, directrices y
principios, es suficiente para dar respuesta correcta al caso planteado, aún a los casos
difíciles.

Dworkin dice que dejar en libertad al juez en los casos difíciles, no es una buena
solución, si es que consideramos la democracia y su sistema de legitimación en serio.
Explica que el juez no está legitimado para dictar normas, y mucho menos de forma
retroactiva (pues estaría creando una norma hoy, para una situación que ya ocurrió).
Propugna la función garantizadora y no creadora, del Juez. En su teoría afirma que los
jueces deben acudir a los principios pero no de forma automática, sino que aplicarlos
exige el razonamiento judicial y la integración del mismo en una teoría. El juez debe
balancear los principios y decidir por el que tiene más peso, y justificar racionalmente el
principio elegido.

En síntesis, Dworkin afirma que cuando existen contradicciones o lagunas, el juez no


tiene discreción, porque está determinado por los principios, y lo fundamenta con dos
argumentos:

a. Cualquier norma se fundamenta en un principio.


b. Los jueces deben aplicar los principios, porque forman parte esencial del
derecho.

3. Según Hart, Importancia, Inmunidad al cambio deliberado, carácter voluntario de


las transgresiones morales, la forma de presión social. ESTE ENUNCIADO ESTÁ
INCOMPLETO, SUPONGO QUE ESTÁ HABLANDO DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE
PARA HART DIFERENCIAN A LAS REGLAS MORALES DE OTRAS CLASES DE
REGLAS. TEMA QUE DESARROLLÉ Y EXPLIQUÉ EN EL PUNTO 6 B.

4. Según Dworkin, una regla de origen o pedigree, como la regla de reconocimiento


de Hart, no permite identificar los principios jurídicos. VERDADERO

Al proponer la distinción entre reglas y principios Dworkin busca derribar uno de los
pilares del Positivismo jurídico: La tesis de la existencia de un parámetro de identificación
de las normas de un sistema jurídico. Esta tesis es fundamental para el Positivismo
porque funda la separación que esta escuela sostiene entre derecho y moral. O lo que es
lo mismo, la idea de que una norma puede ser válida aunque sea injusta. Este planteo es
sostenido por Kelsen al derivar del principio de jerarquía, la validez de toda norma que
sea razonablemente inferida de la norma primaria o lo que Kelsen denomina Norma
Hipotética Fundamental, que es lo mismo.

Hart reformuló lo propuesto por Kelsen, al afirmar que las normas jurídicas eran
supremas porque existía una práctica social de aceptación de esas normas y que dicha
base sociológica daba solución al problema de las teorías positivistas.

Para Dworkin la existencia de los principios y las reglas hacen colapsar la teoría de Hart,
porque según su teoría existen principios muy variados que incluso pueden ser contrarios
unos de otros. Además afirma que la teoría de Hart es débil ya que pueden generarse
principios nuevos -Innovación-, pueden estar previstos en la Constitución nacional o en
normas de inferior jerarquía. Por lo tanto no existe una regla de reconocimiento, según
Dworkin, que contemple principios y reglas con un criterio simple.

Dworkin ofrece dos argumentos adicionales contra la idea de la regla de reconocimiento.

En primer lugar, en el ámbito de los principios no existe una separación tajante entre
validez y aceptación, como lo muestran los principios que sin estar consagrados en el
derecho positivo son aplicados en las decisiones judiciales. La validez de estos principios
radica justamente en su aceptación en la práctica jurídica.

En segundo lugar, no existe entre los jueces, abogados, funcionarios y ciudadanos un


consenso sobre una regla de reconocimiento simple y valorativamente neutra como la
enunciada por Hart. Por el contrario, el sentido de la regla de reconocimiento es
permanentemente discutido.

5. Dworkin propone un modelo basado en las normas, en donde el derecho está


formado por la unión de reglas primarias y secundarias, con exclusión de
cualquier otro tipo de estándar. FALSO

Ya expliqué anteriormente que el modelo de Dworkin se basa en los principios y no en las


reglas.

Hart llama REGLAS JURÍDICAS a las normas identificables mediante la regla de


reconocimiento.
Dworkin sostiene que las REGLAS están redactadas de manera más precisa o con
términos más concisos que los PRINCIPIOS. No obstante, la diferencia para el autor, se
encuentra en un nivel lógico que tiene dos aspectos:
● Las reglas operan dentro de un esquema de todo o nada: Si se dan los hechos
estipulados por una regla o bien es válida o es inválida. El nexo entre hechos y
conclusión jurídica a través de una regla es automático. No pueden coexistir dos
reglas contrarias en el mismo sistema jurídico. Se aplican al caso o no se aplican.
Si surge una regla nueva entonces o se deroga la anterior o se genera una
excepción a la regla general.
● Los principios no siguen una lógica de todo o nada, porque puede no aplicarse a
ciertas situaciones o entrar en colisión con otros principios y no prevalecer y eso
no implica que desaparezca del sistema jurídico en cuestión. El principio se
aplique o no en el caso concreto, conserva su vigencia. Además, los principios no
establecen un nexo directo entre los hechos y la conclusión jurídica. Es necesario
comparar los principios encontrados. Aplicar principios hace necesario ponderar
su valor relativo en unas circunstancias determinadas. Las reglas carecen de esta
dimensión.

POR TODO ESTO SE PUEDE DECIR QUE LAS REGLAS SON CONCLUSIVAS Y LOS
PRINCIPIOS SON NO CONCLUSIVOS.

Es necesario señalar dos matices:

1. No siempre es claro si una norma es un principio o una regla. Algunos autores


justamente por eso afirman que la diferencia entre ambas es funcional ya que
dependen del papel que ambas juegan en cada caso concreto.
2. Es posible que se presenten conflictos regla-principio y no solamente regla-regla
o principio-principio. Para saber cómo se resuelven esos conflictos hay que fijarse
en lo que afirma Dworkin al respecto > Se resuelven como si fueran conflictos
entre principios, es decir, la ponderación se hace entre el principio que subyace a
la regla y el otro principio.

La distinción propuesta por Dworkin es ACEPTADA por Hart aunque dice que dicha
distinción no es sustancial sino que es de GRADO.

VI)

a) Explique cuales son las principales críticas que realiza Dworkin a Hart sobre la
tesis de la discrecionalidad judicial, la regla de reconocimiento y la obligación
jurídica.

La crítica de Dworkin al positivismo va dirigida a la tres tesis características de la


concepción de Hart:

1. En contra de la tesis de la separación conceptual derecho–moral; procura


demostrar que en la práctica jurídica de los tribunales la diferencia entre derecho y moral
no es tan clara. niega la existencia de un derecho natural constituido por un conjunto de
principios universales e inmutables. Propone un modelo de razonamiento reconstructivo
del material jurídico a partir de principios que justifican y dan sentido a nuestras
intuiciones básicas respecto de lo que el derecho dispone.

2. En cuanto a la tesis de discrecionalidad de los jueces, entendida como poder


legislativo excepcional que los jueces poseen para crear derecho nuevo ex post facto,
afirma que la misma es consecuencia de una indeterminación conceptual de la teoría de
Hart. Dworkin opone a esta tesis la tesis de la respuesta correcta, según la cual el
derecho da una solución normativa a todos los casos, aún los casos difíciles generados
por la textura abierta de términos contenidos en la formulación de las reglas. Ello es así,
porque el derecho, además de reglas “derecho explícito”, contiene principios que
configuran el substrato o conjunto de razones justificatorias de las reglas, al que
denomina “derecho implícito”. El conjunto de reglas y principios, según el autor,
constituye material jurídico suficiente para proporcionar respuesta correcta a todos los
casos.

3. Con respecto a la tesis de las fuentes sostenida por Hart a través de su regla de
reconocimiento, Dworkin sostiene que el criterio de la fuente social u origen no confiere
fuerza autoritativa a los principios, pues éstos, debido a su carácter inespecífico y no
concluyente, no pueden identificarse por criterios convencionales. En efecto, los
principios surgen por un sentido de conveniencia, se suprimen por desgaste y se
identifican por su mayor peso o fuerza argumentativa en la confrontación o competencia
con otros principios en un caso en mano. Además, esta nueva concepción del derecho
como conjunto de normas y principios da lugar a una idea de obligación diferente de la
sostenida por Hart. En efecto, los principios son los que determinan en definitiva cuando
hay una obligación jurídica. Las normas obligan sólo cuando los principios que justifican
su aplicación son más fuertes o importantes que los principios que orientan la decisión en
sentido contrario.
Es un hecho obvio que los sujetos involucrados en una práctica jurídica suelen disentir
sobre qué cosas impone el derecho. No por ello concluyen que no tienen un parámetro
en común para dirimir sus cuestiones. En los casos de desacuerdo la teoría de Hart se
ve obligada a decir que ese grupo no tiene una regla común y que, por tanto, no tiene
derecho. Sin embargo –sostiene Dworkin– es un hecho bastante obvio que cuando esto
sucede los juristas siguen pensando que tienen derecho o parámetros jurídicos para
solucionar la controversia. Cualquier jurista sabe que si no se cuenta con reglas
claramente aplicables para solucionar un caso, puede echar mano a los principios y con
ellos tratar de resolver el caso en cuestión.

Según Dworkin, por tanto, el derecho no sólo tiene reglas, sino también principios. Si una
teoría quiere preciarse de tal, tiene que tratar de describir todos los fenómenos que
analiza y es un fenómeno comprobable que los juristas usan principios y no sólo reglas y,
que cuando desacuerdan sobre las exigencias de la regla de reconocimiento (unos dicen
que es válido lo que dice el Congreso, otros la Constitución) siguen acordando en que
hay una forma de solucionar el caso. Siguen creyendo que hay derecho a pesar del
desacuerdo sobre reglas. En definitiva, la teoría de Hart sólo sería útil para explicar
cuando hay reglas y nos fuerza a sostener que cuando no se puede identificar qué reglas
tenemos (si las del Congreso o las de la Constitución o las de la Biblia, etc.) no tenemos
derecho. Es una teoría deficitaria porque basa su análisis en los casos de acuerdo,
cuando es casi un hecho obvio que en el derecho suele haber desacuerdos sin que ello
implique creer que no tenemos derecho. En conclusión, diría Dworkin, es un hecho
innegable que:

i) los juristas disienten sobre qué dice el derecho, pero siguen pensando que existe
una respuesta jurídica para solucionar el caso;

ii) los juristas utilizan unos parámetros distintos a las reglas para solucionar una
infinidad de casos, i. e. utilizan principios. La tesis de Hart, en este sentido, sólo serviría
para identificar las reglas pero no los principios. Como ya hemos visto, una de las tesis
del positivismo de Hart es la de las fuentes sociales. Según ella, para identificar qué es
derecho en una determinada sociedad debo observar cuáles son las prácticas
convergentes. Si una sociedad de hecho usa como criterio el tener por válidas las reglas
emanadas del Congreso, yo puedo saber si una regla es válida, fijándome de donde
proviene. Es decir, fijándome si ha sido producida por el Congreso o por otro órgano.
Esto ha sido llamado por Dworkin el test del pedigrí, es decir un test que permite
reconocer si una regla es válida fijándome en su procedencia, fuente u origen. Por
definición, este test de pedigrí u origen no puede ser utilizado para reconocer los
principios, pues se supone que los principios aparecen cuando, precisamente, no existe
una regla de reconocimiento o una práctica convergente sobre qué es derecho en una
sociedad. Necesitamos de los principios precisamente cuando el pedigrí (la fuente, el
origen) de la regla no es una condición suficiente para concluir que la regla en cuestión
es válida.

Toda ley válida –diría el procurador – tiene que detentar un cierto origen, esto es
provenir de lo que dijo el Poder Legislativo. Sin embargo, la Corte suprema sostenía otro
criterio. El criterio según el cual las reglas son válidas en tanto y en cuanto no violen la
constitución. Si nos atenemos al criterio de las fuentes sociales no podríamos determinar
cuál es la regla que rige el caso porque, como muestra el ejemplo, no hay acuerdo alguno
sobre qué es lo que impone el derecho en ese caso. Las fuentes no son unánimes. En el
caso Saguir y Dib, la Corte debió echar mano al principio de respeto a la vida, que no
estaba consagrado expresamente en la Constitución al momento del fallo. Este caso
muestra cómo existe desacuerdo sobre las reglas pero, no obstante ello, los juristas
tienen un “plan B” para solucionar ciertos vacíos. “Plan B” que no depende ni del acuerdo,
ni de la noción de regla concebida por Hart.

Ante el desacuerdo –explica Dworkin– los juristas suelen utilizar principios para exponer
sus diferencias, los cuales no pueden ser identificados a través de este test de origen. Es
precisamente porque el test no funciona que los juristas echan mano a los principios. Por
tanto, si es cierto que el derecho consiste en reglas y principios, Hart nos ha dado un test
que permite identificar a las primeras pero no a los segundos. La tesis de las fuentes
sociales, la regla de reconocimiento y el test de origen no permiten identificar principios ni
dar cuenta del desacuerdo entre juristas. Esta crítica implica otra consecuencia directa
sobre la teoría de Hart. Esta no sólo sostenía la tesis de las fuentes sociales, sino que
adosaba a ella la tesis de la discrecionalidad (Tesis Tres) según la cual, cuando no había
reglas, el juez debía decidir dentro de un margen de libertad o discrecionalidad. Al
sostener que en el derecho hay más cosas que reglas, Dworkin no sólo socava la tesis de
las fuentes sociales, sino también la idea misma de discrecionalidad sostenida por la
Tesis Tres de Hart (discrecionalidad). La tesis de las fuentes se ve socavada porque
Dworkin llegaría a mostrar que el mundo jurídico posee elementos cuya existencia no
depende de un acuerdo o fuente social. Es decir, que el test y el approach propuesto por
Hart no permitirían dar cuenta de un grupo importante de fenómenos jurídicos como son
los principios. Como consecuencia de esto, la tesis sobre la discrecionalidad se vería
seriamente dañada ya que la ausencia de reglas no daría lugar directamente a la
discrecionalidad, sino a otro tipo de análisis jurídico: el basado en principios. Mientras
que para Hart la ausencia de reglas jurídicas equivale a ausencia de solución correcta y
por tanto abre la discrecionalidad, para Dworkin la ausencia de reglas jurídicas abre paso
a la utilización de principios, los que de una u otra manera permitirán resolver al juez la
discusión basándose en el derecho. Para decirlo de forma diferente, Hart sostendría que
el derecho es un conjunto de reglas que dependen de cierta convergencia o práctica
social. Si no hay acuerdo o convergencia social regular (los juristas desacuerdan), no hay
reglas; si no hay reglas, el juez debe decidir por su cuenta y no tiene material jurídico en
qué apoyar su decisión. Dworkin, en cambio, sostiene que el derecho es más cosas que
reglas. Si se acaban las reglas habrá principios, y ellos nos permitirán solucionar un caso
con arreglo al derecho.

b) Según Hart cuales son las cuatro características cardinales que caracterizan y
diferencian a las reglas morales de otras clases de reglas:

Según Hart, las reglas morales se caracterizan y se diferencian de otras formas de reglas
por cuatro características cardinales:

● Importancia
● inmunidad al cambio deliberado
● carácter voluntario de las transgresiones morales
● la forma de presión social

La importancia de las reglas morales es algo que asociamos con el status de las mismas,
cuya ausencia nos lleva directamente a concluir que no estamos verdaderamente ante
reglas morales. En general, las reglas morales implican sacrificar intereses egoístas.
Además, se considera que la falta de reconocimiento extendido de sus pautas acarrearía
graves consecuencias para el grupo social. Dicha razón se hace evidente en la seria
presión social que se ejerce para asegurar su cumplimiento.
En el derecho, en cambio, se observa que existen algunas obligaciones que no revisten
este carácter de seriedad, gravedad o importancia y que, sin embargo, son casos
evidentes de reglas jurídicas.

En relación a la inmunidad al cambio deliberado, la idea de que podemos cambiar por


actos deliberados de voluntad de una autoridad o grupo social una norma moral es
inadmisible, mientras que nadie se asombra si a partir del primero de febrero se
despenaliza tal o cual conducta. Un aspecto central relacionado con la inmunidad al
cambio deliberado, consiste en la ausencia en el terreno moral de autoridades
normativas. No existen legisladores del derecho natural o de la moral. Parece claro que
nuestro aparato conceptual se resiste a utilizar expresiones como derogación y anulación
en el terreno moral. Sobre este aspecto se centra, en realidad, el grueso de la discusión
entre iusnaturalistas y iuspositivistas, pues estos últimos sostienen que la fuente de
nuestras obligaciones pueden ser sociales (humanas) y que, por tanto, es completamente
comprensible que nuestras obligaciones cambien de un día para el otro; mientras que los
iusnaturalistas sostienen que ninguna obligación última y definitiva puede depender de
una fuente social y, en consecuencia, el derecho no impone obligaciones, sino en tanto y
en cuanto se corresponda con alguna concepción del bien o corrección.

La tercera diferencia, el carácter voluntario de las transgresiones morales, pretende


resaltar la idea de que en la moral no existen ejemplos de responsabilidad objetiva,
mientras que es muy común en el derecho que se reprochen acciones o se impongan
responsabilidades en ausencia de intencionalidad o elemento subjetivo alguno. La
justificación en el derecho, en cambio, se da en casos de conductas que el sistema
jurídico no trata de impedir y hasta puede alentar o permitir, tal el caso de matar en
legítima defensa, aún cuando se trate de una excepción a una prohibición general de
matar.

Por último, la forma típica de presión moral es exhortar al respeto hacia las reglas
mediante el reproche, la crítica o el aislamiento, a fin de generar en los que se desvían de
sus obligaciones morales un sentimiento de vergüenza, culpa o remordimiento que es en
lo que consiste la verdadera sanción moral, esto significa que la sanción moral tiene un
carácter voluntario. En el caso del derecho, la presión apela a la amenaza de castigo
físico o consecuencias desagradables, la cual se hace efectiva, en caso de
incumplimiento de la obligación, independientemente de la voluntad del individuo
obligado.

También podría gustarte