Está en la página 1de 6

Desarrollo

Análisis
Para el comienzo del proyecto, realizamos un análisis de la forma a realizar, de tal
forma, para comprender que tendríamos que realizar, de tal forma que realizamos
las conversiones necesarias para poder copear las medidas para pasarlo en un
pedazo de cartón para posteriormente recortarlo.

Uso de materiales:
Para el ejercicio se ocupo
 Papel cartón
 Tijeras
 Cúter
 Silicón
 Lápiz
 Goma
 Regla
 Santa adhesiva
 Aluminio
 Una olla
 Cuchillo
 Verduras
 Una tabla de madera.

División de equipos
Dividimos los equipos en dos partes, para poder realizar el trabajo y no
estorbarnos unos a otros, el equipo 1 realizo la parte baja del plano y el equipo 2
realizamos la parte superior.
Equipo 1

Equipo 2
Equipo 1
Se realizó las medidas necesarias para realizar el plano, iniciando de la parte
central del material.
Terminando el trazo en el cartón, se procedió a forrar con papel aluminio, de la
parte interna del prototipo, midiendo los pliegues para su posterior corte y pegado.
Equipo 2
Se procedió a realizar los trazos y nos dividimos los papeles, uno trazaba los
planos y la otra persona los recortaba, terminando de eso se procedió a forrar la
pieza superior con papel aluminio
Unión
Procedimos a unir las partes de nuestro prototipo pegándolo con cinta adhesiva y
silicón.
Testeo:
Procedimos a sacar el prototipo, siendo este una estufa solar, procedimos a
sacarlo al sol para ver cómo funcionaba, procedimos mi colocarlo en dirección al
sol y doblamos la punta para re direccionar los rallos del sol para concentrarlo en
un punto.

Utilizamos varios utensilios para probar nuestra estufa solar, partimos un par de
verduras que luego procedimos a incorporarlo en una olla con agua potable y
pusimos este recipiente en el centro de la estufa.
Al cabo de un tiempo notamos cambios en cuanto su calor, ya que se percibía un
aumento, gracias al calor otorgado por los rayos solares

Al final del testeo se notó una cocción en los alimentos.

También podría gustarte