Está en la página 1de 4
CULLEN, Carlos La ética docente entre lahospitalidad y el acontecimiento. En: RamirezHernandez, I.: Voces de la Filosofia de la Educacion.México: Ediciones del Lirio. (pp. 103-112) Voces de la filosofia de la educacion (versién completa) en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6598890 Pag 103 (...) mi hipdtesis de trabajo es sostener que la docencia misma es, por defnicion, una practicaético-politica. En otras ocasiones he intentando defnir la docencia como “virtud ciudadana’”, insistiendo en dos aspectos: * Por un lado, porque la praxis docente implica en el age nte, una disposicion de caracter, un “habito”, de saber elegir, deliberando y con razones en cada caso, parafraseando la defnicion aristotélica de virtud, el buen ensefar, * Y, por otro lado, en la responsabilidad publica, que la hace virtud ciudadana, en el sentido delderecho universal a la educacion, sin discriminaciones, ocultas muchs veces con el nombre de la “educabilidad”, y en el sentido también del saber que se ensefia, que ha de ser contrastable y siempre abierto anuevas preguntas, y ,publica, todavia, en la intencidn misma de generar locomun desde las diferencias y no a costa de las diferencia. Pag 104 definiendo la docencia como identidad narrativa, es decir: una identidad que puede darse enescenarios diferentes, incorporar personajes y sucesos, es decir verla como un relato que busca sunarrador (retomando una expresion P.Ricoeur, que define la vida misma como un relato enbusqueda de un narrador), insistiendo en la pasion por aprender a vivir (Derrida), y en laresponsabilidad por el mundo y los recién llegados (H.Arendt).En esta linea también hemos sugerido la idea que la docencia es, por defnicién, un compromisoético-politico por un mundo mas justo, lo cual implica que la educacion se mueve siempre con memoria y esperanza, entre “huella s socio- historicas” y “horizontes emancipadores

También podría gustarte