Está en la página 1de 3

INFORME 2

TRANSPIRACIÓN

PRESENTADO POR:
JUAN ESTEBAN GOMEZ

PRESENTADO A:
XIMENA GONZALEZ

BIOLOGIA

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN BAUTISITA MARIA VIANNEY


SEPTIEMBRE 2022
OBJETIVO
Comprobarla la pérdida de agua en forma de vapor que se produce
en las plantas así disminuyendo el potencial hídrico

MARCO TEORICO
Transpiración
- La transpiración es un proceso clave que acopla el
intercambio tierra-atmósfera de agua, carbono y energía,
determinando varias reacciones entre la vegetación y la
atmósfera, como el enfriamiento por evaporación de la tierra
o el reciclaje de la humedad.

- La transpiración de las plantas también resta calor al medio. El


bosque reduce la fuerza del viento y, por lo tanto, disminuye
la evaporación (y su efecto desecador) debida a los vientos
secos

- El proceso de transpiración provee a la planta de enfriamiento


por evaporación, nutrimentos, entrada de bióxido de carbono
y agua para mantener la estructura de la planta.

- Las tasas de transpiración dependen del gradiente de


potencial hídrico entre el suelo y la atmósfera, y las
resistencias al movimiento del agua a través de la planta.

- Las plantas reducen la pérdida de agua cerrando los estomas,


desarrollando cutículas gruesas que opongan resistencia a la
salida de agua o por medio de vellosidad en sus hojas para
incrementar la capa límite

Procedimiento
1. Con el vaso trazamos una circunferencia en una hoja donde
después la recortaremos y los hacemos 2 veces
2. En las 2 circunferencias les hacemos un agujero pequeño donde
introduciremos el tallo
3. Ahora ponemos las circunferencias con los tallos encima del vaso
haciendo que toque el agua el tallo
4. Le ponemos vaselina a una sola hoja y a la otra no, y a los vasos
con agua le echamos colorante
5. Le ponemos un vaso encima a cada uno, así tapando la hoja y
ponemos una piedra en cada vaso para que no se salga. Ahora se
espera 24hrs
Resultados
Podemos observar que la planta que no tiene vaselina transpiro así
llenando el vaso de vapor con agua.
Y con la planta que no tenía vaselina no transpiro

Conclusiones
- Podemos concluir que la vaselina abre las estomas fácilmente
así dejando transpirar la planta
- La planta que no tenía vaselina no transpiro ya que tendría
sus estomas cerrados por que había poco oxigeno dentro del
vaso

También podría gustarte