Está en la página 1de 5

Violencia

Terrorista en 1980

Problemas y desafíos en el Perú Actual


CONTEXTO
En la década del setenta Perú transitaba por problemas
políticos parecidos a los de otros países
latinoamericanos, con una economía sustentada
principalmente en recursos naturales como la pesca y el
agro, y una clase dirigente que mantenía controlados
los resortes básicos de la vida institucional. Al mismo
tiempo, en otros lugares del país, se encontraba en
gestión una radicalización política que buscaba cambios
políticos sociales estructurales. Sendero Luminoso
surge entonces en oposición al dominio norteamericano,
a la oligarquía y al latifundismo.
TRANSICION DEBILIDAD DEL
DISCRIMINACIÓN
DEMOCRÁTICA ESTADO

El estado basado en el
Logró que el Perú Gran parte de la población
centralismo, capitalismo
retorne a la democracia rural sentía una exclusión
ocasionando el abandono
después de un periodo social generando así
del campo, y la falta de
de 10 años de dictadura desigualdades, esto
política de desarrollo social
militar autodenominado debido al contexto
en las zonas rurales, esto
Gobierno centralista, donde los
llevó a la pobreza y al olvido
Revolucionario de las derechos y deberes de los
de esta población que se
Fuerzas Armadas pobladores y sus pueblos
vio obligada a migrar.
EXISTIERON DIVERSAS
CAUSAS HISTÓRICAS
Tanto en el ámbito económico, político y
social que no justifican los actos de
violencia terrorista

TRES CAUSAS
PRINCIPALES QUE
ENGLOBAN LOS
“ACELERADORES”
PARA EL SURGIMIENTO
CONCLUSIÓN
DE VIOLENCIA
TERRORISTA
En primer lugar tenemos la transición
democrática seguido de la debilidad y
centralismo en el que se basaba el Estado
y los casos de racismo y exclusión de los
pobladores y sus derechos fundamentales

También podría gustarte