Está en la página 1de 2

1.- Repasar lo estudiado en Gestión Financiera II, sobre el tema “Bonos”.

2.- En este curso, trataremos de responder la pregunta:

¿ Cuál es el máximo precio al que un inversionista debería comprar un “bono”, en un momento


de la vida de éste?

3.- Concretamente, cuánto debería pagar un inversionista, por un bono, después de haberse
pagado al tenedor anterior u original, un cierto número de cupones, quedando pendiente por
cobrar, los cupones futuros hasta la vigencia del bono.

4.- La ecuación que utilizaremos será:

Inversión = suma de los valores presentes de los cupones no cobrados + el valor presente del
Valor Nominal del Bono.

Al desarrollar esta ecuación en términos más específicos, tenemos:

I = (Sumatoria de VP (Ci ) ) + VP ( VN ); donde :

 I=Precio en que el inversionista compra el bono.


 Sumatoria de VP ( Ci ) = C1 / ( 1 + i )1 + C2 / ( 1+ i )2 + … + Cn / (1 + i )n
 VP ( VN ) = VN / ( 1 + i )n
 i : tasa de interés exigida por el inversionista
 Ci : Cupones aún no cobrados. Todos los Cupones tienen el mismo valor.
 Cupón = VN * (Tasa de rendimiento propia del Bono ( no del inversionista ) ) / (#
cupones anuales ).
 VN : Precio del bono en el mercado primario ( al inicio de su vigencia, cuando está
acabado de emitir por la empresa emisora ).

Ejemplo: Un inversionista está interesado en un bono con tasa de rendimiento del 8% y cupones
semestrales, emitido el 14 de diciembre de 2018, con una vigencia de 3 años. Su precio en el
mercado primario fue de Bl. 1,000.00 .

Este inversionista solo invierte en proyectos que generen una tasa de interés del 12%.

El piensa comprar el bono el 15 de diciembre de 2020.

¿Cuál es el precio que debe pagar por este bono ?


Resolución:

a) Se han cobrado los siguientes cupones: 14 junio 2019 ; 14 diciembre 2019 ; 14 junio de
2020 y 14 diciembre de 2020 ( asumimos que ya estamos en la fecha 14 diciembre 2020)

b) Quedan pendientes por cobrar: 14 junio 2021 y 14 diciembre de 2021.

c) Valor del Cupón = 1000 * .08 / 2 = 40

d) I = 40 / (1+0.06)1 + 40 / ( 1+ 0.06)2 + 1000 / ( 1+0.06 )2 ( el estudiante debe realizar el


cálculo para encontrar el precio a que el inversionista deberá comprar el bono, el 15 de
diciembre de 2020).
Nota, aunque el interés exigido por el inversionistas, es 12%, como los cupones son
semestrales, es decir 2 al año, el 12% se divide entre 2, es decir: 6% ó 0.06.

También podría gustarte