Está en la página 1de 2

Norma contable profesional.

Las NCP son emitidas por los organismos profesionales (FACPCE, CPCE) bajo la forma de resoluciones
técnicas, dictámenes, interpretaciones, etc., y son de cumplimiento obligatorio para los profesionales que
en el rol de auditores que deben emitir opinión acerca de la razonabilidad de la información contenida en
los estados contables. Sirven como punto de referencia para los informes de auditoría y revisiones sobre
los estados contables. Estas afectan directamente a los contadores públicos que actúan como auditores,
y solo indirectamente a los emisores; la vigencia de estos se apoya en las facultades otorgadas a los
organismos que los emiten.

Norma contable legal

De aplicación obligatoria para los emisores de estado contables y los profesionales independentes en su
rol de auditores,. Las NCL solo pueden ser dictadas por el Gobierno de la Nación o de los estados
provinciales. Pueden ser puestas en vigencia mediante leyes, decretos o resoluciones de organismos
estatales de control que hayan sido facultados para legislar en la materia. Entre dichos organismos se
encuentran: el BCRA, La comisión Nacional de Valores, el Ministerio de trabajo y Seguridad Social, etc.

Las diferencia entre esta dos normas radican entre quien emite las ordenes, quien las utiliza y
que emiten para su aplicación obligatoria.

En las Normas legales, el emisor son el gobierno pronvincial, organizamos de control( IGJ,
Banco central, banco central) mientras que en las normas profesionales, FACPCE- Federación
Argentina de consejos profesionales de Ciencias económicas y CPCE de cada jurisdicción.

Si hablamos de quien estan obligados a aplicarlas, en las NCL estan destinados a todos los
entes (emisores de estados contables y aditores externos) y en NCP estan obligados a usarlas
los profesionales independentes en su rol de auditores, por lo general son Contadores
Publicos.

Según su aplicación obligatoria, podemos decir que la norma NCL son puesta en vigencia bajo
Leyes, decretos y resoluciones mientras que la norma NCP se rige por Resoluciones tecnicas,
dictamenes e interpretaciones.
Su existencia tiene que ver para que el pUblico obtenga información confiable y creible.

También podría gustarte