Está en la página 1de 1

la primera ley de la utilidad marginal decreciente, lo que nos quiere feflejar esta teoría en

que no damos la misma utilidad en la primera unidad que obtenemos o que nos
beneficiamos de un bien.
Ejemplo nos ganamos 7 vasos de agua y el primer vaso no lo tomamos con gozo y con
alegría porque este esta satisfaciendo una necesidad inmediata que es la sed que tengo en
este momento pero el segundo vaso como nuestra sed decrece pues la emosion y el nivel
de gozo van disminuyendo a medida que voy consumiendo cada vaso de agua, hasta que
llegue al ultimo y muy seguramente me voy a sentir hastiada y el valor de los últimos
vasos de agua será también será menor a lo disminuye mi necesidad de calmar mi sed,

La segunda ley la de la igualdad de las utilidades marginales ponderadas, lo que nos


quiere reflejar o demostrarnos es que en la economía, las necesidades son limitas,
mientras los recursos para satisfacerlas suelen ser escasas por esto se debe asignar y
aprovechar los recursos para que satisfagan todas las necesidades en un grado similar y
no llegar hasta el grado de la saciedad o el astio porque como ya vimos en el ejemplo
anterior no logramos la satisfacion plena por satisfacer una necesidad hasta saciarnos.

La tercera ley nos habla de la escasez

También podría gustarte