Está en la página 1de 3

OPERACIONES COMBINADAS

ADICIÓN 2. Dado: donde a > b


ab – Se cumple que:
A+B=S ba i) p + q = q
Donde: pq ii) a – b = p + 1
ZZ A y B son sumandos
ZZ S es suma o total 3. Dado: donde a > c
abc – Se cumple que:
Principales sumatorias cba i) n = q
1. Suma de los n primeros números enteros positivos: mnp ii) m + p= 9
iii) a – c = m + 1
1 + 2 + 3 + 4 + ... + n = n(n + 1)
2 Sustracción en otras bases:
Calcula N:
2. Suma de n primeros números pares positivos: N = 734(8) – 276(8)

2 + 4 + 6 + ... + 2n = n(n + 1) Resolución:


+8
6 2 +8
3. Suma de los n primeros números impares positi-
7 3 4(8) –
vos:
2 7 6(8)

1 + 3 + 5 + ... + (2n – 1) = n2 4 3 6(8)

Cuando no se puede restar se presta un grupo de 8.


Adición en otras bases
Calcula M. MULTIPLICACIÓN
M = 454(6) + 353(6)
Resolución: Si: P = a + a + a + ... + a
+1 +1 b veces
+1 454
(6)
+ i) 4 + 3 = 7 = 1(6) + 1
353(6) ii) 5 + 5 + 1 = 11 = 1(6) + 5 Se deduce que:

1251 iii) 4 + 3 + 1 = 8 = 1(6) + 2
P=a×b
SUSTRACCIÓN Multiplicador
Multiplicando
M–S=D
Producto
Donde:
M: minuendo S: sustraendo D: diferencia DIVISOR
D (Dividendo) d (divisor)
Propiedades: q (cociente)
1. La suma de los términos de una sustracción es r (residuo)
igual al doble del minuendo: Se cumple que:
M + S + D = 2M D=d×q+r
Clases de división
1. División exacta: no tiene residuo
8 2 Se cumple que:
4 D=d×q
0

2. División inexacta: tiene residuo


Por defecto Por exceso
9 2 9 2
4 (4 + 1)
1 –1
Se deduce que: Se deduce que:
D = d × q + rd D = d × (q + 1) – re
rd: residuo por defecto re: residuo por exceso

Propiedades
1. r < d
2. rd + re = d
3. rmin = 1
rmax = d – 1

Trabajando en clase
Integral 6. Calcula la suma de: 435(7); 164(7) y 416(7).

7. Calcula A + B
1. Calcula P si: abc – cba = mn2
A = 1 + 2 + 3 + ... + 50
P = 5nm + n9m + mn4 B = 2 + 4 + 6 + ... + 80

2. Calcula la diferencia de 432(5) y 143(5). UNMSM
3. Si la suma de los tres términos de una sustracción 8. Al multiplicar un número de cuatro cifras por
es 48, calcula el minuendo. 999, se obtiene un número que termina en 5352.
Calcula la suma de las cifras del número.
PUCP UNMSM 2012 - II
Resolución
4. La diferencia de los cuadrados de dos números
abcd × 999 = ...5352
impares consecutivos es 432. ¿Cuál es el mayor?
abcd × (1000 – 1) = ...5352
PUCP 2013-II
Resolución: d=8
abcdooo –
Sean los números: xi(x + 2) c=4
abcd
(x + 2)2 – x2 = 432 b=6
. . . 5352
x2 + 4x + 4 – x2 = 432 a=2

4x + 4 = 432 → x = 107 ∴ a + b + c + d ⇒ 2 + 6 + 4 + 8 = 20
∴ Mayor: 107 + 2 = 109
9. Si se multiplica un número de cuatro cifras por
5. La suma de los cuadrados de dos números pares 999, se obtiene un número que termine en 5023.
consecutivos es 1060, ¿cuál es el menor de los nú- Calcula la suma de cifras del número.
meros?
10. Calcula un número de 3 cifras que dividido entre x + (x + 20) < 86
el número formado por sus dos últimas cifras da x < 33
como resultado 24 de cociente y 2 de residuo. → xmax = 32
∴ Edad de Lorena = 32
11. Si la suma de los términos de una sustracción es 721,
¿cuál es el complemento aritmético del minuendo? 13. José tiene 25 años menos que Luis y este último
10 años menos que César. Si las edades de las tres
UNI
personas suman menos de 90 años. ¿Cuál es la
12. Lorena tiene 20 años menos que Andre. Si las máxima edad que podría tener Cesar?
edades de ambas, suman menos de 86 años. ¿Cuál
es la máxima edad que podría tener Lorena? 14. En una multiplicación, cuyo multiplicador es 23,
UNI 2013-II si el multiplicador aumenta en 12 unidades y el
Resolución: multiplicando disminuye en 5 unidades, el pro-
Edad de Lorena = x ducto aumenta en 965. Calcula el multiplicando
Edad de Andre = x + 20 original.

También podría gustarte