Está en la página 1de 2

Marco Teórico ondas estacionarias en cuerdas

Una onda armónica se describe como una onda unidimensional cuyas variables se posicionan en
posición (x) y tiempo(t), se describe por la función seno o coseno. La frecuencia son las
repeticiones que suceden a lo largo del tiempo en un periodo de oscilación, la longitud de onda es
la magnitud de ciclo completo de onda. Como ya se ha evidenciado las ondas se propagan de
manera constante y consecutiva, un de esas propagaciones es la armónica que se encuentra con la
longitud y su frecuencia de onda, al saber que las ondas se propagan también se debe tener en
cuenta que generan interferencia unas con las otras y se les conoce como ondas estacionarias.

Las fórmulas utilizadas en esta práctica fueron:

Densidad lineal

Se calcula multiplicando la masa (m) por la longitud (L)-

Nodos

La frecuencia se calcula con la masa (m) por la gravedad (g), el periodo se calcula 1 sobre la
frecuencia (f) y para graficar los nodos se elevan estos al cuadrado.

Regresión lineal

Se calcula con la raíz de la multiplicación de 4 por la longitud (L), MIU (µ), frecuencia (f) y por el
periodo.

Densidad lineal

Se calcula con la raíz del periodo (T) sobre MIU (µ).


Referencias

- https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10190/Ondas
%20estacionarias.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Las%20ondas%20estacionarias
%20se%20producen,incidente%20y%20una%20onda%20reflejada.

Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica

 https://www.ehu.eus/acustica/bachillerato/mases/mases.html#:~:text=El%20sistema
%20realiza%20la%20misma,veces%20la%20posición%20de%20equilibrio.

Curso de Acústica en Bachillerato creado por GA. © Copyright 2003.

También podría gustarte