Está en la página 1de 2

Equilibrios de fase, microestructura y

resistencia a la oxidación a alta


temperatura de nuevas aleaciones
refractarias de alta entropía
Panel de superposición abierta de vínculos de autorB.GorrunM.AzimunH.-
J. CristounT.MuellerbD.SchliephakecM.Heilmaierc
Mostrar más
de añadir a Mendeley
Compartir
Cite

https://doi.org/10.1016/j.jallcom.2014.11.012Obtener derechos y contenido


Resúmenes

Se propone un nuevo candidato para aplicaciones a alta
temperatura.


El punto de fusión calculado de la aleación es de 1700 °C.


La aleación posee una microestructura simple.

La aleación exhibe perspectivas en términos de propiedades
mecánicas y resistencia a la oxidación.

Abstracto
Un nuevo sistema de aleación refractaria de alta entropía Mo–W–Al–Cr–
x se propone como una familia de materiales candidatos para aplicaciones
estructurales a altas temperaturas. La evaluación termodinámica se utilizó
para establecer la composición química de la primera aleación como
20Mo–20W–20Al–20Cr–20Ti (at.%) con una temperatura de fusión
calculada de aproximadamente 1700 °C. Una sola fase desordenada de
BCC debe ser estable a altas temperaturas entre 1077 °C y 1700 °C. El
examen microestructural y los resultados de XRD muestran claramente
que la aleación en la condición as-cast exhibe una microestructura no
homogénea con regiones dendríticas e interdendríticas pronunciadas. Los
procesos de tratamiento térmico, sin embargo, revelan una fuerte
tendencia de la aleación 20Mo–20W–20Al–20Cr–20Ti a
homogeneizarse. Si bien poseen una alta dureza de alrededor de 800HV,
las hendiduras libres de grietas permiten suponer que la aleación
estudiada puede ser intrínsecamente dúctil a temperatura ambiente. A
pesar de que la aleación posee un 40 al.% de elementos refractarios, las
pruebas de oxidación a alta temperatura muestran una resistencia a la
oxidación sorprendentemente buena. Se discuten estrategias para mejorar
la estabilidad a largo plazo de la fase desordenada de BCC con el objetivo
de lograr las propiedades mecánicas requeridas, así como optimizar la
composición química de la aleación en términos de resistencia a la
oxidación a altas temperaturas.

También podría gustarte