Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es el Nivel de atención?

Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por


objetivo conjugar en forma eficiente la necesidad de cumplir con un máximo de cobertura
los servicios que se presten, con la mayor calidad posible y con una misma cantidad de
recursos.

2. ¿Cuáles son 4 niveles de atención? Habla de cada uno de ellos

Nivel primario, es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y


familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena
participación y a un costo asequible para la comunidad y el país

Nivel básico, se da atención a niños con problemas que no pudieron ser resueltos en el
Primer Nivel, como infecciones respiratorias recurrentes, infecciones en vías urinarias,
reflujo gástrico y esofágico, etc., cuentan con áreas de Hospitalización, Quirófano y
Servicio de Urgencias las 24 horas del día. En este nivel

Nivel básico complementario, responsable de satisfacer la demanda de servicios de salud


de mayor complejidad expresadas por las comunidades a las que atiende a través del
desarrollo de las actividades integrales que le han sido autorizadas, incluyendo la
investigación operacional y la docencia. Organizando y utilizando para dicho fin los
recursos de la comunidad, los del sistema institucional de salud y los de otros sectores
que participan en el desarrollo de la comunidad y coordinando las acciones de otros
niveles del sistema para la solución de los problemas planteados.

Nivel especializado, Responsable de satisfacer las demandas de servicios de salud


especializados y debe proporcionar actividades ambulatorias y de internación en todas las
sub-especialidades, además es el encargado de brindar el apoyo diagnóstico, terapéutico
que amerite alta tecnología y mayor grado de especialización. Es igualmente, responsable
de brindar atención técnico-especializada a los demás niveles de atención y de solucionar
los problemas que le sean referidos por dichos niveles.

3. ¿Cuáles son los objetivos de los Niveles de Complejidad?

Tienen como objetivo diferenciar y comparar los establecimientos de una región e Indicar las vías
más convenientes para la referencia y contra referencia de pacientes dentro de un sistema
escalonado de atención progresiva.

4. ¿Qué es la Referencia?

Es el procedimiento administrativo utilizado para enviar al paciente de una unidad


operativa a otras de mayor complejidad con el fin de que reciba atención médica o se le
realicen exámenes de laboratorio u otros procedimientos.
5. ¿Qué es la Contra referencia

Es el procedimiento administrativo mediante el cual una vez otorgada la atención,


motivo de referencia se envía al paciente a la unidad operativa que lo refirió, con el
fin de que se realice el control y seguimiento necesarios.

También podría gustarte