Está en la página 1de 2

Amparo adhesivo

Inicia con la demanda, se dicta sentencia. Se realiza el recurso de apelación iniciando con
un escrito de agravios dirigiéndolo hacia el juez que llevo el juicio principal.

Se admite y da vista a la contraria parte. Si la contraria parte no fuera, se envía un oficio a


la sala.

Si viene se presenta el escrito promoviendo la apelación adhesiva.

Se dicta un auto confirmando el auto y confirma el grado.

Les va a dar vista para expresar agravios y cita a una audiencia de estrados para desahogar
pruebas que no se desahogaron en el juicio principal.

Si no hay pruebas que desahogar solo se alega.

Se dicta sentencia: confirma, revoca, modifica.

Notificación del amparo

Notifican al quejoso, autoridad responsable y tercero interesado.

Notifica a la sala

Realiza amparo Directo, ante la autoridad responsable-> 2da instancia.

Escrito reclamando que conoció el recurso de apelación.

Dicta las diligencias y hace la notificación al tercero interesado y puede presentar el


amparro adhesivo tratando de reforzar el auto reclamado (sentencia).

Busca la forma de unirse a las autoridades y acreditar, debiendo agotar el principio de


Definitividad.

Se ordena otro auto en donde ordena enviar el Tribunal colegiado de Circuito.

Entrega las copias a las autoridades responsables para cada quien, presentado por vía
electrónica la demanda ye envía el cuaderno. Dicta auto para el incidente de suspensión.

Admite la demanda y se ordena abrir expediente de incidente de suspensión, por duplicado


Amparo Directo -> Ordena la fecha para la audiencia incidental y turnar al magistrado
ponente, que es el que presenta el proyecto.

Notificación al quejoso.

Se hace por vía electrónica, presentando la FIEL, si no tengo se solicita al Tribunal.

Audiencia de pleno -> presenta el proyecto de sentencia.

El quejoso presenta pruebas que se desahogan en la audiencia de pleno

Se dicta sentencia, pero lo dan a conocer dentro de 3 días para que la firmen todos los
magistrados.

Si dos magistrados están de acuerdo y uno no, se dicta sentencia por mayoría, tiene que
explicar los motivos.

Se deja notificación en el domicilio señalado.

Se le deja un citatorio para que dentro de 24 horas. Se presente en la actuaría a notificarse


en el juzgado.

Si no se presenta dentro de las 24 hrs. Se buscara en la lista de estrados.

También podría gustarte