Está en la página 1de 3

Rúbrica de debate

Docente : RÚBRICA
NRC: DE DEBATE Fecha: Equipo de:
Estudiantes: 1: ASIGNATURA: 2:
COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN
3: 4:
Escala de Excelente
Inaceptable Deficiente Regular Bueno
valoración
(0) (1) (2) (3) (4)
Criterios
Solo presenta la moción Presenta la moción y solo Presenta la moción y dos o tres de los Presenta la moción y todos los elementos Presenta la moción y todos los elementos
DE PROPOSICIÓN sin mencionar ningún uno de los elementos elementos (definiciones, el statu quo, tesis y (definiciones, el statu quo, carga de prueba y la (definiciones, el statu quo y la tesis); con
elemento (definiciones, el (definiciones, el statu quo, carga de prueba); o bien, presenta su primer tesis), pero con errores de coherencia y coherencia y cohesión entre sí. Asimismo,
Definiciones, statu
statu quo, carga de prueba tesis, carga de prueba). argumento manifestando la afirmación con cohesión entre sí; o bien, desarrolla su desarrolla su argumento manifestando la
quo y presentación ni la tesis). razonamiento y/o evidencias sin claridad ni argumento manifestando la afirmación con afirmación con razonamiento y/o evidencias
de la tesis, carga de consistencia. razonamiento y/o evidencias con cierta de manera clara y consistente.
prueba y primer claridad ni consistencia.
argumento ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No evidencia aceptación Hace notar que el equipo Hace notar que el equipo contrario omitió la Acepta o impugna las definiciones y statu quo Acepta o impugna las definiciones y statu
DE OPOSICIÓN ni impugnación al statu contrario omitió la presentación de los elementos básicos del intentando redefinirlas y clarificarlo. Refuta quo redefiniéndolas y clarificándolo
PRIMER
quo o definiciones. presentación de los debate y presenta la mayoría de los el argumento anterior siguiendo solo alguno adecuadamente. Refuta el argumento
ORADOR Definiciones, statu
Tampoco refuta el elementos básicos del elementos (definiciones, el statu quo, tesis y de los pasos de refutación; o bien, desarrolla anterior con los pasos aprendidos y
quo y presentación argumento anterior ni debate, pero no los acepta carga de prueba). Refuta el argumento su argumento manifestando la afirmación con desarrolla su argumento manifestando su
de la tesis, carga de presenta su argumento. ni impugna. Presenta su anterior sin seguir los pasos de refutación, razonamiento y/o evidencias sin claridad ni afirmación y razonamientos y/o evidencias
prueba, refutación argumento sin mostrar presenta su argumento e intenta consistencia. de manera clara y consistente
del argumento razonamientos y/o fundamentarlo con razonamientos y/o
contrario y primer evidencias. evidencias.
argumento ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No refuta el argumento No refuta el argumento Refuta el argumento anterior sin seguir los Refuta el argumento anterior siguiendo solo Refuta el argumento anterior siguiendo
SEGUNDO ORADOR anterior ni presenta su anterior; solo presenta su pasos de refutación; o bien, desarrolla su alguno de los pasos de refutación; o bien, todos los pasos de refutación; asimismo
argumento argumento argumento solo con la afirmación; sin desarrolla su argumento manifestando la desarrolla su argumento manifestando la
Refutación del argumento
mostrar razonamientos y/o evidencias. afirmación con razonamiento y/o evidencias afirmación con razonamiento y/o evidencias
contrario y presentación de su sin claridad ni consistencia. de manera clara y consistente.
argumento
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No refuta el argumento No refuta el argumento Refuta el argumento anterior sin seguir los Refuta el argumento anterior siguiendo solo Refuta el argumento anterior siguiendo
TERCER ORADOR anterior ni presenta su anterior; solo presenta su pasos de refutación; o bien, desarrolla su alguno de los pasos de refutación; o bien, todos los pasos de refutación; asimismo
argumento argumento argumento solo con la afirmación; sin desarrolla su argumento manifestando la desarrolla su argumento manifestando la
Refutación del argumento
mostrar razonamientos y/o evidencias. afirmación con razonamiento y/o evidencias afirmación con razonamiento y/o evidencias
contrario y presentación de su sin claridad ni consistencia. de manera clara y consistente.
argumento
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No presenta conclusión Recapitula solo algunos Recapitula la mayoría o todos los Recapitula solo algunos a o la mayoría de Recapitula cada uno de los argumentos y
CUARTO ORADOR argumentos de su equipo argumentos tanto de su equipo como los del argumentos e intenta presentar los puntos de presenta los puntos de choque convenciendo
Recapitulación de argumentos y o del equipo contrario. equipo contrario. choque así el porqué su equipo es el vencedor.
presentación de los puntos de
choque
( ) ( ) ( ) ( ) ( )

Subtotal
Total

Página 1
Rúbrica de debate
Se suma el desempeño individual de cada orador en el aspecto paralingüístico

No demuestra Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo de adecuado de los elementos algunos de los elementos paralingüísticos: mayoría de los elementos paralingüísticos: los elementos paralingüísticos: volumen,
LA
ninguno de los paralingüísticos: volumen, volumen, vocalización, tonos, ritmos y volumen, vocalización, tonos, ritmos y vocalización, tonos, ritmos y pausas.
PARALINGÜÍSTIC
elementos vocalización, tonos, ritmos y pausas. pausas.
A
paralingüísticos. pausas.
(Elementos de la voz)
PRIMER ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
ORADOR
No demuestra un Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo del adecuado de los componentes del algunos de los componentes del lenguaje mayoría de los componentes del lenguaje los componentes del lenguaje corporal:
LA KINÉSICA lenguaje corporal en lenguaje corporal: postura, corporal: postura, contacto visual, corporal: postura, contacto visual, expresión postura, contacto visual, expresión facial y
(Componentes del ninguno de sus contacto visual, expresión facial y expresión facial y movimientos corporales. facial y movimientos corporales. movimientos corporales.
lenguaje corporal) elementos. movimientos corporales.
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No demuestra Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo de adecuado de los elementos algunos de los elementos paralingüísticos: mayoría de los elementos paralingüísticos: los elementos paralingüísticos: volumen,
LA
ninguno de los paralingüísticos: volumen, volumen, vocalización, tonos, ritmos y volumen, vocalización, tonos, ritmos y vocalización, tonos, ritmos y pausas.
PARALINGÜÍSTIC
elementos vocalización, tonos, ritmos y pausas. pausas.
A
paralingüísticos. pausas.
SEGUNDO (Elementos de la voz)
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
ORADOR No demuestra un Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo del adecuado de los componentes del algunos de los componentes del lenguaje mayoría de los componentes del lenguaje los componentes del lenguaje corporal:
LA KINÉSICA lenguaje corporal en lenguaje corporal: postura, corporal: postura, contacto visual, corporal: postura, contacto visual, expresión postura, contacto visual, expresión facial y
(Componentes del ninguno de sus contacto visual, expresión facial y expresión facial y movimientos corporales. facial y movimientos corporales. movimientos corporales.
lenguaje corporal) elementos. movimientos corporales.
( ) ( ) ( ) ( )
No demuestra Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo de adecuado de los elementos algunos de los elementos paralingüísticos: mayoría de los elementos paralingüísticos: los elementos paralingüísticos: volumen,
LA
ninguno de los paralingüísticos: volumen, volumen, vocalización, tonos, ritmos y volumen, vocalización, tonos, ritmos y vocalización, tonos, ritmos y pausas.
PARALINGÜÍSTIC
elementos vocalización, tonos, ritmos y pausas. pausas.
A
paralingüísticos. pausas.
TERCER (Elementos de la voz)
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
ORADOR No demuestra un Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo del adecuado de los componentes del algunos de los componentes del lenguaje mayoría de los componentes del lenguaje los componentes del lenguaje corporal:
LA KINÉSICA lenguaje corporal en lenguaje corporal: postura, corporal: postura, contacto visual, corporal: postura, contacto visual, expresión postura, contacto visual, expresión facial y
(Componentes del ninguno de sus contacto visual, expresión facial y expresión facial y movimientos corporales. facial y movimientos corporales. movimientos corporales.
lenguaje corporal) elementos. movimientos corporales.
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
No demuestra Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo de adecuado de los elementos algunos de los elementos paralingüísticos: mayoría de los elementos paralingüísticos: los elementos paralingüísticos: volumen,
LA
ninguno de los paralingüísticos: volumen, volumen, vocalización, tonos, ritmos y volumen, vocalización, tonos, ritmos y vocalización, tonos, ritmos y pausas.
PARALINGÜÍSTIC
elementos vocalización, tonos, ritmos y pausas. pausas.
A
paralingüísticos. pausas.
CUARTO (Elementos de la voz)
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
ORADOR No demuestra un Demuestra un manejo poco Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de todos
adecuado manejo del adecuado de los componentes del algunos de los componentes del lenguaje mayoría de los componentes del lenguaje los componentes del lenguaje corporal:
LA KINÉSICA lenguaje corporal en lenguaje corporal: postura, corporal: postura, contacto visual, corporal: postura, contacto visual, expresión postura, contacto visual, expresión facial y
(Componentes del ninguno de sus contacto visual, expresión facial y expresión facial y movimientos corporales. facial y movimientos corporales. movimientos corporales.
lenguaje corporal) elementos. movimientos corporales.
( ) ( ) ( ) ( ) ( )

Página 2
Rúbrica de debate

Nota del primer orador Nota del tercer orador


Nota del segundo orador Nota del cuarto orador

Página 3

También podría gustarte