Está en la página 1de 3

Los cuidados que necesitamos

Reconocer y utilizar herramientas para la protección frente a posibles situaciones riesgosas.

Actividad:

Recuperación de ideas previas, ¿Cómo respetamos nuestro cuerpo y el de los demás? ¿Qué debemos saber sobre la
anatomía humana? ¿Qué curiosidades o inquietudes aun tienen sobre sus cuerpos? ¿Por qué la anatomía humana es
diferente al resto de los seres vivos?

Luego se reflexionará sobre lo que implica el respeto de los derechos y también los que facilitan la
identificación de signos de alarma. ¿En qué situaciones te sientes bien, contentos, alegres y cuales están
tristes, inquietos, temerosos o enojados? ¿Qué contactos les parece que pueden resultar agradables y
cuales no? ¿reflexionamos sobre las conductas peligrosas que observamos a diario? ¿Cuánto influye la
televisión, internet en relación a la sexualidad?

Proponemos que individualmente los alumnos piensen sobre estos interrogantes. Pondrán por escrito sus
ideas en el siguiente cuadro:

Sexualidad humana

Cambios corporales

Cambios anímicos

Cuidados corporales

Prevenciones:

Compartiremos las producciones finales e individuales y realizaremos un listado de los modos de cuidado y
prevención de la integridad física y emocional que sean beneficiosos para los alumnos y que estos puedan recibir por
parte de los adultos.

La seño nos entrega las siguientes imágenes para que tengamos en cuenta siempre.

También podría gustarte