Está en la página 1de 8

METODOLOGIA DE CLASIFICACION DE

NIVELES DE PRECISION EN PROYECTOS


DE INGENIERIA PARA LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCION
Presentación 
Tema trabajo 
Graduación

Pablo Hernández Morchio
Determinar el grado de precisión, certidumbre o 
porcentaje de error esperable de los diseños de 
ingeniería.

Los diseños de ingeniería, como parte de los 
antecedentes técnicos dentro de un proceso de 
PROBLEMÁTICA A  licitación, pueden estar desarrollados a diferentes 
RESOLVER niveles de ingeniería, lo cual implica clasificarlos en 
cuatro sub tipologías de ingeniería a saber: nivel de 
idea o perfil, conceptual, básica y de detalle, sin 
embargo, al no disponer de una terminología 
adecuada, los porcentajes de error esperables 
aumentan significativamente, implicando grandes 
pérdidas financieras durante el proceso de 
ejecución de los trabajos.
Determinar el grado de precisión, certidumbre o
porcentaje de error esperable de los diseños de
OBJETIVO GENERAL ingeniería entregados por el mandante para el
estudio de propuestas.
1. Evaluar la clasificación de los niveles de ingeniería.

2. Determinar los grados de precisión de los niveles de 
ingeniería.
OBJETIVOS 
ESPECIFICOS 3. Estandarizar la clasificación de los niveles de ingeniería 
junto a su grado de precisión.
1. Revisión y evaluación de normativa nacional (SNI, MC, 
Codelco).

2. Revisión y evaluación normativa internacional (AACE, 
METODOLOGIA ANSI, PMI, ASSHTO).

3. Revisión de casos prácticos.

4. Elaboración y emisión informe final.
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Metodología
4. Detalle de niveles de Ingeniería.
CAPITULOS  5. Normativa local de niveles de precisión de Ingeniería.
PROPUESTOS 6. Normativa internaciones de niveles de precisión de 
Ingeniería.
7. Análisis y propuesta de niveles de precisión de 
Ingeniería.
8. Principales entregables por nivel de ingeniería
9. Conclusiones
1. Manual de Carreteras, RECOP, RTC; otros.
2. Normas internaciones de estimación de costos
3. Metodología de Evaluación social de Proyectos (MDS)
4. Reglamento Ley de Concesiones
BIBLIOGRAFIA  5. Manual de compras publicas
RELEVANTE 6. Otros.
MES OCT NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016 ENERO 2017

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Presentación Tema

Revisión Bibliografía

Análisis Normativa
PROGRAMACION Nacional e Internacional

Entrega Nº 1

Análisis y propuesta de
niveles de Precisión

Determinación de
Principales entregables
por nivel de ingeniería

Entrega Nº 2

Elaboración Informe

Entrega Nº 3

También podría gustarte