Está en la página 1de 3

EXAMEN DE RECUPERACION COMPUTACIÓN II

UNIDAD 1
Apellidos y Nombres: ...........................................................................................................
Escuela: ……………………………………………………………Fecha: ………………

MODELAR EL EDIFICIO ADJUNTADO CON EL PRESENTE EXAMEN:


Tenemos una estructura de 02 niveles con una configuración regular en planta.
La altura será de 3.00 m

Elementos Estructurales:
Columnas : Concreto Reforzado, f’c = 210 Kg/cm2.
Vigas : Concreto Reforzado, f’c = 210 Kg/cm2.
Losas Aligeradas : Concreto Reforzado, f’c = 210 Kg/cm2.
Muros de Albañilería : Albañilería, f’m = 65 Kg/cm2.

1
1. Definir materiales y elementos estructurales
• El concreto a usar en la superestructura: columnas, vigas, losas aligeradas tiene
las siguientes propiedades:

Peso Específico : 2400 Kg/m3.


Resistencia a la Compresión del Concreto : 210 Kg/cm2.
Esfuerzo de Fluencia del Acero : 4200 Kg/cm2.
Módulo de Elasticidad : 217370.65Kg/cm2.
Módulo de Poisson : 0.20.

• La albañilería a usar en la superestructura: muros portantes, tiene las siguientes


propiedades:

Peso Específico : 1800 Kg/m3.


Resistencia a la Compresión : 65 Kg/cm2.
Módulo de Elasticidad : 32500 Kg/cm2.
Módulo de Poisson : 0.25

SECCIONES COLUMNAS
Las propiedades para cada columna:

Columna C-01
Peralte: 40 cm.
Ancho: 30 cm.

Columna C-02
Peralte: 60 cm.
Ancho: 35 cm.

SECCIONES VIGAS
Las propiedades para cada viga:

Viga (25x45)
Peralte bruto: 45 cm.
Ancho: 25 cm.

Viga (25x35)
Peralte bruto: 35 cm.
Ancho: 25 cm.

Secciones: Losas
losas aligeradas en una dirección se tendrán las siguientes propiedades:

Se tiene en el proyecto una losa aligerada en una dirección de las siguientes


características:
Altura Total (Ht): 20 cm.
Peso de la losa: 300 Kg/m2.

2
Secciones: Muros Albañilería
Los muros estarán presentes en los Ejes A y C, con un espesor de 0.13 m

2. Modelar la estructura y definir lo siguiente:


Peso de la Edificación
Se considera que la edificación sería destinada a una vivenda, por lo que se debería
definir el porcentaje de carga viva de acuerdo al artículo 26, de la norma sísmica E030

Cargas

Cargas Muertas:
- Peso de losa aligerada : 300 kg/m2
- Peso de acabado piso : 100 kg/m2 *No se considera en azotea

Cargas Vivas:
- Sobrecarga en primer piso : 250 kg/m2
- Sobrecarga en azotea : 100 kg/m2

3. ESPECTRO DE DISEÑO, DIAFRAGMA RÍGIDO:


ESPECTRO DE DISEÑO:
Configurar el espectro de diseño, considerando los sistemas estructurales, la edificación
será construida en la ciudad de Ica y el suelo es tipo S3

DIAFRAGMA RIGIDO:
Asignar un diafragma rígido a la edificación

4. SISMO ESTÁTICO, SISMO DINÁMICO:


SISMO ESTATICO
Configurar los casos de sismo estático en dirección X e Y

SISMO DINAMICO
Configurar los casos de sismo dinámico en dirección X e Y

ANALISIS MODAL
Considerar al menos 3 modos por Piso

5. PROCESAR Y RESPONDER EL CUESTIONARIO.

También podría gustarte