Está en la página 1de 24

1.º Lengua U.1 Refuerzo: Uso de las letras p, m, t, l, d y n.

 Relaciona cada palabra con su dibujo y escríbela.

pato ____________

mamá ____________

luna ____________

nudo ____________

tulipán ____________

pito ____________

U.2 Refuerzo: Uso de las letras r y rr. Antónimos.


 Lee las palabras, rodea con rosa las palabras con  r  y con azul las palabras
con rr. Después, escríbelas donde corresponda.

perro cara toro torre pera

tierra pirata burra arena parra


 

 Une los contrarios.

     

nutrido obediente agradable armado


       

     

desarmado desagradable desobediente desnutrido

U.3 Refuerzo: Uso de la letra f. Las estacion

 Lee las palabras, escríbelas y dibuja lo que corresponda.


familia fantasma

                                 

   

fuente farola

                                 

   
 Fíjate en los dibujos,  relaciona cada uno con lo que corresponda y
escribe las palabras.

invierno sol

   

             

primavera nieve
   
             

verano hojas
   
             

otoño flores
   
U.4 Refuerzo: Uso de las letras g, j, ll y ch.
 Une con flechas lo que corresponda y escribe las palabras.

juguetes ____________
jarra ____________

gusano ____________

gato ____________

 Lee las palabras, rodea de azul las que llevan ll y de rojo las que
llevan ch. Después, escríbelas donde corresponda.

galletas chocolate salchichón pollo lechuga

empanadilla tortilla salchichas bocadillo chuletas


   

                                                                                  
    
ll-
                                                                                  
    
   

                                                                                  
    
ch-
                                                                                  
   
U.5 Refuerzo: Uso de las letras c, z, q y k.
Colegio: 

 Elige las sílabas correctas y escribe las palabras.


 
   
ce ci
-nejo -garro
co za

   
ca za
-ballo -pato
zo ca

   
que cu
-so -pillo
ke ce

   
ci zo
-osco -rro
qui co

 Copia y completa las frases.

La      de mi madre lleva un    lila.

La                                                                                               

La     de mi padre tiene dibujos en forma de .

La                                                                                                  

Ese  te queda grande. Necesitas un .

Ese                                                                                                    
U.6 Refuerzo: Sílabas trabadas. Adjetivos
 Localiza y escribe la palabra que no pertenezca al grupo.
 

pr pl br bl
       
     
profesor plátano brocha cable

primo pulmón pobre bloque

premio pluma cabra bolso

persona plato brisa tabla

temprano templo bruja blusa

preso plata barco niebla


             
             

         
 Completa las frases eligiendo la palabra correcta.
 
amarillo - amarilla
 
Me gusta jugar con el oso                              .
 
sonoro - sonora
 
La iglesia tiene una campana muy                    .
 
modernos - modernas
 
Los muebles de mi cuarto son                        .

 U.7 Refuerzo: Sílabas trabadas. Nombres propios y comunes. Completa


las palabras fijándote en los dibujos.
 
can___jo re___ ___bo ___fo án___
         

___tero ___uta ___sas ___res ___gorífico

 Lee las frases y observa. Escribe debajo los nombres propios y los nombres
comunes.

Mi amigo se llama Fernando.

Tengo un perro que se llama Flopy.

Vivo en una ciudad llamada Gandía.

 
Mi colegio se llama Francisco de Goya.

Nombres propios:                                                                                           

Nombres comunes:                                                                                         

 U.8 Refuerzo: Palabras con cr y cl. Uso del verbo. Lee y clasifica las
palabras según tengan -cr- o -cl-.
cresta-bicicleta-tecla-cromo-crema-triciclo-cliente-cruz-clavel-cráter
    

 
 Lee y completa las frases con estas palabras.
bailar-pinta-correr-come-escuchamos

Carlos                               carne con cuchillo y tenedor.

Para ganar la carrera hay que                       muy veloz.

Todos                               atentos lo que dice el profesor.

Cuando escucho música me gusta                             .

Mi amigo Pedro                         cuadros muy bonitos.


 U.9 Refuerzo: Sílabas trabadas. Contrarios.Copia las palabras y únelas
con su dibujo. 
 
dragón  

trofeo
 
 
tresillo

ladrón  

 
tortuga

tenedor
 

 Lee y completa con las palabras adecuadas.

Yo - tú - él - Nosotros - Vosotros - ellos

           tomo un vaso de leche para desayunar, pero            prefieres


zumo de naranja. A mi amigo Adrián no le gusta la leche,              
también bebe zumo.                     vais en autobús al colegio, pero
Patricia y yo vamos a pie.                 vivimos muy cerca del colegio.
Aunque Adrián y Patricia son primos,                  no viven en el
mismo barrio.

 Escribe los contrarios.

lleno  rico  feo caliente

 U.10 Refuerzo: El tiempo verbal. Sinónimos. Observa los


dibujos y completa las frases.
 

Antes Ahora Después

será - llevó - tiene - fue - trabajará - va

1.- Antes, Constantino             un bebé y               chupete.


2.- Ahora, él                      siete años y               al colegio.

3.- Después, Constantino                mayor y                   .

 Fíjate en los dibujos y escribe palabras que signifiquen lo


mismo.

disgus  cor  cont


tado dero ento

     

           

cochin colin auto


o a móvil

     

 U.11 Refuerzo: Orden alfabético. Fábulas.Lee y copia los


nombres por orden alfabético.

Lorenzo Eduardo Daniel Gustavo

1°.-                 2°.-                 3°.-                 4°.-                

 Completa las mayúsculas y minúsculas según el orden


alfabético.

             
a   g p r  

             
A D       Z
 Fíjate en los dibujos y escribe en orden lo que pasó en la fábula.
Lee la moraleja.

       
1.-                                                                                                      

2.-                                                                                                      

3.-                                                                                                      

No por ser mas rápido se llega antes.

 U.12 Refuerzo: Medios de transporte. Posesivos.Une los


medios de transporte con el lugar por el que van. Escribe sus
nombres.

    vía

   
 
         

  agua

     

   
cielo

 Completa con mío tuyo, suyo.


 Este es mi coche.    Este coche es             .

     

 Ese es tu taxi.    Ese taxi es               .

     

 Aquel es su camión.    Aquel camión es            .

1.º Lengua U.1 Ampliación: La conjunción y. Organizar frases.

 Lee las siguientes frases y escríbelas.

Mamen toma                 y              .

     
Mamen                                                                                            
       

Pepe y Manolo tienen una                .      

                                                                                                        
             

Elena mira la                    y  el             .       

                                                                                                        
             

 Ordena las palabras y escribe las frases.

           

unos     
              

tiene    

                 
Tino     

     
      
patines.          
           
           
         

            
Dani             una     
         

   
     
     tiene  
pelota.           
           
           

U.2 Ampliación: Uso de las letras r, s y b. El género.


 Lee estas palabras y escríbelas donde corresponda.
soldado - rueda - sapo - ratón - suma - rosa - seta - río
 

                                                             

                                                             

                                                             

 
                                                             

 Une con flechas lo que corresponda y escribe las palabras.

nube _________

el     el árbol   
árbol

balón _________

basura _________

la bolsa _________

U.3 Ampliación: El número. La rima.


 Fíjate en los dibujos y escribe.

     
la vaca las vacas el muñeco los muñecos
       
     
la                   las                   el                   los                             
       

         
 Lee las palabras y completa la poesía.
mariposas - flores - hada
La varita del                    

deja una estela dorada,

su vestido es de colores  

como miles de     

y sus dos botas rosas  


parecen                   
.

U.4 Ampliación: Uso de la letras g y j. La Navidad.

 Fíjate en los dibujos y completa las palabras con g ó j.

g j

tortu    a cone    o     igante can    uro     orra


         

ti    eras     emelos abe    a hormi    a     uez

 Lee el villancico y dibuja un belén.

En el portal de
 
Belén
hay estrellas,
 
sol y luna,
la Virgen y
 
San José,

y el Niño que
  está en la
cuna.

U.5 Ampliación: Los sufijos -ero, -era.  


 Fíjate en los dibujos y señala a quién pertenece cada objeto.

cocina carne

cocinera carpintero

 Completa las frases utilizando lo que corresponda y cópialas.

de la del a la al
 

La olla es              cocinera.

La                                                                            

La cocinera le da el martillo              carpintero.

La                                                                            

La sierra es              carpintero.

La                                                                            

El carpintero le da la cuchara              cocinera.

El                                                                            
U.6 Ampliación: Sílabas trabadas. M antes de p y b.
 Copia las palabras y únelas con su dibujo. 
 
trompeta  

plátano
 

 
libros

campana
 

 
sombra 

ambulancia
 

 Dibuja los muebles de tu habitación y escribe sus nombres.

     
   

     

ventana   _______________     _______________     _______________

_______________     _______________     _______________     _______________

 U.7 Ampliación: Comunicación no verbal. Palabras en -ero, -ería. Lee lo


que indica cada señal y dibuja lo que falta.
1. Prohibido el paso de camiones.
2. Obligatorio el cinturón de seguridad.
3. Peligro con el ganado.
4. Informa que hay un restaurante.
 

 Lee y contesta las siguientes preguntas como en el ejemplo.

¿Quién peina el pelo? ¿Dónde lo hace?

El peluquero en la peluquería.
¿Quién vende carne? ¿Dónde lo hace?

¿Quién arregla cosas de madera?  ¿Dónde


lo hace?

¿Quién vende pasteles? ¿Dónde lo hace?


 
 

U.8 Ampliación: Oficios y herramientas. Descripcione


Colegio: 
Nombre y apellidos:
Curso: Fecha:
 Relaciona cada herramienta con el oficio correspondiente. Cópialos.

       

       
destornillador pintura

         
destornillador jardinero

       

       
brocha carretilla
           
fontanero

       

       
regadera llave inglesa

           
pintor
 Elige la palabra adecuada y completa las descripciones.
La silla es un                 .Tiene
patas
cuatro                 y suele ser
sentarse
 
de                    .
mueble
Sirve para                    .        
madera
     
  La lámpara es un                   
bombilla
  que lleva un                con un
aparato
  enchufe y una                      .
iluminar
  Sirve para                     .
cable

U.9 Ampliación: Preguntas. Refranes.


Colegio: 
 Observa los dibujos. Pon los signos de interrogación donde
corresponda y contesta las preguntas.

domingo lunes

    Qué tiempo va a hacer para hoy domingo    

                                                                       
    Qué tiempo hará mañana lunes    

                                                                       

 Lee y escribe los refranes.

Más vale ser cabeza de que cola de .

                                                                                                              
     

En     del herrero,   de palo.

                                                                                                              
     

Quien a buen se arrima, buena le cobija.

                                                                                                              
     

 U.10 Ampliación: Exclamaciones. Palabras con trans- y


cons-.RimaInventa y escribe una exclamación para cada dibujo.

¡Qué divertido!
 
 
 
 

 Lee y completa.

Constancio-transportar-construir-transporte-construcción

El autobús es un medio de                          . Sirve para


viajeros de un lugar a otro.
Mi tío                         me regaló un juego de
. Me gusta                      edificios con él.

 Lee y completa con palabras que rimen.


¿Es que ya es
 
primavera?;               
la flor del peral dará
 
una               .
  Del manzano nacerán
que veré madurar por
 
la ventana.    
¡El naranjo ya tiene
 
azahar!             
alguna                     
 
tendrá.         
Y el limonero de mi
 
limonar,           
buenos                     
 
dará.           
 U.11 Ampliación: animales. EL tiempo verbal. Dibuja el animal
que corresponda y escribe su nombre.
     
  
        La               muge. 
     
     
     
       
     
  
        El               pía.
     
     
     
       
     
  
        El               gruñe.
     
     
     
 Relaciona cada dibujo con su frase y escribe pasado, presente o
futuro donde corresponda.

     
     

 
Hoy es un pollito.
pasado
   
 
 
      

    Mañana será un
gallo.
 
 
 
 
 
Ayer era un huevo.
    
 U.12 Ampliación: Medios de comunicación. Una
noticia.Escribe el nombre de los objetos y di para que sirven.

                       Sirve para...                


 
                                   

 
                                   

                       Sirve para...                


 
                                   
 
                                   

                       Sirve para...                


 
                                   
 
                                   
 Inventa y escribe una noticia, rellenando sus elementos en esta
página del periódico.

  (Nombre del periódico)    


(Fecha)   
         
         
  (Titular):      
         
  (Foto)   (Noticia)  
         
         
         
         
         
         
         
         

         

También podría gustarte