Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD
SECCION 2

TEMA:
INFORME SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS

ALUMNA:
SCARLETH VANESSA REGALADO
NUMERO DE CUENTA:
219450025

CATEDRATICO:
LIC. WALTER NOE AGUILERA

SEDE
SANTA ROSA DE COPAN

19-03-2023
INTRODUCCION
A través de la Historia no encontramos que la Contabilidad ha sido un elemento
básico para la toma de decisiones en los negocios, sean estos de Pequeñas
empresas o emprendimientos hasta loas Grandes empresas, consorcios o
corporaciones, La Contabilidad es la Columna Vertebral que define si la
empresa lleva el camino correcto dicho de otra manera si es rentable o esta
teniendo perdidas. Por ello para una buena toma de decisiones se Vuelve Vital
los estados Financieros mismos que permiten visualizar como a una radiografía
el estado actual de la empresa financieramente.
El objetivo de esta investigación es demostrar la importancia de los Estados
Financieros en la toma de decisiones dentro de la organización, las
consecuencias y efectos que pueden producir si se toman con una información
real y veraz. También se pretende dar un enfoque acerca de la importancia de
la interpretación, análisis de la información que se espera como resultado,
tomando como inicio normas, conceptos, políticas contables necesarias y
básicas para luego implementarlas en el tratamiento de la información. Los
Estados Financieros tiene un impacto significativo en la toma de decisiones,
estas decisiones pueden ser positivas y negativas, donde arroja una cadena de
información, desde el inicio de su ciclo como son los servicios o productos que
brinda la organización hasta la cancelación por parte de nuestros clientes,
generando información contable para nuestros estados financieros en un
tiempo oportuno, para ser evaluados por nuestra organización para la toma de
decisiones.

OBJETIVOS
 Establecer la Importancia de los Estados Financieros en la Toma de
Decisiones
 Conocer cada estado financiero y su relevancia para la información
oportuna en la toma de decisiones.
2
Page
CONCEPTOS
“Los Estados Financieros principales tienen como objetivo informar sobre la
situación financiera de la empresa en una fecha determinada y sobre los
resultados de sus operaciones y el flujo de fondos para un determinado
período.”

Los estados financieros básicos son el Balance general, el Estado de


resultados, el Estado de cambios en el patrimonio, el Estado de cambios en la
situación financiera (origen y aplicación de fondos) y el Estado de flujos de
efectivo, de manera Interna se maneja que el registro Diario, los auxiliares de
bancos, de Compras, de ventas nos ayudan a tener un registro mas minucioso
de lo que la empresa realiza, la Balanza de comprobación y de Balanza de
ajustes nos dan los datos reales sobre gastos en Ingresos correspondientes a
un determinado periodo.

Es importantísimo que la empresa lleve sus controles financieros adecuados


para que la información de los Estados Financieros sea real y permita la Buena
toma de decisiones en base a la Información.

IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Se habla mucho sobre las tomas de decisiones a partir de información histórica


(registros de contabilidad) y el impacto que esta información puede causar en
forma positiva o negativa para la entidad comercial o financiera, todo
dependerá de un buen manejo de conocimientos contables en políticas,
registros y normas para generar dicha información.

Tener un excelente control de la información que fluye en todos los niveles de


la empresa es de vital importancia, para conocer la situación financiera de la
empresa de manera oportuna, razonable y fiable. Para que haya buenas tomas
de decisiones debe existir información financiera fiable y que esté a disponible
en cualquier momento con el menor margen de error posible.
3
Page
Los estados financieros constituyen la base central de todas las empresas para
la toma de decisiones, ya que allí se muestra los resultados obtenidos, la
gestión de los accionistas y cada una de las decisiones tomadas con los
recursos de la empresa para generar efectivo necesarios para toma de
decisiones en un futuro. Por eso es de vital importancia que tanto la persona
encargada de presentar la información financiera tenga conocimiento contable
y la capacidad de análisis e interpretación.

Porque son Importantes Los Estados Financieros en la Toma de decisiones de


las empresas, Es muy importante porque permite averiguar la salud financiera
de una empresa. Cuenta de resultados. Diferencia entre ingresos y gastos. Nos
ayuda a percibir la posición financiera de la empresa en un punto específico en
el tiempo. Nos sirve para identificar el estatus de los activos (derechos de
cobro), pasivos (obligaciones de pago) y el capital (patrimonio de la empresa).
Los estados financieros pueden ser ilustrados como un lente que nos permite
ver a través de ellos, para conocer la situación financiera de una empresa a
una fecha específica y evaluar el desempeño que ha tenido el negocio en
un periodo determinado de tiempo. Para ser más especifico que queremos
decir, los estados financieros nos permiten:

1. Conocer la solvencia de proveedores. En la contratación con terceros,


es muy importante conocer cuál es la salud financiera de estas
entidades y valorar las posibilidades de cobro.
2. De cara a inversores y entidades financieras. Si la empresa recurre a
fuentes de financiación externa, los estados financieros darán
información para valorar el riesgo de las operaciones.
3. De cara a las administraciones públicas, que solicitan estos estados
financieros para, en base a ellos, calcular el pago de impuestos que le
corresponden a las empresas.
4. Ver la evolución de tu empresa y compararla con la del año anterior.
5. Y, sobre todo, de cara a propietarios y equipos directivos, para poder
tomar decisiones estratégicas para sus negocios y empresas.
4
Page
¿Qué me permiten los Estados Financieros?

Balance General:
Este es el estado Financiero Principal porque refleja la información de bienes,
derechos, obligaciones y capital social de la Empresa
Es muy importante porque indica los activos, pasivos y obligaciones de los
socios mostrando si financieramente la empresa se encuentra en optimas
condiciones

Estados de Resultado:
Es el resumen del Ingreso por venta de un Empresa y todos sus Gastos en un
tiempo determinado, aquí se reporta la utilidad del ejercicio, este estado
financiero brinda un resumen de todas los ingresos menos los gastos.

En la Lectura e Investigación de diferentes fuentes encontramos definiciones


sobre la importancia de los Estados Financieros en la Toma de decisiones de
las empresas colocamos estos conceptos:

 según Los estados contables podrían denominarse una muestra


resumen de los recursos con los que cuenta la empresa, de acuerdo a
los registros en la contabilidad y de los medios de financiamiento que se
utilizan. Estas cantidades expresan una existencia o el saldo en un
momento determinado (Fornero, 2011)

 Por otro lado (Llanes, 2010) aducen que los estados financieros son
para el analista de los mismos, las raíces al momento de hacer su
trabajo, en este caso los más utilizados son: Balance general, estado de
resultados o de pérdidas y ganancias y estado de flujo de efectivo.

 Ackerman 2008,  señala que la contabilidad y la información que


proporciona es muy importante en cualquier empresa, pero este grado
5
Page

de importancia se otorga dependiendo de los beneficios que le da a la


empresa con las opciones de decisiones que se deben de tomar. La
información ayuda a detectar cuáles fueron las consecuencias que
influyeron en el proceso que se llevó a cabo en la producción. Mide la
cantidad de inversión que se generó para poder iniciar la producción,
todo lo que se requirió para transformar la materia prima y los gastos
que se generaron para poder poner al alcance de los clientes dichos
productos, registrando los precios que se manejaron para que los
adquiriera el público.

Con toda esta Riqueza Bibliográfica y lectura de Libro de Contabilidad horgren,


Harrison, Oliver podemos afirmar que Para tomar decisiones en una empresa
se debe tener como base la información financiera y mejorar su uso así como
también su administración, debe existir un análisis de estados financieros, el
cual se contextualizará en el proceso de toma de decisiones, traduciendo
información expresada en cantidades numéricas a información útil para la
medición de la situación de la entidad, esto a través de diferentes técnicas
analíticas, lo cual es muy importante en el proceso de gestión racional actual y
futura, siendo esto de fundamental importancia, ya que se intenta asegurar o
tener la menor incertidumbre posible para que la empresa tenga un desarrollo
comercial y se pueda mantener en el mercado.

Es Muy importante El análisis de estados financieros es el proceso crítico


dirigido a evaluar la posición financiera presente y pasada y los resultados de
las operaciones de una empresa Con el objetivo primario de establecer las
mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y
resultados futuros.

En esta Investigación también determinamos lo importante del conocimiento de


los diferentes actores en la cadena de mando porque El análisis de estados
financieros descansa en 2 bases principales de conocimiento: el conocimiento
profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de análisis
financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y factores
6
Page

financieros y operativos. Los datos cuantitativos más importantes utilizados por


los analistas son los datos financieros que se obtiene del sistema contable de
la empresa, que ayudan a la toma de decisiones. Su importancia radica en que
son objetivos y concretos, y poseen un atributo de mensurabilidad.

CONCLUSIONES
 Entender los estados financieros te ayudará a tener un mejor
conocimiento de las finanzas de tu negocio. Además de darte
herramientas para que puedas tomar mejores decisiones que te
permitan generar más ganancias, ahorros y detectar cuales son los
movimientos que generan pérdidas.

 Ahora bien, en cualquier empresa indistintamente del objeto para el cual


fue constituida, se necesita tomar decisiones que marcarán su impacto
financiero y permanencia en el mercado. Estas decisiones vienen dadas
por cifras que se extraen de Los Estados Financieros los cuales, se
elaboran compilando datos o información generada en los
departamentos o secciones de contabilidad de la organización.

 Para toda organización los Estados Financieros representan una


herramienta estratégica de avanzada para tomar decisiones basadas en
información confiable, que ofrezcan seguridad y confianza a todos los
colaboradores y les permitan discernir sobre las mejores alternativas en
pro del éxito empresarial.
7
Page
Page 8

También podría gustarte