Está en la página 1de 3

Comentarios sobre exposición de repentina de sensaciones.

Por: María Eugenia Cajas

• Sensación visual. Belén Machado – Cristian Allaico – Jorge Zambonino


OPINIONES POSITIVAS
✓ Considera temas de color, luz, sombra, forma y materialidad dentro de la
propuesta, lo que potencia la sensación visual.
✓ Es importante destacar el uso de recursos tecnológicos de proyección como el
mapping.
✓ Logra tener efectos sorpresa al pasar por tres espacios, cada uno con diferente
técnica.
✓ Buen uso de la iluminación.
OPINIONES DE REFUERZO
o Explicación de sensaciones visuales con las formas desde el exterior.
o El piso podría tener un mejor tratamiento por temas de limpieza visual.
o Se podría emplear sensaciones táctiles que sume a lo que se mira.
o Podrían incluir mobiliario de descanso hacia el exterior, complementando cada
estructura.
• Sensación equilibrio. Vanesa Cordero
OPINIONES POSITIVAS
✓ La materialidad empleada muestra un equilibrio visual.
✓ Se produce la sensación de estabilidad por la simetría existente.
✓ Tiene ritmo visual, lo que otorga equilibrio a la propuesta.
✓ Se tiene la intención de emplear la iluminación como recurso que potencie la
propuesta.
OPINIONES DE REFUERZO
o En la transición entre luz cálida y fría se puede añadir la luz neutra para que se
equilibre mejor la sensación.
o El reflejo del piso no produce una sensación de equilibrio completo al
encontrarnos dentro del espacio.
o Se puede colocar mobiliario a lo largo del recorrido para tener diversas
sensaciones.
o Apoyarse del sonido para generar una mayor sensación de equilibrio.
• Sensación equilibrio. Danna Soto
OPINIONES POSITIVAS
✓ Buena explicación de la sensación de equilibrio.
✓ La elección del material está en función del concepto de desequilibrio que
quiere manejar.
✓ Es interesante emplear la sensación de desequilibrio como novedad de uso en
el espacio, generando un espacio dinámico.
✓ Se tiene la intención de emplear la iluminación como recurso que potencie la
propuesta.
OPINIONES DE REFUERZO
o La direccionalidad del paso dentro de la propuesta no necesariamente genera
desequilibrio, por lo que se pudo hacer en línea recta y mejorar el uso de
recursos en las paredes.
o Los espacios huecos dejados entre las paredes producen una distracción y no
generan la sensación de desequilibrio de forma continua.
o Se pudieron emplear más de un recurso material para generar desequilibrio
por ejemplo espejos.
o La iluminación que se podría incluir capaz genera un plus en la sensación que
se quiere lograr, por ejemplo, luces intermitentes.
• Sensación auditiva. Daniela Rengel – Karla Castillo
✓ Acertada decisión de colocar la propuesta a un nivel mas bajo, porque esto
genera buena reducción de ruido
✓ El manejo de los sonidos al interior para generar relajación son los adecuados,
hablamos del agua.
✓ En la ubicación elegida se logra lo propuesto del caos a la serenidad.
✓ Es interesante la inclusión de la luz natural para dar una sensación calmada en
un espacio que está enterrado.
OPINIONES DE REFUERZO
o Se pudo emplear sonidos artificiales.
o Se pudo hacer uso de la sensación olorífica para potenciar el estado de
tranquilidad.
o La decisión de materialidad pudo ser más delicada, de manera que
visualmente también se genere un espacio poco ruidoso.
o Falta el uso de elementos que inviten a la permanencia en el lugar.
• Sensación táctil. Nelly Malo – Leonardo Barreto
✓ La propuesta involucra la sensación táctil no únicamente con las manos sino
también con el cuerpo.
✓ Se cumple el propósito de la sensación.
✓ La propuesta tiene formas dinámicas en las paredes lo que despierta la
curiosidad en el espectador por tocarlas.
✓ Se cumple con el concepto de integración de materiales que promueva la
sensación táctil.
OPINIONES DE REFUERZO
o La elección del material para lograr el estampado en la pared debería estar
definido.
o Se pueden incluir efectos sorpresa al momento de tocar las cuerdas elásticas
con la sensación auditiva.
o La elección de vidrio como material para la cubierta ocasionara un efecto
invernadero dentro del espacio, se podría pensar en generar alguna opción
para tener sombra.
o Se podría incluir mobiliario para estancia y de paso que tenga características
de sensación táctil.
• Sensación kinestésica. Elizabeth Cevallos – Sofia Román
✓ Interacción pensada con respecto a todo el cuerpo.
✓ Se incluye el efecto sorpresa al distraer la mente de un estudiante que talvez
esta con pensamientos pesados en su mente.
✓ Se logra el concepto planteado de espacio distractor.
✓ Se pensó en la oportunidad de distraer a las personas de diversas facultades,
lo que le hace más llamativo.
OPINIONES DE REFUERZO
o Se puede incluir el efecto sonoro al momento que se toca la pantalla
interactiva al igual que sucede con el piso.
o Considerar medidas adecuadas para que la persona tenga mejor visibilidad de
su silueta.
o Tal vez las pantallas al tener imágenes en blanco puedan causar
deslumbramiento.
o Se podría incluir la misma idea de pantallas para el cielo raso.
• Sensación dolorífica. Susana Valdiviezo – Andrea Dávila
✓ Provocan la sensación dolorífica con los materiales usados.
✓ El uso del sonido potencia la sensación trabajada.
✓ Existe un buen manejo de la luz natural para generar la sensación dolorífica.
✓ Se pensó en generar un efecto sorpresa con el cambio de dirección.
OPINIONES DE REFUERZO
o Se pueden incluir una variación de materialidad en las paredes para generar
mayor sensación.
o Se podrían apoyar de sonidos que simulen la caída de los elementos del
ingreso.
o El uso de pantallas en el piso también sería una buena opción para generar la
sensación.
o Se debería cuidar que el exterior también transmita la sensación.
• Sensación gustativa. Natalia Vanegas – Jaime Guillén
✓ Concepto interesante de neutralizar los olores.
✓ El uso de vegetación dentro de la propuesta como recurso para neutralizar
olores.
✓ Estructura que se mira segura con la estructura de cubierta que genera
sombra en días soleados.
✓ Se generan dos niveles de los que se puede hacer uso para sentarse.
OPINIONES DE REFUERZO
o Si bien el espacio es reducido, se podrían incluir elementos plegables que
permitan al usuario asentar sus alimentos en algún lugar adecuado.
o Las plantas se pudieron colocar hacia el exterior de modo que sentarse sea
placentero al momento de apoyar la espalda.
o Se podría pensar en la cuestión de iluminación para las noches.
o Generar una cubierta completa para días lluviosos.

También podría gustarte