El diseño de interiores es muy personal. Por lo tanto,
debe tener cuidado al decir que un estilo o tendencia en particular es una regla universal. Pero si hay algo que es absolutamente esencial en todas las épocas, estilos y aplicaciones, es el uso de la textura. ¿Qué es la textura? Forma en la que se entrelazan los hilos y Fibras de una tela tejida Superficie externa de un elemento esta puede percibirse por medio del tacto o simplemente con la vista • Termino utilizado en el ámbito textil
• Describe a un terreno o suelo depende de los materiales que
este compuesto ,
• En el arte hay muchas texturas se utilizan colores y formas
para que las obras de pintura se vean mucho mas realistas.
• En la música se empelan texturas relacionadas con la línea
melódica y las voces, estas texturas a diferencia de las descritas anteriormente se perciben pero con el oído
• En la decoración las texturas son un elemento primordial al
momento de crear ambientes ¿Qué es la textura? La textura se describe formalmente como la sensación causada por una superficie externa de objetos transmitida a través del sentido del tacto percibido. En otras palabras, es cómo se sienten las cosas.
Cuando piense en textura, piense en cómo se siente
frotar sus manos sobre una repisa de madera, sentarse en un sofá de cuero o caminar sobre un piso de ladrillos. Pero en el diseño, la textura es más que un simple sentimiento, también es una percepción visual. TEXTURA TACTIL: Percibir con el tacto y vista , la persona tiene que texturas visuales que también nos puede generar sensaciones como tener contacto físico o visual con la superficie si fueran táctiles. •Aparente o real (blanda, áspera, lisa) •Visual, táctil •Calor, frío, dolor, suavidad, dureza Estas texturas tienen 3 dimensiones y se aplican en •Selección de acuerdo al estilo, espacio y sensación el campo decorativo y artístico •Efectos psicológicos TEXTURA VISUAL Algunas de las principales telas usadas en el diseño interior son: Tiene solamente 2 dimensiones, es decir las que no TEXTURA NATURAL: poseen relieve, estas texturas solo se perciben a la Creadas por la naturaleza, no son originadas por el trabajo del vista, el tacto no es necesario ni útil ya que que estas hombre por ejemplo la textura de un tronco de una árbol superficies no tiene relieve o pueden tenerlo Exterior e interior diferente al que se percibe visualmente, esta es una técnica muy utilizada en el arte, pero también se TEXTURA ARTIFICIAL utiliza en la fotografía y en la decoración de Creada por el trabajo de un hombre, tiene como base una textura interiores. Por ejemplo natural, Tomar una textura natural con un fin decorativo o practico Técnicas: Cuando nos encontramos con una pintura que se Frotado ponen en las paredes que dan cierta textura visual Estampado pero al tocarla no es percibida Raspado Añadido Otros tipos de texturas: •Naturales: las que no son hechas por el hombre y se encuentran en la naturaleza.
•Artificiales: hechas por el hombre.
•Funcionales: su uso es para uso cotidiano, entre ellas
alfombras, recubrimientos, materiales.
•Expresivas: son las que se utilizan para la creación
artística.
•Orgánicas: manchas regidas por las leyes de la naturaleza
•Geométricas: las formas geométricas y los patrones.
•Perceptiva: las cualidades ópticas y ópticas.
•Semántica: que aportan sensaciones suaves, ásperas y
sedosas.
•Simbólica: lo subjetivo, lo que dices la historia.
¿Por qué es importante la textura? 1. Agrega peso visual a una habitación. En otras palabras, la textura crea intriga y garantiza que se experimente todo el espacio, no solo una sola pieza o elemento. Al igual que la teoría del color, la textura afecta cómo se siente un espacio. TEXTURAS RUGOSAS Hagan que un espacio se sienta íntimo y arraigado, TEXTURAS SUAVES Aportan un tono más elegante y distante a la habitación
2. La textura establece una sensación de
equilibrio. En habitaciones con esquemas de colores monocromáticos, la textura estabiliza el aspecto y crea una intriga visual que ayuda a que el espacio se sienta más acogedor. El papel de la textura en el diseño de interiores El uso y la combinación de los colores no es lo único importante para lograr un impacto visual, sino también, el uso de las texturas, ya que de omitirse, su ausencia puede hacer que las áreas decoradas luzcan aburridas y planas, aunque los colores y los objetos hayan sido bien seleccionados y combinados.
Texturas suaves
Provocan la sensación de delicadeza
Texturas Ásperas Proporcionan una sensación ligada a lo rústico
Puede concluirse que aunque se usen los mismos colores en
distintas habitaciones, si se usan texturas diferentes, no lucirán similares. La Textura En Casa
•Mueble: Los bancos de madera, las sillas de
lectura de satén y las mesas de mármol aportan una sensación distintiva al espacio.
•Artículos de decoración: Se podrían usar cajas
de sombras, chucherías o incluso flores.
•Revestimientos de suelos y paredes: Una
alfombra cuidadosamente colocada o incluso un diseño de pared con diseño aportará toneladas de profundidad a la habitación.
•Textiles: Use paños como cubreobjetos, cojines
e incluso mantas para hacer que la habitación se destape.