Está en la página 1de 59

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ


SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

PROYECTO:

“SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

Cesar Duvan Franco Agredo


Carmen Rosa Cuetia López
Isaías Perdomo Triana
Eduar Gildardo Torres Velásquez
Sandra Lorena Cabrera
Kerly Yurey Valencia A
Monica Salas R
Idelbi Hernandez g
Victor Alfonso Hiles
Yesica Alexandra Q
Erlinton Cuellar R
Yessica Fernanda Yalanda
Orfa Perico Villamil
Holman Freney Ramirez

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DEL CAQUETÁ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
SOLITA
2021

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


GENERALIDADES DE LA EMPRESA:
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
JOSE CELESTINO MUTIS
DIRECCIÓN: MUNICIPIO DE SOLITA
NIT: 9000024204
DANE: 218860001301
NÚMERO DE SEDES Y UBICACIÓN 21886000130113 LA VENADO
21886000130114 LAS FLORES
21886000130115 UNION SINCELEJO
21886000130105 EL CASTILLO
21886000130108 EL CONDOR
21886000130110 LA REFORMA
21886000130104 LAS PALMERAS
21886000130106 ALTO BERLIN
21886000130109 BOCANA CANELO
21886000130101 PRINCIPAL
21886000130103 EL BERLIN BAJO

TELÉFONOS Y FAX SEDE 3136753989 (Rector)


PRINCIPAL:
REPRESENTANTE LEGAL Cesar Duvan Franco Agredo
(RECTOR)
MODALIDAD ACADEMICA: Escuela nueva y Post primaria

 NUMERO DE TRABAJADORES: La Institución Educativa cuenta con un


total de 13 trabajadores, distribuidos por áreas y por sexo, tal como se
observa en la tabla.

ÁREA HOMBRES MUJERES


Administrativos 0 0
Docentes 5 8
Directivos Docentes 1
Total 6 8

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

 CANTIDAD DE ESTUDIANTES: La Institución Educativa cuenta con un total de


179 estudiantes, distribuidos por Sede, grados y por sexo, tal como se observa
en la tabla.

 PRIMARIA
SEDE PRINCIPAL
GRADOS Nº DE Nº DE MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
GRADOS ESTUDIANTES
Preescolar 0º 1 1
Primeros 1º 4 1 3
Segundos 2º 4 3 1
21
Terceros 3º 3 2 1
Cuartos 4º 6 2 4
Quinto 5º 3 1 2
Sexto 6º 11 4 7
Séptimo 7º 8 4 4
26
Octavo 8º 2 2
Noveno 9º 5 4 1

SEDE BOCANA CANELO


GRADOS Nº DE Nº DE
GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 1 1 17
Primeros 1º 4 1 3
Segundos 2º 6 3 3
Terceros 3º 1 1
Cuartos 4º 3 1 2
AMA YDESPUÉS… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Quinto 5º 2 1 1
Sexto 6º 5 5
Séptimo 7º 3 1 2
16
Octavo 8º 5 2 3
Noveno 9º 3 3

SEDE UNION SINCELEJO


Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 6 3 3
Primero 1º 2 1 1
Segundo 2º
12
Tercero 3º 3 1 2
Cuarto 4º
Quinto 5º 1 1
Sexto 6º 10 3 7
Séptimo 7º 6 5 1
23
Octavo 8º 3 3
Noveno 9º 4 3 1

SEDE LAS PALMERAS


Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 4
Primero 1º 2 2

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Segundo 2º 1 1
Tercero 3º
Cuarto 4º
Quinto 5º 1 1
Sexto 6º 5 3 2
Séptimo 7º 1 1
8
Octavo 8º 2 1 1
Noveno 9º

SEDE VENADO

GRADOS Nº DE Nº DE MUJERES HOMBRES SUBTOTAL


GRADOS ESTUDIANTES
Preescolar 0º 1 1
Primero 1º 3 2 1
Segundo 2º 1 1 7
Tercero 3º
Cuarto 4º 1 1
Quinto 5º 1 1

SEDE LAS FLORES


Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 1 1
Primero 1º 2 1 1
Segundo 2º 1 1

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Tercero 3º 2 2 7
Cuarto 4º
Quinto 5º 1 1

SEDE BERLÍN BAJO


Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 1 1
Primero 1º 2 1 1
Segundo 2º 2 1 1 6
Tercero 3º 1 1
Cuarto 4º
Quinto 5º

SEDE ALTO BERLÍN


Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 1 1
Primero 1º 1 1
Segundo 2º 1 1
Tercero 3º 2 2
Cuarto 4º 1 1
Quinto 5º

SEDE EL CASTILLO

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 1 1
Primero 1º 1 1
Segundo 2º 1 1 6
Tercero 3º 1 1
Cuarto 4º 2 1 1
Quinto 5º

SEDE REFORMA
Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º
Primero 1º 1 1
Segundo 2º 1 1 6
Tercero 3° 3 2 1
Cuarto 4º 1 1
Quinto 5º

SEDE EL CONDOR
Nº DE Nº DE
GRADOS GRADOS ESTUDIANTES MUJERES HOMBRES SUBTOTAL
Preescolar 0º 2 1 1
Primeros 1º 2 1 1 7
Segundos 2º 1 1
Terceros 3º

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Cuartos 4º
Quinto 5º 2 1 1

 JORNADA LABORAL: Para el año escolar 2019, en las XI sedes que integran la
I.E.R. José Celestino Mutis, funcionara la jornada académica así:

SECCION PREESCOLAR
Nº horas HORA ACTIVIDAD
académicas
1 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Trabajo pedagógico
2 10:00 a.m. a 10:30 a.m. DESCANSO
3 10:30 a.m. a 12:30 m. Trabajo pedagógico
4 12:30 p.m. a 1:00 p.m. Almuerzo

SECCION PRIMARIA
Nº horas HORA ACTIVIDAD
académicas
1 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Trabajo pedagógico
2 10:00 a.m. a 10:30 a.m. DESCANSO
3 10:30 a.m. a 11:30 m. Trabajo pedagógico
4 11:30 m. a 12:00 p.m. ALMURZO
5 12:30 p.m. a 1:30 p.m. Trabajo pedagógico

SECCION BÁSICA SECUNDARIA


Nº horas HORA ACTIVIDAD
AMA YDESPUÉS… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

académicas
1 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Trabajo pedagógico
2 10:00 a.m. a 10:30 a.m. DESCANSO
3 10:30 a.m. a 12:30 m. Trabajo pedagógico
4 12:30 m. a 12:45 p.m. ALMUERZO
5 12:45 p.m. a 2:00 p.m. Trabajo pedagógico

 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: La siguiente será la distribución de


asignación académica y de jornada laboral, en los niveles de PREESCOLAR y
PRIMARIA por cada docente.

MODELO ESCUELA NUEVA

SEDE:
Total, grupos de primaria: Multigrado
Total, Horas por clase: 6 horas.

1. Docentes del ciclo preescolar y Básica Primaria.

DOCENTE .
AREA ASIGNATURA GRADO (Señale con x los
grados que atiende) TOTAL
0 1 2 3 4 5
HORAS
HUMANIDADES ESPAÑOL x x x x 4
CIENCIAS SOCIALES x x x x 4
SOCIALES

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

TECNOLOGIA E TECNOLOGIA E x x x x 1
INFORMATICA INFORMATICA
ETICA Y ETICA Y x x x x 1
VALORES VALORES
EDU. RELIGIOSA RELIGIÓN 1
EDUCACIÓN ARTÍSTICA x x X x 1
ARTISTICA
MATEMATICAS MATEMÁTICAS X x X x 5
EDUCACIÓN EDUCACIÓN X x X x 2
FÍSICA FÍSICA
CIENCIAS CIENCIAS X X X x 4
NATURALES NATURALES
HUMANIDADES INGLÉS X X X x 2
TOTAL HORAS SEMANA 25

SEGURIDAD SOCIAL: Los docentes y directivo docente de la Institución Educativa


Rural José Celestino mutis, se encuentran afiliados a FAMAC.
 MISIÓN:
La Institución Educativa Rural José Celestino Mutis ubicada al occidente del municipio
de Solita, al sur del departamento del Caquetá, se propone a formar niños, niñas y
jóvenes pertenecientes a la población rural dispersa de los diferentes grupos
poblacionales como: indígenas, afrocolombianos y mayoritarios; conocedores de la
realidad cultural y social, con valores éticos, morales y sociales; mediante la
participación comunitaria, la implementación de modelos flexibles y proyectos auto
sostenibles sugeridos por el Ministerio de educación nacional, para formar personas de
bien.
 VISIÓN:
La Institución Educativa Rural José Celestino Mutis, para el año 2023 será una
Institución reconocida en la región por ser innovadoras, emprendedora y comprometida
AMA YDESPUÉS… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

con la formación integral de los educandos, fundamentada en valores mediante el


trabajo en equipo, la interdisciplinaridad, el sentido de pertenencia y la participación
comunitaria, para responder a los retos del entorno, a través de la implementación de
proyectos ambientales y sociales.
 PRINCIPALES MATERIALES E INSUMOS:
 Instalaciones Locativas:
 La sede principal de la Institución Educativa. Se encuentra construida en
material concreto, entre ello: 3 aulas de clase y una de ellas en la actualidad
funciona como (sala de biblioteca). También cuenta con una sala de sistemas, un
restaurante escolar y una vivienda para el docente; también construidas en material.
En madera tiene construida 2 viviendas una para los docentes y la otra funciona
como vivienda y oficina para el rector; además cuenta con 3 baterías sanitarias 2 en
buen estado y otra en regular construidas en material concreto y enchapadas,
cuenta con un polideportivo y un parque de recreación para los niños juntos en mal
estado.
 Bocana Canelo. Es una sede que se encuentra construida en material concreto,
cuenta con dos aulas de clase y una habitación para el docente que actualmente
funciona como biblioteca y sala de sistemas. una batería sanitaria enchapada. Tiene
también construida una vivienda para los docentes y una habitación por aparte
donde funciona el restaurante escolar juntos en madera y en mal estado.
 La sede Unión Sincelejo. Tiene dos aulas de clase y una batería sanitaria
construidas en material de concreto una de las aulas de clase funciona como sala
de sistemas. También cuenta con una construcción en madera como vivienda para
el docente y otra parte como restaurante escolar. Dicha infraestructura se encuentra
en estado regular.
 Las Palmeras. Es una sede que cuenta con dos salones una habitación para el
docente y una cocina construida en material de concreto, también tiene la
AMA YDESPUÉS… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

construcción de una caseta comunal en la que funciona el restaurante escolar, una


batería sanitaria y un parque infantil todo en estado regular.
 La Reforma. Es otra de las sedes que hace parte de la Institución, tiene construida
en concreto 1 salón de clases, 1 salón para la vivienda del docente, un salón y
cocina donde funciona el restaurante escolar, también cuenta con una batería
sanitaria en estado regular y un polideportivo en buen estado.
 La infraestructura de la sede Alto Berlín. se encuentra en buen estado la cual
está construida en concreto tiene una aula de clases y una vivienda en madera para
el docente, cuenta con una batería sanitaria en regular estado.
 Berlín Bajo. Es una sede que tiene construida en material concreto un salón de
clases, dos baterías sanitarias una en mal estado y otra regular, un polideportivo y
una escuela vieja en madera que actualmente funciona como la vivienda del
docente.
 La sede el Cóndor, Cuenta con un aula de clases construida en madera en mal
estado, una batería sanitaria en material, pero en mal estado; también tienen
construido un polideportivo y una caseta que funciona como restaurante escolar en
buen estado.
 Sede el Castillo. Su infraestructura se encuentra en buen estado, tiene construida
dos salones de clases, restaurante escolar, vivienda para el docente, y una batería
sanitaria en material concreto todo en buen estado.
 La sede Venado. Cuenta con un aula de clases, una habitación para el docente,
una cocina y una batería sanitaria hecha en material concreto, todo esto se
encuentra en estado regular.
 Sede las Flores. Tiene construida en material concreto un aula de clases, una
batería sanitaria en buen estado y una vivienda para el docente en madera también
en buen estado. No cuenta con polideportivo.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

DESCRIBIR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS SEDES EDUCATIVAS EN


CUANTO A INFRAESTRUCTURA.
 Máquinas y Equipos:
A continuación, se visualiza un ejemplo.

Descripción sobre las siguientes máquinas y/o equipos para llevar a cabo el
desarrollo de la labor en el establecimiento educativo.
 3 motores fuera de borda en buen estado.
 Computadores: Los que existen el 80% está el mal estado.
 Impresoras: existe un 40%
 Un 70% de las sedes de la I.E. cuenta con planta eléctrica.
 La mayoría parte de las sedes cuentan con motobomba.
 Herramientas: de huertas escolares el 60% se encuentra en buen estado.
 Anualmente, en la I.E.R. José Celestino Mutis dota de marcadores, borradores de
tableros, lapiceros, tijeras, grapadoras, resmas tamaño carta para cada
departamento, pero algunos tableros están en estado regular el 90 % de estos
están en buen estado.
 Sus Escritorios el 80% está en mal estado.
 Cuenta con Material didáctico, aunque ya algunos están en mal estado.
 No cuenta con Ayudas audiovisuales.
 Cuenta con un 25% de Ayudas tecnológicas
 Algunos Implementos deportivos están en mal estado.
 El 60% de las canchas deportivas son de tierra o grama.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

1. ORGANIZACIÓN DEL “SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO” (PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL).

Marco Normativo Legal:


A continuación, se detallan las leyes, decretos y resoluciones que rigen las actuaciones
correspondientes al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la
I.E.R. José Celestino Mutis.

 La Ley 9ª de 1.979, objeto: Establecer normas para preservar, conservar y mejorar


la salud de los individuos en sus ocupaciones. Establece medidas sanitarias sobre
protección del medio ambiente, suministro de agua, saneamiento, edificaciones,
alimentos, drogas, medicamentos, vigilancia y control epidemiológico.
 Resolución 2400 de 1.979, por la cual se establecen disposiciones sobre vivienda,
higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
 Decreto 614 de 1.984, determina las bases de la administración de Salud
Ocupacional en el país, establece niveles de competencia, determina
responsabilidades y crea los Comités Secciónales de Salud Ocupacional.
 Resolución 2013 de 1.986, la cual crea y determina las funciones de los comités de
medicina, higiene y seguridad industrial. El Decreto 1295 de 1.994 reforma el
nombre al Comité, ahora Comité Paritario de Salud Ocupacional y su vigencia en
dos años.
 Resolución 1016 de 1.989. reglamenta la organización, funcionamiento y forma de
los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
empleadores del país. Establece pautas para el desarrollo de los subprogramas de:
1. Medicina preventiva y del trabajo.
2. Higiene y seguridad Industrial.
3. Comité Paritario de Salud Ocupacional.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

4. Establece cronograma de actividades como elemento de planeación y


verificación de su realización.
Ley 100 de 1993 y Decretos 1295 del 1994 reformada por la ley 776 de 2002,
1771, 1772 de 1994, organizan el Sistema General de Riesgos Profesionales, a
fin de fortalecer y promover las condiciones de trabajo y de salud de los
trabajadores en los sitios donde laboran. El sistema aplica a todas las
Instituciones y empleadores.
Decreto Ley 1295 de 1.994, el cual determina la organización y administración del
Sistema General de Riesgos Profesionales.
 Ley 1562 de 2.012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se
dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
Decreto 2566 de 2009 en la cual se adopta la tabla de enfermedades
profesionales
Decreto 1294 de 1994, por el cual, se dictan normas para la autorización de las
sociedades sin ánimo de lucro que puedan asumir los riesgos derivados de
enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Decreto 1772 de 1994, por el cual, se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al
sistema General de riesgos profesionales.
Decreto 676 de 1995, por el cual se reglamenta parcialmente el decreto 1295 de
1994 y se aclaran y modifican unos artículos del decreto 1833 de 1994
Ley 430 de 1998, por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental,
referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.
Ley 717 de 2001, por la cual se establecen términos para el reconocimiento de las
pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones
Decretos 1607 de 2002, que determinan las tablas de clasificación de actividades
económicas y de enfermedades profesionales.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Ley 776 de 2002, por la cual se dictan normas sobre la organización,


administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Ley 789 de 2002, por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la
protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de
Trabajo.
Ley 797 de 2003, por el cual se reforman algunas disposiciones del sistema
general de pensiones previsto en la ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones
sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales"
Decreto 1140 de 2003, por el cual se modifica parcialmente el decreto 1713 de
2002, en relación con el tema de las unidades de almacenamiento y se dictan
otras disposiciones
Decreto 2090 de 2003, por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la
salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y
beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas
actividades.
Decreto 2800 de 2003, por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del
artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994.
Ley 828 de 2003, por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del
Sistema de Seguridad Social.
Circular Unificada del 2004 Unifica las instrucciones para la vigilancia, control y
administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Acto Legislativo 01. Reforma Pensional de 2005, por el cual se adiciona el artículo
48 de la Constitución Política.
Decreto 195 de 2005, por la cual se adoptan límites de exposición de las personas
a campos electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de
estaciones radioeléctricas y se dictan otras disposiciones.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Decreto 3615 de 2005, por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores


independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.
Ley 1010 de 2006, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir,
corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.
Decreto 2313 de 2006, Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005. El
Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades
constitucionales y legales, en especial de las conferidas por los artículos 48 y
189 numeral 11 de la Constitución Política y en desarrollo de los artículos 15 y
157 de la Ley 100 de 1993 y el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de
1994
Decreto 1637 de 2006, Por el cual se dictan unas disposiciones para la
organización y funcionamiento del Registro Único de Afiliados al Sistema de la
Protección Social.
Decreto 1931 de 2006, por medio del cual se establecen las fechas de
obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se
modifica parcialmente el Decreto 1465 de 2005.
Resolución 2527 de 2007, por la cual se establece el procedimiento para la
autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de liquidación de Aportes
de los Aportes Patronales regulados mediante el Decreto 1636 de 2006.
Carta Circular No. 0046 de 2007, como es de su conocimiento, mediante el
Decreto 1670 de 2007, el gobierno Nacional definió las fechas máximas en las
cuales la totalidad de las personas que deben  realizar aportes al Sistema de la
Protección Social, están obligadas a realizarlos a través de la Planilla Integrada
de Liquidación de Aportes.
Ley 1122 de 2007, por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema
General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Resolución 2346 de 2007, por la cual se regula la práctica de evaluaciones


médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas
ocupacionales.
Resolución 1401 de 2007, por la cual se reglamenta la investigación de incidentes
y accidentes de trabajo.
Decreto 3085 de 2007, Por medio de la cual se reglamenta parcialmente el artículo
44 de la Ley 1122 de 2007.
Decreto 1670 de 2007, por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de
aportes al Sistema de la Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la
Planilla Integrada de Autoliquidación de Aportes.
Resolución 2464 de 2008: Se establecen las disposiciones y se definen las
responsabilidades para la identificación, evacuación, prevención, intervención y
monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el
trabajo.
Resolución 1409 de 2012: establece el reglamento de seguridad para protección
contra caídas en trabajos en alturas
Sentencia 1155 de 2008. Por medio del cual se declara la inexequibilidad del
Artículo 11 del Decreto-Ley 1295 de 1994. Que definía el concepto de enfermedad
profesional.
Circular 0070 de 2009. Procedimientos e instrucciones para trabajos en alturas.
Ley 1332 de 2009. Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la
salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas
públicas para la prevención del consumo de tabaco y el abandono de la
dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.
Decreto 2172 de 2009. Por la cual modifica el Decreto 3615 de 2005.
Decreto 2742 de 2009. Por el cual se adoptan unas disposiciones relativas a
tiempos de vuelo, servicio y descanso para tripulantes de aeronaves. El Presidente

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y


legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la
Constitución Política y en desarrollo del artículo 161, literal a) del Código Sustantivo
del Trabajo.
Resolución 1918 de 2009. Por la cual se modifica los artículos 11 y 17 de la
Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones.
Resolución 652 de 2012 Por la cual se establece y se reglamenta el comité de
convivencia laboral.
Ley 1562 de 2012 por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan
otras disposiciones en materia de salud ocupacional"
 Decreto 1443 de 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
 Decreto 1072 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Trabajo.
 Resolución 4927 de2016, por el cual se establecen los parámetros y requisitos para
desarrollar, certificar y registrar la capacidad virtual en el sistema de gestión en
seguridad y salud en el trabajo
 Resolución 5109 de 2005, Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los
requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y
materias primas de alimentos para consumo humano
 Ley 1575 de 2012, Por medio de la cual se establece la ley General de Bomberos.
 Decreto 1775 de 2007, por medio del cual se establece el Sistema para la
Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano.
 Decreto 919 de 1989, Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la
Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones.
 Decreto 93 de 1998, Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y
Atención de Desastres.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

 Decreto 3888 de 2007, Por el cual se crea los planes de emergencia y


contingencia para eventos de afluencia masiva de público.
 Ley 115 de 1994. Ley General de Educación.
 Decreto 1075 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Educación
 Decreto 1655 de 2015. Adición del Decreto 1075 de 2015, Unico Reglamentario
del Sector Educación para reglamentar el artículo 21 de la Ley 1562 de 2012
sobre la seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores afiliados al Fondo
Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se dictan otras disposiciones.

OTRAS NORMAS
NTC-5254 Gestión de Riesgo.
GTC-202/06 Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.
NTC-1700 Higiene y Seguridad. Medidas de Seguridad en Edificaciones. Medios
de Evacuación y Código NFPA 101. Código de Seguridad Humana.
NTC-2885 Higiene y Seguridad. Extintores Portátiles.
Establece los requisitos para la inspección y mantenimiento de
portátiles, la periodicidad y pruebas que se deben realizar.
NTC-4764 Cruces peatonales a nivel y elevados o puentes peatonales. Cruces
peatonales a nivel y elevados o puentes peatonales.
NTC-4140 Edificios. Pasillos y corredores.
NTC-4143 Edificios. Rampas fijas.
NTC-4144 Edificios. Señalización.
NTC-4145 Edificios. Escaleras.
NTC-4201 Edificios. Equipamientos, bordillos, pasamanos y agarraderas.
NTC-4279 Vías de circulación peatonal planas.
NTC-4695 Señalización para tránsito peatonal en el espacio público urbano.
NTC-2388 Símbolos para la información del público.
NTC-1867 Sistemas de señales contra incendio, instalaciones, mantenimiento y
usos.
NFPA 101/06 Código de Seguridad Humana.
NFPA 1600/07 Norma sobre manejo de Desastres, Emergencias y Programas para

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

la Continuidad del Negocio


NFPA 10/07 Extintores portátiles para emergencia.
NTS-USNA 001 Preparación de alimentos de acuerdo a su producción.
NTS-USNA 002 Servicio a los alumnos con los estándares establecidos.
NTS-USNA 003 Control en el manejo de materia prima e insumos en el área de
producción de alimentos conforme a requisitos de calidad.
NTS-USNA 004 Manejo de recursos cumpliendo las variables definidas por la
Institución
NTS-USNA 005 Coordinación de la producción de acuerdo con los procedimientos y
estándares establecidos.
NTS-USNA 006 Infraestructura básica en establecimientos de la industria
gastronómica.
NTS-USNA 007 Norma sanitaria de manipulación de alimentos.
NTS-USNA 008 Categorización de restaurantes por tenedores.
NTS-USNA 009 Seguridad industrial para restaurantes.
NTS-USNA Servicio al cliente en establecimientos de comida rápida.
0010
NTS-USNA Buenas prácticas para la prestación de servicios en restaurantes.
0011

MARCO CONCEPTUAL
Identificar y describir los principales conceptos que fundamentan el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

 Recursos Físicos: techos, pisos, iluminación, aulas y zonas verdes


 Recursos Tecnológicos: Equipos de cómputos y radiaciones.
 Recursos Financieros: las brigadas presentan proyectos a otras instituciones
con el fin de adquirir elementos para la salud y la seguridad.
 Recurso Humano: capacitación y acompañamiento interno al personal de la
institución.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Hacer una descripción de los diferentes recursos que garanticen el cumplimiento


estricto de la planeación y programación de cada una de las actividades que se
desarrollaran dentro del marco del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo (Programa de Salud Ocupacional) (Ver anexo modelo de Acta de COPASST,
se debe anexar al programa de S O).

 Funciones del Presidente del COPASST:

 Programar e informar sobre las diferentes actividades de la salud ocupacional.


 Participar de los talleres y capacitaciones de COPASST.
 Generar ambientes de dialogo para prevenir inconvenientes de convivencia e
intranquilidad.
 Preparar y desarrollar las actividades programadas.
 Realizar reuniones periódicas de COPASST con el rector
 Atender y colaborar con los docentes que sufran accidentes laborales y
enfermedades de salud ocupacional.
 Funciones del secretario de COPASST
 Proponer y desarrollar el orden del día o la actividad
 Consignar las actas del desarrollo de las diferentes reuniones y actividades
desarrolladas
 Colaborar con las funciones del presidente COPASST

3. PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS:


El Panorama General de Factores de Riesgos que presenta en la I.E.R. José Celestino
Mutis en la Gestión Directiva es la siguiente: no se cuenta con un lugar donde atender
los padres de familia, docentes y comunidad en general; las instalaciones de la Gestión

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Administrativa, no se cuenta con un lugar; las instalaciones de la Gestión Académica


como sus salones, sus techos, paredes y pisos están en mal estado, al igual que sus
canchas deportivas; y las instalaciones de la Gestión Comunitaria como los pasillos,
dormitorio del docente, restaurante escolar y baños, sus techos, paredes y pisos están
en mal estado; las canchas sus marcos están oxidados y viejos y sus pisos están llenos
de maleza y huecos.

METODOLOGÍA ANÁLISIS DE RIESGOS POR COLORES

A continuación, se describe la metodología de análisis de riesgos por colores, que de


una forma general y cualitativa permite desarrollar análisis de amenazas y análisis de
vulnerabilidad de personas, recursos, sistemas y procesos, con el fin de determinar el
nivel de riesgo a través de la combinación de los elementos anteriores, con códigos de
colores. Así mismo, es posible identificar una serie de observaciones que se
constituirán en la base para formular las acciones de prevención, mitigación y respuesta
que contemplan los planes de emergencia. Por tratarse de una metodología cualitativa
puede ser utilizada en organizaciones, empresas, industrias e instalaciones de todo
tipo, como un primer acercamiento que permitirá establecer si debido a las amenazas o
a la posible magnitud de las consecuencias, es necesario profundizar el análisis
utilizando metodologías semicuantitativas o cuantitativas.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Identificación de amenazas

NATURAL TECNOLOGICAS SOCIALES


• Incendios Forestales • Incendios (estructurales, • Comportamientos
• Fenómenos de Remoción eléctricos, por líquidos o no
en Masa gases inflamables, etc.) adaptativos por temor
• Movimientos Sísmicos • Perdida de contención de • Accidentes de
• Eventos atmosféricos materiales peligrosos Vehículos
(Vendavales, granizadas, (derrames, fugas, etc.) • Accidentes
tormentas eléctricas, etc.) • Explosión (gases, polvos, Personales
• Inundaciones por fibras, etc.) • Revueltas /
desbordamiento de • Inundación por deficiencias Asonadas
cuerpos de agua (ríos, de la infraestructura hidráulica • Atentados
quebradas, humedales, (redes de alcantarillado, Terroristas
etc.). acueducto, etc.) • Hurtos
• Avenidas torrenciales. • Fallas en sistemas y equipos • Otros
• Otros • Otros

Calificación de la amenaza
EVENTO COMPORTAMIENTO COLOR ASIGNADO
POSIBLE Es aquel fenómeno que puede
suceder o que es factible porque no VERDE
existen razones históricas y
científicas para decir que esto no
sucederá.
PROBABLE Es aquel fenómeno esperado del cual

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

existen razones y argumentos AMARILLO


técnicos científicos para creer que
sucederá.
INMINENTE Es aquel fenómeno esperado que ROJO

tiene alta probabilidad de ocurrir.

POSIBLE: NUNCA HA SUCEDIDO Color Verde.

PROBABLE: YA HA OCURRIDO Color Amarillo.

INMINENTE: EVIDENTE, DETECTABLE Color Rojo.

DIAGNÓSTICO DE AMENAZAS

A través de las inspecciones realizadas a las instalaciones en la I.E.R. José Celestino


Mutis, se determinaron las amenazas que se evalúan a continuación, basados en la
metodología anteriormente expuesta.

AMENAZS CENTRO EDUCATIVO


ANALISIS DE LA AMENAZA
AMENAZA P P I DESCRIPCION DE CALIFICA COLOR
LA CION
O R N
AMENAZA
1. Movimientos x Estudio de
sísmicos microzonificación sísmica
(ubicación geográfica del
municipio de SOLITA)
porque estamos en el pie
de monte de la cadena

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

montañosa
Colombiana.
2. Incendios x Se cuenta con un área
forestales forestal en cercanías que
se considera que pueda
afectar las instalaciones.
3. Tormentas En las escuelas no se han
eléctricas presentado tormentas
eléctricas como tal, pero si
hay evidencia de lluvias
x torrenciales con truenos y
rayos que podrían afectar
en determinado momento
las diferentes zonas de la
región.
4. Inundaciones El municipio está
rodeado por fuentes
x hídricas, entre ellas el rio
Caquetá, caños y
quebradas.
5. Vendavales, Fuertes vientos que
vientos x azotan el municipio en
fuertes algunas épocas del año.
6. Se podría presentar por
Deslizamient sistemas de aguas
x
os ó Subterráneas o
derrumbes de alcantarillados

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

tierra defectuosos.
7. Fallas x Debilitamiento de las
estructurales por estructuras físicas tras
sismos exposición a un evento
sísmico
8. Atrapamiento x Cuando han sucedido
y lesiones de Colapsos tras eventos
personas naturales como sismos,
derrumbes o
deslizamientos o fallas
estructurales por las
instalaciones.
9. Explosiones Cilindros, equipos que
funcionan con combustible,
x
plantas solares o equipos
de cómputo.
10. Intoxicaciones Hasta el momento no se
han presentado
intoxicaciones por
Inhalación de gases
x
tóxicos provocados por
fugas o por consumo de
alimentos sin las normas
de higiene.
11. Fallas Es una posibilidad.
estructurales x

por

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

explosiones
12. Accidentes Puede suceder por caídas
por de techos deteriorados o
condiciones árboles viejos, superficies
de irregulares, golpes,
x
infraestructur lesiones a personas por
a condiciones de
infraestructura, o caídas
por el estado de los pisos.
13. Incendios. Originados por cortos
circuitos, almacenamiento
x o manipulación de material
inflamable, sobrecarga en
equipos eléctricos.
14. Inundaciones Exceso de lluvias y
acumulación de aguas por
x
falta de sequias
pertinentes.
15. Fallas en Equipos electrónicos,
sistemas equipos de mantenimiento
x
y
Equipos
16. Electrocución x Contacto con
equipos
energizados, cables
y alambres
eléctricos

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

expuestos
17. Muerte Falta de elementos para
o atención de primeros
implicaciones auxilios de trabajadores,
graves por visitantes, terceros, etc.
x
falta de

asistencia
Médica
18. Accidentes Accidentes o
Fluviales atropellamiento de
x
personas en zonas del rio
y afluentes
19. Hurtos Robo de elementos dentro
x
de la institución.
20. Sabotaje de Daños en equipos e
Equipos e infraestructura por parte
x
instalaciones de trabajadores o
visitantes
21. Accidentes Accidentes de personas
de personas causados por condiciones
propias del individuo, o
x
sistemas de protección
empresarial causando
lesiones, golpes, etc

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

22. Secuestro Toma o retención forzosa


x de trabajadores con fines
Extorsivos.
23. Explosión. Generada por atentados
x terroristas directos o
indirectos
24. Revueltas Afectaciones por
Asonadas x vandalismo a instalaciones
o revueltas.
25. Respuesta de las personas
Comportamiento frente a situaciones de
x
de personas pánico que pueden originar
accidentes

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

Vulnerabilidad: característica propia de un elemento o grupo de elementos expuestos


a una amenaza, relacionada con su incapacidad física, económica, política o social de
anticipar, resistir y recuperarse del daño sufrido cuando opera dicha amenaza.

El análisis de vulnerabilidad contempla tres elementos expuestos, cada uno de ellos


analizado desde tres aspectos:

ELEMENTOS Y ASPECTOS DE VULNERABILIDAD

PERSONAS RECURSOS SISTEMAS Y


PROCESOS

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Gestión Organizacional Suministros Servicios


capacitación y Edificación Sistemas alternos
entrenamiento Equipos Recuperación
Características de
Seguridad

Para cada uno de los aspectos se desarrollan formatos que a través de preguntas
buscan de manera cualitativa dar un panorama general que le permita al evaluador
calificar como mala, regular o buena, la vulnerabilidad de las personas, los recursos y
los sistemas y procesos de su organización ante cada una de las amenazas descritas,
es decir, el análisis de vulnerabilidad completo se realiza a cada amenaza identificada.

CALIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS:


SI=1 Cuando existe o tiene un nivel bueno
PARCIAL= O.5 Cuando la implementación no está terminada o tiene un nivel regular
NO=0 Cuando no existe o tiene un nivel deficiente

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD PERSONAS


GESTIÓN ORGANIZACIONAL
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONES
SI N P N
¿Existe una política general en
Gestión del riesgo donde se
X 0
indican lineamientos de
emergencias?
¿Existe un esquema X 3
organizacional para la

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

respuesta a emergencias con


funciones y responsables
asignados (Brigadas, Sistema
Comando de Incidentes – SCI,
entre otros) y se mantiene
actualizado?
¿Promueve activamente la
participación de sus
trabajadores en un programa X 0
de preparación para
emergencias?
¿La estructura organizacional
para la respuesta a
emergencias garantiza la
respuesta a los eventos de
origen tecnológico quese X
puedan presentar tanto en los 1
horarios laborales como en los
no laborales?

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

¿Han establecido mecanismos


de interacción con su entorno
que faciliten dar respuesta
apropiada a los eventos que se
puedan presentar? (Comités de
Ayuda Mutua –CAM, Mapa
X 0
Comunitario de Riesgos,
Sistemas de Alerta Temprana –
SAT, etc.)
¿Existen instrumentos para
hacer inspecciones a las áreas
para la identificación de
condiciones inseguras que X 0
puedan generar emergencias?
¿Existe y se mantiene actualizado
todos los componentes del Plan 0
X
de emergencia y Contingencias?
¿Existe un presupuesto asignado
para la implementación del plan X 0
de emergencia?
¿La gerencia hace
seguimiento al cumplimiento
del plan de trabajo para la
X 0
implementación del plan de
emergencia
PROMEDIO GESTION
1
ORGANIZACIONAL

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
PUNTO A EVALUAR RESPUEST CALIFICACIÓ OBSERVACIONE
A N S
SI N P
¿Se cuenta con un plan de
trabajo vigente para la
intervención de las
amenazas de incendios,
explosión, fallas en X 0
infraestructura y falta de
asistencia médica?
¿El personal está entrenado
para la evacuación en caso
de presentarse una x 0
emergencia de origen
tecnológico?
¿Las personas de la empresa
han sido capacitadas en lo que
se debe hacer en caso de x 0
presentarse una amenaza por
incendio, explosión u otra?
¿La brigada esta entrenada
para utilizar los equipos de
x 0
emergencia y atender esta
amenaza?
¿La dirección de la compañía x 0

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

esta entrenada para asumir la


atención de coordinación de
una emergencia?
¿Las personas están
entrenadas para cumplir
sus funciones de acuerdo al x 0
rol asignado en el plan de
emergencia?
¿Se cuenta con mecanismos
de difusión en temas de
x 0
prevención y respuesta a
emergencias?
PROMEDIO CAPACITACIÓN
Y ENTRENAMIENTO

CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONE
SI N P N S
¿Se ha identificado y
clasificado el personal fijo y
flotante en los diferentes
horarios laborales y no x 0
laborales (menores de edad,
adultos mayores, personas
con discapacidad física)?
¿Los visitantes de la x 0
empresa conocen las rutas

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

de escape?
Se han contemplado
acciones específicas
teniendo en Cuenta la
x 0
clasificación de la población
en preparación y respuesta
a emergencias?
¿Se cuenta con elementos
de protección personal para
la respuesta a emergencias,
x 0
de acuerdo con las
amenazas de origen
tecnológico identificadas?
¿Se cuenta con servicio de
área protegida para todo el
x 0
personal que se encuentre
en la empresa?
PROMEDIO DE
CARACTERÍSTICAS DE
SEGURIDAD
SUMA VULNERABILIDAD
PERSONAS

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD RECURSOS


EDIFICACIÓN
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONE
SI N P N S

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

¿El tipo de construcción es


sismo resistente o cuenta con x 3.5
un refuerzo estructural?
¿Existen puertas y muros
cortafuego, puertas anti
pánico, entre otras x 0
características de
seguridad?
Los pisos son antideslizantes y
x 0
nivelados
¿Las redes eléctricas están
x 0
protegidas y con polo a tierra?
¿No se presentan sobre
cargas en tomas
x 0
Eléctricas y el cableado está
organizado?
¿Las escaleras y rampas
de la ruta de evacuación
de la empresa se encuentran
en buen estado, poseen doble
x 0
pasamanos, señalización,
antideslizantes, entre otras
características de seguridad?
¿Los peldaños de las escaleras
de evacuación son amplios y x 0
poseen borde antideslizante?
La empresa cuenta con x 0

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

salidas de evacuación
definidas, seguras y
despejadas?
¿Las rutas de evacuación
y salidas de emergencia
cuentan con iluminación
x 0
de emergencia o
señalización foto
luminiscente?
¿El sistema de iluminación
para evacuación es el x 0
adecuado?
¿Se cuenta en la
empresa con rutas de
x 0
Evacuación y salidas de
emergencia alternas?
¿La señalización para
x 0
evacuación es visible?
¿En la entrada de la
empresa o en cada piso
existen planos de
evacuación bien
diseñados?
¿Los puntos de encuentro
designados para la
x 0
evacuación en caso de
amenaza son amplios y

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

seguros?
¿Las rutas de circulación para x
trabajadores son amplias y 1
seguras?
¿Las puertas de salida de la
empresa cumplen con las
medidas mínimas x 0
reglamentarias y de uso de
cerraduras de seguridad?
¿La estructura y tipo de
construcción son adecuadas y x 4
está en buenas condiciones?

Se tienen identificados
espacios para la ubicación
de instalaciones de
emergencia (Puntos de x 0
Encuentro, Puestos de
Mando, Módulos de
estabilización de heridos)?
¿Se tienen asegurados o
anclados enseres, gabinetes u x 0
objetos que puedan caer?
¿Los sistemas de aire
son adecuados y x 0
Funcionan correctamente?
¿Hay ascensores o
x 0
rampas y funcionan

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Correctamente?
¿Los ventanales tienen
película de seguridad o
x 0
Protección para la
iluminación solar?
PROMEDIO
EDIFICACIONES
SUMINISTROS
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACION
SI N P N ES
¿En cuánto a los botiquines de
x 0
la oficina son funcionales?
¿Se cuenta con elementos
básicos de acuerdo a las x 0
amenazas?
¿Se cuenta con elementos
básicos para la atención de
x 0
heridos: Camillas, botiquines,
etc.?
PROMEDIO DE
CARACTERÍSTICAS DE
SEGURIDAD

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

EQUIPOS
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN OBSERVACION
SI N P ES
¿Cuenta la oficina con un
sistema de alerta y alarma
para informar a los
x 0
colaboradores de la
existencia de una posible
emergencia?
¿Se cuenta con sistemas de
detección y/o monitoreo de la x 0
amenaza identificada?
¿La señal de alarma de la
empresa es visible,
x 0
escuchada y conocida por
todos los ocupantes?
¿Se cuenta con sistemas
control y mitigación de la x 0
amenaza identificada?
¿Cuenta la empresa con un
sistema de detección de x 0
humo?
¿Se tiene extintores suficientes
x 0
según carga Combustible?

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

¿Existen gabinetes contra


incendio, en cantidad
x 0
adecuada, con todos los
elementos?
¿Los gabinetes tienen válvulas
de 1.5 y 2.5 pulgadas x 0
simultáneamente?
¿Se hacen pruebas de presión
a los gabinetes contra incendio x 0
y estas son adecuadas?
¿Se cuenta con
sistemas de control
x 0
Automáticos (sprinklers)
suficientes?
¿Se cuenta con un sistema
de Comunicaciones internas
x 0
para la respuesta a
emergencias?
¿Se cuenta con medios de
transporte para el apoyo x 3
logístico en una emergencia?
¿Se cuenta con programa de
mantenimiento preventivo y
x 0
correctivo para los equipos de
emergencia?
PROMEDIO EQUIPOS
SUMA VULNERABILIDAD

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

RECURSOS

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS


SERVICIOS
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONES
SI N P N
¿Se cuenta con suministro de Actualmente en la I.E
energía permanente? x 0 solo hay 3 veredas
electrificadas.

¿Se cuenta con suministro de El agua que se puede


agua permanente? recolectar en tanques
x 0 en cada una de las
sedes educativas es
mediante la lluvia,
moyas, y caños.
¿Se cuenta con un programa de x 0
gestión de residuos?
¿Se cuenta con servicio de x 0
comunicaciones internas?
PROMEDIO SERVICIOS

SISTEMAS ALTERNOS
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONES
SI N P N

¿Se cuenta con sistemas


redundantes para el suministro
de agua (tanque de reserva de x 0
agua, pozos subterráneos,
carro tanque, entre otros?

¿Se cuenta con sistemas x 3


para el suministro de energía
(plantas eléctricas,
AMA YDESPUÉS… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

acumuladores, paneles
solares, entre otros?
¿Se cuenta con hidrantes
internos y/o externos? x 0

PROMEDIO SISTEMAS
ALTERNOS

RECUPERACIÓN
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓ OBSERVACIONES
SI N P N
¿La empresa cuenta con pólizas
de seguros para Las amenazas x 0
prioritarias existentes?
Se tienen aseguradas las
edificaciones y los bienes en x 0
general para cada amenaza
identificada?
¿Se encuentra asegurada la
información digital y análoga de x 0
la organización?
Se tienen identificados los
procesos vitales para el x 0
funcionamiento de su
organización?
Se cuenta con un plan de x 0
continuidad del negocio?
PROMEDIO
RECUPERACIÓN

SUMA VULNERABILIDAD,
SISTEMAS Y PROCESOS

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

INTERPRETACIÓN DE LA VULNERABILIDAD POR CADA ASPECTO


EVENTO COMPORTAMIENTO
BUENO Si el número de respuestas se encuentra dentro del rango 0,68 a 1
REGULAR Si el número de respuestas se encuentra dentro del rango 0,34 a 0,67
MALO Si el número de respuestas se encuentra dentro del rango 0 a 0,33

INTERPRETACIÓN DE LA VULNERABILIDAD POR CADA ELEMENTO


EVENTO COMPORTAMIENTO
0.0 – 1.00 ALTA ROJO
1.01 – 2.00 MEDIA AMARILLO
2.01 – 3.00 BAJA VERDE
RESUMEN ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
PERSONAS
GESTIÓN TOTAL COLOR
CAPACITACIÓN Y CARACTERÍSTICA
ORGANIZACIONA VULNERABILIDAD ROMBO
ENTRENAMIENTO S DE SEGURIDAD
L DE PERSONAS PERSONAS
2 2 1.5 2

RECURSOS
TOTAL COLOR
SUMINISTRO
EDIFICACIONES EQUIPOS VULNERABILIDAD ROMBO
S
DE RECURSOS PERSONAS
7 1,5 0,5 13,5

SISTEMAS Y PROCESOS
TOTAL
COLOR
SISTEMAS VULNERABILIDAD
SERVICIOS RECUPERACIÓN ROMBO
ALTERNOS SISTEMAS Y
PERSONAS
PROCESOS
3 2.0 2.0 7

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

NIVEL DE RIESGO
RIESGO: El daño potencial que, sobre la población y sus bienes, la infraestructura, el
ambiente y la economía pública y privada, pueda causarse por la ocurrencia de
amenazas de origen natural, socio‐natural o antrópico no intencional, que se extiende
más allá de los espacios privados o actividades particulares de las personas y
organizaciones y que por su magnitud, velocidad y contingencia hace necesario un
proceso de gestión que involucre al Estado y a la sociedad.

Una vez identificadas, descritas y analizadas las amenazas y para cada una,
desarrollado el análisis de vulnerabilidad a personas, recursos y sistemas y procesos,
se procede a determinar el nivel de riesgo que para esta metodología es la combinación
de la amenaza y las vulnerabilidades utilizando el diamante de riesgo que se describe a
continuación:
DIAMANTE DE RIESGO

PERSONAS

RECURSOS SISTEMAS Y
PROCESOS

AMENAZAS

CALIFICACIÓN NIVEL DE RIESGO


SUMATORIA DE ROMBOS CALIFICACIÓN
3ó4 ALTO

1ó2
MEDIO
3ó4

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

0
BAJO
1ó 2

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

Comprende los controles que se deben implementar para minimizar o eliminar el riesgo.

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
PRIORIZACION DE AMENAZAS Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
AMENAZA MEDIDA DE INTERVENCIÓN TIPO DE MEDIDA
PREVENCIÓN MITIGACIÓN
Movimientos Reforzamiento estructural de
X
sísmicos infraestructura
Capacitación a servidores y
personal flotante en situaciones
de emergencia sísmica, X
implementación del Plan de
Evacuación.
Incendios No hay presencia de zonas
X
Forestales verdes cercanas.
Tormentas Planes de difusión a los
eléctricas trabajadores sobre medidas de
X
prevención durante tormentas
eléctricas.
Inundaciones Revisión de drenajes, cañerías y
X X
alcantarillado

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

Vendavales, vientos Revisión de tejados y ventanales


fuertes que pueda desprenderse con X X
fuertes vientos.
Deslizamientos o Revisión de suelos, grietas y
derrumbes de tierra filtraciones de agua que indiquen X
que el terreno está cediendo
Fallas estructurales Reforzamiento estructural de
X
por sismos infraestructura
Mantenimiento preventivo de
X
instalaciones físicas.
Fortalecer capacitación en
X
rescate
Atrapamiento y Inspecciones periódicas de
lesiones de infraestructura X
personas
Explosiones Revisión de equipos y elementos
que indiquen riesgo de X X
explosión.
Fallas estructurales Inspecciones periódicas de
X
por explosiones infraestructura.
Accidentes por Establecimiento de planes de
condiciones de mantenimiento preventivo,
X X
infraestructura infraestructura, inspecciones
planeadas.
Incendios Conformación de Brigadas de
X
incendio y rescate.
Programa de inspección de X X

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

extintores, verificación de
funcionalidad de equipos contra
incendio como gabinetes.
Realización de simulacros y
actividades preventivas para X X
evitar accidentes.
Verificación de orden y aseo
para almacenamiento de X
material inflamable.
Inundaciones Revisión de drenajes, cañerías y
X X
alcantarillado.
Fallas en sistemas y Inspecciones de elementos de
X
equipos seguridad y protección
Electrocución Inspección de equipos e
instalaciones eléctricas,
X
sobrecargas de equipos y polo a
tierra.
Reparación de instalaciones
X
eléctricas deterioradas.
Señalización y marcación de
instalaciones y tableros X
eléctricos
Muerte o Formación de brigadistas para
complicaciones atención de emergencia.
X X
graves por falta de
asistencia médica
Accidentes de Señalización de advertencia para X X

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

tránsito peatones y conductores.


Mensajes informativos de
precauciones en áreas de tráfico X X
vehicular.
Hurtos Trabajo conjunto de seguridad
X X
con policía y autoridades.
Sabotaje de Aseguramiento de equipos e
equipos e infraestructura X
instalaciones
Accidentes de Señalización de medidas de
personas prevención al interior de la X X
organización
Secuestros Seguridad física interna. X X
Trabajo conjunto de seguridad
X X
con policía y autoridades.
Explosión Seguridad física interna. X X
Trabajo conjunto de seguridad
X X
con policía y autoridades.
Revueltas y Seguridad física interna.
X X
asonadas
Comportamiento de Capacitación de servidores,
personas visitantes, en medidas de
X X
prevención y actuación en caso
de emergencia.

4. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO


Conjunto de actividades encaminadas a la Promoción, Prevención y Control de la salud

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

de los trabajadores. En este programa se integran las acciones de Medicina Preventiva


y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar óptimas
condiciones de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos de
los factores de riesgos ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con
sus condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de producción laboral.

OBJETIVOS:
 Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de
salud y calidad de vida de los trabajadores.
 Orientar a los trabajadores para prevenir enfermedades comunes, accidentes de
trabajo, enfermedades profesionales y riesgos específicos.
 Elaborar programas de bienestar social y capacitación para todo el personal del
establecimiento educativo para integrar, recrear y desarrollar física, mental y
socialmente a cada trabajador.
 Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la manera de
corregirlos.
 Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psico-físicas.
 Hacer seguimiento periódico de los trabajadores para identificar y vigilar los
expuestos a factores de riesgos específicos
ACTIVIDADES:
 Capacitación en prevención de enfermedades y accidentes generales y
profesionales.
 Evaluaciones medicas ocupacionales.
 Diagnóstico de salud.
 Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional.
 Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite.
 Conformación de la Brigada de Primeros Auxilios.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

 Asesoramiento en la Implementación de Botiquín.


 Registro de Ausentismo Laboral, Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales.

5. PROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL


Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de los
agentes contaminantes y factores de riesgos que se pueden presentar dentro de los
ambientes de trabajo.

OBJETIVOS
 Identificar, reconocer, cuantificar, evaluar y controlar los agentes contaminantes
y factores de riesgos generados o que se pueden generar en los ambientes de
trabajo y que ocasionen enfermedades profesionales.
 Establecer los diferentes métodos de control para cada agente contamínate y/o
factor de riesgo, siguiendo en orden de prioridad la fuente, el medio y el
trabajador.
 Asesorar en toxicología industrial sobre el uso, manejo de las diferentes
sustancias peligrosas.
 Implementar junto con el subprograma de Medicina del Trabajo y Seguridad
Industrial, la Vigilancia Epidemiológica y la educación sanitaria.

RECURSOS: La Institución, tramitará para el desarrollo de los subprogramas, de


medicina preventiva higiene y seguridad industrial, las actividades con el Fondo
Asistencial del Magisterio en coordinación con la Secretaría de Educación.
ACTIVIDADES GENERALES

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

 Evaluar y emitir las recomendaciones para el control de los agentes


contaminantes que se generen en los puestos de trabajo que puedan producir
Enfermedades Profesionales en los trabajadores.
 El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se realiza a través de
inspecciones y evaluaciones ambientales.
 Implementación protocolos como medidas de control.

6. PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


DEFINICIÓN
Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación, evaluación
y control de los factores de riesgos que generen accidentes de trabajo, evitando
posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la muerte del trabajador.

OBJETIVOS
 Mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de los factores
personales y del trabajo que general los actos inseguros, condiciones
ambientales peligrosas que puedan causar daño a la integridad física del
trabajador o a los recursos del establecimiento educativo.
 Reconocer, identificar y controlar o minimizar los factores de riesgos que puedan
causar Accidentes de Trabajo y posibles Enfermedades Profesionales.

RECURSOS
La Institución, tramitará para el desarrollo de los programas, con su ente Nominador las
actividades a realizar según el programa de actividades.

ACTIVIDADES

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

 Inspección de los puestos y áreas de trabajo en conjunto con el programa de


Medicina y de Higiene Industrial.
 Elaborar protocolos de mantenimiento Preventivo y Correctivo de herramientas,
equipos y maquinaria, lo mismo que el plan de sustitución de los mismos.
 Brindar la inducción a los nuevos trabajadores.
 Implementar programas de orden y aseo
 Asesoramiento en la enmarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo.
 Elaboración y divulgación del Plan de Emergencia y realización de simulacros en
conjunto con el Subprograma de Medicina del Trabajo e Higiene Industrial.
 Análisis de Incidentes y Accidentes de Trabajo.
 Conformación de los grupos de apoyo – Brigadas de Emergencias, Primeros
Auxilios y Evacuación.
 LAS ACTIVIDADES SON LIDERADAS Y SUPERVISADAS POR LOS
REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE VIGILANCIA EN SALUD
OCUPACIONAL (COPASST)

BRIGADAS DE EMERGENCIA
Conformar y capacitar un grupo de personas con
1. OBJETIVO habilidades específicas para que actúen de
forma correcta ante una contingencia.
Comité de Vigilancia del Sistema en Seguridad
2. RESPONSABLE y Salud en el Trabajo SSST (Salud Ocupa).
3. DIRIGIDOS A Grupo de Brigadistas
Identificación de áreas críticas, Instalaciones
4. METODOLOGÍA locativas (Construcción y distribución).

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS


PROGRAMA ACTIVIDADES
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2021
ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLES FECHA HORARIO LUGAR
Conformación del COPASST Conformar el COPASST Rector 24 de enero 8:00 am. A Sede
de 202 12:00 m. Principal
Elaboración del sistema de Orientar a los trabajadores sobre la Rector y 14 de 9:00 am. A Sede
seguridad y salud en el trabajo elaboración del sistema de seguridad docentes de febrero de 12:00 m. Principal
y conformación de las brigadas y salud en el trabajo y las brigadas COPASST 2021
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes de 05 de Marzo Belén de
deportiva. sano asociado a Seguridad y COPASST del 2021 los
 Capacitación sobre Salud. 8:00 am. A Andaquìes
protocolos de bioseguridad  Orientar a los Docentes sobre Brigada contra 2:00 pm.
y ruta de atención antes, prevención de incendios y el incendios.
durante y después… COVID manejo básico de extintores.
19.
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes: Martha 07 de mayo Florencia
deportiva. sano asociado a Seguridad y Liliana Penna y del 2021
 Capacitación sobre cómo Salud. Dilia Marcela 8:00 am. A
actuar ante un incendio  Capacitar a los Docentes en Ayala Chico 2:00 pm.
cómo actuar al momento de un Brigada contra
incendio. incendios.
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes: Carmen 04 de junio 8:00 am. A San José
deportiva. sano asociado a Seguridad y Rosa Cuetia López del 2021 2:00 pm. del Fragua
 Capacitación sobre Salud. y Duver Alexander
Muñoz.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

acciones oportunas que se  Dar a conocer a los docentes las Brigada sobre
deben desarrollar en acciones oportunas que se deben primeros auxilios
primeros auxilios y las que desarrollar en primeros auxilios y
no deben realizarse las que no deben realizarse.
COVID 19
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes: Haimer 06 de 8:00 am. A Florencia
deportiva. sano asociado a Seguridad y Chacón Cuellar y agosto de 2:00 pm.
 Capacitación sobre Salud. Secundino murillo 2021
inmovilización y transporte  Dar a conocer a los docentes las Mosquera.
de lesionados medidas básicas para Brigada sobre
inmovilización y transporte de primeros auxilios
lesionados
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes: Eduar 01 de 8:00 am. A Paujil
deportiva. sano asociado a Seguridad y Gildardo Torres y octubre de 2:00 pm.
 Capacitación sobre rutas de Salud. Yasi del Carmen 2021
evacuación, avisos de  Orientar a los Docentes en el Moreno.
emergencia y sitios de diseño de rutas de evacuación, Brigada sobre
conteo o reunión final avisos de emergencia y sitios de evacuación.
conteo o reunión final en caso de
una eventualidad, desastre, tener
en cuenta COVID…
 Integración lúdica y  Promover un ambiente de trabajo Docentes: Yaneth 03 de 8:00 am. A Florencia
deportiva. sano asociado a Seguridad y Hurtado Murcia y diciembre 2:00 pm.
 Capacitación sobre Salud. Edna Paola Murcia de 2021
Comportamiento en el  Orientar a los Docentes en lo
punto de reunión final y referente al Comportamiento en el
Procedimiento para retornar punto de reunión final y los
a los sitios de trabajo. procedimientos para retornar a los
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420

sitios de trabajo.

REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420


Brigada sobre
evacuación.

AMA YDESPUÉS… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com –dufran39@hotmailmail.com
Celular 3136753989

También podría gustarte