Está en la página 1de 6

Entre xxxxxxxxxxxx, mayor de edad, capaz en derecho, de nacionalidad venezolana, domiciliada

en la ciudad de Caracas y titular de la Cédula de Identidad número V-xxxxxx, representando en

este acto a los ciudadanos xxxx y xxxx, de nacionalidad venezolana, cónyuges, mayores de edad,

de este domicilio, titulares de las Cédulas de Identidad números V-xxxxxx y V-xxxxxx

respectivamente, representación que consta en documento Poder autenticado en la Notaría

Pública Segunda de Valencia en fecha diez y siete (17) de octubre de mil novecientos noventa y

uno (1991), dejándolo inserto bajo el número xx, tomo xx de los libros de autenticaciones llevados

por esa Notaría, quien en lo adelante se denominará EL ARRENDADOR, por una parte, y por la

otra xxxxx, mayor de edad, capaz en derecho, de nacionalidad colombiana, domiciliado en la

ciudad de Caracas y titular de la Cédula de Identidad número xxxx, quien en lo adelante se

denominará EL ARRENDATARIO, se ha convenido en celebrar un Contrato de Arrendamiento,

que se regirá por las cláusulas que se expresan a

continuación:-----------------------------------------------------

PRIMERA: Objeto.- EL ARRENDADOR da en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, quien lo

toma en tal concepto y declara recibirlo a su entera satisfacción, un inmueble constituido por un

(01) apartamento distinguido con el número y letra 32-B, del xxxxxxx, ubicado en la Calle T de la

Urbanización Valle xxxxx, en jurisdicción del Municipio Baruta del Estado Miranda, el cual debe

ser destinado por éste exclusivamente para vivienda familiar de su persona y cónyuge e hijos en

caso de tenerlos.--------------------

SEGUNDA: Canon.- El canon de arrendamiento es la cantidad de un millón quinientos mil

bolívares sin céntimos (Bs. 1.500.000,00), que EL ARRENDATARIO pagará puntualmente por

mensualidades adelantadas, a saber, a saber, las primeras seis (06) mensualidades se pagarán

por adelantado en el mismo acto de la firma de este documento, es decir, la cantidad de nueve

millones de Bolívares sin céntimos (Bs. 9.000.000,00); transcurrido el período de los primeros seis

(06) meses de arrendamiento, el primer día siguiente de dicho vencimiento, deberá EL

ARRENDATARIO cancelar los siguientes seis (06) meses por adelantado, es decir, la cantidad de

nueve millones de Bolívares sin céntimos (Bs. 9.000.000,00). Los pagos se realizarán a EL

ARRENDADOR o a cualquier otra persona que este asigne, en la oficina de EL ARRENDADOR o


donde éste le indique. El incumplimiento de EL ARRENDATARIO en el pago del canon de

arrendamiento dentro de los quince (15) días siguientes a su exigibilidad, será causa suficiente

para que EL ARRENDADOR resuelva el Contrato y pueda exigir la inmediata desocupación del

inmueble arrendado, su devolución en conformidad con lo establecido en la cláusula séptima, el

pago de los cánones pendientes, así como los correspondientes a todo el tiempo que falte para la

terminación del Contrato, y cualesquiera otras obligaciones que subsistieran a cargo de EL

ARRENDATARIO. El atraso en el pago del canon de arrendamiento, dará lugar al cobro de

intereses de mora a la tasa promedio de las seis (06) principales entidades bancarias conforme

información del Banco Central de Venezuela, correspondiente al mes o a los meses atrasados.

Igualmente, la falta de pago del canon de arrendamiento, es decir, el pago de los seis (06) meses

por adelantado, dará derecho a EL ARRENDADOR a solicitar la resolución del presente contrato y

como consecuencia la desocupación del inmueble sin estar obligado a dar previo aviso, y sin

necesidad de notificación judicial previa, quedando a salvo los derechos de EL ARRENDADORN

por los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento de EL

ARRENDATARIO.--------------------------------

TERCERA: Servicios.- Serán por la exclusiva cuenta de EL ARRENDATARIO, todo lo relativo al

pago de suministro de energía Eléctrica, Alumbrado, Teléfono, Aseo Urbano y Domiciliario, Agua

(consumo normal y exceso) así como cualquier otro servicio que necesite EL ARRENDATARIO

para la utilización del inmueble arrendado. En consecuencia, a la terminación o resolución del

presente contrato por cualquier causa, EL ARRENDATARIO deberá presentar a EL

ARRENDADOR o a quien sus derechos represente, los comprobantes o recibos de solvencia de

cada uno de los servicios, ya señalados. EL ARRENDATARIO declara expresamente conocer los

problemas de suministro de servicios públicos, tales como agua, teléfono, luz, aseo urbano, gas y

en tal virtud acepta que cualquier falta o escasez temporal de estos servicios que pueda sufrir el

inmueble objeto de este contrato no será responsabilidad de EL

ARRENDADOR.-------------------------------------------------

CUARTA: Plazo.- De manera expresa se establece, y así lo acepta EL ARRENDATARIO, que el

plazo de duración del presente Contrato será de un (01) año contado a partir de la firma del

presente Contrato. Vencido el término de duración, si ninguna de las partes hubiera dado aviso por

escrito a la otra con un mes de anticipación, de no prorrogar el Contrato, se considerará prorrogado

por igual período de tiempo que el convenido inicialmente. Todas las cláusulas que integran este

Contrato, serán aplicables a su prórroga. Una vez transcurrido el lapso de tiempo expresado en
esta cláusula, en caso de que el propietario decida vende el inmueble, la preferencia ofertiva de

compra la tendrá EL ARRENDATARIO, siempre y cuando se encuentre solvente en los pagos de

los cánones de arrendamiento y satisfaga las aspiraciones del EL ARRENDADOR. EL

ARRENDADOR deberá notificar a EL ARRENDATARIO, en forma escrita, su manifestación de

voluntad de vender. En dicha notificación deberá indicar el precio, condiciones y modalidades de la

negociación. EL ARRENDATARIO deberá notificar igualmente a EL ARRENDADOR su

aceptación o rechazo de la oferta hecha a su favor, en el término de quince (15) días calendario a

contar de la fecha del ofrecimiento. Transcurrido este término sin que EL ARRENDATARIO

hubiere aceptado el ofrecimiento, el propietario quedará en libertad de dar el inmueble en venta a

terceros.-------

QUINTA: Bienhechurías.- De manera expresa se establece y así lo acepta EL ARRENDATARIO,

que éste no podrá realizar en el inmueble arrendado, ningún tipo de trabajos, reformas,

bienhechurías, etc., sin el consentimiento escrito de EL ARRENDADOR, el cual podrá exigirle en

cualquier momento la restitución del inmueble objeto de este contrato, a su forma o estado original,

en un plazo no mayor de diez (10) días. Se entenderá que los mencionados trabajos, reformas,

bienhechurías, etc., quedan en beneficio de EL ARRENDADOR, cuando el mismo no le exigiera a

EL ARRENDATARIO la restitución del inmueble a su estado original y sin que pueda éste en

ningún caso, exigir indemnización alguna por estos conceptos. Es entendido que correrán por la

exclusiva cuenta de EL ARRENDATARIO, los gastos por la realización de las mejoras o

bienhechurías debidamente autorizadas por EL ARRENDADOR o los ocasionados por la

restitución exigida por EL ARRENDADOR cuando no las haya autorizado. La violación de las

obligaciones suscritas en esta cláusula serán causa suficiente para la resolución de este

contrato.---------------------------------------------------------

SEXTA: Traspasos o Subarrendamientos.- Es entendido que EL ARRENDATARIO se

compromete a no subarrendar, ceder, traspasar, etc., ni total ni parcialmente el inmueble arrendado

ni los derechos derivados del presente contrato sin autorización escrita de EL ARRENDADOR para

ello. EL incumplimiento de esta cláusula en cualquier forma, le dará derecho a EL ARRENDADOR

a resolver el Contrato en forma inmediata, así como, para ejercer todas las acciones que considere

pertinentes, incluido el desalojo de los ocupantes del inmueble objeto de este Contrato, en virtud de

cualquier acto o negocio no autorizado por él. Serán en consecuencia, por cuenta de EL

ARRENDATARIO, todos los gastos judiciales, extrajudiciales o de cualquier naturaleza que se

ocasionaren por este motivo.--------------------------------------


SÉPTIMA: Conservación.- EL ARRENDATARIO declara recibir el inmueble arrendado y sus

accesorios e instalaciones, en perfecto estado de limpieza, funcionamiento y conservación y, por lo

tanto, se obliga a devolverlo en la misma forma en que lo recibe, salvo lo derivado del uso normal y

racional de las cosas. Esta cláusula comprende, a título enunciativo: Pintura, estado de los pisos y

paredes, calentadores de agua, instalaciones eléctricas y de agua, cañerías y desagües, puertas,

ventanas y similares, reservándose EL ARRENDADOR el derecho de inspeccionar directa o

indirectamente, en forma periódica, el estado y conservación del inmueble y demás cosas

arrendadas que constituyen parte del objeto del presente contrato, en cualquier momento, por si o

por medio de un tercero debidamente autorizado y EL ARRENDADOR se compromete a facilitarle

la entrada a sus diversas dependencias, los días y horas que de común acuerdo convengan

previamente las partes. Así mismo EL ARRENDATARIO permitirá, durante los treinta (30) días

anteriores a la fecha de terminación del contrato, que EL ARRENDADRO o la persona que él

designe, pueda mostrar el inmueble a personas interesadas entre las horas convenidas en los días

laborables cuantas veces lo juzgue necesario, a los efectos de cerciorarse del correcto y adecuado

uso del inmueble. Las partes contratantes declaran haber suscrito un inventario del inmueble

arrendado, el cual se considera parte integrante del presente contrato.---------

OCTAVA: Reparaciones.- Las reparaciones consideradas por el Artículo 1.612 del Código Civil

como menores, o sea, aquellas cuyo costo no exceda de trescientos mil Bolívares (Bs. 300.000),

estarán a cargo de EL ARRENDATARIO. Queda expresamente convenido que serán por cuenta

de EL ARRENDATARIO, aquellas reparaciones mayores que se requieren hacer por el

inadecuado o mal uso del inmueble, o por la inoportuna ejecución de las primeras. Esta

responsabilidad de EL ARRENDATARIO es efectiva incluso por el hecho de sus trabajadores,

dependientes o cualquier persona que haya tenido acceso al inmueble arrendado. La necesidad de

reparaciones mayores o las eventualidades que puedan originarlas, deben ser notificadas por

escrito a EL ARRENDADOR a la mayor brevedad posible, y en ningún caso EL ARRENDATARIO

se ocupará de la ejecución de las mismas sin obtener previamente la autorización por escrito de EL

ARRENDADOR; en caso de que EL ARRENDATARIO efectuase alguna reparación mayor, sin el

previo consentimiento escrito de EL ARRENDADOR, el pago de las mismas será por cuenta

exclusiva de EL ARRENDATARIO y causal de resolución del presente contrato. EL

ARRENDATARIO deberá tolerar las reparaciones mayores que ejecute EL ARRENDADOR, aún

cuando duren más de veinte (20) días. La negligencia de EL ARRENDATARIO en el cumplimiento


de estas obligaciones, lo hace responsable del pago de las mismas y sus

consecuencias.------------------------------------------------

NOVENA: Responsabilidades que no asume EL ARRENDADOR.- EL ARRENDADOR no se

hace responsable ante EL ARRENDATARIO o personas que habiten el inmueble: a) Por la

carencia de energía eléctrica o de agua, ya sea para uso doméstico o industrial, y sus

consecuencias. b) Por el incumplimiento de disposiciones oficiales de cualquier naturaleza que

obliguen innecesariamente a pintar, reparar, etc., el inmueble. c) Por incendio, pérdidas, robos,

etc., que sufra EL ARRENDATARIO y/o terceras personas y/o extraños en el inmueble arrendado.

Tampoco es responsable EL ARRENDADOR por las pérdidas o daños que sufra EL

ARRENDATARIO y/o terceras personas por motivo de inundación, ya sea por lluvia,

desbordamiento de quebradas, ríos, filtraciones de techos, suelos o paredes o por goteras; así

mismo, tampoco responde EL ARRENDADOR por los daños surgidos en caso de incendio,

terremoto o temblor, ni por daños y perjuicios que pueda sufrir EL ARRENDATARIO o las

personas que habiten o se encuentren en el inmueble arrendador por concepto de deterioro, ruina

o incendio. Así como tampoco de los que eventualmente pudiesen ser ocasionados por incorrecta

utilización de los equipos o del inmueble, como nevera, lavadora, secadora, puerta de garaje, etc.

d) Por desperfectos imprevisibles en los ascensores y sus consecuencias. e) Por la negativa de las

autoridades competentes a otorgar Patente de Industria y Comercio u otros permisos similares,

necesarios o indispensables para el funcionamiento del negocio a instalar en el inmueble, ya que la

destinación del mismo fue determinada por EL ARRENDATARIO.--------

DÉCIMA: Uso.- EL ARRENDATARIO se obliga a usar el inmueble a los solos fines a que ha sido

arrendado, observando en todo momento tanto por sí como por las personas que tiene bajo su

dependencia o control, una conducta moralmente irreprochable en cuanto a las relaciones

normales de convivencia, y con respecto a la producción de ruidos, molestias a vecinos, mal uso

de los ascensores, y, así mismo, deberá cumplir con cualquier indicación o indicaciones exigidas

por EL ARRENDADOR o por el Reglamento de Condominio aplicable al inmueble arrendado

cuando sea el caso.---------------

DÉCIMA PRIMERA: Incumplimiento.- El incumplimiento por parte de EL ARRENDATARIO de

alguna de las cláusulas contenidas en este documento, hará que el presente Contrato quede

rescindido y EL ARRENDADOR podrá demandar la resolución del mismo ante los Tribunales

competentes y/o solicitar judicialmente la desocupación del inmueble. Queda convenido que serán

por cuenta de EL ARRENDATARIO, los gastos judiciales, extra-judiciales y de cualquier tipo a que
diere lugar dicho incumplimiento, así como los daños y perjuicios ocasionados y los cánones de

arrendamiento por el lapso que falte para el cumplimiento del plazo estipulado en la cláusula cuarta

del presente Contrato.----------------------

DÉCIMA SEGUNDA: Causales especiales de resolución.- EL ARRENDATARIO conviene y así

lo expresa, que si por la realización de trabajos viales, de urbanismo o similares, a ejecutarse por

Ministerios, Despachos oficiales, Entes Nacionales, Municipales, Institutos Autónomos, etc., el

inmueble quedare afectado total o parcialmente, directa o indirectamente por la ejecución de dichas

obras, por expropiación por causa de utilidad pública, o cualquier otra que implique el que los

propietarios estén obligados a enajenar, derribar, ceder, gravar o negociar en cualquier forma el

inmueble arrendado, éste contrato quedará resuelto automáticamente sin que por ello se cause

algún tipo de indemnización para EL ARRENDATARIO o para los ocupantes del inmueble. EL

ARRENDATARIO en consecuencia, desocupará el inmueble y pagará el canon de arrendamiento

hasta la entrega de las llaves del inmueble desocupado cuando dicha desocupación ocurra antes

del vencimiento del presente contrato y por las causas planteadas en esta

cláusula.---------------------------------------------------------

DÉCIMA TERCERA: Garantía.- A los fines de garantizar el cabal cumplimiento de todas y cada

una de las obligaciones que contrae en virtud de la firma de este documento, EL ARRENDATARIO

constituye depósito por un monto de un cuatro millones quinientos mil Bolívares sin céntimos (Bs.

4.500.000,00).--------------------

DÉCIMA CUARTA: Domicilio Especial,- Las partes declaran que a todos los efectos del presente

contrato y sus consecuencias, eligen como domicilio especial la ciudad de Caracas, a los diez (10)

días del mes de octubre de dos mil tres (2003). Se hacen dos ejemplares de un mismo tenor y a un

solo efecto.------------------

________________________ ________________________
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte