Está en la página 1de 75

Tema 1: Introducción a la literatura española del Barroco: contexto

socio-cultural y claves histórico-literarias.

Esquema de contenidos

1. Marco histórico-cultural de siglo XVII: Los reinados de Felipe III, Felipe IV y


Carlos II y sus validos. La crisis económica y social.
1.1. La crisis en el siglo XVII: reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II
1.2. Claves económicas y sociales de la vida del siglo XVII
1.3. La conciencia de crisis

2. La literatura del Barroco y la historia literaria.


2.1. El término Barroco y la periodización de la historia literaria

3. Panorama y evolución de la prosa y poesía en el Barroco.


3.1. Generaciones literarias
3.2. Paradigmas estéticos del Barroco: conceptismo y cultismo
3.3. Prosa barroca
3.4. Poesía barroca

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

Capítulo V: V.1.; V.2; V.3


Capítulo VIII.1.
Capítulo VII.1.
Tema 1: Introducción a la literatura española del Barroco: contexto socio-
cultural y claves histórico-literarias.

Esquema de contenidos

1. Marco histórico-cultural de siglo XVII: Los reinados de Felipe III, Felipe IV y


Carlos II y sus validos. La crisis económica y social.
1.1. La crisis en el siglo XVII: reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II
1.2. Claves económicas y sociales de la vida del siglo XVII
1.3. La conciencia de crisis

2. La literatura del Barroco y la historia literaria.


2.1. El término Barroco y la periodización de la historia literaria

3. Panorama y evolución de la prosa y poesía en el Barroco.


3.1. Generaciones literarias
3.2. Paradigmas estéticos del Barroco: conceptismo y cultismo
3.3. Prosa barroca
3.4. Poesía barroca

Contextualización de los contenidos

Este tema es una introducción que retoma la materia estudiada en la asignatura de


Primer Curso relativa a Textos Literarios del Siglo de Oro. Probablemente, muchas de las
cosas que aquí se estudian sean ya un repaso de conocimientos previamente vistos en
dicha asignatura, aunque sentando unas bases más amplias sobre las que contextualizar
este período literario.
Por otro lado, dado que esta asignatura es continuación de Literatura del Renacimiento,
seguimos un esquema similar en la estructuración de los contenidos, con el objetivo de
facilitar el estudio. La secuencia de los contenidos también se adecua a la asignatura de
Literatura Española del Renacimiento. En ella, el alumno ha estudiado obras como el
Lazarillo, la Celestina, o el Quijote, que son un punto de partida necesario para iniciar el
estudio de estos contenidos.

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje

El objetivo básico es el de proporcionar al alumno una visión panorámica del contexto


socioliterario de unos de los siglos más fecundos de la literatura española, junto al
Renacimiento.
Los objetivos principales de este tema son:
- definir las claves históricas, políticas, económicas y sociales
- articular la idea de crisis histórica como configuradora de la sociedad del
siglo XVII y su reflejo la literatura y sus formas de expresión
- exponer una articulación de la historia literaria como sucesión de períodos
y evolución de sistemas estéticos, del Renacimiento al Barroco y del Barroco
como inicio de la Edad Moderna
- proporcionar al estudiante un abanico atractivo y amplio de las principales
tendencias en prosa y verso de la poesía barroca
- reflexionar sobre la construcción crítica de la historia literaria, su utilidad
metodológica, pero también sus dificultades respecto a una realidad literaria
difícil de ajustar a esos paradigmas teóricos
- definir los principales subgéneros literarios y autores, tanto en prosa como
en verso
- proporcionar las principales claves del fenómeno literario en el siglo XVII,
en relación con el contexto social: la figura del autor, del lector y del inicio del
mercado literario

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III.


Barroco: Capítulo 1, epígrafes 1.2, 1.3 y 1.5.

Bibliografía de referencia.
Benigno, Francesco, “Corte y anti-corte en la literatura política barroca”, en Antonio Rey
Hazas, Mariano de la Campa, Esther Jiménez Pablo (coords.), La Corte del
Barroco: Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria, Madrid,
Ediciones Polifemo, 2016, pp. 27-52.
Castro, Américo, De la edad conflictiva. Crisis de la cultura española en el siglo XVII,
Madrid, Taurus, 1961.
Castro Alfín, Demetrio, “Sobre la idea de decadencia en el pensamiento español del
barroco”, Studi Ispanici, Nº. 4, 2001 (Ejemplar dedicado a: Pensamiento y
literatura hispánica), pp. 57-71.
Cornago Bernal, Óscar, “Nuevos enfoques sobre el Barroco y la (Pos)Modernidad: a
propósito de dos estudios de Fernando R. de la Flor”, Dicenda: Estudios de lengua
y literatura españolas, Nº 22, 2004, pp. 27-51.
Chambers, Iain, La cultura después del humanismo: historia, cultura, subjetividad,
Madrid, PUV, 2006.
Chevalier, Maxime, Lectura y lectores en la España del siglo XVI y XVII, Madrid, Turner,
1976.
Díaz-Plaja, Guillermo, El espíritu del barroco, Barcelona, Crítica, 1983.
Domínguez Ortiz, Antonio, Los Judeoconversos en España y América, Madrid, Itsmo,
1971.
¾¾, La sociedad española del siglo XVII, Madrid, CSIC, 1963-1970.
D’Ors, Eugenio, Lo Barroco, Madrid, Tecnos, 2002 (1ª ed. 1935?).
Egido, Aurora, El Barroco de los modernos. Despuntes y pespuntes, Valladolid, Cátedra
Miguel Delibes, 2009
Elliot, John. España y su mundo, Madrid, Alianza, 1990.
Enciso Alonso-Muñumer, Isabel, “Poder y cultura: literatura y nobleza a comienzos del
XVII”, en José Alcalá-Zamora, Ernest Belenguer Cebrià (coords.) Calderón de la
Barca y la España del Barroco, Madrid, Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales/Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, Vol. 2, 2001, pp. 447-
475.
Etienvre, Jean Pierre, “La literatura barroca y los juegos”, en Aurora Egido, Perfiles del
barroco: VI ciclo literario, curso 1987-1988, Zaragoza, Ibercaja, pp. 67-90.
García Aguilar, Ignacio, Poesía y edición en el Siglo de Oro, Madrid, Calambur, 2009
Green, Otis H., “Ni es cielo ni es azul: sobre el escepticismo del Barroco”, en Francisco
Rico (coord.), Historia y crítica de la literatura española, vol. 3, Tomo 1, 1983
(Siglos de Oro, Barroco / coord. por Aurora Egido) Barcelona, Crítica, 1983, pp.
112-115.
García de Enterría, María Cruz, Sociedad y poesía de cordel en el Barroco, Madrid,
Taurus, 1973.
Gonzalo García, Rosario Consuelo, “El ceremonial barroco y la poesía mural: más
ejemplos de literatura efímera”, María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón
Mesa (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional
Siglo de Oro (AISO), (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996), Universidad
de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones, Vol. 1, 1998, pp. 751-762.
Hatzfeld, Helmut, Estudios sobre el Barroco, Madrid, Gredos, 1973.
Iriarte, Luis Ignacio, “El poder de la verdad: política y religión en el pensamiento político
del siglo XVII”, Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria
del Renacimiento y Siglo de Oro, Nº. 8, 2014, pp. 217-244.
Maravall, José Antonio, La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica,
Barcelona, Ariel, 1975.
¾¾, Poder, honor y élites en el siglo XVII, Madrid, siglo XXI, 1979.
Orozco Díaz, Emilio, Temas del Barroco, Granada, Universidad, 1947.
¾¾, Manierismo y Barroco, Madrid, Cátedra, 1975.
¾¾“El Barroco dieciochesco”, en Francisco Rico (coord.), Historia y crítica de la
literatura española, vol. 3, Tomo 1, 1983 (Siglos de Oro, Barroco / coord. por
Aurora Egido), Barcelona, Crítica, 1983, pp. 28-32
¾¾Introducción al barroco: ensayos inéditos, ed. de José Lara Garrido, Granada,
Universidad, 2010.
Palomo Vázquez, María del Pilar, La poesía y la novela en la época barroca, El siglo del
Quijote (1580-1680), Madrid, Espasa Calpe, 1996, Vol. 2, pp. 417-509.
Rodríguez de la Flor Adánez, Fernando, Barroco: representación e ideología en el mundo
hispánico, (1580-1680), Madrid, Cátedra, 2002.
¾¾“En las fronteras del planeta católico: representaciones barrocas del estado de guerra
permanente en la totalidad imperial hispana”, Anales del Instituto de
Investigaciones Estéticas, nº. 106, 2015, pp. 9-51.
Ruiz Pérez, Pedro, El espacio de la escritura: en torno a una poética del espacio del texto
barroco, Bern, Peter Lang, 1996.
Suárez Miramón, Ana, Literatura, arte y pensamiento: textos del Siglo de Oro, Madrid,
Editorial Universitaria Ramón Areces, 2011.
Wölfflin, Heinrich, Conceptos fundamentales de la historia del arte, Madrid, Espasa,
2011.
Wardropper, Bruce W., “Temas y problemas del Barroco español: Introducción”, en
Francisco Rico (coord.), Historia y crítica de la literatura española, vol. 3, Tomo
1, 1983 (Siglos de Oro, Barroco / coord. por Aurora Egido), Barcelona, Crítica,
1983, pp. 5-48
Ynduráin Domingo, Estudios sobre Renacimiento y Barroco, Madrid, Cátedra, 2006.
Recursos digitales.

Conferencia de Aurora Egido en el Aula Abierta de la Fundación March: Claves de la


Literatura española en el Barroco (I) "La invención del Barroco literario". Fecha:
11/11/2004. Presentación: Antonio Gallego.
https://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=2185&l=1&utm_medium=
buscador&utm_campaign=tematicos&utm_source=fjm_barroco

Sobre la retórica en el siglo XVII:


http://bib.cervantesvirtual.com/portal/retorica/include/p_historiaintro.jsp?pagina=i
ntro_xvii.jsp

Biblioteca digital hispánica, BNE:


http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do;jsessionid=C9E41988C6955DDFE67476A
78504FCC6?colection=Ling%C3%BC%C3%ADstica.+Literatura|Literatura&home=
true
Tema 2: La prosa en el Barroco I: Cervantes, el género
picaresco y la evolución de la novela en el siglo XVII.

Esquema de contenidos

1. Las otras novelas de Cervantes: La Galatea (1585), Las Novelas Ejemplares (1613) y Los
trabajos de Persiles y Segismunda (1617).
1.1. La novela pastoril y La Galatea (1585)
1.2. La novela corta y las Novelas Ejemplares (1613).
1.3. La novela bizantina y Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617).

2. La novela picaresca y su evolución.


2.1. Mateo Alemán y el Guzmán de Alfarache.
2.2. El desarrollo de la novela picaresca en el Barroco.
2.2.1. Vida del escudero de Marcos de Obregón de Vicente Espinel
2.2.2. Continuaciones del Lazarillo.
2.2.3. Vida y hechos del Estebanillo González
2.2.4. La picaresca femenina

3. La evolución de la novela en el Barroco


3.1. El relato lucianesco
3.2. La novela pastoril

4. La novela corta italiana


4.1. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
4.2. Alonso de Castillo Solórzano
4.3. María de Zayas
4.4. Tirso de Molina

Contextualización de los contenidos


De Cervantes no se trata el Quijote porque forma parte del Programa de Literatura
Española del Renacimiento. Se valorarán los análisis de tipo contrastivo realizados sobre esta
obra en relación a las novelas que se estudian en este tema.
En cuanto al género picaresco, tanto en la asignatura de Textos Literarios del Siglo de
Oro como en Literatura Española del Renacimiento se ha abordado el modelo del Lazarillo,
por lo que solo se atiende a las obras barrocas adscritas al género. El Buscón se estudia en el
tema 3, junto a toda la producción en prosa quevediana.
En cuanto a la novela corta, las de Lope de Vega se estudian también en el tema 3, inserras
en el conjunto de la producción en prosa del autor. Y la novelística de Zayas se reserva para
el último tema, que estudia la escritura femenina del siglo XVII.

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje


Los objetivos de aprendizaje, y a ellos unidos los resultados de este tema son los
siguientes:

-conocer el panorama de tendencias narrativas principales del siglo XVII y los rasgos
principales caracterizadores de cada tendencia
-saber reconocer en las obras literarias esos rasgos y poder adscribirlas al género al que
pertenecen
-vincular cada uno de los subgéneros narrativo a la tradición literaria anterior y sus
principales modelos en el Renacimiento
-saber explicar las líneas principales de la evolución del género picaresco en el barroco:
variedad en la voz narrativa, finalidad didáctica, incorporación de elementos de otras
tendencias narrativas
-entender y explicar las razones del auge del género de la novela corta y su éxito editorial
en el siglo XVII
-conocer las principales obras y autores que cultivan cada una de las tendencias narrativas
estudiadas: picaresca, novela corta, pastoril, relato lucianesco

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo 2,
epígrafes 2.1., 2.2, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7; y capítulo 4 completo.

Bibliografía de referencia:
Albert, Mechthild Becker, Ulrike; Bonilla Cerezo, Rafael y Fabris, Angela (coords.), Nuevos
enfoques sobre la novela corta barroca, Frankfurt am Main, Peter Lang, 2016.
Amezúa y Mayo, Agustín G. de, Cervantes creador de la novela corta española: introducción a la
edición crítica y comentada de las novelas ejemplares, España, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 1982.
Avalle-Arce, Juan B., Nuevos deslices cervantinos, Barcelona, Ariel, 1975.
Avalle-Arce, Juan Bautista, La novela pastoril española, Madrid, Istmo, 1975.
Bataillon, Marcel, Pícaros y picaresca, Madrid, Taurus, 1969.
Benítez Claros, Existencialismo y picaresca, Madrid, Editora Nacional, 1958.
Blanco, Mercedes, “El Quijote y el Guzmán: dos políticas para la ficción”, Criticón, nº 101,
2007, pp. 127-149.
Canavaggio, Jean, “Cervantes en su vivir: ¿un arte nuevo para una nueva biografía?”,
Anthropos: Boletín de información y documentación, nº 98-99, 1989, pp. 41-48.
Carreño, Antonio, “El arte de escribir novelas: de Cervantes y Lope de Vega”, Ínsula:
revista de letras y ciencias humanas, nº 799-800, 2013, pp. 40-42.
Castro, Américo, El pensamiento de Cervantes, Barcelona, Noguer, 1972.
Cavillac, Michel, “Del Guzmán de Alfarache al Persiles: Cervantes frente a Mateo Alemán
(¿por qué Clodio no merece ir a Roma?)”, Criticón, nº 101, 2007, pp. 177-198.
Colón Calderón, Isabel; Caro Bragado, David; Marías Martínez, Clara y Rodríguez de
Ramos, Alberto (eds.), Los viajes de Pampinea: «novella» y novela española en los Siglos de Oro,
Madrid, SIAL Ediciones, 2013.
Deffis de Calvo, Emilia I., Viajeros, peregrinos y enamorados: la novela española de peregrinación
del siglo XVII, Navarra, Ediciones Universidad de Navarra, 1999.
Egido, Aurora, En el camino de Roma: Cervantes y Gracián ante la novela bizantina, Zaragoza,
Universidad de Zaragoza, 2005.
Francis, Alun, Picaresca, decadencia, historia: aproximación a una realidad historico-literaria,
Madrid, Gredos, 1978.
García López, Jorge, “Re/visión de las Novelas ejemplares”, Revista de Occidente, nº 427, 2016,
pp. 121-132.
Garrido Domínguez, Antonio, Aspectos de la novela en Cervantes, Madrid, Compañía
Española de Reprografía y Servicios, 2006.
González de Amezúa, A, Formación y elementos de la novela cortesana, Madrid, Tipografía de
Archivos, Real Academia Española, 1929.
González Rovira, Javier, La novela bizantina de la Edad de Oro, Madrid, Gredos, 1996.
Guillén, Claudio, “Del Guzmán y los Guzmanes” en Atalayas del Guzman de Alfarache:
seminario internacional sobre Mateo Alemán, IV Centenario de la publicación de Guzmán de Alfarache:
1599-1999, coord. Pedro M. Piñero Martínez, Universidad de Sevilla, Diputación Provincial
de Sevilla, 2002, pp. 65-80.
Haley, Gorge, Vicente Espinel and Marcos de Obregón: A Life and its Literary Representation,
Providence, Brown University, 1959.
López Estrada, Francisco, Los libros de pastores en la literatura española, Madrid, Gredos, 1974.
Maravall, José Antonio, La literatura picaresca desde la historia social: (siglos XVI y XVII),
Madrid, Taurus, 1986.
Marín Pina, María Carmen (coord.), Cervantes en el espejo del tiempo, Universidad de
Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza/Universidad de Alcalá, Servicio de
Publicaciones, 2010.
Molho, Maurice, Introducción al pensamiento picaresco, Salamanca, Anaya, 1972
Molho, Mauricio, Cervantes: raíces folclóricas, Madrid, Gredos, 1976.
Novela picaresca española, ed. y pról.. de Francisco Rico, Barcelona, Planeta, 1970.
Orozco Díaz, Emilio; Lara Garrido, José, Cervantes y la novela del barroco: (del Quijote de 1605
al Persiles), Granada, Universidad de Granada, 1992.
Pabs, W., La novela corta en la teoría y en la creación literaria. Notas para la historia de su antonimia
en las literaturas románicas, Madrid, Gredos, 1972.
Palomo, Pilar, La novela cortesana (forma y estructura), Barcelona, Planeta, 1976.
Parker, Alexander, Los pícaros en la literatura. La novela picaresca en España y Europa (1599-
1793), Madrid, Gredos, 1971.
Pedraza Jiménez, Felipe B., “La cultura de Cervantes y la construcción de la novela
moderna”, Anuario brasileño de estudios hispánicos, nº 26, 2016, pp. 13-30.
Rey Hazas, Antonio, Deslindes de la novela picaresca, Málaga, Universidad de Málaga (UMA),
2003.
Rico, Francisco, La novela picaresca y el punto de vista, Barcelona, Seix Barral, 2000.
Ripoll, Begoña, La novela barroca: catálogo bio-bibliográfico (1620-1700), Salamanca, Ediciones
Universidad de Salamanca, 1991.
Rodríguez, Evangelina, “La novela corta del barroco español: una tradición compleja y
una incierta preceptiva”, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la
literatura, nº 1, 1996, pp. 27-46.
¾“Novela cortesana, novela barroca, novela corta: de la incertidumbre al canon”, Edad
de oro, vol. 33, 2014, pp. 9-20.
Rosales, Luis, Cervantes y la libertad, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1985.
Ruiz Pérez, Pedro, “Guzmán de Alfarache, Mateo Alemán”, Creneida: Anuario de Literaturas
Hispánicas, nº. 3, 2015, pp. 396-403.
Sobejano, Gonzalo, Forma literaria y sensibilidad social, Madrid, Gredos, 1967.
Talens, Jenaro, Novela picaresca y práctica de la transgresión, Madrid, Júcar, 1975.
Tierno Galván, Enrique, Sobre la novela picaresca y otros escritos, Madrid, Tecnos, 1974.
Torre Rodríguez, Ventura de la, “Una exploración sobre la novela cortesana española del
Renacimiento y Barroco”, Cuadernos hispanoamericanos, nº 357, 1980, pp. 650-655.
Trujillo, José Ramón, “Apuntes para una colección de narrativa barroca” en Novela corta y
teatro en el Barroco español (1613-1685): Studia in honorem Prof. Anthony Close, coords. Rafael
Bonilla Cerezo, José Ramón Trujillo y Begoña Rodríguez, Madrid, Sial, 2012, pp. 185-211.
Vilanova, Antonio, Erasmo y Cervantes, Barcelona, CSIC, 1949.
Yllera Fernández, Alicia, “Las novelas de María de Zayas: ¿una novela de ruptura? Su
concepción de la escritura novelesca” en La creatividad femenina en el mundo del barroco hispánico:
María de Zayas, Isabel Rebeca Correa, Sor Juana Inés de la Cruz, vol. 1, Kassel, Edition
Reichenberger, 1999, pp. 221-238.
Recursos digitales.

José Antonio Maravall, Ciclo de conferencias Sociedad y literatura picaresca en el


barroco español (I) “El despertar del individualismo y la crisis social del XVII” de la
Fundación Juan March. Fecha: 30/11/1982. Presentación: José Luis Yuste.
https://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=2316

Restituir el significado —distorsionado por la fantasía popular y por parte de la


critica— de la figura del picaro, tipo social producto de la sociedad barroca española del
siglo XVII, fue el objetivo de José Antonio Maravall, catedrático de Historia del
Pensamiento Político y Social en España de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociología
de la Universidad Complutense, en un ciclo de conferencias que impartió del 30 de
noviembre al 9 de diciembre pasados, en la Fundación Juan March, bajo el titulo de
«Sociedad y literatura picaresca en el Barroco español». A lo largo de cuatro lecciones, el
profesor Maravall explicó la interconexión entre el personaje que protagoniza el relato
picaresco y la sociedad del XVII, que generó, en su opinión, una elevada movilidad social
y que, al tiempo que ofrecía a todos falsas esperanzas de medrar, fue una sociedad
conflictiva, represiva y de cierre, que negó un lugar a los marginados, entre los que
figuraba el picaro.
Bibliografía digital sobre literatura Barroca:
http://www.anmal.uma.es/numero22/e-biblioSO.htm#FUENTES
Actividades complementarias

La poesía inserta en la narrativa de Cervantes. En todas las obras en prosa de Cervantes


se incluyen un gran número de poemas, que sirven para acompañar la acción narrativa,
aportar nuevos matices a esta y añadir variedad al estilo. El siguiente fragmento procede del
inicio del libro I de La Galatea de Cervantes, donde los pastores Elicio y Erastro expresan su
amor por Galatea, a la que ambos pretenden. De acuerdo con lo que conoce de la novela y
ha estudiado de ella explique cómo los versos describen a los personajes centrales de la obra,
tanto en sus características físicas como psicológicas.

No se hizo de rogar Erastro; antes, con muestras de estraño contento por verse en tanta amistad
con Elicio, sacó su çampoña, y Elicio su rabel, y començando el vno y replicando el otro, cantaron
lo que sigue:

ELICIO
Blanda, suaue, reposadamente,
ingrato amor, me subgetaste el dia
que los cabellos de oro y bella frente
miré del sol que al sol escurecia;
tu tossigo cruel, qual de serpiente, 5
en las rubias madexas se escondia:
yo, por mirar el sol en los manojos,
todo vine a beuerle por los ojos.

ERASTRO
Atonito quedé y embelesado,
como estatua sin voz de piedra dura, 10
quando de Galatea el estremado
donayre vi, la gracia y hermosura;
Amor me estaua en el siniestro lado,
con las saetas de oro -¡ay muerte dura!-,
haziendome vna puerta por do entrasse 15
Galatea, y el alma me robasse.

ELICIO
¿Con que milagro, amor, abres el pecho
del miserable amante que te sigue,
y de la llaga interna que le has hecho
crecida gloria muestra que consigue? 20
¿Cómo el daño que hazes es prouecho?
¿Cómo en tu muerte alegre vida viue?
L’alma que prueua estos effectos todos
la causa sabe, pero no los modos.

ERASTRO
No se ven tantos rostros figurados 25
en roto espejo, o hecho por tal arte,
que, si vno en el se mira, retratados
se ve vna multitud en cada parte,
quantos nacen cuydados y cuydados
de vn cuydado cruel que no se parte 30
del alma mia, a su rigor vencida,
hasta apartarse junto con la vida.

ELICIO
La blanca nieue y colorada rosa,
qu’el verano no gasta, ni el inuierno;
el sol de dos luzeros, do reposa 35
el blando amor, y a do estara in eterno;
la voz, qual la de Orfeo poderosa
de suspender las furias del infierno,
y otras cosas que vi quedando ciego,
yesca me han hecho al inuisible fuego. 40

ERASTRO
Dos hermosas mançanas coloradas,
que tales me semejan dos mexillas,
y el arco de dos cejas leuantadas,
quel de Yris31 no llegó a sus marauillas,
dos rayos, dos hileras estremadas 45
de perlas entre grana, y si ay dezillas,
mil gracias que no tienen par ni cuento,
niebla m’an hecho al amoroso viento.

ELICIO
Yo ardo y no me abraso, viuo y muero;
estoy lexos y cerca de mi mismo; 50
espero en solo vn punto y desespero;
subome al cielo, baxome al abysmo;
quiero lo que aborrezco, blando y fiero;
me pone el amaros parasismo32:
y, con estos contrarios, passo a passo, 55
cerca estoy ya del vltimo traspasso.

ERASTRO
Yo te prometo, Elicio, que le diera
todo quanto en la vida me ha quedado
a Galatea, porque me boluiera
el alma y coraçon que m’a robado; 60
y, despues del ganado, le añadiera
mi perro Gauilan con el Manchado;
pero, como ella deue de ser diosa,
el alma querra mas que no otra cosa.

ELICIO
Erastro, el coraçon, qu’en alta parte 65
es puesto por el hado, suerte o signo,
quererle derribar por fuerça o arte
o diligencia humana, es desatino;
deues de su ventura contentarte,
que, aunque mueras sin ella, yo imagino 70
que no ay vida en el mundo mas dichosa
como el morir por causa tan honrosa.

Ya se aparejaua Erastro para seguir adelante en su canto, quando sintieron, por vn espesso
montezillo que a sus espaldas estaua, vn no pequeño estruendo y ruydo; y leuantandose los dos -13-
en pie por ver lo que era, vieron que del monte salia vn pastor corriendo a la mayor priessa del mundo,
con vn cuchillo desnudo en la mano, y la color del rostro mudada; y que tras el venia otro ligero
pastor, que a pocos passos alcançó al -fol. 10r- primero, y, asiendole por el cabeçon del pellico,
leuantó el braço en el ayre quanto pudo, y vn agudo puñal que sin vayna traya se le escondio dos
vezes en el cuerpo, diziendo: […] [Seguimos la edición digital de la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes]
Tema 3: La prosa en el Barroco II: Lope de Vega y Francisco
de Quevedo

Esquema de contenidos

1. Lope de Vega: trayectoria vital, personalidad creadora y obra narrativa


1.1. La trayectoria biográfica y literaria
1.1.1. Biografía: Lope y el mundo literario de su tiempo.
1.1.2. La obra narrativa de Lope de Vega.

1.2. Las novelas de Lope.


1.2.1. La Arcadia
1.2.2. El peregrino en su patria
1.2.3. Pastores de Belén
1.2.4. Las Novelas a Marcia Leonarda
1.2.5. La Dorotea

2. Francisco de Quevedo: trayectoria vital, personalidad creadora y obra en prosa


2.1. Trayectoria biográfica y literaria
2.2.1. Biografía
2.2.2. Personalidad creadora.

2.2. La obra en prosa de Quevedo


2.2.1. Opúsculos satíricos y burlescos
2.2.2. Los Sueños.
2.2.3. Discurso de todos los diablos o infierno enmendado.
2.2.4. La hora de todos y la fortuna con seso
2.2.5. El Buscón.
2.2.6. Obras históricas y políticas.
2.2.7. Obras filosóficas y ascéticas.
2.2.8. Obras de crítica literaria

Contextualización de los contenidos


Este es el tema central de los dedicados a la prosa en el temario y uno de los más
importantes, por tratar al autor barroco en prosa por excelencia. Supone además un punto
de referencia importantísimo en la evolución de la novela picaresca, pues El Buscón es una de
las obras fundamentales en la evolución barroca del género, y el estudiante habrá de ponerlo
en relación con el Guzmán y las obras más representativas del género estudiadas en el tema
2.
La prosa de Lope es también fundamental, y será necesario contextualizar sus Novelas a
Marcia Leonarda en el panorama general de la novela corta analizado en el tema anterior.
Tanto de Lope como de Quevedo se estudian en este tema su trayectoria biográfica y su
personalidad creadora, que se retomará en los temas dedicado a la poesía, aunque los
contenidos se estudien de forma independiente, la obra de ambos se adscribe a diferentes
géneros que han sido y van siendo estudiados a lo largo del programa, cuya interrelación el
estudiante no debe perder de vista.

*Este tema lleva asociado la lectura obligatoria de El Buscón de Quevedo.


Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje

Los objetivos de este tema dedicado a la prosa de Lope y Quevedo y los objetivos de
aprendizaje que el alumno debe alcanzar son los siguientes:

- conocer la trayectoria vital y literaria de Lope y sus principales novelas


- conocer la trayectoria vital y literaria de Quevedo y sus principales obras en prosa
- saber reconocer los principales géneros narrativos que cultivan Lope y Quevedo
- valorar la contribución de Lope al género de la novela corta en las Novelas a Marcia
Leonarda
- contextualizar la Dorotea en el conjunto de la obra narrativa de Lope
- poner en relación el Buscón con la evolución del género de la narrativa picaresca
barroca
- definir la aportación de Quevedo a la prosa barroca, tanto en géneros y subgéneros
narrativos como en el estilo
- reconocer el estilo satírico de Quevedo e identificar sus rasgos en obras como los
Sueños

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo
8, epígrafes 8.1, 8.6.2 y 8.7.; capítulo 9, completo.

Bibliografía de referencia

Astrana Marín, Luis, Vida Azarosa de Lope de Vega, Barcelona, Juventud, 1941.
¾¾, La vida turbulenta de Quevedo; Madrid, Editorial Gran Capitán, 1945.
Ayala, Francisco, Cervantes y Quevedo, Barcelona, Seix Barral, 1945.
Carreño, Antonio, “El arte de escribir novelas: de Cervantes y Lope de Vega”, Ínsula: revista
de letras y ciencias humanas, nº 799-800, 2013, pp. 40-42.
Díaz Migoyo, Gonzalo, Estructura de la novela. Anatomía del “Buscón”, Madrid, Fundamentos,
1978.
Entrambasaguas, Joaquín, Vida de Lope de Vega, Barcelona, Labor, 1936.
¾¾, Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1946-1958.
¾¾, Vivir y crear de Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1946
Fernández-Cifuentes, María Ángeles, Tradición e innovación en las Novelas a Marcia Leonarda
de Lope de Vega, Nueva York, Peter Lang, 2013.
García Valdés, Celsa Carmen, “Prosa festiva de Quevedo”, Revista anthropos: Huellas del
conocimiento, nº Extra 6, 2001, pp. 61-65.
Gómez de la Serna, Ramón, Lope viviente, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1956.
Gómez Quintero, Ela Rosa, Quevedo, hombre y escritor en conflicto con su épica, Miami,
Uniersal, 1978.
Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo: (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998.
La Barrera, Cayetano, Nueva biografía de Lope de Vega, Madrid, Atlas, 1973-1974.
Laspéras, Jean-Michel, “Lope de Vega y el novelar: un género de escritura”, Bulletin hispanique,
vol. 102, nº 2, 2000, pp. 411-428.
Lázaro Carreter, Fernando, Lope de Vega. Introducción a su vida y obra, Salamanca, Anaya,
1966.
Menéndez Pidal, Ramón, De Cervantes y Lope de Vega, Madrid, Espasa Calpe, 1973.
Montesinos, J. F., Estudios sobre Lope de Vega, Salamanca, Anaya, 1969.
Pedraza Jiménez, Felipe B., Lope de Vega: vida y literatura, Olmedo, Ayuntamiento de
Olmedo, 2008.
Rennert, H. y Castro, A., Vida de Lope de Vega (1562-1635), Salamanca, Anaya, 1969.
Sánchez Jiménez, Antonio, Sánchez Jiménez, Antonio “La poética de la interrupción en las
Novelas a Marcia Leonarda en el proyecto narrativo de Lope de Vega” en Ficciones en la
ficción: poéticas de la narración inserta (siglos XV-XVII), coord. José Valentín Núñez
Rivera, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013, pp. 99-114.
¾¾, Lope de Vega: el verso y la vida, Madrid, Cátedra, 2018.
Schmidt, Bernhard, El problema español de Quevedo a Azaña, Madrid, Edicusa, 1976.
Torre, Guillermo de, “Lope de Vega y la condición económico-social del escritor en el siglo
XVII”, Cuadernos hispanoamericanos, LIV (1963), pp. 249-264.
Trueblood, Alan S., Experience and artistic expression in Lope de Vega, Harvard University Press,
Massachusetts.
Villanueva Prieto, Darío, La poética de la lectura en Quevedo, Madrid, Siruela, 2007.
Vossler, C., Lope de Vega y su tiempo, Madrid, Revista de Occidente, 1940.
Vosters, Simon A., Lope de Vega y la tradición occidental, Madrid, Castalia, 1977.
Ynduráin, Francisco, Lope de Vega como novelador, Santander, UIMP, 1962.
¾¾, “Prosa doctrinal de Quevedo, pensamiento y expresión” en Homenaje a Quevedo,
Víctor García de la Concha (dir. congr.), Salamanca, Universidad de Salamanca,
1982, pp. 389-404.
Zamora Vicente, Alonso, Lope de Vega. Su vida y su obra, Madrid, Gredos, 1969.
Recursos digitales.

Completísimo portal web que contiene las obras completas Lope de Vega, así como
numerosos estudios y variados recursos:
http://www.cervantesvirtual.com/portales/lope_de_vega/

Completísimo portal web que contiene las obras completas de Quevedo, así como
numerosos estudios y variados recursos:
http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/quevedo/

Página sobre Quevedo de la USC: http://www.usc.es/~quevd/

Recursos online sobre El Buscón, lectura obligatoria, que pueden consultarse en:
http://www.anmal.uma.es/numero23/ERE2.0_Picaresca.htm#Francisco_de_Quevedo
Tema 4: La prosa en el Barroco III: Baltasar
Gracián y la prosa didáctica en el siglo XVII

Esquema de contenidos

En este tema se estudia la prosa barroca de no ficción, pues en los temas 2 y 3 se ha


estudiado la novela. Atenderemos tanto a los textos en que se vierten temas de interés
colectivo con una técnica literaria atenta a los aspectos formales y estilísticos, como a los
textos puramente didácticos.

1. Baltasar Gracián y la prosa didáctica.


1.1. Trayectoria biográfica y personalidad creadora
1.2. Obra.
1.2.1. Libros formativos: El Héroe, El Discreto, El Político, Oráculo manual y arte de
prudencia
1.2.2. Agudeza y arte de ingenio.
1.2.3. El Criticón.

2. La literatura emblemática y Diego Saavedra Fajardo. El arbitrismo.


2.1. La literatura emblemática: Juan Horozco y Covarrubias, Hernando de Soto,
Sebastián de Covarrubias
2.2. Diego Saavedra Fajardo.
2.2.1. Biografía y personalidad y Obra

3. Otros prosistas del barroco: diálogos, misceláneas y textos costumbristas.


3.1. El viaje entretenido de Agustín de Rojas.
3.2. El pasajero de Cristóbal Suárez de Figueroa
3.3. Guía y aviso de forasteros, de Antonio Liñán y Verdugo.
3.4. Juan de Zabaleta.

4. Prosa religiosa.
4.1. Sor María Jesús de Ágreda.
4.2. La oratoria sagrada y Hortensio Félix Paravicino.

5. Prosa histórica.
5.1. Historia contemporánea. Francisco Manuel de Melo
5.2. Crónicas de Indias. El Inca Garcilaso de la Vega y Antonio de Solís y
Rivadeneyra

6. Preceptivas, tratados literarios y filológicos


6.1. Preceptivas y tratados literarios
6.1.1. Luis Alfonso Carvallo
6.1.2. Francisco Cascales.
6.1.3. Bartolomé Jiménez Patón
6.2. Textos filológicos
6.2.1. Sebastián de Covarrubias.
6.2.2. Gonzalo Correas.
Contextualización de los contenidos

La prosa didáctica barroca, aunque quizás menos conocida y valorada que otro tipo de
literatura en este período, gozó de gran importancia en la época y ha sido una pieza clave
para entender la evolución posterior de la literatura hacia el siglo XVIII y hacia la
modernidad. Abordamos, por ello, el amplio abanico de manifestaciones: literatura didáctica,
diálogos y misceláneas, prosa histórica y preceptiva, contextualizándolas en su valor estético
más allá de sus contenidos más o menos extraliterarios.
La mayor parte de los subgéneros en prosa que se estudian en este tema son continuación
de muchos de los géneros renacentistas y que el alumno ha estudiado en la asignatura de
Literatura del Renacimiento, como es el caso del diálogo o la prosa de contenido histórico o
religioso.
Estas formas en prosa son fundamentales para conocer la evolución del sistema
lingüístico del siglo XVII y la codificación del conceptismo y la agudeza. Será también la base
de las tendencias literarias que se fijarán en el siglo XVIII.

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje


Los objetivos marcados en este tema son:
- -entender la importancia literaria y estilística de géneros o tipos de obras con
contenidos doctrinales o didácticos: la emblemática, la prosa religiosa, histórica y
las preceptivas y tratados filológicos
- valorar la riqueza de esta prosa, en sus valores literarios y estilísticos
- conocer los autores y obras principales de la prosa didáctica en sus diversas
manifestaciones
- -entender el contexto y el sentido que tuvo la producción de estas obras y su
vínculo con la situación histórica, política y social del momento
- conocer y contextualizar la figura y producción literaria de Gracián en el barroco
- definir los rasgos principales del conceptismo barroco y del estilo literario de
Gracián
- -conocer los rasgos básicos de los diálogos, misceláneas y textos costumbristas
barrocos y poder identificarlos en las obras literarias
- comparar la prosa religiosa e histórica del barroco con la renacentista y establecer
sus diferencias principales
- valorar los estudios literarios y filológicos del siglo XVII y su vigencia actual
- valorar la importancia de la prosa didáctica barroca en el desarrollo de la literatura
de la Ilustración

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo 5,
completo.; capítulo 11, epígrafes 11.2, 11.3, 11.4, 11.5.

Bibliografía de referencia.

Arco, Ricardo de, La erudición aragonesa en el siglo XVII en torno a Lastanosa, Madrid, Cuerpo
facultativo de archiveros, Bibliotecarios y arqueólogos, 1934.
Batllori, Miguel, Gracián y el Barroco, Roma, Edizioni di Storia e letteratura, 1958.
Bradbury, Jonathan, “La narrativa breve en la miscelánea del siglo XVII”, Edad de oro, vol. 33,
2014, pp. 211-224.
Correa Calderón, Evaristo, “Iniciación y desarrollo del costumbrismo en los siglos XVII y
XVIII”, Boletín de la Real Academia Española, tomo 29, cuaderno 127, 1949, pp. 307-
324.
Baltasar Gracián (su vida y su obra), Madrid, Gredos, 1961.
Costumbristas españoles, I (siglos XVII, XVIII y XIX), selecc. de E. Correa Calderón, Madrid,
Aguilar, 1964.
Dowling, John, El pensamiento político-filosófico de Saavedra Fajardo: posturas del siglo XVII ante la
decadencia y conservación de las monarquías, Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 1957.
Egido, Aurora, “La escritura en los tratados de Baltasar Gracián”, Tropelias: Revista de teoría de
la literatura y literatura comparada, nº 2, 1991, pp. 13-22.
¾¾, La rosa del silencio: estudios sobre Gracián, Madrid, Alianza, 1996.
¾¾, Bodas de arte e ingenio: estudios sobre Baltasar Gracián, Barcelona, Acantilado, 2014.
Gómez, Jesús, Tendencias del diálogo barroco: (literatura y pensamiento durante la segunda mitad del siglo
XVII), Madrid, Visor Libros, 2015.
López Castro, Armando, “Miguel de Molinos, lector de san Juan de la Cruz”, Ciudad de Dios:
Revista agustiniana, vol. 213, Nº. 3, 2000, pp. 1009-1024.
Manero Sorolla, María del Pilar, “Sor María Jesús de Ágreda y el providencialismo político
de la Casa de Austria” en La creatividad femenina en el mundo del barroco hispánico: María
de Zayas, Isabel Rebeca Correa, Sor Juana Inés de la Cruz, vol. 1, Kassel, Reichenberger,
1999, pp. 105-126.
Praz, Mario, Imágenes del barroco: (estudios de emblemática), Madrid, Siruela, 2005.
Sánchez Pérez, Aquilino, “La emblemática en los siglos XVI y XVII”, Cuadernos de filología,
nº. 3, 1972, pp. 75-84.
Vázquez Marín, Juana, El costumbrismo español en el siglo XVIII, Madrid, Universidad
Complutense de Madrid, 1990.
Vilar, Jean, Literatura y economía. La figura satírica del arbitrista en el Siglo de Oro, Madrid,
Revista de Occidente, 1973.
Actividad complementaria sugerida

Básandose en el Prohemio de Lope y en el Prólogo de Cervantes a sus colecciones de novelas


cortas (que se extractan a continuación), comente y compare los principales rasgos que
definen este género a partir de estas las siguientes líneas de análisis:
a) posicionamiento del sujeto narrativo (1ª persona)
b) para qué perfil de lector componen Lope y Cervantes sus novelas (véase, por
ejemplo, a través de los adjetivos)
c) temática que domina (¿amor?)
d) intencionalidad de este tipo de narrativa (¿entretener, adoctrinar?)

*Cite abundantes ejemplos (siempre entre comillas), extraídos de estos dos textos, que
apoyen su argumentación.

1) Pienso que me ha de suceder con vuestra merced lo que suele a los que prestan, que pidiendo
poco y volviéndolo luego, piden mayor cantidad para no pagarlo. Mandome vuestra merced escribir
una novela: enviele Las fortunas de Diana. Volviome tales agradecimientos, que luego presumí que
quería engañarme en mayor cantidad, y hame salido tan cierto el pensamiento, que me manda
escribir un libro de ellas, como si yo pudiese medir mis ocupaciones con su obediencia. Pero ya que
lo intento, si no en todo, en alguna parte, voy con miedo de que vuestra merced no ha de pagarme;
y en esta desconfianza y fuerza que hago a mi inclinación, que halla mayor deleite en mayores
estudios, aparece como la luz que guiaba a Leandro, la llama resplandeciente de mi sacrificio, así
opuesta al imposible como a las objeciones de tantos; a que está respondido con que es muy propio
a los mayores años referir ejemplos, y de las cosas que han visto contar algunas -verdad que se
hallará en Homero, griego, y en Virgilio, latino, bastantes a mi crédito, por ser los príncipes de las
dos mejores lenguas, que de la santa no se pudieran traer pocos, si mi propósito fuera disculparme.
Confieso a vuestra merced ingenuamente que hallo nueva la lengua de tiempos a esta parte, que no
me atrevo a decir aumentada ni enriquecida; y tan embarazado con no saberla que, por no caer en la
vergüenza de decir que no la sé para aprenderla, creo que me ha de suceder lo que a un labrador de
muchos años, a quien dijo el cura de su lugar que no le absolvería una cuaresma porque se le había
olvidado el credo, si no se le traía de memoria. El viejo, que entre los rústicos hábitos tenía por
huésped desde el principio de su vida una generosa vergüenza, valiose de la industria por no decir a
nadie que se le enseñase, que a la cuenta tampoco sabía leerle. Vivía un maestro de niños dos casas
más arriba de la suya; sentábase a la puerta mañana y tarde, y al salir de la escuela decía con una
moneda en las manos: «Niños, esta tiene quien mejor dijere el credo». Recitábale cada uno de por sí,
y él le oía tantas veces que, ganando opinión de buen cristiano, salió con aprender lo que no sabía.
Paréceme que vuestra merced se promete con esta prevención la bajeza del estilo y la copia de cosas
fuera de propósito que le esperan; pues hágala a su paciencia desde ahora, que en este género de
escritura ha de haber una oficina de cuanto se viniere a la pluma, sin disgusto de los oídos aunque
lo sea de los preceptos. Porque ya de cosas altas, ya de humildes, ya de episodios y paréntesis, ya de
historias, ya de fábulas, ya de reprehensiones y ejemplos, ya de versos y lugares de autores, pienso
valerme para que ni sea tan grave el estilo que canse a los que no saben, ni tan desnudo de algún
arte que le remitan al polvo los que entienden.
Demás que yo he pensado que tienen las novelas los mismos preceptos que las comedias, cuyo fin
es haber dado su autor contento y gusto al pueblo, aunque se ahorque el arte; y esto, aunque va
dicho al descuido, fue opinión de Aristóteles.
Y por si vuestra merced no supiere quién es este hombre, desde hoy quede advertida de que no
supo latín, porque habló en la lengua que le enseñaron sus padres, y pienso que era en Grecia. Con
este advertimiento, que a manera de proemio introduce la primera fábula, verá vuestra merced el
valor de un hombre de nuestra patria, tan necio por su honra que, si lo fuera el fin como el
principio, la lástima le cubriera de olvido y la pluma de silencio.
«Prohemio» de Lope de Vega a La desdicha por la honra. Novela primera. (Novelas a Marcia
Leonarda). Extraído de la Biblioteca Virtual Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/la-desdicha-por-la-honra--0/html/001de384-82b2-11df-acc7-
002185ce6064_3.html#I_0_

2) Quisiera yo, si fuera posible, lector amantísimo, escusarme de escribir este prólogo, porque
no me fue tan bien con el que puse en mi Don Quijote, que quedase con gana de segundar con éste.
Desto tiene la culpa algún amigo, de los muchos que en el discurso de mi vida he granjeado, antes
con mi condición que con mi ingenio; el cual amigo bien pudiera, como es uso y costumbre, grabarme
y esculpirme en la primera hoja deste libro, pues le diera mi retrato el famoso don Juan de Jáurigui, y
con esto quedara mi ambición satisfecha, y el deseo de algunos que querrían saber qué rostro y talle
tiene quien se atreve a salir con tantas invenciones en la plaza del mundo, a los ojos de las gentes,
poniendo debajo del retrato:

Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y
desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de
plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los
dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y
peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre
dos estremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado
de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y
de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje del Parnaso, a imitación del de César
Caporal Perusino, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de
su dueño. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años,
y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en
la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece
fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que
vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras
banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria.

Y cuando a la deste amigo, de quien me quejo, no ocurrieran otras cosas de las dichas que
decir de mí, yo me levantara a mí mismo dos docenas de testimonios, y se los dijera en secreto, con
que estendiera mi nombre y acreditara mi ingenio. Porque pensar que dicen puntualmente la verdad
los tales elogios es disparate, por no tener punto preciso ni determinado las alabanzas ni los vituperios.
En fin, pues ya esta ocasión se pasó, y yo he quedado en blanco y sin figura, será forzoso
valerme por mi pico, que, aunque tartamudo, no lo será para decir verdades, que, dichas por señas,
suelen ser entendidas. Y así, te digo otra vez, lector amable, que destas novelas que te ofrezco, en
ningún modo podrás hacer pepitoria, porque no tienen pies, ni cabeza, ni entrañas, ni cosa que les
parezca; quiero decir que los requiebros amorosos que en algunas hallarás, son tan honestos, y tan
medidos con la razón y discurso cristiano, que no podrán mover a mal pensamiento al descuidado o
cuidadoso que las leyere.
Heles dado nombre de ejemplares, y si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda
sacar algún ejemplo provechoso; y si no fuera por no alargar este sujeto, quizá te mostrara el sabroso
y honesto fruto que se podría sacar, así de todas juntas como de cada una de por sí. Mi intento ha
sido poner en la plaza de nuestra república una mesa de trucos, donde cada uno pueda llegar a
entretenerse, sin daño de barras; digo, sin daño del alma ni del cuerpo, porque los ejercicios honestos
y agradables antes aprovechan que dañan.
Sí, que no siempre se está en los templos, no siempre se ocupan los oratorios, no siempre se
asiste a los negocios, por calificados que sean. Horas hay de recreación, donde el afligido espíritu
descanse. Para este efeto se plantan las alamedas, se buscan las fuentes, se allanan las cuestas y se
cultivan con curiosidad los jardines. Una cosa me atreveré a decirte: que si por algún modo alcanzara
que la lección destas novelas pudiera inducir a quien las leyera a algún mal deseo o pensamiento, antes
me cortara la mano con que las escribí que sacarlas en público. Mi edad no está ya para burlarse con
la otra vida, que al cincuenta y cinco de los años gano por nueve más y por la mano.
A esto se aplicó mi ingenio, por aquí me lleva mi inclinación, y más, que me doy a entender,
y es así, que yo soy el primero que he novelado en lengua castellana, que las muchas novelas que en
ella andan impresas todas son traducidas de lenguas estranjeras, y éstas son mías propias, no imitadas
ni hurtadas: mi ingenio las engendró, y las parió mi pluma, y van creciendo en los brazos de la
estampa. Tras ellas, si la vida no me deja, te ofrezco los Trabajos de Persiles, libro que se atreve a
competir con Heliodoro, si ya por atrevido no sale con las manos en la cabeza; y primero verás, y con
brevedad dilatadas, las hazañas de don Quijote y donaires de Sancho Panza, y luego las Semanas del
jardín. Mucho prometo con fuerzas tan pocas como las mías, pero ¿quién pondrá rienda a los deseos?
Sólo esto quiero que consideres: que, pues yo he tenido osadía de dirigir estas novelas al gran Conde
de Lemos, algún misterio tienen escondido que las levanta.
No más, sino que Dios te guarde y a mí me dé paciencia para llevar bien el mal que han de
decir de mí más de cuatro sotiles y almidonados. Vale.

«Prólogo al lector» de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. Extraído de la


Biblioteca Virtual Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/novelas-
ejemplares--0/html/ff32b242-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html
Recursos digitales.

Portal sobre Baltasar Gracián con estudios específicos sobre cada una de sus obras
http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/baltasargracian/

Biblioteca electrónica y recursos variadísimos sobre la obra de Baltasar Gracián


http://www.unizar.es/gracianvirtual/index.php

Portal sobre literatura emblemática hispánica, misceláneas y relaciones de suceso:


http://rosalia.dc.fi.udc.es/emblematica/

Sobre el género del diálogo hispánico en el Siglo de Oro es fundamental el proyecto


de investigación Dialogyca, su biblioteca digital de diálogo hispánico y sus recursos
bibliográficos: http://www.dialogycabddh.es/

Portal de novela española del siglo XVII donde podrán encontrar digitalizadas casi
todas las obras estudiadas en este tema:
http://bib.cervantesvirtual.com/FichaMateria.html?Ref=5901

Francisco Manuel de Melo, Historia de los movimientos, separación y guerra de Cataluña en


tiempo de Felipe IV, edición digital:
http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/13571731212248506322202/i
ndex.htm
Actividades complementarias sugeridas

Para comprender mejor lo que significaban estos emblemas, vaya a la base de datos
sobre emblemática hispánica, busque tres ejemplos de autores estudiados y haga un
pequeño comentario de los mismos. (Ej: Saavedra Fajardo):
http://rosalia.dc.fi.udc.es/EmblematicaHispanica/FindEmblems4Work.do?action=
Search&startIndex=1&count=3&first=2&author=SAAVEDRA+FAJARDO%2c+
Diego&briefTitle=Empresas+pol%edticas&startIndexEmblem=1 )

Eche un vistazo al Tesoro de la lengua castellana de Covarrubias, digitalizado en


http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/765/16/tesoro-de-la-lengua-castellana-o-
espanola/ y comente, a grandes rasgos, las diferencias en los planteamientos filológicos
frente a lo que supone un diccionario hoy día.
Recursos digitales.

• Portal bibliográfico con artículos digitales sobre poesía del Siglo de Oro
• http://www.anmal.uma.es/numero22/e-biblioSO.htm

• Para los hermanos Argensola, véase:


http://www.cervantesvirtual.com/portales/hermanos_argensola/

• Juan de Arguijo http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/arguijo-


juan-de-1567-1622-129

• Pedro Espinosa: http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/espinosa-


pedro-1578-1650-269

• Francisco de Rioja: http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/rioja-


francisco-de-1583-1659-464
Tema 5: La poesía en el Barroco I: Panorama general de la
poesía en el siglo XVII

Esquema de contenidos
1. Continuidad renacentista y nuevas direcciones de la poesía barroca
1.1. Claves históricas y sociológicas de la poesía del siglo XVII
1.2. Direcciones de la poesía barroca
1.3. Propuesta de clasificación y estudio de la poesía barroca

2. El grupo poético antequerano-granadino. Luis Carrillo y Sotomayor.


2.1. Grupo antequerano-granadino
2.1.1. La poesía del grupo antequerano-granadino.
2.1.2. Pedro Espinosa
2.2. Luis Carrillo Sotomayor.

3. La poesía sevillana del Barroco


3.1. Juan de Arguijo
3.2. Francisco de Medrano
3.3. Rodrigo Caro y la Canción a las ruinas de Itálica
3.4. Francisco de Rioja.
3.5. Andrés Fernández de Andrada y la Epístola moral a Fabio

4. Los hermanos Argensola y la poesía aragonesa del Barroco


4.1. Lupercio Leonardo y Bartolomé Leonardo de Argensola.

5. Los petrarquistas seguidores de Lope


5.1. Diego de Silva y Mendoza, Conde de Salinas, Pedro Liñán de Riaza,
Francisco López de Zárate, Antonio Enríquez Gómez.

6. La poesía épica.
6.1. Épica histórica y legendaria
6.2. Épica religiosa.
6.3. Épica burlesca. La Moschea (1615) de José de Villaviciosa

Contextualización de los contenidos

El objetivo de este tema es ofrecer una panorámica general sobre la poesía española del
siglo XVII y hacer consciente al estudiante de la riqueza estética de uno de los períodos
poéticos más fértiles de la historia literaria española. Toda clasificación de un corpus tan
extenso como el que abarcamos presenta grandes dificultades y las etiquetas y grupos
resultantes que empleamos para sistematizarlo se han de tomar en consideración con ciertas
precauciones y restricciones y no la única manera de ordenar este panorama literario. Hay
que explicar que se trata simplemente de una elaboración crítica que se ajusta al manual de
estudio que propone la asignatura. Eso sí, el objetivo es partir siempre de la riqueza y variedad
textual, para a partir de ella sistematizar su contenido y poder abordar así un momento
literario amplio, rico y complejo.
Este tema inaugura el segundo bloque temático de la asignatura, dedicado al estudio de la
poesía. Supone, por lo tanto, una “segunda introducción”, complementaria a la del tema 1,
por lo que debe partirse de él.
Tiene vocación también de establecer un mapa poético de tendencias y géneros así como
de autores relevantes, pero no de primera figuras, donde el estudiante pueda insertar las
grandes obras poéticas y los sus tres principales autores barrocos: Góngora, Lope y Quevedo

Es imprescindible también a la hora de estudiar este tema tener presente los contenidos
estudiados sobre la poesía renacentista en la Literatura Española del Renacimiento, prestando
especial atención a la continuidad y evolución de los subgéneros poéticos: poesía amorosa,
horacianismo, poesía popular, romancero nuevo. Es fundamental transmitir al alumno la idea
de que las formas literarias, poéticas en este caso, son organismos vivos en su contexto socio-
histórico, que dialogan con la tradición previa que los abona así como con una nueva realidad
que los transforma. La forma y el contenido responden a esas dinámicas vivas de evolución
y transformación de códigos literarios e ideológicos, que forjan nuevas estéticas: la idea de
variedad, el cultismo formal, la literatura como doctrina y como entretenimiento. etc.

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje


Los objetivos y resultados de aprendizaje esperados de este tema son los que siguen:

-Tener un mapa claro de las principales tendencias poéticas del siglo XVII y sus
características: el petrarquismo y su evolución, la poesía popular, la poesía descriptiva, la
poesía burlesca, la lírica de circunstancias o la épica
- Reflexionar de forma crítica sobre los criterios críticos ordenación y clasificación de la
poesía barroca propuestos
- Entender la poesía barroca dentro de un contexto literario más amplio en el que
comparte características con la prosa y con el teatro, y ser capaz de relacionar dichas
características con el contexto histórico, social e ideológico del siglo XVII.
- Valorar la evolución, en su continuidad y transformación de los diferentes tipos de
poesía y subgéneros que aparecen en este período, con respecto a la tradición renacentista y
el desarrollo que habían tenido en el siglo XVI.
- Conocer el mapa o cartografía de grupos poéticos barrocos y los criterios identificadores
de cada uno de ellos: antequerano-granadino, sevillano, aragonés castellanos y seguidores de
Lope
- Conocer las figuras principales de cada uno de los grupos poéticos del barroco y el
magisterio estético que ejercen sobre sus seguidores: Pedro Espinosa, Carrillo y Sotomayor,
Arguijo, Medrano, Rioja, los Argensola, el conde de Salinas, Antonio Enríquez Gómez
- Explicar la evolución de la épica culta y las líneas temáticas principales que presenta en
el barroco: la épica religiosa y la burlesca. Conocer e identificar los rasgos principales de las
obras épicas de referencia: El Bernardo de Bernardo de Balbuena, la Cristiada de Hojeda, la
Vida de San José de Valdivielso y La Moschea de Villaviciosa
-Relacionar los contenidos aprendidos en este tema con los textos poéticos de la antología
de poesía del Siglo de Oro que es lectura obligatoria de la asignatura.

Materiales de estudio y bibliografía.


Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo
6, “La lírica barroca” y capítulo 11, epígrafe 11.1. “La poesía épica”

Bibliografía de referencia

Alonso, Dámaso, “La epístola moral a Fabio”, de Andrés Fernández de Andrada, estudio y edición,
Madrid, Gredos, 1978.
— Vida y obra de Medrano, Madrid, CSIC, vol. I 1948 y vol. II 1958.
Blecua, José Manuel, Sobre poesía de la Edad de Oro (Ensayos y notas eruditas), Madrid, Gredos,
1970.
¾¾, “Los Argensola: el lugar poético de Lupercio y la sátira de Bartolomé Leonardo” en
Historia y crítica de la literatura española, coord. Francisco Rico, vol. 3, tomo 1, Barcelona,
Crítica, 1983, pp. 705-709.
Bonilla Cerezo, Rafael y Luján Atienza Ángel L. (eds.), Zoomaquias: Épica burlesca del s. XVIII,
Madrid-Frankfurtam Main, Iberoamericana-Vervuert, 2014.
Cossío, José Mª de, Fábulas mitológicas en España, Madrid, Espasa-Calpe, 1952.
Dadson, Trevor J., Historia de la impresión de las Rimas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de
Argensola, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010.
Egido, Aurora, La poesía aragonesa del siglo XVII (Raíces culteranas), Zaragoza, CSIC, 1979.
Gargano, Antonio, Con canto acordado. Estudios sobre la poesía entre Italia y España en los siglos XV–
XVII, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2012
Gómez Canseco, Luis María, Rodrigo Caro, un humanista en la Sevilla del seiscientos, Sevilla,
Diputación Provincial, 1986.
El canon poético en el siglo XVII: IX Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro, (Universidad
de Sevilla, 24-26 de noviembre de 2008) organizado por el grupo de Investigación P.A.S.O. (Poesía
Andaluza del Siglo de Oro), coord. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla,
2010.
Garrote Bernal, Gaspar, “Español en Red 1.0: E-Bibliografía de artículos críticos sobre
poesía española del Siglo de Oro”, Analecta Malacitana (AnMal electrónica), nº. 22, 2007.
Lara Garrido, José, Los mejores plectros: teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro, Málaga,
Universidad de Málaga/Analecta Editorial, 1999.
¾¾,“Cartografía del grupo poético antequerano del Siglo de Oro” en Literatura y territorio:
Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro, coord. Andrés Sánchez
Robayna, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2010, pp.
299-370.
Lasso de la Vega, Ángel, Historia y juicio crítico de la escuela poética sevillana de los siglos XVI y
XVII, Madrid, 1871.
Morales, Miguel, Rodrigo Caro. Bosquejo de una biografía íntima, Sevilla, 1947.
Orozco Díaz, Temas del Barroco, Granada, Universidad, 1947
¾¾, Estructura manierista y estructura barroca en la poesía. Introducción y comentarios a
unos sonetos de Góngora” en Historia y estructura de la obra literaria: coloquios celebrados
del 28 al 31 de marzo de 1967, Madrid, CSIC, 1971, pp. 97-116.
¾¾, Manierismo y Barroco, Madrid, Cátedra, 1975.
Palomo, Mª Pilar, La poesía de la edad barroca, Madrid, Sociedad General Española de Librería,
1975.
Pierce, Frank, La poesía épica del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1968.
Rozas López, Juan Manuel; Pérez Priego, Miguel Ángel, “Trayectoria de la poesía barroca:
introducción” en Historia y crítica de la literatura española, coord. Francisco Rico, vol. 3,
tomo 1, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 631-668.
Sebold, Russell P., Lírica y poética en España, 1536-1870, Madrid, Cátedra, 2003.
Wardropper, Bruce W., Historia de la poesía lírica a lo divino en la Cristiandad Occidental, Madrid,
Revista de Occidente, 1958.
Actividad complementaria

Las Flores de poetas ilustres de Pedro Espinosa es presentada por el antólogo como una
poesía de vanguardia de inicios del XVII.
La obra está digitalizada en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE:
http://cervantes.bne.es/es/su-biblioteca/espinosa-pedro-primera-parte-flores-poetas-
ilustres-espana-; y dispone además de dos ediciones, realizadas en la última década, en
Cátedra y en la Fundación José Manuel Lara

Atendiendo a lo que ha aprendido en este tema, responda a las siguientes preguntas:


- Lea el breve prólogo de Espinosa y expliqué en qué factores de novedad y variedad
cifra Espinosa el valor de su selección antológica
- Góngora es uno de los poetas que aparece más representado en la antología. Explique
las razones
- Aparecen algunas escritoras en la antología, como Cristobalina Fernández de Alarcón
- Lope y Quevedo también aparecen antologados. ¿Qué facetas de la poesía de ambos
subraya Espinosa en su antología?
Recursos digitales.

Sobre Góngora: Debe acudirse al portal sobre Góngora y su obra poética en la


Biblioteca Virtual Cervantes, que incluye estudios bibliográficos, los textos digitalizados de
su obra poética completa y algunos materiales complementarios
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/gongora/

Para una edición digital fiable de la poesía gongorina debe conocerse el Proyecto
“Todo Góngora”, cuyo propósito es sentar las bases para una edición definitiva, crítica y
anotada, de toda la obra poética de Luis de Góngora y Argote (1561-1627), prestando
especial atención a las varias secciones de su obra, algunas de ellas muy importantes, que no
cuentan con estudios específicos, y ni siquiera con una edición moderna, como es el caso del
Panegírico al duque de Lerma y, sobre todo, las Décimas, un conjunto de más de ochenta poemas
de muy variada especie (amorosos, fúnebres, satíricos, burlescos...) que abarca más de treinta
años de la producción gongorina.
https://www.upf.edu/todogongora/proyecto/

Estudios sobre la interacción y relación entre Lope, Góngora y Quevedo, por Juan
Manuel Rozas:
http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/p48/127027420256937283214
35/index.htm

Sobre el Conde de Villamediana:


http://bib.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=457&portal=0
V. Cristóbal, “De Ovidio a Villamediana: nota crítica a los versos 1809-1812 de la
Fábula de Faetón”, CFC-EL, 17 (1999):
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fll/11319062/articulos/CFCL9999220253A.PDF
M. C. Pinillos, “Escolios a la poesía impresa de Villamediana”, Criticón, 63 (1995):
http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/063/063_029.pdf
J. Ponce Cárdenas, “Dos notas a la Fábula de Europa”, Dicenda, 16 (1998):
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fll/02122952/articulos/DICE9898110267A.PDF

Sobre Soto de Rojas:


G. Cabello Porras, “«Ero infeliz, Leandro temerario»: La adhesión de Pedro Soto
de Rojas a una fabulación mítica”, CIF, 11 (1985):
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=68967
J. Gómez, “Pedro Soto de Rojas y Giambattista Gelli en el prólogo al Desengaño de
amor en rimas”, Criticón, 38 (1987):
http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/038/038_047.pdf
L. Schwartz, “Prisión y desengaño de amor: dos topoi de la retórica amorosa en Quevedo
y en Soto de Rojas”, Criticón, 56 (1992):
http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/056/056_021.pdf

Sobre Jáuregui véase J. Matas Caballero, “La presencia de los poetas españoles en
la polémica en torno a las Soledades”, Criticón, 55 (1992):
http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/055/055_132.pdf

Sobre Bocángel:
http://bib.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=275&portal=0
B. Morros Mestres, “Sentido y fuentes de la canción de Bocángel Al caso de Apeles en
La lira de las Musas”, Dicenda, 19 (2001):
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fll/02122952/articulos/DICE0101110179A.PDF
Tema 6: La poesía en el Barroco II: Luis de Góngora y
la poesía culta.

Esquema de contenidos

1. La nueva poesía.
1.1. La nueva poesía y la tradición poética previa
1.2. Polémicas literarias: Lope, Quevedo y Góngora frente a frente

2. Luis de Góngora y su obra poética.


2.1. Vida y personalidad creadora.
2.2. La obra poética de Góngora.
2.2.1. La poesía satírico-burlesca de Góngora: una lírica descendente
2.2.2.. Romances.
2.2.3. Los grandes poemas: la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades.

3. Juan de Tassis, conde de Villamediana (1582-1622)


3.1. Personalidad creadora y poesía
3.2. Obra poética
3.2.1. Poesía satírica, amorosa, Cancionero del desengaño, Las fábulas
mitológicas.

4. Discípulos de Góngora: Pedro Soto de Rojas, Anastasio Pantaleón de Ribera,


Francisco de Trillo y Figueroa

5. El magisterio gongorino. Otros poetas cultistas

6. Otras líneas de la poesía cultista barroca: Jáuregui y Bocángel

Contextualización de los contenidos


Góngora es, sin lugar a dudas, uno de los poetas más influyentes en la poesía española del
Barroco y de todos los tiempos. La “nueva poesía” que propuso y que explicitó con la Fábula
de Polifemo y Galatea y las Soledades creó una tendencia de poesía cultista a la que no escapó
casi ninguno de los poestas del XVII, la mayoría por adhesión y otros por rechazo.
La evolución de la poesía culta no se entiende sin el conocimiento de su figura y de su
obra poética, pero tampoco sin el acercamiento a la poesía de otros autores que se unieron a
su propuesta, la difundieron y la consolidaron. Entre ellos sobresale el conde de Villamediana
y Soto de Rojas. El magisterio de Góngora se deja sentir en muchos poetas del barroco y en
todos los grupos poéticos principales, ya sea castellano, andaluz o aragonés, y en un ramillete
amplio de poetas que en algún momento de su trayectoria, de forma más intensa o atenuada
cultivan el estilo de Góngora. La gongorina fue la formulación más brillante y de mayor éxito
de la poesía cultista, pero no la única, como muestra la poesía culta de Jáuregui y Bocángel.
Para el estudio de este tema es fundamental el conocimiento de la tradición de la poesía
culta renacentista, que el estudiante conoce de la asignatura de Literatura Española del
Renacimiento, así como los modelos de Garcilaso y Herrera y los temas, recursos y tópicos
que intensifica y parodia la nueva poesía. Dentro del programa de esta asignatura el alumno
debe partir del panorama general introductorio que ofrece el tema 1 y de la cartografía de
grupos poéticos y estilo que se estudia en el tema 5, así como poner en relación la poesía
gongorina y cultista con las propuesta de Lope y Quevedo, que se estudian en el tema
siguiente (6).

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje

Los objetivos de estudio y sus consecuentes resultados de aprendizaje serán los siguientes:
- Conocer la trayectoria poética de Góngora, sus principales obras y los rasgos definitorios
de su poesía
- Identificar y ubicar en la trayectoria de Góngora sus sonetos, romances, letrillas y la
poesía cultista del Polifemo y las Soledades
- Acercarse a los textos poéticos de Góngora y ser capaz de emprender un análisis
filológico competente de los mismos
- Definir los rasgos principales de la poesía gongorina y el impacto que tuvo en la poesía
de su tiempo
- Conocer a los discípulos principales de Góngora y establecer los términos de la
influencia de la poesía del cordobés en su poesía, pero también su singularidad creadora:
conde de Villamediana y Soto de Rojas
- Entender y saber explicar el impacto de la poesía gongorina en el panorama poético del
siglo XVII
- Conocer la variedad de la poesía cultista así como otras líneas y autores que convergen
y se separan del estilo gongorino, como la propuesta teórica y la obra de Juan de Juáregui

*Lectura obligatoria: Félix Lope de Vega, Poesía selecta, ed. de Antonio Carreño,
Madrid, Cátedra, 2013.

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo 7
“Góngora y los poetas culteranos”.

Bibliografía de referencia.
Alonso, Dámaso, Góngora y el “Polifemo”, Madrid, Gredos, 1974-1976.
⎯⎯, Obras completas. V. Góngora y el gongorismo, Madrid, Gredos, 1978.
Artigas, Miguel, Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Tipografía de Revistas y
Archivos, Madrid, 1925.
Blecua Teijeiro, José Manuel (ed. lit.), Poesía de la Edad de Oro. Volumen II: Barroco, Madrid,
Castalia, 2003.
Collard, Andrée, Nueva poesía. Conceptismo y culteranismo en la crítica española, Madrid, Castalia,
1967.
Cossío, José Mª, Fábulas mitológicas en España, Madrid Espasa-Calpe, 1952.
Entrambasaguas, Joaquín, Estudios y ensayos sobre Góngora y el Barroco, Madrid, Editora
Nacional, 1975.
Egido, Aurora, La poesía aragonesa del siglo XVII (Raíces culteranas), Zaragoza, CSIC, 1979.
Jammes, Robert, La obra poética de don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Castalia, 1987.
Navarro Durán, Rosa, “La poesía del conde de Villamediana: Las velas al viento desplegando”,
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, nº 542, 1992, pp. 4-5.
Orozco Díaz, Emilio, En torno a las Soledades de Góngora, Universidad de Granada, 1969.
Pabst, Walther, La creación gongorina en los poemas “Polifemo” y “Soledades”, Madrid, Anejo de
RFE, 1966.
Ponce Cárdenas, Jesús, Góngora y la poesía culta del siglo XVII, Madrid, Laberinto, 2001.
Romojaro Montero, Rosa, Funciones del mito clásico en el siglo de oro: Garcilaso, Góngora, Lope de
Vega, Quevedo, Barcelona, Anthropos, 1998.
Roses Lozano, Joaquín, Una poética de la oscuridad: la recepción crítica de las Soledades en el siglo
XVII, Madrid, Tamesis, 1994.
Rozas, Juan Manuel, El conde de Villamediana. Biografía y contribución al estudio de sus textos,
Madrid, CSIC, 1964.
⎯⎯, Sobre Marino y España, Madrid, Editora Nacional, 1978.
Ruiz Pérez, Pedro ,“La poética de la erudición en Trillo y Figueroa”, La Perinola: Revista de
investigación quevediana, nº 7, 2003, pp. 335-366.
⎯⎯, La rúbrica del poeta: la expresión de la autoconciencia poética de Boscán a Góngora, Valladolid,
Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial,
2009.
Vilanova, Antonio, Las fuentes y los temas del Polifemo de Góngora, Barcelona, PPU, 1992.
Actividades complementarias sugeridas

A través de estos poemas, explique y comente la controversia literaria y la polémica entre


Góngora, Lope y Quevedo:
a) actitud de cada uno de ellos (ataque personal, sátira descarnada)
b) aspectos objeto de burla: físicos, psicológicos, morales
c) rasgos de estilo que se critican
Incorpore otros textos además de los citados.
Puede completar la visión de la polémica en el proyecto Polemos de la Universidad de la
Sorbona, que está estudiando y haciendo una edición digital de todos los textos de la
polémica gongorina: http://obvil.sorbonne-universite.site/projets/edition-digitale-et-etude-
de-la-polemique-autour-de-gongora

De LOPE a Góngora: “Boscán, tarde llegamos. ¿Hay posada?”; “Y también “Inés, tus
bellos ya me matan”
-Boscán, tarde llegamos. ¿Hay posada?
-Llamad desde la posta, Garcilaso.
-¿Quién es? -Dos caballeros del Parnaso.
-No hay donde nocturnar palestra armada.
-No entiendo lo que dice la criada.
Madona, ¿qué decís? -Que afecten paso,
que obstenta limbos el mentido ocaso
y el sol depingen la porción rosada.
-¿Estás en ti, mujer? -Negóse al tino
el ambulante huésped. -¡Que en tan poco
tiempo tal lengua entre cristianos haya!
Boscán, perdido habemos el camino;
preguntad por Castilla, que estoy loco
o no habemos salido de Vizcaya.

De Góngora a LOPE: “Por tu vida, Lopillo, que me borres”, el ataque satírico y personal
siempre es feroz en sonetos como “Embutiste, Lopillo a Sabaot”, “Hermano Lope, bórrame
elsone-“, “Vimo, señora Lopa, su Epopeya”

A cierto señor que le envió La Dragontea de Lope de Vega

Señor, aquel Dragón de inglés veneno,


criado entre las flores de la Vega
más fértil que el dorado Tajo riega,
vino a mis manos, púselo en mi seno.

Para ruido de tan grande trueno 5


es relámpago chico: no me ciega.
Soberbias velas laza: mal navega.
Potro es gallardo, pero va sin freno.

La musa castellana bien la emplea


en tiernos, dulces, músicos papeles, 10
como en pañales niña que gorjea.

¡Oh planeta gentil, del mundo Apeles,


rompe mis ocios, porque el mundo vea
que el Betis sabe usar de tus pinceles!

Quevedo a Góngora: “¿Qué captas, noturnal, en tus canciones”, “Quien quisiere ser
culto en solo un día”

RECETA PARA HACER SOLEDADES EN UN DÍA

Quien quisiere ser culto en sólo un día,


la jeri (aprenderá) gonza siguiente:
fulgores, arrogar, joven, presiente,
candor, construye, métrica armonía;

poco, mucho, si no, purpuracía,


neutralidad, conculca, erige, mente,
pulsa, ostenta, librar, adolescente,
señas traslada, pira, frustra, arpía;

cede, impide, cisuras, petulante,


palestra, liba, meta, argento, alterna,
si bien disuelve émulo canoro.

Use mucho de líquido y de errante,


su poco de nocturno y de caverna,
anden listos livor, adunco y poro.

Que ya toda Castilla,


con sola esta cartilla,
se abrasa de poetas babilones,
escribiendo sonetos confusiones;
y en la Mancha, pastores y gañanes,
atestadas de ajos las barrigas,
hacen ya cultedades como migas.

Góngora a Quevedo: “Anacreonte español, no hay quien os tope”, “Cierto poeta en


forma peregrina”

Anacreonte español, no hay quien os tope,


Que no diga con mucha cortesía,
Que ya que vuestros pies son de elegía,
Que vuestras suavidades son de arrope.

¿No imitaréis al terenciano Lope,


Que al de Belerofonte cada día
Sobre zuecos de cómica poesía
Se calza espuelas, y le da un galope?

Con cuidado especial vuestros antojos


Dicen que quieren traducir al griego,
No habiéndolo mirado vuestros ojos.

Prestádselos un rato a mi ojo ciego,


Porque a luz saque ciertos versos flojos,
Y entenderéis cualquier gregüesco luego.
Tema 7. La poesía en el Barroco III: Lope de Vega y
Francisco de Quevedo

Esquema de contenidos

1. La obra poética de Lope de Vega.


1.1. Lírica, vivencia y variedad en la poesía de Lope.
1.2. Lírica popular.
1.2.1. Romances (juveniles, morisco, pastoril, romances de madurez)
1.3. Lírica culta
1.3.1. Rimas (1602)
1.3.3. Las Rimas sacras (1614)
1.3.4. Los versos de La Filomena y La Circe
1.3.5. Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, Madrid, 1634
1.4. Otros libros poéticos.
1.5. Poesía épica.

2. La obra poética de Francisco de Quevedo.


2.1. Transmisión y clasificación de su obra poética.
2.2. Poesía metafísica, moral y religiosa
2.3. Poesía amorosa
2.3.1. Amor y poesía en Quevedo.
2.3.2. Los aledaños de la experiencia amorosa: definición del amor y poesía
amorosa cortesana
2.3.3. “Canta sola a Lisi y la pasión de su amante”
2.4. Poesía satírica y burlesca
2.5. Poemas de ocasión y traducciones

Contextualización de los contenidos


Este tema cierra el segundo bloque del temario dedicado a la poesía barroca. Es esencial
que el estudiante contextualice la obra poética de Lope y Quevedo en el panorama que ha
estudiado en el primer tema del bloque (tema5) y que ponga en relación los modelos y
magisterio que ambos poetas ejercen en la cartografía poética de las primeras décadas del
XVII estudiadas en el referido tema. Será por tanto esencial que el alumno aprecie las
semejanzas y diferencias en estilo y producción de ambos autores y comprender de forma
globalizadora así las variadas tendencias poéticas de la época y las aportaciones individuales
de los poetas.
La producción poética de Lope es, asimismo, inseparable de su teatro, por lo que el
estudiante deberá tener muy presente la relación la asignatura de Teatro Español (desde los
orígenes hasta el siglo XVII), y el tema que en ella se dedica a Lope de Vega en su faceta de
autor dramático.
Para el estudio de ambos autores el alumno debe tener muy en cuenta la trayectoria
biográfica de ambas y su producción en prosa, estudiadas en el tema 3.

Este tema lleva asociada la lectura obligatoria, Antología poética de los siglos XVI y XVII
de Juan Montero. Se recomienda su introducción como guía de lectura a los poetas del siglo
XVII (Góngora, Lope, Fernández de Andrada y Quevedo).
Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje

-Contextualizar la poesía de Lope y Quevedo en el conjunto de la poesía barroca y ponerla


en relación con otros autores y obras estudiadas en esta asignaturas.
-Apreciar la variedad y diversidad de registros (popular, culto), temas (profano, religioso),
tonos (serio, satírico, burlesco, paródico) y formas métricas (soneto, romance, etc.) de la obra
poética de Lope de Vega y de Quevedo
-Ser capaz de trazar la trayectoria poética y evolución de géneros y formas en ambos
autores
-Hacer una propuesta de clasificación y ordenación de las principales obras de Lope y
Quevedo y explicar los criterios en los que esta se basa.
-Especificar las características de cada uno de estos grupos y aplicarlas a las obras literarias
concretas.
-Identificar los poemas principales de Lope y Quevedo y ubicarlos en su trayectoria
-Ser capaz de identificar los rasgos temáticos y estilísticos principales de la poesía
amorosa, religiosa, moral, satírica y burlesca de Lope y Quevedo
-Identificar los rasgos de la poética de Lope y Quevedo que dejan impronta en otros
poetas del barroco

Como objetivos más concretos esl estudiante debería:


- conocer la aportación de Lope al romancero nuevo
- definir las características principales de la poesía amorosa de Lope en las
Rimas
- establecer los elementos de la parodia de la Gatomaquia y enmarcar la obra
en la tradición épica
- conocer los problemas de transmisión y ordenación del corpus poético
quevediano
- rasgos definidores de la poesía metafísica de Quevedo
- la singularidad de la poesía amorosa quevediana respecto a la tradición
pertrarquista
- recursos verbales y estilísticos de la burla en la poesía quevediana

*Lectura obligatoria: Félix Lope de Vega, Poesía selecta, ed. de Antonio Carreño,
Madrid, Cátedra, 2013.

Materiales de estudio y bibliografía.

Manual básico: Pedraza y Rodríguez, Manual de literatura española III. Barroco: Capítulo 8,
epígrafes 8.3, 8.4, 8.5, y 8.6.1 (para Lope) y capítulo 10, epígrafes 10.1, 10.2, 10.3, 10.4 y
10.5

Bibliografía de referencia

Aaron, A. Audrey, Cristo en la poesía lírica de Lope de Vega, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica,
1967.
Alonso, Dámaso, Poesía española: ensayo de métodos y límites estilísticos: Garcilaso, Fray Luis de León.
San Juan de la Cruz, Góngora, Lope de Vega, Quevedo, Madrid, Gredos, 1981.
Alvar, Manuel, El Romancero. Tradicionalidad y pervivencia, Barcelona, Planeta, 1974.
Arce, Joaquín, Tasso en la poesía española, Barcelona, Planeta, 1973.
Arellano Ayuso, Ignacio, Comentarios a la poesía satírico burlesca de Quevedo, Madrid, Arco Libros,
1998.
Blanco, Mercedes, Introducción al comentario de la poesía amorosa de Quevedo, Madrid, Arco Libros,
1998.
Cacho Casal, Rodrigo, La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos, Santiago de
Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2003.
Candelas Colodrón, Manuel Ángel, Las silvas de Quevedo, Santiago de Compostela,
Universidade de Santiago de Compostela, 1995.
Carreño, Antonio, El romancero lírico de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 1979.
Crosby, James A., En torno a la poesía de Quevedo, Madrid, Castalia, 1967.
Fernández Mosquera, Santiago, La poesía amorosa de Quevedo, Santiago de Compostela,
Universidade de Santiago de Compostela, 1992.
García Aguilar, Ignacio, Imprenta y literatura en el Siglo de Oro: la poesía de Lope de Vega, Madrid,
Ediciones del Orto, 2006.
Green, Otis, El amor cortés en Quevedo, Zaragoza, Librería General, 1955.
Goyri, María, De Lope de Vega y del Romancero, Zaragoza, 1953.
Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo: (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998.
Pedraza Jiménez, Felipe B., El universo poético de Lope de Vega, Madrid, Ediciones del Laberinto,
2003.
Pérez Cuenca, Isabel, “La difusión de la obra poética de Quevedo entre manuscritos e
impresos (siglos XVI y XVIII)”, Criticón, nº 119, 2013, pp. 67-83.
Pozuelo, José Mª, La lírica amorosa de Quevedo. Estudios de crítica estilística, Murcia, Universidad,
1977.
Romojaro Montero, Rosa, Lope de Vega y el mito clásico, Málaga, Universidad de Málaga (UMA),
1998.
Sánchez Jiménez, Antonio, Lope pintado por sí mismo: mito e imagen del autor en la poesía de Lope de
Vega Carpio, Woodbridge, Tamesis, 2006.
Rey Álvarez, Alfonso, Quevedo y la poesía moral española, Madrid, Castalia, 1995.

Sobejano, Gonzalo, Francisco de Quevedo, en El escritor y la crítica, Madrid, Taurus, 1978.


Schwartz Lerner, Lía, “Las voces del poeta amante en la poesía de Quevedo” en Quevedo y la
crítica a finales del siglo XX (1975-2000), coords. Victoriano Roncero López, José
Enrique Duarte Lueiro, vol. 1, Pamplona, EUNSA, 2002, pp. 407-432.
Villanueva Prieto, Darío, La poética de la lectura en Quevedo, Madrid, Siruela, 2007.
Recursos digitales.

Portal sobre Lope de Vega en la Biblioteca Virtual Cervantes:


http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Lope/index.shtml

Antología bastante completa de la poesía de Lope:


http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01338342099793278533802/i
ndex.htm

Portal sobre Quevedo en la Biblioteca Virtual Cervantes:


http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/quevedo/
Actividad complementaria

*De la rivalidad literaria y enemistad personal entre Góngora y Quevedo ha quedado un


amplio testimonio en los versos de ambos, de los cuales recogemos dos cadenas textuales
Lea los poemas con detenimiento y:
- contextualice la polémica entre ambos, atendiendo a sus razones literarias y personales
- defina la diferencia de actitud de Góngora y Lope
- defina los temas en que cada uno centra la crítica al otros
- explique los recursos estilísticos que cada uno pone al servicio de la parodia

Apóyese e en este artículo de Amelia de Paz titulado Góngora ¿y Quevedo?, Criticón 75,
1999, pp. 29-47 http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/075/075_031.pdf

Quevedo a Góngora Góngora a Quevedo

Aguja de navegar cultos con la receta para


hacer "Soledades" en un día, y es probada. Anacreonte español, no hay quien os tope,
Quien quisiere ser Góngora en un día Que no diga con mucha cortesía,
la jeri (aprenderá) gonza siguiente: Que ya que vuestros pies son de elegía,
fulgores, arrogar, joven, presiente, Que vuestras suavidades son de arrope.
candor, construye, métrica, armonía; ¿No imitaréis al terenciano Lope,
poco, mucho, si, no, purpuracía, Que al de Belerofonte cada día
neutralidad, conculca, erige, mente, Sobre zuecos de cómica poesía
pulsa, ostenta, librar, adolescente, Se calza espuelas, y le da un galope?
señas, traslada, pira, frustra, harpía. Con cuidado especial vuestros antojos
Cede, impide, cisuras, petulante, Dicen que quieren traducir al griego,
palestra, liba, meta, argento, alterna, No habiéndolo mirado vuestros ojos.
si bien, disuelve, émulo, canoro. Prestádselos un rato a mi ojo ciego,
Use mucho de líquido y de errante, Porque a luz saque ciertos versos flojos,
su poco de nocturno y de caverna, Y entenderéis cualquier gregüesco luego.
anden listos livor, adunco y poro;
que ya toda Castilla con sola esta cartilla ==========
se abrasa de poetas babilones,
escribiendo sonetos confusiones; A don Francisco de Quevedo (atribuido)
y en la Mancha pastores y gañanes, Cierto poeta, en forma peregrina
atestadas de ajos las barrigas, cuanto devota, se metió a romero,
hacen ya soledades como migas. con quien pudiera bien todo barbero
========== lavar la más llagada disciplina.
Era su benditísima esclavina,
Yo te untaré mis obras con tocino en cuanto suya, de un hermoso cuero,
porque no me las muerdas, Gongorilla, su báculo timón del más zorrero
perro de los ingenios de Castilla, bajel, que desde el Faro de Cecina
docto en pullas, cual mozo de camino; a Brindis, sin hacer agua, navega.
apenas hombre, sacerdote indino, Este sin landre claudicante Roque,
que aprendiste sin cristus la cartilla; de una venera justamente vano,
chocarrero de Córdoba y Sevilla, que en oro engasta, santa insignia,
y en la Corte bufón a lo divino. aloque, a San Trago camina, donde llega:
¿Por qué censuras tú la lengua griega que tanto anda el cojo como el sano.
siendo sólo rabí de la judía,
cosa que tu nariz aun no lo niega?
No escribas versos más, por vida mía;
aunque aquesto de escribas se te pega,
por tener de sayón la rebeldía.
==========
¿Qué captas, noturnal, en tus canciones,
Góngora bobo, con crepusculallas,
si cuando anhelas más garcivolallas,
las reptilizas más y subterpones?
Microcósmote Dios de inquiridiones,
y quieres te investiguen por medallas
como priscos, estigmas o antiguallas,
por desitinerar vates tirones.
Tu forasteridad es tan eximia,
que te ha de detractar el que te rumia,
pues ructas viscerable cacoquimia,
farmacofolorando como numia,
si estomacabundancia das tan nimia,
metamorfoseando el arcadumia.

Contra Don Luis de Gongora


Este cíclope, no siciliano,
del microcosmo sí, orbe postrero;
esta antípoda faz, cuyo hemisferio
zona divide en término italiano;
este círculo vivo en todo plano;
este que, siendo solamente cero,
le multiplica y parte por entero
todo buen abaquista veneciano;
el minoculo sí, mas ciego vulto;
el resquicio barbado de melenas;
esta cima del vicio y del insulto;
éste, en quien hoy los pedos son sirenas,
éste es el culo, en Góngora y en culto,
que un bujarrón le conociera apenas.
Tema 8: Las escritoras en el siglo XVII

Esquema de contenidos

Aunque algunos estudios actuales sobre escritura femenina ignoran la existencia de


escritoras anteriores al siglo XIX, la realidad española del siglo XVII es bien distinta.
Frente a un período anterior a 1600, cuando apenas si contamos con escritoras en
España, a partir de estas fechas se produce un significativo fenómeno de aumento en su
número y visibilidad social.
La escritura femenina deja de estar estigmatizada, se “normaliza” en la vida literaria del
siglo XVII y, aunque nunca reconocida en igualdad con los hombres, produce ejemplos
notables e incluso autoras de amplio reconocimiento y lectura como María de Zayas. El
tema ofrece un panorama de conjunto sobre las escritoras del período, sus nombres más
significativos, los géneros preferidos y las orientaciones en los mismos, buscando su
sentido literario y sociológico en la historia.

1. Introducción.

2. El “boom” de la escritura femenina en el siglo XVII y su normalización.

3. La literatura escrita por mujeres: Etapas y géneros literarios


3.1. Las escritoras nacidas antes de 1580.
3.2. Las escritoras nacidas entre 1590 y 1605.
3.3. Las escritoras nacidas en el decenio de 1620-1630.
3.4. Las escritoras nacidas a partir de 1650.

4. Las obras literarias, sus géneros y temas.


4.1. Escritura religiosa
4.2. Escritura profana

5. Una tradición de escritura femenina.

Contextualización de los contenidos

He decido dedicar el último tema de esta asignatura a las escritoras y al fenómeno de


“boom” que la escritura femenina tiene en el siglo XVII. Sus obras, lógicamente, se
forjan según los mismos patrones culturales y genéricos que las de los escritores
coetáneos, y por eso María de Zayas se estudia en el tema 2, en la sección dedicada a la
novela corta, integrada en el todo del que forma parte y como ejemplo sobresaliente de
ese género literario en las singularidades du propuesta narrativa y en su inserción en la
tradición literaria en la que se contextualiza su producción literaria. *Una de las tres
lecturas obligatorias de la asignatura es la novela de Zayas, que también se incluye en el
tema 2: Desengaños amorosos. Parte segunda del sarao y entrenamientos honestos
(Barcelona, 1647) [María de Zayas Parte segunda del Sarao y entretenimiento honesto
(desengaños amorosos), ed. de Alicia Yllera Fernández; Madrid, Cátedra, 1983]. Sor
María de Ágreda se estudia en la sección dedicada a la Prosa del siglo XVII, en el tema
4.
Creo también que solo con un acercamiento y estudio monográfico, como el que plantea
este tema somos capaces de observar las características que definen la escritura de
autoría femenina, en tanto que estas han formado parte a lo largo de la historia de un
sistema social y legal, y en consecuencia socio-literario, donde ocupan un lugar
subsidiario.
El estudiante debe abordar este tema, además de desde las singularidades que se
explican, desde el conocimiento adquirido a lo largo de los temas de la asignatura sobre
los géneros y tópicos del Barroco, entendiendo de este modo su particular forma de
hacer literatura.

En el conjunto de la Programación del Grado en Lengua y Literatura Españolas, este


tema es continuación del tema 6 del programa de “Literatura Española del
Renacimiento”, por lo que se dan por conocidas las cuestiones metodológicas e
históricas en él explicadas.

Objetivos de estudio y resultados de aprendizaje

De acuerdo a los contenidos propuestos y la contextualización explicada, el alumno


debe cumplir los objetivos y los resultados de aprendizaje de ellos derivados que se
explican a continuación:
- contextualizar el fenómeno de la escritura femenina en la primera mitad del siglo
XVII y explicar las razones de su auge
- entender y explicar las causas socio-históricas que determinan las especificidades
de la autoría femenina: alfabetización, legitimación, ocultación autorial
- explicar los principales fenómenos de visibilidad autorial de las escritoras
barrocas
- definir las promociones o generaciones de autoras barrocas, sus características y
las autoras principales que se insertan en cada una de ellas
- conocer los principales géneros y obras de autoría femenina, tanto religiosa como
profana
- establecer la singularidad de la escritura femenina en el cultivo de los géneros
literarios: poesía, novela y teatro
- contextualizar la escritura femenina del barroco en la historia literaria general

Materiales de estudio y bibliografía.

A diferencia de los temas anteriores, que siguen como manual básico el Manual de
Literatura Española de Pedraza, en este caso el tema ha sido elaborado en sus
contenidos completos por Nieves Baranda y por mí, porque no hay un manual que se
ocupe de forma sintética y global de las escritoras ni que ofrezca un panorama
mínimamente articulado de la escritura femenina como fenómeno y de sus principales
cultivadoras, que pueda ser útil al nivel de conocimientos que requiere una asignatura de
segundo de Grado.
El material, por tanto, de este tema y sus contenidos completos se ponen a
disposición del estudiante en el curso virtual de la asignatura.

Bibliografía recomendada.
Baranda, Nieves (2005). Cortejo a lo prohibido. Lectoras y escritoras en la España
moderna, Madrid: Arco Libros. Conjunto de estudios sobre el tema, algunos de carácter
general y otros sobre algunas autoras particulares.
Baranda, Nieves y Anne J. Cruz (eds.), Las escritoras de la Edad Moderna. Historia
y guía para la investigación, Madrid, Editorial UNED, 2018. Panorámica general por
géneros y tendencias de la escritura femenina hasta 1800.
BIESES. Bibliografía de escritoras españolas: Edad Media-Siglo XVIII,
http://www.uned.es/bieses. en esta web se encontrará una bibliografía permanentemente
actualizada sobre el tema, con referencias primarias y estudios. Se sugiere acudir a la
lista de autoras para acceder desde ella a la base de datos.
Caso, Ángeles Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras, Barcelona, Planeta,
2011. Acercamiento general ala papel de la mujer en la cultura. Tiene interés
divulgativo.
Caballé, Anna, ed. (2003). La vida escrita por las mujeres I. Por mi alma os digo. De
la Edad Media a la Ilustración, dir. por Anna Caballé, Barcelona: Círculo de Lectores
(reed. Barcelona: Lumen, 2004). Antología de textos de escritoras, en los que cada
apartado está precedido de un estudio introductorio.
Ferrer, Teresa (1995), “La ruptura del silencio: mujeres dramaturgas en el siglo
XVII", en S. Mattalía y M. Aleza (eds.), Mujeres: escrituras y lenguajes (en la cultura
Latinoamericana y Española), Valencia: Universitat de València, pp. 91-108 (accesible
en la web: http://www.uv.es/entresiglos/teresa/pdfs/dramaturgas.PDF). Estudio de
conjunto sobre las dramaturgas del período, recomendable para ampliar el conocimiento
del tema.
Ferrer, Teresa (2002), "La incorporación de la mujer a la empresa teatral: actrices,
autoras y compañías en el Siglo de Oro", en F. Domínguez Matito y J. Bravo Vega
(eds.), Calderón entre veras y burlas. Actas de las II y III Jornadas de Teatro Clásico
de la Universidad de La Rioja (7, 8 y 9 de abril de 1999 y 17, 18 y 19 de mayo de
2000), Logroño, Universidad de La Rioja, pp. 139-160. (a través de la web de la autora
se puede acceder a muchos de sus trabajos sobre el teatro de la época, vid.
http://www.uv.es/entresiglos/teresa/index.htm)
Montejo Gurruchaga, Lucía y N. Baranda, eds. (2002). Las mujeres escritoras en la
historia de la literatura española, Madrid: UNED. Volumen de estudios en que cada
especialista se dedica a un período hasta completar un panorama desde la Edad Media a
la actualidad.
Olivares, Julián (2009). Studies on women's poetry of the Golden Age : "Tras el
espejo la musa escribe" , Londres: Tamesis. Conjunto de estudios sobre diferentes
poemas de autoras del Siglo de Oro, cada uno realizado por un especialista.
Olivares, Julián y Elizabeth Boyce (1993). Tras el espejo la musa escribe. Lírica
femenina de los siglos de oro, Barcelona: Siglo XXI. Interesante estudio introductorio,
que se recomienda para ampliar el estudio de la poesía.
Rodríguez Cuadros, Evangelina y Marta Haro Cortés (1999). Entre la rueca y la
pluma : novela de mujeres en el Barroco, Madrid : Biblioteca Nueva. Su estudio
introductorio se puede considerar un medio excelente para ampliar el conocimiento de
esta parte del tema.
Romero-Díaz, Nieves (2002): Nueva nobleza, a novela: reescribiendo la cultura urbana
del Barroco, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta.
Ruiz Guerrero, Cristina, Panorama de escritoras españolas, Universidad de Cádiz, 1997,
2 vols.
Palacios Fernández, Emilio, “Noticia sobre el Parnaso dramático femenino en el siglo
XVIII”, en García Lorenzo, Luciano, ed., Autoras y actrices en la historia del teatro
español, Murcia: Universidad de Murcia ; Festival de Almagro, 2000, pp. 81-131
Schwartz, Lía (1994). “’La mujer toma la palabra’: voces femeninas en la sátira del
XVII” en Images de la femme en Espagne au XVIe et XVIIe siècle, París: Presses de la
Sorbonne Nouvelle, pp. 381-390. Estudio sobre la poesía satírica escrita por mujeres, en
particular por Catalina Clara Ramírez de Guzmán.
Serrano y Sanz, Manuel (1903-1903). Apuntes para una biblioteca de escritoras
españolas, desde el año 1401 al 1833, Madrid: Rivadeneyra (Biblioteca de Autores
Españoles, 268-271). Bibliografía de escritoras españolas de referencia.
Tema 8: Las escritoras en el siglo XVII

1. Introducción.

2. El “boom” de la escritura femenina en el siglo XVII y su normalización.

3. La literatura escrita por mujeres: Etapas y géneros literarios


3.1. Las escritoras nacidas antes de 1580.
3.2. Las escritoras nacidas entre 1590 y 1605.
3.3. Las escritoras nacidas en el decenio de 1620-1630.
3.4. Las escritoras nacidas a partir de 1650.

4. Las obras literarias, sus géneros y temas.


4.1. Escritura religiosa
4.2. Escritura profana

5. Una tradición de escritura femenina.

1. Introducción
A diferencia de países como Francia y sobre todo Italia, donde las escritoras fueron un
fenómeno culturalmente conocido y tolerado en el siglo XVI, en España resultaban una
rareza exótica, mujeres aisladas que en cada caso constituían un reto al sistema cultural y
social instituido, ya que por su absoluta falta de autoridad se hacía incomprensible
(incluso risible) para una mayoría siquiera el pensamiento de su existencia. Esta situación
cambiará paulatinamente a partir de la publicación de las obras de Teresa de Jesús en
1588. En cuanto a la obra misma, se trató de una edición prologada y revisada por el
maestro en teología fray Luis de León, que ensalza a la autora y la coloca por encima de
toda sospecha, de modo que si antes de su muerte las obras circulaban manuscritas y eran
muy demandadas, después pasaron a ser moneda común en un mercado en el que la
literatura espiritual ocupaba casi la cúspide del consumo. Por otra parte, Teresa de Jesús
fue tomada como estandarte de los poderes político y religioso que encontraron en su
reforma descalza un patrón que podía servir al resto de órdenes y a muchas mujeres. No
fue en ningún modo ajena a esta identificación la rápida beatificación que tuvo lugar en
1614 y la posterior santificación en 1622, incluso en 1626 fue nombrada copatrona de
España por las cortes, aunque los partidarios de Santiago Apóstol consiguieron que el
acuerdo se revocara. Las consecuencias de esta unión íntima e indisociable entre la santa
y su escritura sirvió para que socialmente se debilitara la asociación entre escritura
femenina y pecado de vanagloria o deshonra. Esta imagen, junto con otras causas,
posiblemente el amplio aumento de la alfabetización femenina desde comienzos de siglo,
el paso del libro de un objeto raro a un objeto común y también el que los escritores estén
menos vinculados a clases profesionales, sin duda contribuyeron a cambiar el signo y en
torno a 1600 advertimos una mayor presencia pública de mujeres escritoras, que se harán
notar como fenómeno significativo de la modernidad de los tiempos unos decenios
después, en especial entre 1610 y 1650. En este contexto y referido a Madrid, la capital
del reino, símbolo máximo de los cambios en modas, dirá con mucha ironía Ana Caro
Mallén en un diálogo de su comedia Valor, agravio y mujer (vv.1163-1180):
TOMILLO: ¿Qué hay en el lugar de nuevo?
RIBETE: Ya todo es muy viejo allá;
sólo en esto de poetas
hay notable novedad
por innumerables,
tanto que aún quieren poetizar
las mujeres, y se atreven
a hacer comedias ya.
TOMILLO: ¡Válgame Dios! Pues, ¿no fuera
mejor coser e hilar?
¿Mujeres poetas?
RIBETE: Sí;
mas no es nuevo, pues están
Argentaria, Safo, Areta,
Blesilla y más de un millar
de modernas, que hoy a Italia
lustre soberano dan,
disculpando la osadía
de su nueva vanidad.

2. El “boom” de la escritura femenina en el siglo XVII y su normalización.

M. Serrano y Sanz, en su obra Apuntes para una


biblioteca de escritoras españolas, desde el año
1401 al 1833, posiblemente mencione unos
quinientos nombres para el siglo de oro, es decir,
el período entre 1500 y 1700. Si son muy pocas las
anteriores a 1600, ¿cuál es el fenómeno que
explica la concentración en el siglo XVII? ¿dónde
están esas autoras? Es cierto que muchas de las
autoras mencionadas en esa bibliografía solo
escribieron un breve poema, pero, a diferencia de lo que sucedía antes ese poema ahora
se imprimía, podía darse a la luz pública; y este proceso no se limitaba a algunas mujeres
escogidas, sino que era capaz de integrar a muchas. Evidentemente la posición de las
mujeres escritoras en la sociedad ha cambiado.

A inicios del siglo XVII se percibe un claro aumento de la presencia femenina en el


espacio cultural, en dos grados: en el número de mujeres y de obras y en la visibilidad
social de ellas y de su producción literaria. Las razones de este aumento hay que buscarlas
en distintos ámbitos. El primero es, obviamente, de carácter general: el florecimiento
literario y cultural del período. Y otros tienen que ver con aspectos ya señalados: el avance
en la alfabetización; la generalización de la imprenta y el impacto que ello tiene en el
concepto del libro y del autor a él asociado; o la intervención de factores económicos en
el proceso de escritura-recepción. Un tercer aspecto de incidencia tiene que ver con la
dimensión social y festiva del arte en el barroco y con su hábil empleo, por el aparato
político y de poder, de la literatura como vehículo de transmisión ideológica, y que no
duda en incorporar a ese discurso todas las voces a su alcance, incluidas las de las mujeres,
para reforzar ese mensaje político. Podemos afirmar, por tanto, que, a partir del paradigma
de Santa Teresa, de su vida y de la publicación de su obra, se forja un modelo social de
escritora que encuentra en el contexto socio-histórico de la primera mitad del XVII un
ámbito propicio para desarrollarse. Veamos cómo las mujeres escritoras van ocupando
nuevas posiciones en el espacio cultural y una visibilidad de gran relevancia tanto
cuantitativa como cualitativamente, respecto a siglos anteriores y respecto a lo que
sucederá a partir de mediados del Setecientos y a lo largo del siglo XVIII.
A través del estudio individual y comparativo de las autoras y de sus textos detectamos
una serie de fenómenos que evidencian el afianzamiento de la escritura femenina y que
revelan, asimismo, las estrategias que desplegaron para ir alcanzando posicionamientos
sólidos en el espacio literario del momento.

1. Es evidente, desde estudios cuantitativos realizados, la progresiva y creciente


publicación textos impresos de autoría femenina, no solo manuscritos. En torno a 1600
se imprimen obras de devoción, dentro del ámbito de escritura y lectura socialmente
aceptados para la mujer (Valentina Pinelo, Isabel de Liaño, sor Magdalena de San
Jerónimo). Pero muy pronto, ya en la década de los 20 se amplía el acceso de las escritoras
a la imprenta en otros géneros: poesía (Violante do Ceu o Bernarda Ferreira), teatro
(Feliciana Enríquez de Guzmán, Ángela de Acevedo o Ana Caro), novelas (María de
Zayas) o tratados educativos (Luisa de Padilla).
2. Es también notable la participación en preliminares La escritura pública en el
espacio de los paratextos de obras impresas a partir de finales del XVI y principios del
XVII, en alabanza y elogio de los autores y de las obras sitúa a las mujeres en los círculos
literarios del momento.
3. Es sobresaliente la participación femenina en las justas poéticas. Respecto a siglos
pasados (y futuros) se trata de un fenómeno con una novedad importante: la naturalización
de la participación activa de las mujeres en la cultura festiva, como lo es toda la barroca,
y en el espacio público.
4. La inclusión de nombres de mujeres en catálogos de escritores de la época, que
testimonia esa nueva realidad de presencia femenina que estamos comentando.
5. Consecuencia o reflejo de todo ello es un proceso creciente de conciencia y
afirmación autorial se refleja en distintos espacios de escritura, sobre todo en las obras
publicadas entre 1630 y 1650: la incorporación de la enunciación femenina a la voz
poética y las afirmaciones recogidas en los prólogos y paratextos de las obras de autoría
femenina.

Este desarrollo se muestra en los prólogos de escritoras. Durante el siglo XVI y los
primeros decenios del XVII lo normal es que pidan disculpas por su estilo, justifiquen su
audacia y expliquen las razones que las han llevado a escribir, siempre dentro de una
moralidad intachable y por una buena causa.
En el prólogo a sus Novelas amorosas y ejemplares (Zaragoza, 1637) María de Zayas
le dice al lector:

Y no sólo deves hazer esto [comprar el libro], mas anhelar por la noticia de su autora a no estar
sin su libro tu estudio, no pidiéndolo prestado, sino costándote tu dinero, que aunque fuesse mucho
le darás por bien empleado.

Es cierto que exhortar al lector a comprar la obra fue uno de los tópicos prologales del
momento, aun así hay que destacar que no está pidiendo permiso al lector, no están
recurriendo al tópico de la humilitas para ganar su benevolencia, sino que muy al contrario
se expresa en pie de igualdad con los hombres. Esto sólo pudo hacerlo Mª de Zayas por
ser una mujer que había nacido en torno a 1590 (recordemos que uno de los momentos
álgidos de la alfabetización femenina), que convivió desde su infancia con una tradición
de escritura femenina, bien en obras exentas (desde 1590 se aprecia un aumento de obras
de mujeres impresas) y en justas. En esa sociedad que admitió a la mujer escritora como
un elemento quizá exótico, pero aceptable puede producirse luego un paso más allá.
Ahora bien, no estuvo exento de tensiones, porque las críticas no desaparecieron y, de
hecho, los años en que la escritoras son más visibles es cuando surge el mote quevediano
de la “culta latiniparla” o cuando aparece en la comedia el personaje de la mujer sabia o
pedante como en La dama boba de Lope de Vega. Ambos son una muestra del impacto
que tenía como fenómeno social. Son críticas plagadas de tópicos (sabia/ culta = fea à
sin capacidad de amarà no futura madre à incumplimiento del rol primordial): “Muy
discretas y muy feas,/ mala cara y buen lenguaje/ pidan cátedra y no coche,/ tengan oyente
y no amante./ No las den sino atención,/ por más que pidan y garlen,/ y las joyas y el
dinero/ para las tontas se guarde”1.

3. La literatura escrita por mujeres: Etapas y géneros literarios

María de Zayas, con un evidente orgullo, afirma en el prólogo a sus Novelas amorosas
y ejemplares que la imprenta “es el crisol donde se averigua la pureza de los ingenios”2 y
ciertamente el rastro de libros escritos por mujeres y publicados a lo largo del siglo XVII
es la mejor muestra de la imparable extensión de la autoría femenina. En torno a 1600
publican obras devotas o morales consideradas más propias de mujeres (Valentina Pinelo,
Isabel de Liaño, sor Magdalena de San Jerónimo); a partir de los años veinte y treinta los
géneros se amplían y ya hay teatro (Feliciana Enríquez de Guzmán, Ángela de Acevedo,
Ana Caro de Mallén), novelas (María de Zayas) o tratados educativos (Condesa de
Aranda). No solo el paso por la imprenta singulariza a estas autoras (las poetas rara vez
editaban sus escritos), sino el hecho de que algunas presentan sus creaciones en
competencia directa con las obras de su mismo género escritas por hombres, con las que
se codean en igualdad de condiciones. Así Ana Caro de Mallén exige que paguen su
trabajo si desean leer la obra: “Suplícote le censures [el libro] como tuyo y le compres
como ajeno, que con eso, si tú no contento, yo quedaré pagada”, ¿qué mejor muestra de
profesionalización?

¿Cómo organizamos su estudio? Vamos a recurrir a dos criterios combinados,


agrupando a las autoras por géneros, como es frecuente en la historia literaria (poetas,
dramaturgas, novelistas, tratadistas…) y por promociones, porque este último criterio
tiene nos permite valorar en cada grupo la posible influencia y afianzamiento de los
modelos femeninos anteriores y las sucesivas modificaciones en el proceso de imitación-
desvío del modelo que produce el cambio, además también sirve para articular el estudio
de las obras femeninas en relación a la estética literaria masculina de ese momento3.
Desde este criterio de promociones, seguimos la útil propuesta de Nieves Baranda (2005)
quien establece cuatro grupos o promociones de escritoras:

1
Quevedo, “Burla de los eruditos de embeleco que enamoran a feas cultas”, Poemas escogidos,
pp. 290-291.
2
Recomiendo la lectura del prólogo de esta obra, no solo porque la autora es una de las
escritoras más conocidas del período, sino porque plantea algunas cuestiones fundamentales de
lo que se conoce como la querella de las mujeres, es decir, la corriente de reivindicación de
género que recorre toda Europa desde la Edad Media. Se incluye el texto al final de este tema.
3
Se pueden consultar argumentos más amplios al respecto en el capítulo Historiar a las
escritoras. Una propuesta programática (Baranda, 2005), donde también se exponen los casos
de escritoras que no se acomodan con exactitud en estos grupos clasificatorios.
• Escritoras nacidas antes de 1580, cuya obra se publica entre 1600 y 1610,
aproximadamente, durante su etapa de madurez según declaran en sus obras.
• Nacidas entre 1590 y 1605 aproximadamente. Se trata de la promoción que
representa en toda su amplitud a las escritoras del Siglo de Oro, sus obras
comienzan a aparecer a partir de los años 30 y el número sorprende en
comparación con la etapa anterior.
• Nacidas en torno al decenio 1620-30, publican sus obras después de 1650. En
su caso no solo hay conciencia de la escritura femenina, sino también cuentan
con una tradición asentada de la misma que ha marcado ya el camino y les
permite desenvolverse con total confianza en ese medio.
• Nacidas a partir de 1650, sus obras se difunden en el último cuarto. Son pocas
autoras y muestran que la escritura femenina ha perdido impulso, no existe un
relevo en la literatura profana y los temas son casi exclusivamente religiosos.

3.1. Las escritoras nacidas antes de 1580.

I. Nacidas antes de 1580 y cuya obra se publica entre 1600 y 1610

En estos inicios destaca la escritura religiosa, predominantemente de carácter


hagiográfico en el caso de Valentina Pinelo (Libro de las
alabanzas y excelencias de la gloriosa Santa Ana 1601) e
Isabel de Liaño (Historia de la vida, muerte y milagros de
Santa Catalina de Sena, 1604). Sor Magdalena de San
Jerónimo escribe en 1608 un tratado sobre la reforma del
sistema penal de las mujeres de (Razón y forma de la galera
y casa real, 1608).
También hay que subrayar la presencia de tres autoras,
Cristobalina Fernández de Alarcón, Hipólita de Narváez
y Luciana de Narváez, y sus textos en la antología poética
que publica Pedro Espinosa en 1605 y que recoge la poesía
de vanguardia del momento. Espinosa se hizo eco, muy a
inicios del siglo, de la presencia femenina en las letras del
momento era ya un hecho incuestionable y, además, que la
poesía de calidad de las mismas merecía ser recogida en un repertorio antológico que
trataba de mostrar las tendencias en auge de la poesía del momento.

3.2. Las escritoras nacidas entre 1590 y 1605.

II. Nacidas entre 1590 y 1605 aproximadamente, y cuyas obras aparecen a partir de
la década de las 30. Representa el mayor momento de eclosión de la presencia
femenina en la cultura del momento
Es sin duda este momento el de mayor auge de la escritura femenina y donde se forja
y asienta un nuevo modelo de escritora que dialoga de frente con el autor masculino. Se
trata de autoras que proyectan un perfil autorial sólido y diversificado, con la publicación
de obras de diferentes géneros; con presencia en los círculos literarios geográficos de los
lugares donde nacen o residen, de acuerdo con los testimonios coetáneos; y que participan
en el circuito del libro impreso y en el beneficio económico del mismo. Ciertamente, esta
autoría plena no es la mayoritaria, pero son sobresalientes los casos de Ana Caro (1565-
1652), poeta y dramaturga, y María de Zayas, con sus novelas y obras de teatro.
Otro aspecto relevante que hay que subrayar es que la escritura femenina de este
momento abarca todos los géneros en auge. La escritura religiosa continúa dando obras
de temática hagiográfico y también una poesía y teatro vinculada a las actividades
relacionadas con la vida del convento. En el ámbito profano, las escritoras participan tanto
de la novela como de la poesía amorosa, circunstancial y satírica, de la comedia, el tratado
educativo o las relaciones de fiestas, incorporando, en distintos grados, algo tan relevante
como la posición femenina del emisor al discurso literario de amplio y variado signo.

3.3. Las escritoras nacidas en el decenio de 1620-163030.

III. Nacidas en el decenio de 1620-30 y que publican sus obras después de 1650

Las autoras que escriben y publican en este período cuentan con modelos previos y
con una “tradición” de escritura femenina asentada. Este contexto es el que explica la
posición autorial y la libertad con que Catalina Clara
Ramírez de Guzmán trata los temas en su poesía
(manuscrita). Se continúan escribiendo e imprimiendo
novelas cortesanas como género de éxito del momento
(Leonor de Meneses, El desdeñado más firme, 1655 y
Mariana de Carvajal, Navidades de Madrid y noches
entretenidas, 1663) y también tratados (María de Guevara,
Memorial de la casa de Escalante y servicios de ella, 1655).
Es muy notable en estos años la difusión de la escritura
femenina (poesía sobre todo) a través de pliegos sueltos, en
autoras conocidas también por otros escritos como Eugenia
Bueso o María Nieto de Aragón y en otras de las que solo
se conoce este cauce de impresión, como es el caso de la
sevillana Luisa Mª Domonte Ortiz de Zúñiga.

3.4. Las escritoras nacidas a partir de 1650.

IV. Nacidas a partir de 1650 y cuyas obras se difunden a final de siglo

La progresión que apreciábamos en la primera mitad de siglo se quiebra en las décadas


finales de siglo XVII. Las causas a que puede atribuirse esta inversión son varias. La
primera e indudable es la caída del esplendor literario y artístico del período barroco, que
no solo afecta a la escritura femenina, claro está, y que viene determinado por la crisis
económica, social e histórica, en definitiva. También es una constante en la historia de las
mujeres que ésta no se sujeta al principio de la progresión de los avances, sino que es una
historia de avances y retrocesos, desde los orígenes hasta la más inmediata actualidad. El
retorno a valores más conservadores afecta a la misma creación artística y, de forma
inexorable, a la interacción de las mujeres con su medio social y cultural.
Sin embargo, en este momento encontramos quizá a la figura literaria más relevante
del siglo, sor Juana Inés de la Cruz, que si bien vivió en México su obra se publicó en
España, concretamente en Madrid en estos años de 1690, 1692 y 1700. Junto a ella,
encontramos autoras como Juana Josefa de Meneses (1651-1709), autora del tratado
moral Despertador del alma al sueño de la vida de 1695; sor María do Céo (1658-1702),
portuguesa pero que escribía en español; o Mariana Sallent (1665-1703), que publicó la
hagiografía Vida de nuestra seráfica madre Santa Clara en 1700.

El auge de la escritura femenina y la normalización en la presencia y participación de


la mujer en las esferas culturales que se aprecia, como hemos tenido ocasión de
comprobar, en la primera mitad del siglo XVII no se mantiene en las décadas siguientes,
y el modelo autorial femenino que se ha forjado no alcanza su consolidación en el campo
literario. Todas esas voces femeninas que se habían alzado en poesía, novela, teatro o
tratados no logran quedar insertas en una tradición de escritura femenina, que aún hoy
continúa siendo desconocida.

4. Las obras literarias, sus géneros y temas.

El número de autoras y obras, como se puede constatar a partir de la periodización


anterior, es grande, lo mismo que los géneros y temas de su interés. Esta extensión es
consecuencia del afianzamiento de la posición autorial de las escritoras, de su peso como
voz pública, de su conocimiento mutuo y, por tanto, de la conciencia de ser parte de una
cadena de transmisión específicamente femenina. En general se puede constatar que no
hay escritoras que inventen nuevos géneros o formas de decir para expresar un yo
femenino ausente de la voz pública hasta entonces. Lo más frecuente son escritoras que
utilizan los moldes genéricos conocidos, ya sea en novela, drama o poesía, pero modulan
sus convenciones en lo relativo a los temas para disentir o matizar el mensaje masculino.
Por ejemplo, las obras teatrales de Leonor de la Cueva, María de Zayas o Ana Caro
presentan tipos femeninos que actúan por cuenta propia, mujeres activas para decidir su
propio destino frente a los hombres. Sus obras respetan las convenciones del género, pero
proponen una visión de los mismos acordes con un punto de vista femenino y su visión
del mundo.

Atendiendo a la sensibilidad del lector actual la producción literaria del siglo XVII
debida a la autoría femenina podría dividirse en dos grandes bloques: religiosa y profana.
Ambas se forjan en contextos de producción distintos que hay que tener en cuenta a la
hora de su estudio.

4.1. Escritura religiosa.

El perfil de mujer de letras en la primera Edad Moderna pasa por el ámbito conventual.
El estado de profesar como monjas les dejaba un espacio y tiempo individual y una
libertad personal que favoreció la escritura, especialmente a partir del modelo vital y
literario de Santa Teresa. La actividad literaria está vinculada, indudablemente, a la vida
del convento. Escriben poesía u obras de teatro para las celebraciones devotas, así como
tratados religiosos de diverso tipo, en la línea de las obras ya mencionadas.
El género más cultivado es la autobiografía espiritual, que escriben a instancias de
un confesor y en la que relatan sus experiencias y estados de conciencia, siguiendo el
indiscutible modelo del Libro de la Vida de Teresa de Jesús. La función de esta literatura
estaba limitada a la difusión conventual, a crear y perpetuar modelos de conducta entre
las novicias y a prestigiar el convento. Pero al final, es creación literaria y en ella se vierte
el anhelo personal e intelectual, los sentimientos, una visión del mundo, el testimonio de
una época y una vida, en definitiva, el retrato de una voz femenina, como la de Marcela
de San Félix (1605-1687), poeta y dramaturga, hija de Lope de Vega y Micaela Luján, y
en cuyos versos se transparenta una vida que va muchos allá de los estrechos límites del
convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde pasó toda su vida. No extraña,
pues, que la doctrina oficial y los que velaban por ella desconfiaran profundamente de las
formas de religiosidad femenina y del discurso escrito en que esta se vertía.

4.2. Escritura profana

En el ámbito de la temática profana o no


religiosa las escritoras participan de los géneros
canónicos y de los que tienen mayor éxito
comercial en el momento, como la novela
cortesana y la comedia. Siguen las convenciones
fijadas en los mismos, y su aportación más
radical consiste en la incorporación de la
perspectiva femenina, en tanto que sujetos
emisores femeninos en un sistema cultural
monopolizado por una visión del mundo
predominante o casi exclusivamente masculina.
Y no solo en un sujeto histórico emisor femenino
(autora), sino también en una decidida
incorporación de la enunciación femenina a un
discurso literario que añade así una mirada
distinta al universo literario, la de las mujeres que
siempre han formado parte de él como objeto y
destinatarias, pero no como enunciadoras activas
del mismo.
En poesía, esta perspectiva femenina se había erigido desde los orígenes del idioma
(con las jarchas) y está muy especialmente presente en la lírica popular. También la poesía
religiosa, bajo el modelo del Cantar de los cantares, había connaturalizado la enunciación
femenina. Además, algunos géneros, como el dialogismo de la égloga y los libros de
pastores, habían permitido esa intervención de la voz femenina en el discurso literario,
que sin duda eran referentes discursivos a la hora de tomar la pluma.
A medida que avance el siglo XVII, las escritoras van a incorporar a la poesía amorosa
la enunciación femenina, subviertiendo los cauces de la tradición petrarquista y
defendiendo una mirada femenina activa en la relación amorosa, sensual y, en definitiva,
en la esencia comunicativa misma del discurso poético. No es un panorama uniforme y
la voz literaria juega a la ambigüedad de un sujeto poético masculino articulado desde un
emisor autorial femenino, pero serán cada vez más los poemas que se construyan
enunciativamente desde una voz femenina, como puede verse en la obra poética de
Leonor de la Cueva, María de Santa Isabel,
Violante do Céu, Catalina Clara Ramírez de
Guzmán o María de Zayas.
En el ámbito de la prosa barroca, el género más
cultivado es la novela cortesana, por su éxito
comercial y por ese predominante grupo lector de
mujeres a que iba destinado, como ya se ha
mencionado que cultivan María de Zayas, Mariana
de Carvajal o Leonor de Meneses.
En otros géneros narrativos la intervención
femenina es escasa. Un caso singular son los ya
también mencionados tratados de educación de
nobles escritos por Luisa de Padilla, Condesa de
Aranda, entre 1637 y 1646.
El teatro, con fórmulas de éxito de la comedia de
la época (de tipo caballeresco, o urbano o las que
tratan el tema del honor), es cultivado por autoras que
ya habían publicado o escrito en otros géneros como Ana Caro o María de Zayas,
Leonor de la Cueva o Feliciana Enríquez de Guzmán. Como el predominante en la
época, se trata de un teatro que respeta las convenciones sociales, pero que sí da cabida
más intensa y extensamente a temas que afectan a las mujeres, si no con trasgresiones de
las normas morales, sí señalando al menos sus contradicciones.

5. Una tradición de escritura femenina.

Al situarse en los años finales del siglo XVII, se observa que la efervescencia creadora
de la generación de María de Zayas, no llegó a crear una auténtica tradición de escritura
femenina, porque cincuenta años después no hay quien siga manteniendo viva su
antorcha, la de una escritora que quiere equipararse a los literatos de su época en
proyección pública y reconocimiento.
Eso podría no tener mayor importancia que la atribuible a cualquier etapa cultural que
se agota, pero cuando se trata de escritoras sus repercusiones son más profundas, porque
supone la extinción de ese modelo simbólico femenino, cuya existencia tiempo después,
ya en el siglo XIX, habrá de construirse nuevamente casi desde cero, debido a que las
escritoras reales, aquellas cuyas obras podrían haber sido leídas e interpretadas por otras
mujeres como parte de una tradición pública propia, las que podrían haberse considerado
precursoras en ese difícil proceso de autorización femenina habían desaparecido.
En las galerías de mujeres ilustres de la primera mitad del siglo XVIII, cuando se trata
de las mujeres sabias, volveremos a encontrar casi los mismos nombres anquilosados que
había consagrado la tradición del siglo XVI, aureolados por su condición de
excepcionales. E incluso hoy en día, cuando se buscan antecedentes para la aparente
eclosión actual de escritoras, solo los especialistas retrotraen la memoria histórica más
allá del siglo XVIII, ignorando un pasado literario que en otros aspectos está muy vivo.
Recursos digitales.

Base de datos, BIESES: Bibliografía de escritoras españolas: https://www.bieses.net/

Recursos sobre escritoras de la Biblioteca Nacional Española


• Exposición virtual “El despertar de la escritura femenina en lengua castellana”
• Vídeo “Presencia de las escritoras en libros colectivos”
• Vídeo “Fiestas con motivo de la beatificación de Santa Teresa de Jesús”
• Vídeo “Lope de Vega realza la presencia de las escritoras”
• Vídeo “Escritos de sor María de la Antigua”
Actividad complementaria sugerida

Conteste al siguiente cuestionario: https://www.bieses.net/reto-bieses-que-sabes-de-


las-escritoras-actividad-de-la-semana-de-la-ciencia/

Los objetivos del cuestionario son:


- plantear al estudiante interrogaciones reflexivas sobre la escritura femenina como
fenómeno.
- llamar la atención sobre la existencia y el número relevante de escritoras
- incidir en la necesidad de reflexionar sobre el canon literario
- el objetivo esencial es despertar la curiosidad e inquietud por la escritura femenina

El diseño del cuestionario responde a los siguientes planteamientos:


§ una primera sección del cuestionario se dedica a cuestiones generales sobre el
papel de las mujeres en la cultura en la primera edad moderna. Y una segunda se
centra en aspectos específicamente literarios.
§ cada pregunta tiene una explicación rigurosamente documentada sobre la que el
alumno constará el acierto o error de su respuesta y los datos literarios e históricos
que la fundamentan
Tema 1: Introducción a la literatura española del Barroco: contexto
socio-cultural y claves histórico-literarias.

Esquema de contenidos

1. Marco histórico-cultural de siglo XVII: Los reinados de Felipe III, Felipe IV y


Carlos II y sus validos. La crisis económica y social.
1.1. La crisis en el siglo XVII: reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II
1.2. Claves económicas y sociales de la vida del siglo XVII
1.3. La conciencia de crisis

2. La literatura del Barroco y la historia literaria.


2.1. El término Barroco y la periodización de la historia literaria

3. Panorama y evolución de la prosa y poesía en el Barroco.


3.1. Generaciones literarias
3.2. Paradigmas estéticos del Barroco: conceptismo y cultismo
3.3. Prosa barroca
3.4. Poesía barroca

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

Capítulo V: V.1.; V.2; V.3


Capítulo VIII.1.
Capítulo VII.1.
Tema 2: La prosa en el Barroco I: Cervantes, el género
picaresco y la evolución de la novela en el siglo XVII.
1. Las otras novelas de Cervantes: La Galatea (1585), Las Novelas Ejemplares (1613) y Los
trabajos de Persiles y Segismunda (1617).
1.1. La novela pastoril y La Galatea (1585)
1.2. La novela corta y las Novelas Ejemplares (1613).
1.3. La novela bizantina y Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617).

2. La novela picaresca y su evolución.


2.1. Mateo Alemán y el Guzmán de Alfarache.
2.2. El desarrollo de la novela picaresca en el Barroco.
2.2.1. Vida del escudero de Marcos de Obregón de Vicente Espinel
2.2.2. Continuaciones del Lazarillo.
2.2.3. Vida y hechos del Estebanillo González
2.2.4. La picaresca femenina

3. La evolución de la novela en el Barroco


3.1. El relato lucianesco
3.2. La novela pastoril

4. La novela corta italiana


4.1. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
4.2. Alonso de Castillo Solórzano
4.3. María de Zayas
4.4. Tirso de Molina

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VIII.2.: VIII.2.2; VIII.2.3; VIII.2.4


2. Capítulo VIII.5.: VIII.5.1.; VIII.5.2.; VIII.5.3.
3. Capítulo VIII.1. y VIII.4.: VIII.4.1.; VIII.4.2.; VIII.4.4.; VIII.4.5.; y Capítulo
VIII.7.: VII.7.1; VII.7.2; VII.7.3.1.
4. Capítulo VIII.4.: VIII.4.3.
Tema 3: La prosa en el Barroco II: Lope de Vega y Francisco
de Quevedo

Esquema de contenidos

1. Lope de Vega: trayectoria vital, personalidad creadora y obra narrativa


1.1. La trayectoria biográfica y literaria
1.1.1. Biografía: Lope y el mundo literario de su tiempo.
1.1.2. La obra narrativa de Lope de Vega.

1.2. Las novelas de Lope.


1.2.1. La Arcadia
1.2.2. El peregrino en su patria
1.2.3. Pastores de Belén
1.2.4. Las Novelas a Marcia Leonarda
1.2.5. La Dorotea

2. Francisco de Quevedo: trayectoria vital, personalidad creadora y obra en prosa


2.1. Trayectoria biográfica y literaria
2.2.1. Biografía
2.2.2. Personalidad creadora.

2.2. La obra en prosa de Quevedo


2.2.1. Opúsculos satíricos y burlescos
2.2.2. Los Sueños.
2.2.3. Discurso de todos los diablos o infierno enmendado.
2.2.4. La hora de todos y la fortuna con seso
2.2.5. El Buscón.
2.2.6. Obras históricas y políticas.
2.2.7. Obras filosóficas y ascéticas.
2.2.8. Obras de crítica literaria

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VI.2.1. (sólo la biografía no el teatro) y Capítulo VIII.3.1.


2. Capítulo VIII.6. (completo) Capítulo VII.7.1.
Tema 4: La prosa en el Barroco III: Baltasar
Gracián y la prosa didáctica en el siglo XVII

Esquema de contenidos

En este tema se estudia la prosa barroca de no ficción, pues en los temas 2 y 3 se ha


estudiado la novela. Atenderemos tanto a los textos en que se vierten temas de interés
colectivo con una técnica literaria atenta a los aspectos formales y estilísticos, como a los
textos puramente didácticos.

1. Baltasar Gracián y la prosa didáctica.


1.1. Trayectoria biográfica y personalidad creadora
1.2. Obra.
1.2.1. Libros formativos: El Héroe, El Discreto, El Político, Oráculo manual y arte de
prudencia
1.2.2. Agudeza y arte de ingenio.
1.2.3. El Criticón.

2. La literatura emblemática y Diego Saavedra Fajardo. El arbitrismo.


2.1. La literatura emblemática: Juan Horozco y Covarrubias, Hernando de Soto,
Sebastián de Covarrubias
2.2. Diego Saavedra Fajardo.
2.2.1. Biografía y personalidad y Obra

3. Otros prosistas del barroco: diálogos, misceláneas y textos costumbristas.


3.1. El viaje entretenido de Agustín de Rojas.
3.2. El pasajero de Cristóbal Suárez de Figueroa
3.3. Guía y aviso de forasteros, de Antonio Liñán y Verdugo.
3.4. Juan de Zabaleta.

4. Prosa religiosa.
4.1. Sor María Jesús de Ágreda.
4.2. La oratoria sagrada y Hortensio Félix Paravicino.

5. Prosa histórica.
5.1. Historia contemporánea. Francisco Manuel de Melo
5.2. Crónicas de Indias. El Inca Garcilaso de la Vega y Antonio de Solís y
Rivadeneyra

6. Preceptivas, tratados literarios y filológicos


6.1. Preceptivas y tratados literarios
6.1.1. Luis Alfonso Carvallo
6.1.2. Francisco Cascales.
6.1.3. Bartolomé Jiménez Patón
6.2. Textos filológicos
6.2.1. Sebastián de Covarrubias.
6.2.2. Gonzalo Correas.
Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VIII.8.
2. Capítulo VIII.9.3.
3. Capítulo VIII.9.2.
4. Capítulo VIII.9.5.
5. Capítulo VIII.9.1.
6. Capítulo VIII.9.4.
Tema 5: La poesía en el Barroco I: Panorama general de la
poesía en el siglo XVII
Esquema de contenidos
1. Continuidad renacentista y nuevas direcciones de la poesía barroca
1.1. Claves históricas y sociológicas de la poesía del siglo XVII
1.2. Direcciones de la poesía barroca
1.3. Propuesta de clasificación y estudio de la poesía barroca

2. El grupo poético antequerano-granadino. Luis Carrillo y Sotomayor.


2.1. Grupo antequerano-granadino
2.1.1. La poesía del grupo antequerano-granadino.
2.1.2. Pedro Espinosa
2.2. Luis Carrillo Sotomayor.

3. La poesía sevillana del Barroco


3.1. Juan de Arguijo
3.2. Francisco de Medrano
3.3. Rodrigo Caro y la Canción a las ruinas de Itálica
3.4. Francisco de Rioja.
3.5. Andrés Fernández de Andrada y la Epístola moral a Fabio

4. Los hermanos Argensola y la poesía aragonesa del Barroco


4.1. Lupercio Leonardo y Bartolomé Leonardo de Argensola.

5. Los petrarquistas seguidores de Lope


5.1. Diego de Silva y Mendoza, Conde de Salinas, Pedro Liñán de Riaza,
Francisco López de Zárate, Antonio Enríquez Gómez.

6. La poesía épica.
6.1. Épica histórica y legendaria
6.2. Épica religiosa.
6.3. Épica burlesca. La Moschea (1615) de José de Villaviciosa

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.1.
2. Capítulo VII.2.
3. Capítulo VII.5.1.
4. Capítulo VII.5.2.: 5.2.1., 5.2.2., 5.2.3.
5. Capítulo VII.6.2.
6. VII.8.1.
Tema 6: La poesía en el Barroco II: Luis de Góngora y
la poesía culta.

Esquema de contenidos

1. La nueva poesía.
1.1. La nueva poesía y la tradición poética previa
1.2. Polémicas literarias: Lope, Quevedo y Góngora frente a frente

2. Luis de Góngora y su obra poética.


2.1. Vida y personalidad creadora.
2.2. La obra poética de Góngora.
2.2.1. La poesía satírico-burlesca de Góngora: una lírica descendente
2.2.2.. Romances.
2.2.3. Los grandes poemas: la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades.

3. Juan de Tassis, conde de Villamediana (1582-1622)


3.1. Personalidad creadora y poesía
3.2. Obra poética
3.2.1. Poesía satírica, amorosa, Cancionero del desengaño, Las fábulas
mitológicas.

4. Discípulos de Góngora: Pedro Soto de Rojas, Anastasio Pantaleón de Ribera,


Francisco de Trillo y Figueroa

5. El magisterio gongorino. Otros poetas cultistas

6. Otras líneas de la poesía cultista barroca: Jáuregui y Bocángel

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.1.: VII.1.1.; VII.1.2.; VII.1.5.


2. Capítulo VII.3.
3. VII.4.2.
4. Capítulo VII.4.: VII.4.1.; VII.4.3.; VII.4.5.3.
5. VII.4.5.
6. Capítulo VII.4.4.
Tema 7. La poesía en el Barroco III: Lope de Vega y
Francisco de Quevedo

Esquema de contenidos

1. La obra poética de Lope de Vega.


1.1. Lírica, vivencia y variedad en la poesía de Lope.
1.2. Lírica popular.
1.2.1. Romances (juveniles, morisco, pastoril, romances de madurez)
1.3. Lírica culta
1.3.1. Rimas (1602)
1.3.3. Las Rimas sacras (1614)
1.3.4. Los versos de La Filomena y La Circe
1.3.5. Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, Madrid, 1634
1.4. Otros libros poéticos.
1.5. Poesía épica.

2. La obra poética de Francisco de Quevedo.


2.1. Transmisión y clasificación de su obra poética.
2.2. Poesía metafísica, moral y religiosa
2.3. Poesía amorosa
2.3.1. Amor y poesía en Quevedo.
2.3.2. Los aledaños de la experiencia amorosa: definición del amor y poesía
amorosa cortesana
2.3.3. “Canta sola a Lisi y la pasión de su amante”
2.4. Poesía satírica y burlesca
2.5. Poemas de ocasión y traducciones

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.6.1.
2. Capítulo VII.7.
Tema 2: La prosa en el Barroco I: Cervantes, el género
picaresco y la evolución de la novela en el siglo XVII.
1. Las otras novelas de Cervantes: La Galatea (1585), Las Novelas Ejemplares (1613) y Los
trabajos de Persiles y Segismunda (1617).
1.1. La novela pastoril y La Galatea (1585)
1.2. La novela corta y las Novelas Ejemplares (1613).
1.3. La novela bizantina y Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617).

2. La novela picaresca y su evolución.


2.1. Mateo Alemán y el Guzmán de Alfarache.
2.2. El desarrollo de la novela picaresca en el Barroco.
2.2.1. Vida del escudero de Marcos de Obregón de Vicente Espinel
2.2.2. Continuaciones del Lazarillo.
2.2.3. Vida y hechos del Estebanillo González
2.2.4. La picaresca femenina

3. La evolución de la novela en el Barroco


3.1. El relato lucianesco
3.2. La novela pastoril

4. La novela corta italiana


4.1. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
4.2. Alonso de Castillo Solórzano
4.3. María de Zayas
4.4. Tirso de Molina

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VIII.2.: VIII.2.2; VIII.2.3; VIII.2.4


2. Capítulo VIII.5.: VIII.5.1.; VIII.5.2.; VIII.5.3.
3. Capítulo VIII.1. y VIII.4.: VIII.4.1.; VIII.4.2.; VIII.4.4.; VIII.4.5.; y Capítulo
VIII.7.: VII.7.1; VII.7.2; VII.7.3.1.
4. Capítulo VIII.4.: VIII.4.3.
Tema 3: La prosa en el Barroco II: Lope de Vega y Francisco
de Quevedo

Esquema de contenidos

1. Lope de Vega: trayectoria vital, personalidad creadora y obra narrativa


1.1. La trayectoria biográfica y literaria
1.1.1. Biografía: Lope y el mundo literario de su tiempo.
1.1.2. La obra narrativa de Lope de Vega.

1.2. Las novelas de Lope.


1.2.1. La Arcadia
1.2.2. El peregrino en su patria
1.2.3. Pastores de Belén
1.2.4. Las Novelas a Marcia Leonarda
1.2.5. La Dorotea

2. Francisco de Quevedo: trayectoria vital, personalidad creadora y obra en prosa


2.1. Trayectoria biográfica y literaria
2.2.1. Biografía
2.2.2. Personalidad creadora.

2.2. La obra en prosa de Quevedo


2.2.1. Opúsculos satíricos y burlescos
2.2.2. Los Sueños.
2.2.3. Discurso de todos los diablos o infierno enmendado.
2.2.4. La hora de todos y la fortuna con seso
2.2.5. El Buscón.
2.2.6. Obras históricas y políticas.
2.2.7. Obras filosóficas y ascéticas.
2.2.8. Obras de crítica literaria

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VI.2.1. (sólo la biografía no el teatro) y Capítulo VIII.3.1.


2. Capítulo VIII.6. (completo) Capítulo VII.7.1.
Tema 4: La prosa en el Barroco III: Baltasar
Gracián y la prosa didáctica en el siglo XVII

Esquema de contenidos

En este tema se estudia la prosa barroca de no ficción, pues en los temas 2 y 3 se ha


estudiado la novela. Atenderemos tanto a los textos en que se vierten temas de interés
colectivo con una técnica literaria atenta a los aspectos formales y estilísticos, como a los
textos puramente didácticos.

1. Baltasar Gracián y la prosa didáctica.


1.1. Trayectoria biográfica y personalidad creadora
1.2. Obra.
1.2.1. Libros formativos: El Héroe, El Discreto, El Político, Oráculo manual y arte de
prudencia
1.2.2. Agudeza y arte de ingenio.
1.2.3. El Criticón.

2. La literatura emblemática y Diego Saavedra Fajardo. El arbitrismo.


2.1. La literatura emblemática: Juan Horozco y Covarrubias, Hernando de Soto,
Sebastián de Covarrubias
2.2. Diego Saavedra Fajardo.
2.2.1. Biografía y personalidad y Obra

3. Otros prosistas del barroco: diálogos, misceláneas y textos costumbristas.


3.1. El viaje entretenido de Agustín de Rojas.
3.2. El pasajero de Cristóbal Suárez de Figueroa
3.3. Guía y aviso de forasteros, de Antonio Liñán y Verdugo.
3.4. Juan de Zabaleta.

4. Prosa religiosa.
4.1. Sor María Jesús de Ágreda.
4.2. La oratoria sagrada y Hortensio Félix Paravicino.

5. Prosa histórica.
5.1. Historia contemporánea. Francisco Manuel de Melo
5.2. Crónicas de Indias. El Inca Garcilaso de la Vega y Antonio de Solís y
Rivadeneyra

6. Preceptivas, tratados literarios y filológicos


6.1. Preceptivas y tratados literarios
6.1.1. Luis Alfonso Carvallo
6.1.2. Francisco Cascales.
6.1.3. Bartolomé Jiménez Patón
6.2. Textos filológicos
6.2.1. Sebastián de Covarrubias.
6.2.2. Gonzalo Correas.
Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VIII.8.
2. Capítulo VIII.9.3.
3. Capítulo VIII.9.2.
4. Capítulo VIII.9.5.
5. Capítulo VIII.9.1.
6. Capítulo VIII.9.4.
Tema 5: La poesía en el Barroco I: Panorama general de la
poesía en el siglo XVII
Esquema de contenidos
1. Continuidad renacentista y nuevas direcciones de la poesía barroca
1.1. Claves históricas y sociológicas de la poesía del siglo XVII
1.2. Direcciones de la poesía barroca
1.3. Propuesta de clasificación y estudio de la poesía barroca

2. El grupo poético antequerano-granadino. Luis Carrillo y Sotomayor.


2.1. Grupo antequerano-granadino
2.1.1. La poesía del grupo antequerano-granadino.
2.1.2. Pedro Espinosa
2.2. Luis Carrillo Sotomayor.

3. La poesía sevillana del Barroco


3.1. Juan de Arguijo
3.2. Francisco de Medrano
3.3. Rodrigo Caro y la Canción a las ruinas de Itálica
3.4. Francisco de Rioja.
3.5. Andrés Fernández de Andrada y la Epístola moral a Fabio

4. Los hermanos Argensola y la poesía aragonesa del Barroco


4.1. Lupercio Leonardo y Bartolomé Leonardo de Argensola.

5. Los petrarquistas seguidores de Lope


5.1. Diego de Silva y Mendoza, Conde de Salinas, Pedro Liñán de Riaza,
Francisco López de Zárate, Antonio Enríquez Gómez.

6. La poesía épica.
6.1. Épica histórica y legendaria
6.2. Épica religiosa.
6.3. Épica burlesca. La Moschea (1615) de José de Villaviciosa

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.1.
2. Capítulo VII.2.
3. Capítulo VII.5.1.
4. Capítulo VII.5.2.: 5.2.1., 5.2.2., 5.2.3.
5. Capítulo VII.6.2.
6. VII.8.1.
Tema 6: La poesía en el Barroco II: Luis de Góngora y
la poesía culta.

Esquema de contenidos

1. La nueva poesía.
1.1. La nueva poesía y la tradición poética previa
1.2. Polémicas literarias: Lope, Quevedo y Góngora frente a frente

2. Luis de Góngora y su obra poética.


2.1. Vida y personalidad creadora.
2.2. La obra poética de Góngora.
2.2.1. La poesía satírico-burlesca de Góngora: una lírica descendente
2.2.2.. Romances.
2.2.3. Los grandes poemas: la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades.

3. Juan de Tassis, conde de Villamediana (1582-1622)


3.1. Personalidad creadora y poesía
3.2. Obra poética
3.2.1. Poesía satírica, amorosa, Cancionero del desengaño, Las fábulas
mitológicas.

4. Discípulos de Góngora: Pedro Soto de Rojas, Anastasio Pantaleón de Ribera,


Francisco de Trillo y Figueroa

5. El magisterio gongorino. Otros poetas cultistas

6. Otras líneas de la poesía cultista barroca: Jáuregui y Bocángel

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.1.: VII.1.1.; VII.1.2.; VII.1.5.


2. Capítulo VII.3.
3. VII.4.2.
4. Capítulo VII.4.: VII.4.1.; VII.4.3.; VII.4.5.3.
5. VII.4.5.
6. Capítulo VII.4.4.
Tema 7. La poesía en el Barroco III: Lope de Vega y
Francisco de Quevedo

Esquema de contenidos

1. La obra poética de Lope de Vega.


1.1. Lírica, vivencia y variedad en la poesía de Lope.
1.2. Lírica popular.
1.2.1. Romances (juveniles, morisco, pastoril, romances de madurez)
1.3. Lírica culta
1.3.1. Rimas (1602)
1.3.3. Las Rimas sacras (1614)
1.3.4. Los versos de La Filomena y La Circe
1.3.5. Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, Madrid, 1634
1.4. Otros libros poéticos.
1.5. Poesía épica.

2. La obra poética de Francisco de Quevedo.


2.1. Transmisión y clasificación de su obra poética.
2.2. Poesía metafísica, moral y religiosa
2.3. Poesía amorosa
2.3.1. Amor y poesía en Quevedo.
2.3.2. Los aledaños de la experiencia amorosa: definición del amor y poesía
amorosa cortesana
2.3.3. “Canta sola a Lisi y la pasión de su amante”
2.4. Poesía satírica y burlesca
2.5. Poemas de ocasión y traducciones

Materiales de estudio y bibliografía.

Jesús Menéndez Peláez, Ignacio Arellano, José M. Caso, Mª Teresa Caso, J. M. Martínez
Cachero, Historia de la Literatura Española, vol. II. Renacimiento y Barroco, León,
Everest, 2005. Digitalizado en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/41527

1. Capítulo VII.6.1.
2. Capítulo VII.7.

También podría gustarte