Está en la página 1de 12

CONSTRUCCIÓN DE

INDICADORES DE GESTIÓN

Complementos
Circunstanciales (tiempo,
lugar)
Agregación más Verbo en participio pasado
Variable (Generalmente en  En el área técnica
preposición (acción)
sustantivo plural) de la empresa
 Cantidad de……  Capacitados….…… Mojito en el año
 Empleados….……
 Porcentaje de…  Recuperadas…..… 2006
 Cuentas por cobrar.…
 Total de…………..  Promocionados…..  En menos de dos
 Estudiantes…………..
meses en el Hotel
Verano en el año
2005.
 Por la facultad de
Artes Plásticas en
el año 2007.
TABLERO DE CONTROL

Construir 50 guarderías municipales en el año 2014 con un presupuesto de 500000.00 dólares.

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Determinación del Índice

Indicador
Índice= ∗100
Cantidad de 50 Guarderías No aplica Cantidad Estandar
guarderías M. Unidad de 35
Dato(Indicador): 35 Índice= ∗100
municipales 50
Gestión del
± 2 (48-52) Anual Índice=70 %
construidas en Municipio. DATO: 48 Índice= 96%
Criterio
el año 2014. G.M. Determinación de la Brecha

0 (50) Brecha= 100% - Índice


Brecha= 100%-70% 96%
Brecha= 30% 4%
Guarderías Constru-
idas (Brecha Desfavorable)

30%

70%
(Brecha favorable)

TABLERO DE CONTROL

Realizar 3 capacitaciones docente semestrales en la facultad de ciencias administrativas y económicas con un


presupuesto de 50000.00

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Determinación del Índice


Indicador
Total de 3 Cantidad Índice= ∗100
Estandar
capacitaciones Capacitaciones
Planificación 2
Índice= ∗100
semestrales Dato: 2 3
±0 Semestral Gestión Talento Índice=67 %
realizadas en la
Humano
FACAE en el Criterio Determinación de la Brecha

año 2016.

33%
67%
Decana FACAE Brecha= 100% - Índice
Brecha= 100%-67%
Coordinadores
Brecha= 33%
de Carrera
(Brecha Desfavorable)

TABLERO DE CONTROL

Incrementar en un 20% los estudiantes de la Unidad Educativa Eloy Alfaro en el año 2014 con un presupuesto de
10000.00 dólares.

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Determinación del Índice


Est .2014−Est .2013 Indicador
Porcentaje de 20 %. ¿ ∗100 % Índice= ∗100
Est .2013 Estandar
estudiantes ± 2 % (18%-22%) Rector 190−180 Porcentaje 6
I= ∗100 Índice= ∗100
incrementados 180 20
Criterio Anual Vicerrector I =5.56 % ----6% Índice=30 %
en la U.E.E.A en
% Estudiantes Determinación de la Brecha
Incrementados
28%

72%
el año 2014.
Brecha= 100% - Índice
Brecha= 100%-30%
Brecha= 70%

(Brecha Desfavorable)

TABLERO DE CONTROL

Disminuir en un 5% los delitos en el Cantón Quito durante el feriado de fiestas 3,4,5,6 de Diciembre del año 2014 con
un presupuesto de 25000.00 dólares.

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Determinación del Índice


D.2013−D.2014 Indicador
Porcentaje de 5% I= ∗100 % Índice= ∗100
D .2013 Estandar
disminución de −6.67
± 2%(3%-7%) Policía Nacional. Porcentaje Índice= ∗100
5
delitos en el 150−160 140 144
Anual ¿ ∗100 Índice=−133.4 % 140 80
Cantón Quito Criterio 150
¿−6.67 % 7 % 4 % Determinación de la Brecha
durante el Brecha= 100% - Índice
Brecha= 100%-(-133%)
feriado de Brecha= 233.4% -40%
fiestas 2014. 20%
(Brecha Desfavorable)
(Brecha favorable)
(Brecha favorable)

233.40%
5% 100% 133.4% 6.67%
142 150 160
2013 2014
8 10
TABLERO DE CONTROL

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN
TABLERO DE CONTROL

Disminuir en un 41% el endeudamiento de la empresa XYZ en el año 2014 con un presupuesto de 1000.00 dólares.
(TÁCTICO)

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Razón del endeudamiento


Determinación del Índice
Pasivo Total
ℜ= Indicador
Porcentaje de 41% Activo Total % Índice= ∗100
Estandar
disminución de 41
± 0%() Dep. Financiero. Porcentaje Índice= ∗100
D.2013−D.2014 41
endeudamiento I=
Anual D .2013 Índice=100 %
Criterio
en la empresa
Determinación de la Brecha
XYZ en el 2014. 68−40 Brecha= 100% - Índice
¿ ∗100 Brecha= 100%-(100%)
68
¿ 41 % Brecha= 0%
(Brecha Favorable)

G.M.

TABLERO DE CONTROL

Disminuir en un 100% los pasivos a corto plazo de la empresa XYZ en el año 2014 con un presupuesto de 1000.00
dólares. (OPERATIVO)

ESTÁNDAR Y
PERIODICID UNIDAD DE ANÁLISIS DE
DENOMINACIÓN RANGO DE RESPONSABLE FÓRMULA
AD MEDIDA RESULTADOS
ACEPTACIÓN

Determinación del Índice


Indicador
Porcentaje de 100% % Índice= ∗100
Estandar
disminución de ± 0%() Dep. Financiero. D.2013−D.2014 Porcentaje 100
I= Índice= ∗100
D .2013 100
pasivos a corto Criterio Anual Índice=100 %
plazo en la
13940−0
empresa XYZ en ¿ ∗100 Determinación de la Brecha
13940 Brecha= 100% - Índice
el 2014. ¿ 100 % Brecha= 100%-(100%)
Brecha= 0%
(Brecha Favorable)
ELEMENTOS DE LOS HALLAZGOS
CONDICIÓN (INDICADOR) Se logró construir 35 guarderías municipales a cargo del GAD de
Antonio Ante.

CRITERIO (ESTÁNDAR) Ante lo mencionado se incumple con el indicador N.3 del POA donde
se establece que se construirán 50 gm. El municipio se planteó
construir 50 guarderías en el año 2014.

CAUSAS (CIRCUNSTANCIAS POR LO QUE PUDO HABER PASADO) Incumplimiento por falta de compromiso del contratista, ocasionando
retrasos en las obras.

EFECTO (BRECHA) Lo antes mencionado provocó un incumplimiento del 30% de la meta


establecida.

REDACCIÓN DEL HALLAZGO


Se logró construir 35 guarderías municipales del GAD de Antonio Ante, pese a que en el plan operativo anual
se planteó construir 50, la diferencia entre lo ejecutado y planteado se debe a la falta de compromiso por el
contratista retrasando la obra; por lo que se incumple la meta en un 30%.
Conclusión: A pesar de no haberse cumplido con la meta Recomendación: El responsable de las construcciones en el
establecida en cuanto a la construcción, el municipio si municipio debe realizar un diagnóstico en el departamento para
mantiene un buen rendimiento por lo que se evidencia una identificar las pequeñas falencias que está ocurriendo en el
construcción superando el 50% de lo establecido. mismo, para poder corregir a tiempo y seguir mejorando en el
proceso de construcción y por ende cumplir con la meta
establecida.

También podría gustarte