Está en la página 1de 8

ESCENARIO 3 – DEONTOLOGÍA DE LA PROFESIÓN DOCENTE

PLANTILLA DE TRABAJO

NOMBRE DE ESTUDIANTE 1
NOMBRE DE ESTUDIANTE 2
NOMBRE DE ESTUDIANTE 3
NOMBRE DE ESTUDIANTE 4
NOMBRE DE ESTUDIANTE 5

TUTOR:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ÉTICA DOCENTE - 50001
FECHA
PLANTILLAS DEL TRABAJO INDIVIDUAL
NOMBRE DE ESTUDIANTE 1
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido

Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales


Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto

Conclusión individual

Evidencias del trabajo individual y la participación en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Pantallazo del resumen del estudio del OVA

Aportes a la síntesis grupal del dilema


NOMBRE DE ESTUDIANTE 2
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido

Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales


Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto

Conclusión individual

Evidencias del trabajo individual y la participación en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Pantallazo del resumen del estudio del OVA

Aportes a la síntesis grupal del dilema


NOMBRE DE ESTUDIANTE 3
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido

Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales


Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto

Conclusión individual

Evidencias del trabajo individual y la participación en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Pantallazo del resumen del estudio del OVA

Aportes a la síntesis grupal del dilema


NOMBRE DE ESTUDIANTE 4
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido

Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales


Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto

Conclusión individual

Evidencias del trabajo individual y la participación en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Pantallazo del resumen del estudio del OVA

Aportes a la síntesis grupal del dilema


NOMBRE DE ESTUDIANTE 5
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido

Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales


Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto

Conclusión individual

Evidencias del trabajo individual y la participación en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Pantallazo del resumen del estudio del OVA

Aportes a la síntesis grupal del dilema


PLANTILLA DE TRABAJO COLABORATIVO

Dilema ético del profesor Hundert al calificar a sus estudiantes en la prueba de clasificación al concurso de historia.
Situación: El profesor Hundert se encuentra calificando las pruebas clasificatorias al concurso Julio César, cuyo premio se disputa
entre los tres estudiantes que hayan obtenido los mejores resultados en dichas pruebas. Al calificar la prueba del estudiante Bell, a
quien venía ayudando a ganar confianza en sí mismo y a que siguiera por el mejor camino, se detiene a pensar si le asigna o no una
nota mayor a la merecida, a sabiendas de que el estudiante Martin alcanzó mejores resultados. Allí inicia su dilema ético.

El siguiente cuadro presenta las dos posibles opciones que hubiera podido elegir el profesor. Para cada una de ellas el grupo deberá
analizar las razones o los motivos que tendría el profesor para elegir la opción descrita en la primera columna, luego identificar los
valores y principios de la ética profesional que están en juego en esas razones dadas a la opción y, finalmente las consecuencias
morales (directas e indirectas, inmediatas y mediatas) de esa decisión.
Razones o motivos para Valores y principios en Consecuencias de la
Posibles decisiones
tomar la decisión juego decisión
Calificar objetivamente la
evaluación presentada por cada
estudiante, aunque eso no le
permita participar en el
concurso al estudiante Bell
Calificar la evaluación del
estudiante Bell por encima de
lo merecido, para que pueda
participar en el concurso

Si ustedes se encontraran en la situación del profesor Hundert, ¿qué decisión tomarían? Justifiquen su respuesta
REFERENCIAS

Listar sólo las referencias utilizadas en el documento, de acuerdo con las normas APA.

También podría gustarte