Está en la página 1de 1

Positivismo

Auguste Comte argumenta que la ciencia positiva es la clave para reorganizar la sociedad y
eliminar la influencia de las clases dominantes y la religión.

Comte sostiene que la sociedad está dividida en dos clases: la clase dominante, que incluye a los
ricos y poderosos, y la clase dominada, que incluye a los pobres y desfavorecidos. Argumenta que
la religión es utilizada por la clase dominante para mantener su poder, y que la ciencia positiva es
la única forma de superar esta influencia religiosa y establecer una sociedad justa.

Comte defiende que la ciencia positiva es la única forma de conocer el mundo de manera objetiva
y que, por lo tanto, debe ser utilizada para crear una nueva organización social. Según Comte, la
ciencia positiva debe ser el fundamento de la educación y de la política, y los científicos deben ser
los líderes de la sociedad.

En conclusión, Comte defiende que la ciencia positiva es la clave para la organización de una
sociedad justa y libre de la influencia de las clases dominantes y la religión. Argumenta que la
ciencia positiva debe ser el fundamento de la educación y de la política, y que los científicos deben
liderar la sociedad.

"La sociedad es un organismo", el autor presenta su teoría del organicismo, que sostiene que la
sociedad es un organismo vivo compuesto por diferentes partes interdependientes.

Spencer argumenta que la sociedad es un sistema complejo de interacciones y relaciones, y que


cada parte de la sociedad tiene su propia función específica. De esta forma, la sociedad se
comporta como un organismo biológico, en el que cada célula, órgano y sistema tiene su función
específica para mantener el equilibrio del todo.

Además, Spencer sostiene que la evolución es un proceso natural y necesario en el que las
sociedades avanzan hacia una forma más compleja y especializada de organización. La evolución
se produce a través de la selección natural, en la que las sociedades que mejor se adaptan a su
entorno sobreviven y se desarrollan, mientras que las que no se adaptan perecen.

En conclusión, Spencer presenta su teoría del organicismo, argumentando que la sociedad es un


organismo vivo compuesto por diferentes partes interdependientes, y que la evolución es un
proceso natural y necesario en el que las sociedades avanzan hacia una forma más compleja y
especializada de organización.

También podría gustarte