Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

CI160 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

PROYECTO PARCIAL

PRESENTACIÓN: SEMANA 5 (Todos los Grupos)

EXPOSICIÓN: SEMANA 6 (Según sorteo)

1. Desarrollo del Proyecto

El proyecto a presentar, busca desarrollar en el estudiante del curso de introducción a la ingeniería civil,
las competencias:

• Competencia General 1: Comunicación Oral.

• Competencia General 1: Comunicación escrita.

• Competencia Específica: Comunicación efectiva.

Para tal fin, los estudiantes de forma grupal deberán seguir los siguientes pasos:

1.1 Seleccionar el área de la Ingeniería civil que requieren profundizar y que ha sido desarrollado
hasta la semana 6 (Estructuras, Geotecnia y Transporte). Los temas para desarrollar son:

TEMA DENOMINACION DEL TEMA


1 REALIDAD DEL SUELO DE LOS ACANTILADOS DE LA COSTA VERDE
2 UN NUEVO TRANSPORTE: EL TELEFERICO
3 DISEÑO ANTISISMICO CON AISLADORES Y DISIPADORES SISMICOS
4 EDIFICIOS INTELIGENTES - MATERIALES INNOVADORES
5 HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL
6 TIPOS DE CIMENTACION: SUPERFICIALES Y PROFUNDAS.
7 TIPOS DE PAVIMENTOS: FLEXIBLE, RIGIDO, FALLA EN LOS PAVIMENTOS
8 USO DEL POLIESTILENO EXPANDIDO EN ESTRUCTURAS
9 ESTABILIZACION DE SUELOS CON CENIZAS DE CAÑA

1.2 La elaboración de una maqueta física es OBLIGATORIO, debe ser presentado el día de la
exposición. Se puede elaborar con el material que elija que puede ser material nuevo o reciclado.
1.3 El número de integrantes por grupo será como máximo de 5 personas.

1.4 El trabajo Parcial tiene como carácter OBLIGATORIO la presentación de un informe cuyo contenido
es el siguiente:

I. Carátula (1 hoja), que incluirá:


• Institución (Universidad)
• Título del Proyecto
• Curso
• Sección
• Apellidos y nombres del (a) Profesor (a)
• Nombre completo y código de los participantes (en orden alfabético)
• Fecha
(Según modelo adjunto como Anexo 1).

II. Índice (1 hoja)


2.1 Introducción al tema elegido (1 hoja).
2.2 Problemática que relaciona el Proyecto con la realidad o su entorno (1 hoja)
2.3 Marco teórico de los conceptos tratados en el Proyecto (3 hojas)
2.4 Contenido del Proyecto, (6 hojas). Incluirá todos los conceptos teóricos tratados en las
primeras cinco semanas de clase y que son desarrollados en el proyecto. Mencionar los
tipos de materiales utilizados en el proyecto, técnicas nuevas aplicadas, costo y duración,
complejidades que presenta su utilización y/o ejecución en el proyecto.
2.5 Conclusiones y Recomendaciones (1 hoja).
2.6 Bibliografía según formato APA (1 hoja).
2.7 Anexos (4 hojas).
Debe incluir:
Fotos o imágenes relacionadas al tema a del trabajo.

El contenido total del informe deberá ser de 20 hojas como máximo. El informe será
presentado a través del Aula virtual por un integrante de cada grupo con la siguiente
descripción:

Nombre del proyecto-Sección del curso-N°delGrupo (versión en WORD)


Ejemplo: Línea 2 del metro de Lima - CI1A - Grupo1.doc

Si el grupo no graba correctamente el nombre de su informe, con las indicaciones


anteriormente mencionadas, será castigado con 1 punto menos en su calificación del
Trabajo enviado por el aula virtual.
El informe seguirá el estilo de redacción del Manual APA, la cual el estudiante podrá
capacitarse con los links de capacitación que se les ha presentado en la sesión 2 del curso.

1.5 El Entregable del trabajo incluye:


- Informe del Trabajo (Versión en Programa WORD). La cual pasará por el programa anti plagio
(SafeAssign) y de presentarse plagio mayor al 50% la nota del informe será 00. Si existe plagio
en un porcentaje menor a 25% no se verá afectado la nota, y si el porcentaje de coincidencia
es mayor al 25% y menor al 50% el puntaje del Informe se verá afectado en una disminución de
puntajes a criterio del docente.
- Presentación de la Exposición del Trabajo (Versión en Programa POWER POINT). Se aconseja
2 piezas por alumno sin considerar la carátula que muestre a los integrantes del grupo.

1.6 Protocolo durante la exposición del Proyecto


1. Cada grupo deberá elegir su líder, quien será el encargado de presentar el informe a
través del aula virtual y coordinar con el profesor la presentación el día que le
corresponda. Todos los integrantes deben estar presentes, caso contrario le
corresponderá nota 00 en el Trabajo Parcial.
2. La exposición del proyecto deberá realizarse en la SEMANA 5 y SEMANA 6
3. La Exposición será de forma presencial para las secciones con clases presenciales, y
de forma virtual (en vivo) para las secciones a distancia.
4. El tiempo de Exposición por cada grupo debe ser en un tiempo máximo de 20 minutos y
en donde cada integrante deberá participar con el desarrollo de al menos una parte del
tema planteado (no lo excluye de conocer todo el proyecto).
5. El tiempo de preguntas por el docente en la exposición es de 10 minutos como máximo.
6. El docente moderará el uso de la palabra de los participantes.
7. En la Exposición el grupo podrá tener ayuda de su presentación en PowerPoint (ppt), un
máximo de 11 diapositivas dónde en la primera diapositiva presentará la Carátula
con los integrantes del grupo y las otras 10 sólo podrán mostrar fotografías o gráficos
relacionados al tema, pudiendo tener un título general en la parte superior izquierda.
8. La vestimenta será de preferencia formal. El comportamiento durante la exposición y el
tiempo de preguntas y respuestas, debe ser decoroso, alturado, sin caer en vulgaridades
ni en agresiones. De encontrarse faltas en alguno de los alumnos del curso serán
sancionados y reportados para que se inicie el proceso disciplinario que corresponda.
9. En el caso que estén comprometidos en la falta dos o más miembros de un grupo, el
grupo tendrá por nota CERO (0.00).
10. El alumno que no se presente de forma virtual o presencial a la Exposición se
considerará con NOTA 00 en el Trabajo Parcial ya que es obligatorio que el alumno
defienda su tema en la exposición.
11. Los alumnos que no participen en el desarrollo del trabajo, sean ausente en las
reuniones o que se comuniquen de forma tardía con el líder, podrán ser separados a
decisión del grupo.
12. El alumno separado del equipo deberá realizar individualmente el mismo tema y
presentar tanto el Informe completo del trabajo asicomo exponer el tema que se asignó
al equipo.
ANEXO 1: MODELO DE CARATULA

“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Tema del Trabajo Parcial

Curso: Introducción a Ingeniería Civil

Sección: CXXX

Profesor(a): XXXXXXXXXXX

Alumnos:
1. Apellidos y Nombres……Código
2. Apellidos y Nombres……Código
3. Apellidos y Nombres……Código
4. Apellidos y Nombres……Código
5. Apellidos y Nombres……Código

20223

También podría gustarte