Está en la página 1de 1

Poder Judicial Chile: Formas de Solución de Conflictos.

Autotutela y Autocomposición: Tipos de solución de conflictos


 La autotutela es la solución del conflicto sin la intervención de un
tercero imparcial y puede incluir el uso de la fuerza.
 La autotutela se caracteriza por la imposición coercitiva de una de
las partes a la otra y se considera ilegal en la actualidad.
 Hay tres clasificaciones de autotutela: lícita, tolerada y prohibida.

 La autocomposición es la solución del conflicto mediante la voluntad


de una o ambas partes.

 La autocomposición difiere de la autotutela en que es una sola


persona la que pone fin al litigio, debe haber un carácter reflexivo,
de renuncia, altruista.

 En Chile, la conciliación, la mediación en procesos de familia, la


negociación laboral y los arbitrajes son ejemplos de
autocomposición.

 Las formas de autocomposición incluyen mediación, arbitraje


forzoso, arbitraje consultivo, arbitraje de oferta final y evaluación
neutral temprana.

 La autocomposición puede enmarcarse dentro del proceso o no,


pero lo esencial es el conflicto y no el proceso.

Conclusión: La autotutela es considerada ilegal y peligrosa, ya que


se basa en la fuerza para solucionar el conflicto. En cambio, la
autocomposición se basa en la voluntad de ambas partes para
solucionar el conflicto y es preferida en muchos casos en Chile. Las
formas de autocomposición incluyen la mediación, el arbitraje y la
evaluación neutral temprana. Estas formas pueden ser una
alternativa efectiva al proceso judicial, pero es importante tener en
cuenta que el conflicto sigue siendo el foco principal y no el proceso
en sí mismo.

También podría gustarte