Está en la página 1de 1

TP N° 3 D.

PENAL DNI
LEG

En este punto 3 del trabajo debo aclarar que en el enunciado pide que
valoremos el accionar de juan Domínguez, pero tal persona no existe en el
relato del hecho, por lo tanto, el profesor Ferrer en una clase online sugirió que
lo reemplacemos por el de Florencia Gonzales.

3. Determina si el accionar de Florencia Gonzales se encuentra comprendido


dentro de alguna causal de justificación. Fundamenta.

el accionar de Florencia González no


está comprendido dentro de alguna causal de justificación, dado
que estas
causales giran alrededor del principio rector de “realiz3. Determina si el
accionar de Florencia Gonzales se encuentra comprendido dentro de alguna
causal de justificación. Fundamenta.
Las causas de justificación son permisos otorgados por el legislador, para
cometer hechos típicos en determinadas circunstancias. Así se configura el
sistema “regla-excepción”: la regla es que toda conducta típica es antijurídica y
la excepción son las causas de justificación. Entonces podemos decir que las
causas de justificación giran alrededor de un “estado de necesidad” como
principio rector, que sería según el art. 34 inc.3 del CP “el que causare un mal
por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño”.

Dicho esto, podemos concluir que la conducta desplegada por Florencia


Gonzales durante la tentativa de robo, no entraría en alguna causal de
justificación, pues no se encontraba en ningún estado de emergencia o
necesidad, por lo tanto, le cabrían algunas de las formas de autoría o
participación previstas en el sistema penal (arts. 45 y 46 del C.P.)

También podría gustarte