Está en la página 1de 36

ERGONOMIA

Antropometría
Definición:
Medición de los • El lugar de trabajo
tamaños de las • Equipos y herramientas
personas y sus formas • Vestimenta
para el diseño de:

Objetivo

Acoplar el lugar de trabajo al


trabajador, porque incrementará
la performance y seguridad
¿ Es universalmente aceptable una “data”
antropométrica?

NO, la diversidad de tamaños y


formas en la población laboral,
requiere el uso de varios grupos
de data.

Factores que influyen en la


medición anatómica:
• Edad
• Sexo
• Raza
• Ocupación
• Clima
Tipos de Antropometría
• Antropometría estática:
– Es aquella que mide las diferencias estructurales del
cuerpo humano, en diferentes posiciones y sin
movimiento.
• Antropometría dinámica:
– Considera las posibles resultantes del movimiento, y va
ligada a la biomecánica.
Tipos de Diseño Antropométrico

• Diseño para los extremos

• Diseño ajustable

• Diseño para el promedio

• Diseño individual
Diseño para los extremos

Se da cuando se determinan los


valores máximos o mínimos de una
variable de población, y un grupo de
personas queda excluido.

Ejemplo:
• Una puerta
• El pedal de freno en un auto
Diseño ajustable

•Se usa cuando el equipo o la


instalación debe ajustarse a una
variedad de personas.
•Considera valores entre los
extremos.
•Es más costoso

Ejemplos:
- Sillón clínico
- Cama de hospital
Diseño para el promedio Diseño Individual

• Considera el valor promedio del •Es un diseño exacto a la medida de


percentil 50 de hombres y la persona que lo va a utilizar.
mujeres. •Es el diseño más costoso.
• Es el enfoque menos costoso.
Combinando Incorrectamente las
Mediciones

• No hay correlación perfecta entre los


diferentes segmentos del cuerpo.
A - Una persona puede tener torso largo
y extremidades cortas.

B D • Sumar la medidas de plantillas


usualmente produce un estimado
mayor a lo real.
- Cuando sea posible use
C mediciones directas.

D < (A + B + C)
Antropometría Estática de Pie.

Usos típicos:

• Especificando la holgura
• Visilidad para supervisar
• Tamaño de cubiertas de
protección
• Establecimiento de alturas
topes de trabajo
Antropometría Funcional de Pie.

Longitud
del brazo
Usos típicos:

• Posicionando controles

Longitud Funcional - Habilidad para alcanzarlos


del brazo - Fuerza para operarlos
Alcance de fuerza - Precisión de la operación
de agarre Horizontal
Alcance de fuerza
de agarre Vertical
Antropometría Estática Sentado

Altura sentado

Altura de los ojos, sentado Usos típicos:


Altura de los hombros

Altura del codo • Diseño de asientos


Grosor del
Muslo sentado
- Visibilidad cuando se
está sentado
Antropometría Estática de manos
y pies

Usos típicos:

• Tallas de vestimenta

• Holguras para manos


y pies

• Correcciones para
longitud de agarre
funcional
Entendiendo los Percentiles
Base de datos

Fuente: Ing. Marco Henrich


Cálculo de percentiles

Donde:
μ = Media
σ = Desviación estándar
Z= Valor de tabla según un determinado %til en distribución normal
estándar
X1= Valor “deseado” para un determinado %til
Cálculo de percentiles
Ejemplo: Para los norteamericanos adultos su estatura media (μ) es de 175.5 cm
y una desviación estándar (σ) de 7.10 cm. Calcular la estatura para el 90% til.
Dato: Z (para 90% til) = 1.28

1.28 = X1 -175.5
7.1

X1 = 184.58

σ=7.1 cm σ=1

90%

µ=175.5 184.58 µ=0 Z=1.28


Normal Z 0.90
Normal Estandar
Problema 1

Un grupo agroexportador productor de espárragos en conserva


esta rediseñando las fajas transportadoras de clasificación de los
espárragos de todo el grupo.
Cabe resaltar que en esta tarea de clasificación solo trabajan
operarias.
La consultora encargada del proyecto a medido el alcance de
brazos de 403 trabajadoras obteniendo
Un µ = 68.1 cm y una σ = 3.5 cm

a) Obtener los valores de alcance de brazos del 85%til y el 67%til

b) María Perez tiene un alcance de brazos de 65.2 cm que


porcentaje de la población tiene un alcance menor al de ella.
Problema 2
Una empresa de cosméticos ha contratado dos promotoras para
hacer demostraciones de sus productos en una tienda en San
Isidro. Ud ha sido contratado para diseñar su módulo de
demostraciones en donde las señoritas deberán trabajar de pie.
Ud. solo pudo obtener el peso de las Srtas, pero nos dicen que sus
estaturas pertenecen a los mismos percentiles. Los pesos fueron
68.3 Kg y 64.1 kg respectivamente.

a) De los tipo de diseño que se le ha enseñado ¿Cuál cree Ud es el


más adecuado para esta situación?
b) ¿Qué porcentaje de la población femenina se sentiría cómoda
trabajando de pie en éste módulo de demostraciones?
c) ¿Podría Ud decir cuales son las probables estaturas de las
señoritas, dado que pertenecen a los mismos percentiles de
peso?
b) ¿Qué porcentaje de la población femenina se sentiría
cómoda trabajando de pie en éste módulo de
demostraciones?

Solución:

P (Z< Z2) – P (Z<Z1)

Hallando Z de la Srta de 68.3 Kg Est 1 Est 2


µ=158.3
De la tabla de población Hispana:

50%til Mujeres µ = 66.08 Kg


σ = 12.271

Z = X1 - µ
σ

Z2 = 68.3 – 66.08 Z2 = 0.1809


12.271
• Hallando el valor exacto por interpolacion de P,
para Z2= 0.1809

Z P
0.19 ------------ 0.5753
0.1809 ------------- P
0.18 ------------- 0.5714

0.01 ------------ 0.0039


0.0091 ------------ y
y = 0.00003549
0.01
y = 0.003549
P = 0.5718

57.18 %til
Hallando Z de la Srta de 64.1 Kg

De la tabla de población Hispana:

50%til Mujeres µ = 66.08 Kg


σ = 12.271

Z = X1 - µ
σ

Z1 = 64.1 – 66.08 Z1 = -0.1614


12.271
• Hallando el valor exacto por interpolacion de P,
para Z1= -0.1614

Z P Por lo tanto el % de
-0.17 ------------ 0.4325 población femenina que se
Sentiría cómoda es:
-0.1614 ------------- P
-0.16 ------------- 0.4364 P (Z< Z2) – P (Z<Z1)

-0.01 ------------ -0.0039


57.18 – 43.59 = 13.6 %
-0.0086 ------------ y
y = 0.00003354
-0.01
y = -0.003354
P = 0.4359

43.59 %til
c) ¿Podría Ud decir cuales son las probables estaturas
de las señoritas, dado que pertenecen a los
mismos percentiles de peso?

Solución:

Para la Señorita 2:

Z2 = 0.1809

De la tabla de Estaturas de la población Hispana:

µ = 158.29 cm
50%til Mujeres
σ = 6.321

Z = X2 - µ
σ
X2 = 159.43 cm
Para la Señorita 1:

Z1 = -0.1614

De la tabla de Estaturas de la población Hispana:

µ = 158.29 cm
50%til Mujeres
σ = 6.321

Z = X1 - µ
σ

-0.1614 = X1 – 158.29 X1 = 157.26 cm


6.321
Problema 3
Manuel es un operario que mide 162.03 cm de estatura y
trabaja en posición parado en una mesa en la cual el objeto
que esta ensamblando tiene una altura de trabajo (techo del
ensamble) igual a 10 cm. Diseñe una mesa ajustable
estableciendo como límite mínimo de la altura de mesa aquella
que permita una altura optima de trabajo (5 cm debajo del
codo) de Manuel y como límite máximo del rango de ajuste,
aquella que permita que el 27.6% adicional de la población
masculina hispana pueda trabajar cómodo en la estación de
trabajo (esa población también ensambla el mismo objeto y
con una altura óptima de trabajo de 5 cm debajo del codo)
a) Determine la altura mínima a la que estará el tablero de
la mesa (H mínima de la mesa)
b) Determine la altura máxima a la que estará el tablero
de la mesa (H máxima de la mesa)
a)Determine la altura mínima a la que estará el
tablero de la mesa (H mínima de la mesa)
Solución
Z = X1 - µ
σ
Z = 162.03 – 171.41
7.27

Z = –1.29.02
5 cm
P(-1.29.02)=1-P(+1.2902)=1-0.9015=0.0985
10 cm
0.0985= 9.85%til

-1.2902 = x– 105.6
5.952
x= 97.92 cm
H min mesa= 97.92 -15 cm
H min mesa= 82.92 cm
b )Determine la altura máxima a la que estará el
tablero de la mesa (H máxima de la mesa)
Solución
9.85%til +27.6%til = 37.45%til

Z = –0.32

-0.32= w – 105.6
5.952
5 cm
10 cm
w = 103.69

H max mesa= 103.69 -15 cm

H max mesa= 88.69 cm

También podría gustarte