Está en la página 1de 2

Comienzo diciendo que la migración es el Movimiento de personas fuera de su

lugar de residencia habitual, ya sea a través de una frontera internacional o dentro


de un país. Entre los principales motivos están la búsqueda de oportunidades
laborales, teniendo en cuenta la demanda de fuerza de trabajo poco calificada en
los países desarrollados y el efecto de la globalización sobre el
aumento de fuerza de trabajo que busca una mayor remuneración en los países
desarrollados.
Colombia no es ajena a este fenómeno, pues en los últimos quince años el
desplazamiento forzado y la migración han crecido de manera alarmante, debido
igual que en otras latitudes, al incremento de la violencia, la inestabilidad política y
económica, el narcotráfico, entre otras razones . Migración Colombia afirma que
la emigración colombiana se produjo en los años sesenta y setenta, y se
reprodujo en los noventa, especialmente por factores económicos
posibilidades de conseguir empleo y aumentar los ingresos.
Cabe mencionar y hago mucho énfasis que la principal causa de la
migración en Colombia es la falta de trabajo y el poco acceso a la inversión.
Por ejemplo, una persona de bajos recursos y sin educación, no puede
acceder a un préstamo para colocar su propio negocio. Entonces los
colombianos que no cuentan con un trabajo estable deben reunir dinero
para migrar a otros países, que no requieran de tantas especializaciones
técnicas o profesionales para ofrecer trabajos en el campo u en otros
sectores económicos.
Los colombianos que emigran tienen bien claro que en los países
extranjeros deben trabajar en cualquier puesto de trabajo para salir
adelante. Otra causa de la migración es poder acceder a una educación de
calidad y que sea económica. Podemos ver jóvenes que tienen que dejar a
sus familias en Colombia para acceder a un buen estudio por medio de
becas, aun sabiendo que les tocara no solo estudiar sino también trabajar
para poder alimentarse y pagar un arriendo y muchos otros estudian y
trabajan para mantener a la familia que dejaron en Colombia
Encontramos también que por razones políticas relacionadas con la
amenaza de grupos armados al margen de la ley tienen que irse. Es ahí
donde me pregunto ¿dónde están las buenas condiciones de vida y la
seguridad que el gobierno ofrece? Porque salir huyendo del país que nos
vio nacer, porque huir de un país donde mucha gente con esfuerzo ha
logrado construir sus casas, sus cultivos, y un día solo irse con las manos
vacías.
INFOGRAFÍA

MIGRACION COLOMBIA
AFIRMA QUE LA POR EJEMPLO, UNA PERSONA DE
MIGRACION COLOMBIANA BAJOS RECURSOS Y SIN
SE PRODUJO EN LOS AÑOS EDUCACION NO PUEDE ACCEDER
60 Y 70 Y TOMO FUERZA EN A UN PRESTAMO PARA COLOCAR
LOS AÑOS 90 SU PROPIO NEGOCIO

LA FALTA DE EDUCACION Y ¿AQUÍ ME PREGUNTO DONDE


LOS BAJOS RECURSOS ESTA LA BUENA CALIDAD DE VIDA
LLEVAN A LAS PERSONAS A Y LA SEGURIDAD QUE OFRECE EL
BUSCAR OTRAS GOBIERNO?
OPRTUNIDADES LEJOS DE
SU PAIS NATAL

También podría gustarte