Está en la página 1de 7

Cheque de caja

____________
____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 627.- CHEQUES DE CAJA. Sólo los Bancos pueden expedir “cheques de caja” que no
son negociables, a cargo de sus propias dependencias, los mismos que serán en favor de
persona determinada. Estos cheques pueden ser depositados en cuenta bancaria. (Código
de comercio 1977, pág. 109, Art. 627)
Cheque Certificado

____________
____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 629.- CHEQUE CERTIFICADO. El girador de un cheque puede exigir que el Banco
girado certifique la existencia de fondos disponibles para el pago del cheque.
Las expresiones “certificado” “visado”, “visto bueno” u otra equivalente, suscritas por el
Banco, se tendrán por certificación.
La certificación no puede ser parcial ni extenderse en cheques al portador. (Código de
comercio 1977, pág. 109, Art. 629).
Cheque de viajero

____________
____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 632.- CHEQUES DE VIAJERO. Los “cheques de viajero” deben ser expedidos
únicamente por los Bancos autorizados al efecto y a su cargo. Serán pagaderos por su
establecimiento principal, por las sucursales o los corresponsales del girador en el país, o
en el exterior. (Código de comercio 1977, pág. 110, Art. 632).
Cheque cruzado general

____________ ____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 624.- CHEQUE CRUZADO GENERAL. Será general si, entre líneas, no aparece el
nombre de un Banco. En este caso, el cheque podrá ser cobrado por cualquier Banco.
(Código de comercio 1977, pág. 109, Art. 624).
Cheque cruzado especial

____________ ____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 624.- CHEQUE CRUZADO ESPECIAL. Si entre líneas del cruzamiento aparece el
nombre del Banco que debe cobrarlo, el cruzamiento será especial y el cheque sólo podrá
ser cobrado por ese Banco. (Código de comercio 1977, pág. 109, Art. 624).
Cheque para abono en cuenta

____________

____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 626.- CHEQUES PARA ABONO EN CUENTA. El girador o el tenedor pueden impedir
el pago del cheque en efectivo insertando en el texto la expresión “para abono en cuenta” u
otra equivalente. En este caso, el Banco sólo abonará el importe del cheque en la cuenta
que lleve o abra el tenedor. La expresión no puede ser suprimida ni borrada. Si el tenedor
no tuviera cuenta y el Banco rehusara abrirla, negará el pago del cheque. (Código de
comercio 1977, pág. 109, Art. 626).
Cheque con talon

____________

____________
Firma Firma

Definición: Según el Código de Comercio


Art. 639.- CHEQUES CON TALON PARA RECIBO. Los cheques con talón para recibo
llevan adherido un talón que debe ser firmado por el tenedor al cobrar el título.
Los cheques con talon para recibo no son negociables. (Código de comercio 1977, pág.
110, Art. 639).

También podría gustarte