Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las fuentes históricas de la revolución?

La utilización de fuentes históricas emanadas del


proceso revolucionario, tales como periódicos, planes,
decretos, fotografías, caricaturas políticas, murales o
correspondencia

Un periódico es un medio de comunicación escrito en


donde se publican noticias, artículos, anuncios, eventos
sociales, horarios del cine y todo tipo de
acontecimientos importantes que estén sucediendo o
que vayan a suceder.

Los planes de la Revolución mexicana, manifiestos de


lucha y cambio. Algunos de los personajes más
sobresalientes de la Revolución como Francisco I.
Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza
escribieron sus ideas para manifestar públicamente su
razonamiento de lucha

La caricatura política fue un recurso en la prensa


decimonónica, donde a través de la exageración se
materializaron particulares puntos de vista respecto a la
política y sus personajes.
mural

Es una pintura de denuncia con una enorme carga


ideológica socialista, ya que los temas que trata son de
índole revolucionaria, exaltando la lucha de clases y
denunciando la opresión, por lo que es una pintura que
se caracteriza por su alto contenido social y por
describir el surgimiento de una nueva ideología

También podría gustarte