Está en la página 1de 2

Colegio de Bachilleres del Estado de

Yucatán

Plantel Umán

Asignatura: Historia Universal Contemporánea.

Prof. Gabriel Enrique Domínguez.

Alums:

Uicab Pech Emmanuel Alonso.

5° Semestre Grupo: “A”

12/11/2022
 Sobreproducción de Comenzó el 24 de oct. De 1929 cuando
productos en el mercado a ciertos inversores, inquietos por los
ritmo desigual a la demanda, indicios de debilidad del mercado,
saturando el negocio y decidieron vender. Especialmente
acumulando stocks invendibles. fueron los pequeños especuladores,
muchos de los cuales no estaban en
 Créditos bancarios condiciones de hacer frente a una
desenfrenados, destinados  Desequilibrio entre el bajada que les impidiese la devolución
a la adquisición mercado de valores y la de los créditos contraídos.
de acciones de bolsa o al economía productiva.
consumo de bienes.

Para el martes 29 ya eran más


de 33 millones de acciones que
 Inversiones fáciles y -Causas- -Proceso- se enajenaron. La oferta masiva
a corto plazo, eludiendo las de títulos devaluó su cotización
actividades efectivamente e impulsó a los inversores a
productivas. desprenderse de sus activos.

Crack del
29
Político:

 Auge de ideologías
nacionalistas y totalitarias.

 La experiencia de los
economistas clásicos sostenía -Recuperación- -Consecuencias-
que era preciso afrontarlas sin el
concurso del Estado. La función Social:
de los gobernantes se limitaría
a favorecer mediante la no  Aumentó de la mortalidad.
intervención.  focos de emigración, denominados
irónicamente "Hoovervilles" (del
presidente Hoover).
 El demócrata F. D. Roosevelt diseñó Económico:  Fenómenos como el alcoholismo, la
una serie de medidas tendentes a delincuencia o el racismo se agudizaron.
resolver la grave depresión en que se  La quiebra de numerosos  El número de desempleados se evaluó en
encontraba sumida la economía bancos. al menos 40 millones. Los que
norteamericana las cuales apalió los  Muchas empresas cerraron conservaron sus empleos sufrieron un
efectos de la depresión, recuperó sus puertas. importante recorte en sus salarios.
parte del empleo y creó un ambiente  Todos los países sufrieron un
de optimismo. descenso del P.I.B.
 Estancamiento del comercio.

También podría gustarte