Está en la página 1de 2

Trabajo práctico n°1 sistemas mecánicos

ALUMNO:​ Agustín figueredo

CURSO:​ ​7º1ra

GRUPO:​ “A”

ESCUELA:​ ​E.E.S.T. Nº11 (ISLAS MALVINAS)

ASIGNATURA​: ​MÁQUINAS ELÉCTRICAS

PROFESOR:​ ​Fernando martino

preguntas

Historia de la soldadura
Describir distintos tipos de soldaduras
Materiales de aporte según el material a soldar

​respuestas

1) Debemos remontarnos varios milenios atrás para comenzar a llenar la primera página de
historia de la soldadura, la unión de metales comenzó a dar sus primeros coletazos durante
la edad de bronce y la edad de hierro, tanto en Europa como en Oriente.
Cerca del año 310 en la India fue construido el Pilar de hierro de Delhi con un peso de 5,4
toneladas métricas y utilizando la soldadura
Más tarde durante la Edad Media llegaron grandes avances en la soldadura de fragua,
gracias a estos, los herreros conseguían grandes resultados golpeando repetidamente,
mientras calentaban el metal sin parar hasta conseguir la unión.

2)​soldadura con arco eléctrico:


En estos tipos de soldadura se necesita una fuente de energía eléctrica, sin importar en
principio si se trata de corriente alterna o continua que consiga derretir el metal y así unir las
piezas con las que se quiere trabajar.
Soldadura MIG:
El proceso de MIG, también conocida como soldadura por arco gas metal es ideal para unir
aceros suaves, aceros inoxidables y aluminio
Soldadura TIG:
es la soldadura de gas tungsteno inerte y es comparable con la soldadura de gas
oxiacetilénica. Este tipo de soldadura requiere un poco más de experiencia por parte del
operador para poder obtener resultados adecuados.
Soldadura por gas acetileno:
Esta soldadura no es muy utilizada para soldar aceros suaves en general. Consiste en
mezclar oxígeno y gas acetileno para crear una llama capaz de derretir los metales.
3) Los materiales de aporte son aquellos elementos que se utilizan para realizar los
cordones de soldadura, cada cordón de Soldadura debe cumplir con los requisitos de
calidad y resistencia mecánica exigidos por la norma o especificación del fabricante. En
función del proceso de soldadura que se vaya utilizar, se pueden distinguir entre varios tipos
de materiales de aporte en soldadura, como pueden ser electrodo, varilla o alambre macizo,
varilla o alambre tubular, etc.

También podría gustarte