Está en la página 1de 4

PRACTICA DE LABORATORIO N° 1

RECONOCIMIENTO DE LABORATORIO-BIOSEGURIDAD

I. OBJETVO:

Reconoce el laboratorio y bioseguridad para realizar un trabajo seguro en


el desarrollo de las prácticas de laboratorio.

II. MATERIALES:

 Mesas de trabajo

 Mechero Bunsen

 Lavadero

 Vitrinas con materiales

 Hornos

 Armario para las mochilas

 Pizarra, plumones y mota

III. REACTIVOS:

No se usó reactivos

IV. DESARROLLO DE LA PRACTICA:

1. Ingresamos al laboratorio

2. Lavamos y secamos nuestras manos

3. Guardamos nuestras mochilas en el armario

4. Nos ubicamos en una mesa de trabajo

5. Limpiamos la mesa

6. La docente explica

7. Los pictogramas

8. Tomamos notas
V. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:

1. Que cada elemento o material que se pueda observar en el

laboratorio deben ser manipulados con mucho tacto, con la

seguridad pertinente y bajo supervisión del docente.

2. Que el uso de guantes, mascarilla, guardapolvo y lentes es

obligatorio para preservar nuestra integridad personal y grupal.

3. Que es importante reconocer los diferentes pictogramas

4. Formar pequeños grupos de 8 personas y coordinar mediante un

grupo de WhatsApp

5. Escoger un representante adecuado para realizar el procedimiento

de préstamo de los materiales solicitados

6. Normas de seguridad en el laboratorio:


Son los pasos a seguir y las debidas medidas de prevención que
debemos adoptar para evitar accidentes (1).

VI. BIBLIOGRAFIA:

1. Ciencias TLd. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. [Online].; 2022 [cited 2023 marzo
23]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=zk4ak4fo58E.
CUESTIONARIO N° 1

1. ¿Por qué es importante la bioseguridad en el laboratorio?

Porque con ello se previene muchos acontecimientos que pueden lastimar

o perjudicar de una u otra manera, nuestra integridad personal y o grupal.

2. Menciona la bioseguridad que encuentras en el laboratorio

✓ Pictogramas

✓ Botiquín

✓ Extintor

✓ Mascarilla

✓ Guardapolvo

✓ Guantes

✓ Lentes

✓ Gorro

3. Menciona los principios de bioseguridad

✓ Universalidad

✓ Barreras de protección

✓ Formas como descartamos el material previamente utilizado.

También podría gustarte