Está en la página 1de 5

PRÁCTICA # 1

NOMBRE DE LA PRÁCTICA

LABORATORIO:
Martes 2:40 P.M

INSTRUCTOR:
Ing. Claudio Bardales

PRESENTADO POR:
André Po Del Cid Sú 22241005
Gerardo Corea 22221079
Isabella Bustillo 61741516
Luis Andre Licona 22241048

CORTÉS, SAN PEDRO SULA


31/01/23
I. RESUMEN

Lo que se realizó el primer día de laboratorio de Química fue básicamente conocer las
herramientas, los utensilios y reglas al momento de estar dentro del laboratorio y los cuidados que
se deben de tener y el respeto a los compañeros.

Se dio a conocer el material básico como son la Probeta, rejilla, mortero, tubos de ensayo, matraz,
mechero, placas, pipetas, entre otras, también algo importante fueron los pictogramas de seguridad
los cuales son etiquetas en el producto químico que representan un símbolo de advertencia con su
respectiva abreviatura por ejemplo GHS01 (Sustancias explosivas), GHS02 (Sustancias
inflamables), etc.

El uso de la gabacha/bata de laboratorio es importante para la protección de la ropa y especialmente


de la piel de las sustancias químicas con las que se pueden llegar a trabajar, debido a los accidentes
que pueden llegar a ocurrir siempre debemos tenerla puesta y tomar en cuenta los aspectos antes
mencionados.
II. INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se presenta lo aprendido en nuestro primer laboratorio, dejando claro


nuestros objetivos, una síntesis y aportes mostrando el conocimiento aprendido de esta primera
práctica por cada integrante de nuestro grupo. Así mismo, introduciéndonos y formando los grupos
correspondientes.
III. OBJETIVOS

● Conocer el propósito del laboratorio y poder adquirir un conocimiento básico para poder
trabajar en él.
● Obtener la capacidad de conocer el uso de cada uno de los materiales dentro del laboratorio
de química.
● Entender la utilidad e importancia de realizar proyectos y trabajos en el laboratorio.
● Entender la importancia del cuidado, el buen uso de equipo y la salud dentro del
laboratorio.
lV. CONCLUSIONES

● De acuerdo a lo visto previamente, se puede comprender que el laboratorio es un lugar en


donde se trabaja y estudian compuestos, elementos o mezclas de sustancias donde muchos
de ellos pueden ser peligrosos para nuestra salud entonces por esto mismo se debe en todo
caso usar las medidas de seguridad, también algo importante me pareció conocer los
pictogramas de seguridad ya que son una advertencia y me gustaria conocer y comprender
cuales son las combinaciones que no deben estar juntas o cuales “si se podrian”, los
procedimientos deben ser siempre con el material y precaución debida. (André Yan Po Del
Cid Sú)
● Con lo que vimos en nuestro primer laboratorio nos quedó claro lo que tenemos que hacer
a la hora de estar en el laboratorio, las reglas que tenemos que seguir y la vestimenta que
tenemos que llevar. Aprendimos cuáles son algunos de los instrumentos que vamos a usar
a la hora de realizar nuestros experimentos y cuál es el uso adecuado de estos. (Gerardo
Jose Corea Alfaro)

● En esta práctica pudimos darnos cuenta la importancia del uso correcto de cada uno de las
cosas en el laboratorio, tanto las herramientas como el entendimiento de las señalizaciones
para saber qué hacer en caso de cualquier emergencia. (Isabella Bustillo)
● Podemos ver la importancia de seguir instrucciones y el orden de todo lo que hacemos en
el laboratorio para cuidar de nosotros mismos y del equipo con el que trabajamos para
poder llevar a cabo una buena práctica en todo momento. Desde llevar nuestra gabacha a
usar otro equipo como guantes y gafas cuando se nos pidan para tener precaución.

(Luis Andre Licona Velasquez)

También podría gustarte