Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS

QUIMICA – BQU01
INFORME DE LABORATORIO Nº 2
GASES

SECCION: ………
DOCENTE(S): ____________________________________
____________________________________

ESTUDIANTES: ---------------------------- CODIGO: ----------------


---------------------------- CODIGO: ----------------
---------------------------- CODIGO: ----------------

2022 – 2
GASES
LEY DE BOYLE, MARIOTTE, LEY DE GRAHAM

I. OBJETIVO

Estudiar las leyes de los gases, tratando de comprobar los mismos, a través de experimentos
virtuales, recopilando datos, representándolos, y finalmente realizando una interpretación de los
mismos.

II. FUNDAMENTO TEORICO

III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Experimento N° 1 Comprobación de la Ley de Boyle y Mariotte.


Datos:
P bar = presión barométrica = _____ mm Hg
T lab = ______ °C
Pv H2O = ___________ mm Hg

CALCULOS:
 H2O
P aire seco (P) = P Barométrica + ------------- x (h H2O) – P vapor H2O
 Hg
Volumen del aire (V) = Volumen leído (Vh) + Volumen muerto (Vm)
Volumen muerto = Vm = ______ mL

Presión de
H Volumen leído Volumen de aire Producto
Nº aire seco
(cm) (mL) (mL) PxV
(mm de Hg)
1 0
2 10
3 20
4 30
5 -10
6 -20
7 -30

a) Observaciones:

b) Cálculos. Con los datos obtenidos y los cálculos, elaborar un archivo de Excel y representar
en forma gráfica la isoterma de Boyle, grafica P vs 1/V.

c) Discusión de resultados
Experimento Nº 2: Determinación del volumen molar estándar a C.N. del H 2

R.Q.: Mg (s) + 2 HCl (ac)  MgCl2 (ac) + H2 (g)

Peso de cinta de Mg:


Volumen de HCl 3M:
Temperatura de Laboratorio:
Presión de Laboratorio:
Volumen muerto:
Volumen de gas húmedo:

a) Observaciones:

b) Cálculos

c) Discusión de resultados

Experimento Nº 3: Demostración de la Ley de Graham de Difusión Gaseosa


Reacción química:
Gases Distancia recorrida (cm)
HCl
NH3

a) Observaciones:

b) Cálculos

c) Discusión de resultados
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

V. CUESTIONARIO

1. Mencione dos ejemplos que ilustren la aplicación de la Ley de Boyle.

2. Mencione dos ejemplos que ilustren la aplicación de la Ley de Graham.

VI. REFERENCIAS

También podría gustarte