Está en la página 1de 2

SEBAD Guayaquil

Materia: Pensamiento Cristiano


Profesor: Ps. Elias Carpio
Estudiante: Mayra Sislema
Características sobre los Padres Apostólicos
Clemente Roma:
• Fue obispo de Roma a fines del siglo primero.
• Fue el tercer obispo de Roma.
• Afirman que Clemente fue el sucesor inmediato de Pedro.
• La doctrina de Clemente es trinitaria

La Didaje:
• Habla del cena de Señor
• Bautismo en agua
• Oración y ayuno

Ignacio de Antioquia:
• Era obispo de Antioquía.
• Condenado a morir devorado por las fieras en la capital imperial.
• Se oponían alas falsas enseñanzas .
• Ignacio subraya la importancia del obispo en la iglesia local, y de hecho él es el primer
testigo de la existencia del episcopado monárquico.
• Ignacio aconseja además que las uniones matrimoniales tengan lugar «conocimiento
del obispo».

Policarpo de Esmirna:
• Fue discípulo de San Juan.
• Era obispo de la iglesia en aquella ciudad. En el año 155,
• Fue a Roma a entrevistarse con el obispo Aniceto con motivo de la controversia
pascual.
• Sufrió el martirio en la ciudad donde por tantos años había dirigido la grey cristiana.

Papías de Hierápolis:
• Fue discípulo de Juan.
• Llegó a ser obispo de Hierápolis. 102 En aquella ciudad, se dedicó a coleccionar cuanto
dicho o enseñanza del Señor oía narrar a [os que por allí pasaban.
• Fue un escritor bastante discutido debido a su milenarismo.

La Epístola de Bernabe:
• Fue probablemente escrita en Alejandría alrededor del año 135.
• Era un escrito que tenía una parte doctrinal y de orden .
• La parte doctrinal se caracteriza por su interpretación alegórica del Antiguo
Testamento.

El Pastor de Hermas:
• Tiene carácter apocalíptico .
• Vivió a fines del siglo 1 y durante la primera mitad del siglo II,125 .
• Su obra consiste en una recopilación de materiales procedentes de distintos períodos
en su labor como profeta o predicador de la iglesia romana.
• La principal preocupación de Hermas parece haber sido la falta de celo y dedicación.
de algunos hermanos, pero sobre todo el problema de los pecados post-bautismales,
es decir, de aquellos pecados cometidos después de la conversión y bautismo.
• Hermas se sentía culpable de haber mirado con codicia a quien había sido su ama.
• Para Hermas, el cristianismo parece ser antes que nada una serie de preceptos que
debemos seguir.

También podría gustarte